BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w78 15/4 págs. 30-31
  • ¿Por qué mostrar confianza en otros?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Por qué mostrar confianza en otros?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
  • Información relacionada
  • La confianza puede recuperarse
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
  • ¿Adónde volverse con confianza?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
  • Edifique su confianza ahora para el futuro
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
  • Fortalezcamos nuestra confianza en la justicia de Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
w78 15/4 págs. 30-31

¿Por qué mostrar confianza en otros?

EL MOSTRAR confianza en otros es realmente una expresión de amor. La Biblia nos dice que el amor ‘cree todas las cosas.’ (1 Cor. 13:7) Esto no quiere decir que el amor es crédulo, sino que el amor a los hermanos cristianos impide que sospechemos indebidamente de ellos y lleguemos a concluir lo peor respecto a ellos. Sí, a menos que haya prueba clara de lo contrario, el amor nos impele a confiar en otros. Aunque haya compañeros de creencia que nos desilusionen de alguna manera, no nos apresuraremos a suponer que sus motivos sean malos.

Pero ¿no es cierto que hasta Dios a veces desconfía de sus siervos? Es verdad que descubrimos que Elifaz el temanita atribuyó al Creador una disposición de desconfianza, cuando dijo: “¡Mira! En sus siervos él no tiene fe, y a sus mensajeros imputa defectuosidad.” (Job 4:18) Elifaz reconoció que la fuente de esa declaración había sido un “espíritu.” (Job 4:15) El hecho de que Jehová Dios posteriormente censuró a Elifaz y sus compañeros por no haber hablado la verdad demuestra que este “espíritu” era inicuo, demoníaco. De modo que Elifaz simplemente estaba repitiendo una mentira inspirada por los demonios.—Job 42:7.

En realidad, Jehová, como Dios de amor, es el ejemplo preeminente de mostrar confianza en sus criaturas inteligentes. (1 Juan 4:8) Evidentemente da a sus hijos de espíritu considerable libertad en la ejecución de sus deberes. A veces les permite expresar sus puntos de vista sobre la manera de encargarse de una asignación en particular y luego les concede aprobación para que cumplan con ella en armonía con lo que han expresado. Un ejemplo de esto es el relato que hallamos en 1 Reyes 22:20-22, donde leemos: “Jehová procedió a decir: ‘¿Quién engañará a Acab, para que suba y caiga en Ramot-galaad?’ Y éste empezó a decir algo como esto, mientras que aquél decía algo como aquello. Finalmente salió un espíritu [un hijo de Dios de la región espiritual] y se paró delante de Jehová y dijo: ‘Yo mismo lo engañaré.’ Ante esto, Jehová le dijo: ‘¿De qué manera?’ A esto él dijo: ‘Saldré, y ciertamente llegaré a ser un espíritu engañoso en la boca de todos sus profetas.’ De modo que él dijo: ‘Lo engañarás, y, lo que es más, saldrás ganador. Sal y hazlo así.’” Entonces este espíritu o ángel ejerció su poder en los profetas de Acab para que dijeran lo que estaba en el corazón de ellos, no la verdad, sino lo que ellos mismos querían decir y lo que Acab quería oír de ellos.

Es especialmente sobresaliente la confianza que Jehová demostró para con su Hijo unigénito. Concedió a su primogénito el privilegio de participar con él en la creación, tanto en la espiritual como en la material. Jehová no temió que esto restara esplendor a su posición o puesto de Creador. Alegremente reveló a la humanidad el papel que desempeñó su Hijo, lo cual resultó en gran honor para Ése. (Col. 1:15-17) Cuando el Hijo, hecho el hombre Jesucristo, probó su fidelidad hasta la muerte, el Padre lo resucitó y le dio una posición aún más alta que la que había tenido antes de venir a la Tierra. “Dios lo ensalzó,” dice la Biblia, “a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla . . . y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre.” (Fili. 2:9-11) Porque tiene plena confianza en su Hijo, Jehová Dios sabe que Jesucristo jamás usará incorrectamente ese puesto ensalzado.

Maravillosa, también, es la confianza que Jehová Dios ha mostrado en los seres humanos imperfectos. Durante los pasados mil novecientos años ha estado seleccionando a 144.000 hombres y mujeres para que gobiernen con su Hijo. Al levantarlos a la vida celestial, les concede inmortalidad e incorrupción. (1 Cor. 15:42-54; Rev. 5:9, 10; 14:1-4; 20:6) Aunque los ensalza a un puesto superior al de los ángeles, Jehová confía en que estos gobernantes jamás usarán incorrectamente su puesto o posición.—1 Cor. 6:3.

En vista de que Jehová Dios manifiesta tal confianza en sus siervos, ¿no deberíamos querer imitar su ejemplo? Si ése es su deseo, usted considerará a sus compañeros de creencia como personas que en realidad quieren servir a Jehová Dios. Es verdad que algunos quizás a veces le causen desilusión. Pero los que están verdaderamente dedicados a Jehová no quieren lastimar a nadie. Les pesa intensamente el que sus debilidades e imperfecciones causen problemas.

En particular los ancianos de la congregación cristiana tienen que ejercer mucho cuidado para mantener la actitud apropiada para con sus compañeros de creencia. Cuando los ancianos tienen presente que sus hermanos realmente quieren hacer lo que es correcto, no se apresuran a reprenderlos por algún descuido leve. También evitan el dar la impresión de que en realidad no creen que el trabajo haya de efectuarse apropiadamente si ellos no mantienen ‘estrecha vigilancia’ sobre todos. No hay duda de que cuando la gente es fiel respecto a su trabajo, se le debe tratar como merecedora de confianza.

Además, los ancianos deben buscar consejo de los que tengan talentos, aptitudes o perspicacia superiores a los de ellos. (Pro. 15:22) Es indudable el hecho de que no hay gloria alguna en ser el iniciador de un plan que posteriormente resulta inferior. Sin embargo, sabio es el hombre que busca el beneficio de la experiencia, el conocimiento y las aptitudes de otros. Su actitud humilde se atraerá la cooperación de otros y hará posible que un número mayor de personas compartan el gozo de un trabajo que ha sido bien hecho.

De modo similar, el que un esposo muestre confianza en su esposa puede contribuir mucho a la conservación de un matrimonio feliz. La esposa que se encuentra con poca libertad para usar su iniciativa al atender sus responsabilidades, pronto pierde el gozo de su trabajo. Se siente sofocada con relación al uso de su conocimiento, talentos y aptitudes, y el resultado de ello es frustración. Por otra parte, cuando su esposo confía ciertos asuntos importantes a su buen juicio, ella se complace en manejar las cosas de un modo que deleite a su esposo.

Al tratar con sus hijos, los padres hacen bien en darles seguridad de que confían en ellos. Una manera en que se puede hacer esto es ayudándoles a comprender que los privilegios y responsabilidades que se les dan son una evidencia de la confianza de sus padres. Cuando los hijos reconocen esto, tienen mayor incentivo para demostrar que se merecen la confianza de sus padres.

Ciertamente la confianza que una persona deposita en otros puede producir excelentes resultados. Por eso tenemos buena razón para imitar el ejemplo de Jehová Dios en lo que toca a esto. Además, debemos esforzarnos por no desilusionar a los que confían en nosotros. Al mostrar confianza en otros y demostrar que nosotros, también, merecemos la confianza de ellos, contribuiremos mucho a preservar las buenas relaciones con nuestros congéneres.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir