BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w81 1/10 pág. 31
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • Información relacionada
  • ¿Cuántos Salvadores tiene usted?
    ¡Despertad! 1977
  • ¿Es gramática o interpretación?
    ¡Despertad! 1972
  • Salvación
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Salvación
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
w81 1/10 pág. 31

Preguntas de los lectores

● ¿A qué se debe que algunas versiones de la Biblia viertan Tito 2:13 como si se refiriera a una sola persona, a Jesús, y llaman a éste Dios y Salvador?

En la Traducción del Nuevo Mundo Tito 2:13 dice: “Mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y del Salvador nuestro, Cristo Jesús.”

Sin embargo, muchos traductores de la Biblia han vertido la última parte del versículo como si se refiriera a una sola persona, a Jesús. Por ejemplo la Versión Moderna dice: “. . . el aparecimiento en gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo.” Tales traductores a menudo sostienen que esta manera de verter este versículo está en conformidad con una “regla” de la gramática griega. Pero la creencia en la doctrina de la Trinidad también influye en ellos para que viertan el versículo así.

La traducción literal de la frase griega es: “gloria del gran Dios y Salvador de nosotros Cristo Jesús.” (The Interlinear Greek-English New Testament, por el Dr. Alfred Marshall) Note que hay un solo artículo (el) que precede a dos sustantivos (Dios, Salvador), que a su vez están unidos por la conjunción “y.”

Hace más de un siglo, Granville Sharp formuló lo que se dice que es una “regla” que aplica en tales construcciones gramaticales. Esta “regla” afirma que, puesto que el artículo (el) no se repite antes del segundo sustantivo (Salvador), los dos sustantivos se refieren a la misma persona o sujeto. Esto significaría que tanto “gran Dios” como “Salvador” estarían describiendo a Jesús, como si el significado fuera: ‘de Jesucristo, el gran Dios y nuestro Salvador.’

Los que están inclinados a creer en la divinidad de Jesús a veces dan la impresión de que la gramática griega exige que adopte esa posición. Pero no es así. La validez de la “regla” gramatical que se aplica en Tito ha sido asunto de mucho debate entre los doctos.

Por ejemplo, el Dr. Henry Alford (The Greek Testament, Tomo III) dice: “Nadie disputa que esas palabras tal vez signifiquen lo que ellos han interpretado” que significan, pero agrega que más bien se necesita determinar ‘lo que las palabras en verdad significan.’ Y eso no se puede establecer por medio de reglas gramaticales.

A Grammar of New Testament Greek (Moulton-Turner, 1963) dice lo siguiente sobre Tito 2:13: “No era estrictamente necesario repetir el art[ículo] para asegurar que los elementos se consideraran en separación.” Entonces, ¿qué hay de la ‘regla de Sharp’? El Dr. Nigel Turner admite lo siguiente: “Desgraciadamente, en esta época del griego no podemos estar seguros de que tal regla sea realmente decisiva.” (Grammatical Insights into the New Testament, 1965) En cuanto a la construcción griega que se usó, el profesor Alexander Buttmann señala lo siguiente: “Probablemente nunca sea posible, ni con referencia a la literatura profana ni al N[uevo] T[estamento], someter a reglas rígidas que no tengan excepción, . . .”—A Grammar of the New Testament Greek.

En el libro The Expositor’s Greek Testament, el Dr. N. J. D. White comenta: “El argumento basado en la gramática . . . es demasiado ligero para aguantar mucho peso, especialmente cuando tomamos en cuenta no solo la omisión general del artículo en estas epístolas, sino también la ausencia de éste antes” de ‘Salvador’ en 1 Timoteo 1:1; 4:10. Y el Dr. Alford recalca que en otros pasajes donde Pablo usa expresiones como “Dios nuestro Salvador” él definitivamente no se refiere a Jesús, porque “se hace muy clara distinción entre el Padre y el Hijo.” (1 Tim. 1:1; 2:3-5) Esto está de acuerdo con la enseñanza general de la Biblia de que Jesús es un Hijo creado que no es igual a su Padre.—Juan 14:28; 1 Cor. 11:3.

Así, el Dr. White llega a esta conclusión: ‘Entonces, en general, decidimos a favor de verter este pasaje: el aparecimiento de la gloria del gran Dios y nuestro Salvador Jesucristo.’ Varias traducciones modernas de la Biblia concuerdan con este modo de verter el texto. En el texto mismo o en notas al pie de la página vierten Tito 2:13 de una manera que da a entender que se trata de dos personas distintas, “el gran Dios,” que es Jehová, y su Hijo, “nuestro Salvador, Cristo Jesús,” cada uno de los cuales tiene gloria. (Luc. 9:26; 2 Tim. 1:10) Vea El Nuevo Testamento de Pablo Besson, y, en inglés, The New American Bible, The Authentic New Testament y las traducciones por J. B. Phillips, James Moffatt y Charles K. Williams.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir