BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w81 1/6 págs. 24-25
  • ¿Qué sucede cuando llega la muerte?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué sucede cuando llega la muerte?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • Información relacionada
  • El hombre que estuvo muerto cuatro días
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1971
  • ¿Qué le sucede a la gente cuando muere?
    Aprendamos del Gran Maestro
  • El hombre que estuvo muerto cuatro días
    Escuchando al Gran Maestro
  • ¿Por qué Jesús no curó a Lázaro de inmediato?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
w81 1/6 págs. 24-25

La palabra de Dios es viva

¿Qué sucede cuando llega la muerte?

LÁZARO, el buen amigo de Jesús, ha muerto. No obstante, Jesús está diciendo a sus discípulos: “Nuestro amigo Lázaro está descansando, pero yo me voy allá para despertarlo del sueño.”

Los discípulos responden: “Señor, si está descansando, sanará.”

Entonces Jesús les explica claramente: “Lázaro ha muerto.”

¿Por qué dijo Jesús que Lázaro estaba durmiendo si éste en realidad había muerto? ¿Qué sucede cuando llega la muerte? El considerar la visita que Jesús hizo para ver a Lázaro nos ayudará a contestar estas preguntas.

Cuando Marta, hermana de Lázaro, se entera de que Jesús se acerca, corre a su encuentro. Dentro de poco su hermana María y todas sus amistades también salen al encuentro de Jesús. Al darse cuenta del pesar de estas personas, Jesús gime. Les pregunta: “¿Dónde lo han puesto?”

Cuando llegan a la tumba conmemorativa —es una cueva, y hay una piedra recostada contra ella— Jesús dice: “Quiten la piedra.” A eso, como se ve en la ilustración, María presenta objeción, diciendo: “Señor, ya debe heder.” Habían pasado cuatro días desde que Lázaro había muerto. Sin embargo, por la instancia de Jesús se remueve la piedra.

Después de orar a Dios, Jesús clama: “¡Lázaro, sal!” ¡Y él sale! Sale vivo, todavía en envolturas mortuorias. Jesús dice: “Desátenlo y déjenlo ir.”—Juan 11:11-44.

Ahora reflexione en lo siguiente: ¿En qué condición se halló Lázaro durante los cuatro días en que estuvo muerto? ¿Había estado en el cielo? Era un hombre bueno. Pero él no dijo nada acerca de haber estado en el cielo, lo cual ciertamente habría mencionado si hubiera estado allí. No, Lázaro realmente estuvo muerto, como de hecho lo dijo Jesús. Entonces, ¿por qué dijo Jesús a sus discípulos al principio que Lázaro estaba solamente durmiendo?

Pues bien, Jesús sabía que el difunto Lázaro estaba inconsciente, como dice la Biblia: “Los muertos . . . no están conscientes de nada en absoluto.” (Ecl. 9:5) Pero Jesús se proponía mostrar que, gracias al poder que él había recibido de Dios, podía despertar a su amigo Lázaro de la muerte tal como a una persona viviente se le puede despertar de un sueño profundo.

Así, pues, la condición de la persona muerta es similar a la de una persona que está en un sueño profundo, pues ésta no se acuerda de nada mientras duerme. Los muertos no sienten absolutamente nada. Ya no existen. Pero al debido tiempo designado por Dios los muertos a quienes Dios rescata serán levantados a la vida. Ciertamente el saber esto debería movernos a querer ganarnos el favor de Dios para beneficiarnos de la provisión que él ha hecho para una resurrección a la vida.—Juan 5:28, 29; Hech. 24:15.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir