BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w78 1/2 págs. 10-15
  • Trabajando juntos para la unidad de la familia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Trabajando juntos para la unidad de la familia
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • INTERÉS APROPIADO EN LOS HIJOS
  • LA RELACIÓN ENTRE ESPOSO Y ESPOSA
  • Ganancia duradera de vivir en armonía con la Biblia como familia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • Edificando una vida de familia feliz
    La verdad que lleva a vida eterna
  • Conducta “digna de las buenas nuevas”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
  • Éxito en la vida de familia... ¿cómo?
    Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
w78 1/2 págs. 10-15

Trabajando juntos para la unidad de la familia

1. (a) ¿Qué clase de expresiones y actitudes quieren evitar las familias cristianas? (b) ¿Cuál es el buen consejo de Colosenses 4:6?

“¡TE LO DIJE!” “¡Nunca me escuchas!” “¿No te dije que pasaría eso?” Con demasiada frecuencia esas expresiones se hacen parte de las discusiones de familia entre los cónyuges y sus hijos. Se dicen con un tono de disgusto cuando algo no ha salido bien y ha sido idea del otro cónyuge. El sabio escribió: “Mejor vivir solo en el desierto que con una esposa regañona y de mal genio.” (Pro. 21:19, New English Bible) Lo mismo se puede decir de vivir con un esposo regañón y de mal genio. Un diccionario define así la palabra “regañón” o “regañona”: “Dícese de la persona que tiene costumbre de regañar sin motivo suficiente.” Esta forma de irritación ciertamente no debe existir en la casa o familia cristiana. Ambos socios en el arreglo matrimonial deben guardarse de ello. Hay buen consejo para todos nosotros en las palabras del apóstol a la congregación de Colosas: “Que su habla siempre sea con gracia, sazonada con sal, para que sepan cómo deben dar una respuesta a cada uno.” (Col. 4:6) El responder uno de esa manera a su cónyuge ciertamente resultará en bendición para los dos cónyuges.

2. ¿Cómo se dio información oportuna sobre la bondad a los lectores de esta revista en el pasado?

2 Poco tiempo atrás, en las páginas de esta revista se publicó un artículo que trató de la bondad. Entre otras cosas dijo lo siguiente: “Los que afirman que son cristianos quieren vigilar que su bondad no sea menor que la bondad . . . que a veces muestran personas que no alegan ser siervos de Dios. . . . Vemos y leemos acerca de actos de extraordinaria bondad humana que, en contraste, quizás revelen menos bondad por parte de algunos que afirman ser siervos dedicados de Dios.” ¡Qué triste, verdaderamente, sería el que, en nuestro círculo familiar de adoradores dedicados de Jehová, no nos mostráramos bondad unos a otros en el trato!

3. ¿Cómo aplica el término “igual manera” al modo en que los esposos deben tratar a sus esposas?

3 A los esposos, el apóstol Pedro da este excelente consejo sobre mostrar interés apropiado en sus esposas: “Ustedes, esposos, continúen morando con ellas [sus esposas] de igual manera de acuerdo con conocimiento, asignándoles honra como a un vaso más débil, el femenino, puesto que ustedes también son herederos con ellas del favor inmerecido de la vida, a fin de que sus oraciones no sean estorbadas.” (1 Ped. 3:7) Los trazos de la “igual manera” a la cual alude Pedro se dan en sus palabras anteriores, comenzando desde el 1 Ped. capítulo dos de su carta, donde da consejo sobre sujeción apropiada y temas relacionados. Hablando del Señor Jesucristo, Pedro escribió que él había dejado a sus seguidores un modelo que éstos habían de seguir. De Jesús, dijo: “Cuando lo estaban injuriando, no se puso a injuriar en cambio. Cuando estaba sufriendo, no se puso a amenazar, sino que siguió encomendándose al que juzga con justicia.” (1 Ped. 2:23) Ese realmente era el derrotero de la bondad, un ejemplo verdaderamente digno de que los esposos lo sigan de igual manera.

4. ¿Cómo deben mostrar bondad las esposas de “igual manera”?

4 Por supuesto, Pedro también tuvo algún consejo sabio para que también de “igual manera” lo siguieran las esposas. Habló de que las mujeres tengan el “espíritu tranquilo y apacible, que es de gran valor a los ojos de Dios.” Ese, de veras, es el camino de la bondad para las esposas que afirman ser siervas de Jehová y Cristo Jesús.—1 Ped. 3:1-4.

5. Muestre cómo el consejo de Pedro tocante a ejercer bondad aplica a todos.

5 Pero eso no es todo. Cuando se trata de mostrar ese espíritu bondadoso en el círculo de la familia, no es solo a los padres a quienes se pide que se abstengan de estar irritando con regaños constantes y de ser criticones. Las palabras adicionales de Pedro fueron: “Finalmente, todos ustedes sean de un mismo ánimo y parecer, compartiendo sentimientos como compañeros, teniendo cariño fraternal, siendo tiernamente compasivos, humildes de mente.” El excelente galardón que proviene de seguir este consejo lo mencionó Pedro solo unos versículos después, cuando dijo: “Porque los ojos de Jehová están sobre los justos, y sus oídos atentos a su ruego.”—1 Ped. 3:8, 12.

INTERÉS APROPIADO EN LOS HIJOS

6. (a) Al mostrar interés en los hijos, ¿cómo deben asumir la responsabilidad tanto el padre como la madre? (b) ¿Qué consejo bíblico tenemos tocante a la educación de los hijos?

6 Entonces está el asunto de edificar a los hijos en el círculo de la familia. En el artículo anterior de esta consideración leímos acerca del peso de responsabilidad que lleva el padre al criar a los hijos en la disciplina y regulación mental del Señor. (Efe. 6:4) Pero innecesario es decir que la madre, también, lleva mucha responsabilidad en la atención que se da a esta parte importante del círculo de la familia. (Pro. 6:20; Efe. 6:1, 2) En un mundo en que cunde el delito, en que las estadísticas de los delitos cometidos por niños y adolescentes pintan un cuadro de horrenda violencia, fácilmente se puede ver que la educación que suministren los padres cristianos a sus hijos puede ser asunto de vida o muerte. Cuando ambos padres son creyentes, pueden aplicar en cooperación las enseñanzas sabias de la Palabra de Dios en cuanto a la educación de los hijos.—Pro. 13:24; 22:6.

7. ¿Cómo deben tratar el padre y la madre con las diferencias en puntos de vista tocante a la disciplina de los hijos, y por qué?

7 La acción unida que tomen ambos padres en disciplinar amorosamente a los hijos puede contribuir mucho a un feliz ambiente de familia. Los padres pueden considerar las diferencias en puntos de vista que tengan sobre la disciplina que se ha de dar a los hijos cuando estén solos y no estén al alcance del oído de los hijos, y el que lleguen a conclusiones sólidas juntos resultará en provecho para los hijos. A éstos se les puede estimular a crecer con respeto al consejo y la disciplina de ambos padres, y a no tratar de dividir a los padres en cuanto a las cuestiones y los problemas que surgen en sus vidas de jóvenes.

8. (a) ¿Qué realidad hay que afrontar al criar a los hijos? (b) Por lo tanto, ¿qué tienen que esforzarse por hacer los padres?

8 Es verdad que hay jóvenes que no responden de corazón a la verdad de la Palabra de Dios. Como sucedió con Caín, Esaú y otros, hay hijos que rehúsan responder a la verdad. No le permiten llegar a ser una guía en su vida y contribuir a un armonioso círculo de familia. Esto ciertamente trae gran aflicción al padre y a la madre creyentes. ‘¿Dónde nos equivocamos?’ pudieran decir. Hay veces en que los padres verdaderamente han hecho cuanto se les ha hecho posible por educar a sus hijos en los caminos de la justicia, aplicando el consejo y la disciplina bíblicos, y no obstante éstos se han hecho rebeldes y han rehusado ser hijos obedientes de Dios. En esas circunstancias son significativas las palabras de Proverbios 17:21 y 25. Allí escribió el sabio: “El padre de un hijo insensato no se regocija. Un hijo estúpido le es una vejación a su padre y una amargura a la que lo dio a luz.” ¡Qué vital, por lo tanto, que los padres hagan cuanto esté en su poder para dar a sus hijos el buen principio que merecen que se les dé en la vida! Pueden hacer esto por medio de seguir el consejo de la Biblia sobre la crianza de su prole. (Deu. 6:4-9) Esto es parte integrante del trabajar juntos para la unidad de la familia.

9. (a) ¿Qué más se necesita que el solo estudiar la Biblia con los hijos? (b) ¿En qué campos o aspectos pueden los padres mostrar interés en sus hijos?

9 Es prudente recordar que al educar a nuestros hijos y criarlos en la regulación mental de Jehová hay más envuelto que solo el estudiar la Biblia con ellos. Es vital la aplicación práctica de los principios bíblicos. Si usted tiene hijos, entonces como padre sabio debe darles un ejemplo excelente de ser diligente. ¿Sería prudente que una madre dejara que sus hijos consiguieran su propio desayuno por la mañana, se prepararan para la escuela y se fueran solos, mientras ella duerme? A menos que haya enfermedad u otra razón válida, los padres cristianos que se esfuerzan por tener una familia unida deben hacer esfuerzos por estar con sus hijos por la mañana, prepararlos para la escuela, suministrarles un desayuno apropiado y ver que estén vestidos adecuadamente. Deben interesarse en cómo les va a sus hijos en sus estudios en la escuela y en que su conducta siempre sea la de siervos de Jehová bien educados, de buenos modales. Deben inculcar en sus hijos respeto a las personas de mayor edad y tener en alta estima la propiedad ajena. Todas estas cosas y muchas otras pueden ayudar a criar hijos que no hayan de ser una vejación al espíritu de los padres, sino una alabanza a su Creador y una satisfacción a la madre y al padre.

LA RELACIÓN ENTRE ESPOSO Y ESPOSA

10, 11. ¿Qué clase de conducta se está haciendo más común entre la gente de nuestro día, y qué argumento usan algunos?

10 Luego hay los problemas siempre presentes relacionados con la conducta marital íntima entre el hombre y su esposa. En el mundo se ha escrito muchísimo acerca de este campo en los últimos años, parte de lo cual va directamente opuesto al buen consejo de la Palabra de Dios. Hoy es común que haya personas que vivan juntas sin la sanción del matrimonio. Por supuesto, esto no es nada nuevo, pero es en nuestros días cuando muchos parecen pensar que hacer eso es “estar al día” y darlo a conocer públicamente, y no les importan los sentimientos ajenos, ni las enseñanzas morales de la Palabra de Dios.

11 Hasta en países supuestamente cristianos hay gente llamada “religiosa” que vive junta sin la sanción del matrimonio, diciendo que hay poco o ningún significado en las promesas públicas que se hacen o en un pedazo de papel que declare que uno está vinculado a otro individuo en matrimonio. Y hay muchas personas que viven públicamente con muchos cónyuges, pasando de uno a otro con indiferencia descuidada Esto, por supuesto, ha producido aumento en los casos de enfermedades venéreas, vidas rotas e hijos delincuentes. Pero a muchos esto no parece importarles mientras satisfagan sus deseos egoístas.

12. ¿Cómo tiene que considerar el matrimonio cristiano estos modos de vivir?

12 Para el matrimonio cristiano, por supuesto, estas maneras de vivir están prohibidas porque Dios las desaprueba, y ellos tienen el buen juicio de saber que el agradar a Dios y efectuar su voluntad es la cosa más importante de su vida. Trae Su bendición. Sin embargo, es preciso que el matrimonio cristiano vigile que su relación de matrimonio no llegue a corromperse por prácticas contranaturales, prácticas contrarias a los principios que se encuentran en la Palabra de Dios. Es necesario que ambas partes en el arreglo matrimonial tomen en consideración los sentimientos cristianos de su cónyuge en el asunto de las relaciones sexuales.

13. ¿Cómo puede mostrar el esposo que ama a su esposa?

13 Nuestro Creador hizo al hombre y a la mujer de modo que disfrutaran de una intimidad estrecha, afectuosa, en el matrimonio. Por esa razón la mujer fue hecha como “complemento” para el hombre, es decir, ella sirve para hacer completo al hombre. El hombre y la mujer han de ser “una sola carne.” (Gén. 2:18, 21-24) Para que este arreglo funcione satisfactoriamente para ambos cónyuges en su relación íntima juntos, cada uno tiene un papel que desempeñar. Por ejemplo, el apóstol Pablo escribió: “Los esposos deben estar amando a sus esposas como a sus propios cuerpos. El que ama a su esposa a sí mismo se ama, porque nadie jamás odió a su propia carne; antes bien la alimenta y la acaricia.” (Efe. 5:28, 29) Para que una esposa sea genuinamente feliz tiene que sentir que se le desea, que se le ama. En la vida íntima del hombre y su esposa se tiene que manifestar este amor si los dos quieren promover unidad y comprensión en la familia.

14. ¿Qué ha de evitarse en la relación de ellos como marido y mujer, y por qué?

14 La conducta del hombre y su esposa al cumplir sus responsabilidades debe fundarse en la Palabra de Dios. (1 Cor. 7:3-5) Aunque el hombre y la mujer deben deleitarse cada uno en el otro y en lo estrecho de su relación de esposo y esposa, deben evitar las prácticas contranaturales, como la sodomía. Decimos “contranaturales” porque está claro que el hombre y la mujer no fueron diseñados por su Creador para estas prácticas, y Su Palabra recalca la necesidad de evitar las prácticas inmundas que caracterizan al mundo.—Lev. 18:1-30; Rom. 1:24-27; 1 Tes. 4:3-8.

15. ¿Qué ha de evitarse si uno quiere ponerse la nueva personalidad? (Compare con Judas 7.)

15 En este sistema de cosas corrompido en el cual los cristianos tienen que vivir y comportarse dentro de los límites de la enseñanza cristiana, tenemos que evitar que se desarrolle en nosotros el modo de pensar y punto de vista de los que abogan por la conducta incorrecta. Parece que en todos lados el ayuntamiento sexual de toda clase es un artículo de compra y venta. Muchos que llegan a conocer la verdad han tenido experiencia en el viejo sistema y en tiempos pasados han gobernado su vida en armonía con el modo de pensar de ese sistema. Ahora han salido de tal sistema y han entrado en el arreglo de cosas de Dios. Han rehecho su mente, se han puesto la nueva personalidad y quieren vivir vidas que estén en armonía con las normas y principios justos de la Palabra de Dios.—Efe. 4:19-24.

16. (a) ¿Contra qué tiene que estar en guardia el cristiano al dar consideración a su conducta moral? (b) ¿Qué relación tienen con este asunto los acontecimientos del día de Noé y del tiempo de Sodoma y Gomorra? (c) Muestre cómo la aplicación de Romanos 2:12-16 es de valor a este respecto.

16 Es vitalmente necesario que todos nosotros los que hemos sido llamados de la oscuridad a la luz maravillosa de la verdad de Dios consideremos en serio cómo pensamos y cómo obramos. No pasamos por alto voluntariamente lo que Dios condena. No debemos querer andar tan cerca del borde de la maldad como sea posible, por pensar que tenemos ciertos derechos y determinaciones que nosotros mismos podemos tomar si optamos por ello. Tampoco debemos excusarnos diciendo que en las Escrituras no hay escrito directo en blanco y negro que trate con exactitud y de la manera más detallada cierto derrotero de conducta dudosa. No hay evidencia de que, en los días de Noé, hubiera una ley escrita que condenara lo que los ángeles estaban haciendo al cohabitar con las hijas de los hombres. Pero así y todo fue incorrecto, inmoral e inicuo. Dios vio que la Tierra había llegado a estar arruinada y llena de violencia. Destruyó a aquel mundo de iniquidad y salvó solamente a ocho almas justas. (Gén. 6:11, 12; 1 Ped. 3:19, 20) Posteriormente Dios destruyó las ciudades de Sodoma y Gomorra por la inicua práctica de la sodomía. Pero no hay nada en la Escritura que indique que la gente de aquel tiempo tuviera reglas escritas formuladas en blanco y negro y procedentes de Dios que específicamente prohibieran aquellas prácticas. (Gén. 13:13; 19:24, 25) Dios había puesto la facultad de conciencia en el hombre desde el principio. El hombre conoce fundamentalmente lo que es correcto y lo que es incorrecto, qué prácticas son malas y condenadas por Dios. (Rom. 2:12-16) El hombre conoce básicamente lo que Dios se propuso cuando colocó las facultades de procreación en el hombre y la mujer e hizo posible que mediante la unión sexual de los dos se produjera prole. Por lo tanto, el hombre sabe básicamente que la sodomía es incorrecta, que la bestialidad es incorrecta, junto con el adulterio, la fornicación, la homosexualidad, y prácticas semejantes. Por eso, para promover la unidad de la familia, tanto el esposo como la esposa tienen que actuar dentro de los límites del modo de pensar que armoniza con el de Dios, que está fundado en los principios de la Palabra de Dios. Esto puede resultar en gozo y felicidad duraderos en el círculo de la familia.

17. Mencione otro peligro que ha de evitarse en el vínculo marital.

17 También debe notarse que la intimidad del vínculo matrimonial no se debe utilizar como arma contra el cónyuge de uno por alguna ganancia egoísta, o solo en el interés de uno mismo. Aconsejó el apóstol Pablo: “Que el esposo rinda a su esposa lo que le es debido; pero que la esposa haga lo mismo también a su esposo. No estén privándose de ello el uno al otro, a no ser de común acuerdo.” Cada cónyuge debe considerar las necesidades del otro en el vínculo matrimonial, tal como escribió Pablo: “Que cada uno siga buscando, no su propia ventaja, sino la de la otra persona.”—1 Cor. 7:3, 5; 10:24.

18. ¿Dónde obtenemos consejo sano sobre el matrimonio y sobre el mantenerlo honorable?

18 La organización terrestre visible de Jehová ha provisto mucha información útil para que la consideren los casados, lo cual puede resultarles en una bendición. Este consejo proviene de Jehová Dios mismo por medio de su Palabra. Cuando el apóstol Pablo escribió que el matrimonio debe ser “honorable entre todos, y el lecho conyugal sea sin contaminación,” quiso decir exactamente eso, y los que se interesan en una vida matrimonial feliz y gozosa juntos pueden tener un matrimonio de esa clase al adherirse a ese buen consejo de Pablo a los cristianos hebreos.—Heb. 13:4.

19. ¿Qué problemas adicionales se considerarán que tienen que ver con el asunto del matrimonio, la unidad de la familia y la paz entre los siervos de Dios?

19 Aquí hemos considerado un arreglo de matrimonio feliz en el cual tanto el esposo como la esposa son cristianos dedicados y bautizados que trabajan por las mismas metas y se interesan en las mismas cosas. Sin embargo, muchos siervos de Jehová se encuentran en la condición de estar casados con un incrédulo, o quizás separados de su cónyuge. ¿Cómo pueden hacer frente a sus muchos problemas los que se encuentran en tal condición, que tienen hijos que criar y que quieren una vida feliz? ¿Qué consejo contiene la Palabra de Dios para estos siervos de Jehová? El siguiente artículo considerará estos puntos.

[Ilustración de la página 11]

Ambos padres deben cooperar en asuntos de disciplina

[Ilustración de la página 12]

¿Se levanta usted lo suficientemente temprano como para ayudar a sus hijos a prepararse para la escuela?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir