Padres, lleguen al corazón de su hijo
“Hijo mío, si tu corazón se ha hecho sabio, se regocijará mi corazón, sí, el mío”.—Proverbios 23:15.
1, 2. (a) ¿Qué desean los padres cristianos, pero cómo se sintió un padre? (b) Al entrenar a los hijos, ¿adónde se tiene que llegar, y por qué?
LOS padres cristianos anhelan proteger a sus hijos de las devastadoras trampas morales. Sin duda usted, si es un padre, comparte el mismo temor de un padre cristiano que tiene cuatro hijos adolescentes y que escribió: “La moralidad a la que se enfrentan los jóvenes sigue empeorando y a veces es difícil mantenerse al día con cada uno de los nuevos puntos de vista del mundo. Oro constantemente que yo pueda ayudarles. ¡Los amo tanto!”
2 Sin embargo, ¿por qué es que a veces, aun después de haberle llevado a reuniones religiosas y haberle enseñado la moralidad bíblica un hijo quizás participe en inmoralidad sexual? Aunque el grabar las cosas en la mente es importante, el corazón desempeña un papel importantísimo, especialmente en asuntos morales. ¿Qué puede hacer un padre para llegar al corazón de su hijo para que ‘sea sabio’?—Proverbios 4:23; 23:15.
Saque consejo del corazón
3. ¿Qué significan las palabras de Proverbios 20:5, y qué acción requiere esto de los padres?
3 Para que usted pueda llegar al corazón, tiene que descubrir, hasta cierto grado, lo que hay en él. “El consejo [el verdadero propósito de uno o las intenciones arraigadas profundamentea] en el corazón de un hombre es como aguas profundas, pero el hombre de discernimiento es el que lo sacará.” (Proverbios 20:5) Los verdaderos sentimientos del corazón de un niño son como aguas en el fondo de un pozo profundo. En tiempos bíblicos, algunos pozos tenían una profundidad de más de 30 metros y la gente tenía que bajar por una escalera para ‘sacar’ agua. ¡Era una tarea difícil! El ‘sacar’ las intenciones de su hijo pudiera ser igual de difícil. El hacerlo requiere ejercer empatía y observar detenidamente. Pudiera requerir que se hagan preguntas apropiadas y que se ejerza paciencia... a veces el estar dispuesto a hablar con el hijo por horas antes de que exterioricen verdaderos sentimientos. Al recordarle al hijo que usted pasó por el mismo período y que usted también es imperfecto, y mediante crear oportunidades de vez en cuando para que el hijo pueda estar a solas con usted, usted hace que sea más fácil el que él pueda hablar con franqueza.—Job 33:5-7.
4. De acuerdo con Proverbios 12:18, ¿qué clase de habla puede perjudicar la comunicación?
4 Sin embargo, una palabra o una declaración ‘irreflexiva’ puede tener un efecto devastador. Algunas personas hablan irreflexivamente, “como con las estocadas de una espada.” Las palabras de ellos pueden herir y causar separación. De modo que trate de ser “sereno de espíritu” mientras que en realidad escucha. Quizás usted pueda recordar cuando alguien lo “mandó a callar” o se burló de sus sentimientos. Quizás él dijo: ‘¡Debes haber sabido eso!’ ¿Se sintió muy inclinado a confiar en esa persona otra vez?—Proverbios 12:18; 17:27.
5. (a) ¿Qué clase de instrucción necesita un adolescente? (b) ¿Están proveyendo esta instrucción la mayor parte de los padres?
5 Cuando un hijo llega a la adolescencia, sus deseos sexuales se hacen muy intensos. El jovencito necesita hablar con alguien que pueda explicarle lo que está sucediendo en su cuerpo y que pueda contestar una lista interminable de preguntas muy delicadas y personales. Sin embargo, en una encuesta que se realizó entre 1.400 padres que tenían hijos adolescentes, el 92 por ciento nunca consideraba con sus hijos el tema de la conducta sexual. Los antecedentes de los padres, las costumbres del país, o la creencia de que tal consideración no es necesaria, a veces dificulta el que hasta padres cristianos muestren dicho interés perspicaz. Exactamente, ¿cuán importantes son dichas consideraciones?
6, 7. ¿Cuán importante es que los padres consideren la conducta sexual con sus hijos?
6 Bueno, después de entrevistar a varias familias, un anciano cristiano concluyó: “Es interesante notar que se sigue un patrón. Para los padres que en realidad consideraron con sus hijos el asunto del sexo a temprana edad y que trabajaron duro para mantener estrecha comunicación con ellos, los resultados fueron buenos. Para los que, por una razón u otra, no trataron el problema a temprana edad, los resultados generalmente fueron malos.”
7 Son muchos los beneficios que se obtienen de dicha consideración. Primero, puede proteger la mente del hijo de la información falsa y obscena que pueda oír más tarde. Segundo, puede edificar el respeto por los padres y la confianza en ellos, además de colocar un fundamento común de comunicación que continuará hasta la pubertad. Y tercero, puede hacer más fácil para su hijo el considerar con usted los asuntos más íntimos. No obstante, muchos padres se preguntan exactamente cómo pueden considerar este asunto que es un tanto embarazoso.
Instruya el corazón
8. ¿Cuán temprano deben comenzar las consideraciones acerca de asuntos sexuales?
8 El valor de comenzar a instruir al hijo a una edad tierna no puede exagerarse. Niñas de 10 y 11 años de edad han quedado embarazadas. Algunos investigadores insisten en que la comunicación acerca de asuntos sexuales debe estar firmemente establecida antes de que el niño tenga seis años de edad. De otro modo, puede que nunca se logre establecer dicha comunicación. A menudo bastaría con sencillamente contestar con franqueza y sin vergüenza las preguntas que un niño tenga al respecto.b Sin embargo, un adolescente necesita instrucción en cuanto a cómo controlar tales deseos. Para llegar al corazón, la instrucción tiene que llegarle como una ayuda amigable, no como una acusación.
9. ¿Qué debe tratar un padre de inculcar en el corazón de un hijo, y por qué?
9 Jesús dijo: “El hombre bueno del buen tesoro de su corazón produce lo bueno.” (Lucas 6:45) De modo que para llegar al corazón de su hijo, usted tiene que poner en ese corazón joven cosas preciosas... cosas a las que él o ella puedan responder emocionalmente y que puedan guardar con cariño. ¿Por qué? Para que esas “cosas buenas” salgan de su corazón.—Mateo 12:34, 35.
10, 11. De los ejemplos del libro de Proverbios, ¿qué se puede aprender en cuanto a cómo llegar al corazón de su hijo en una consideración sobre moralidad sexual?
10 La instrucción que se da acerca de este asunto en los Proverbios suministra un buen ejemplo para los padres. Trata la conducta sexual de manera franca pero con dignidad. Note la manera equilibrada de abordar el asunto en el capítulo cinco. El instructor o padre considera de manera realista el placer de las relaciones sexuales y especialmente lo necesario que es evitar la inmoralidad sexual. Los labios de una prostituta se asemejan a ‘miel que gotea’ mientras procura seducir a un hombre. ¡Oh, pero el resultado... “tan amargo como el ajenjo” y “tan agudo como una espada de dos filos”! (Pr 5 Versículos 3, 4) Entonces, el instructor bíblico toca un punto delicado al mostrar al joven cómo él puede perder su “dignidad” mediante tal conducta. (Pr 5 Versículo 9) No obstante, ésta no es una consideración de que ‘todo lo que tiene que ver con sexo es pecado.’ ¡Qué cuadro hermoso pinta él de las relaciones sexuales en el matrimonio!—Pr 5 Versículos 15-19.
11 El padre no acusa o regaña al joven. En el capítulo siete de Proverbios él relata otras experiencias y usa términos claros. (Proverbios 7:6, 7, 13, 17, 18) El instructor usa ilustraciones vívidas... un hombre apasionado que es seducido por una prostituta se asemeja a un toro que va al degüello, y una “flecha le abre el hígado.” (Proverbios 7:22, 23) ¡Cómo pudiera jamás un joven olvidar dichas imágenes! Tal ejemplo amonestador guardado en el corazón ayudará al joven a encararse a la tentación. El padre no solo dijo que la inmoralidad sexual era incorrecta, sino que dijo por qué, además de explicar los resultados y mostrar lo fácilmente que un joven pudiera verse envuelto en tal situación.
12, 13. (a) ¿Cuáles son algunas ocasiones en las que un padre puede considerar con su hijo o su hija asuntos sobre conducta sexual? (b) ¿Halla usted que hay otras ocasiones que son convenientes? (c) Para que un hijo sea moral, ¿basta solo con poner buena instrucción en el corazón de él?
12 Muchos padres cristianos han tenido consideraciones como ésta. Las han tenido en muchísimas ocasiones cuando se podía considerar el asunto de manera natural e informal. Algunas de estas oportunidades surgieron durante un largo paseo, cuando se hablaba acerca de algún incidente que ilustraba el valor de los valores morales apropiados, tras haberse considerado tal clase de información en reuniones de congregación o cuando las consideraciones espirituales de su propia familia trataron el asunto. Muchos han usado como ayuda el libro Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera.c No siempre es fácil tener una consideración como ésta, pero el amor genuino por el hijo motiva a los padres. Como admitió una madre de cinco hijos: “Me esforcé por hablar del asunto hasta que finalmente ni mi hijo ni yo nos sentíamos incómodos.” No permita que su hijo sufra lo indecible debido a que no se le impartió “buena instrucción” en esta área tan delicada.—Proverbios 4:2.
13 Sin embargo, a pesar de toda la buena instrucción que se pueda poner en el corazón del niño, la tontedad también está profundamente arraigada allí debido a la condición pecaminosa heredada.—Salmo 51:5.
La disciplina refina el corazón
14. ¿Qué es disciplina, y por qué es tan importante?
14 ¿Qué puede sacar a la tontedad del corazón del joven? “La vara de la disciplina,” según Proverbios 22:15. La disciplina es entrenamiento que moldea o corrige. Es también mostrar firmeza con entendimiento; de modo que la disciplina no oprime o ‘irrita’ al niño con restricciones irrazonables. (Efesios 6:4) La disciplina desempeña un papel vital cuando su hijo empieza a mostrar interés en el otro sexo. El permitir que una pareja salga junta cuando cada uno es demasiado joven para casarse es una invitación al desastre.
15. (a) ¿Qué situación causa perplejidad a muchos padres? (b) ¿Qué hicieron los hermanos de la sulamita cuando ella y su novio querían estar juntos a solas?
15 Pero muchos padres preguntan: ‘¿Qué puede hacer uno cuando quieren estar juntos?’ Por lo visto, bajo la dirección de sus padres o con la aprobación de ellos, ¡los hermanos de la doncella sulamita pusieron coto al asunto cuando descubrieron que el joven pastor quería salir a pasear a solas con la hermana de ellos a un lugar apartado de la montaña! Ellos le dieron trabajo a fin de que estuviera ocupada todo el tiempo y de mantener separada a la pareja. Aunque confiaban en ella, ellos sabían del poder de la tentación. ¿Arruinó aquello la vida de la joven? Al contrario, ayudó a la pareja a mantenerse casta hasta que más tarde se casaron.—El Cantar de los Cantares 1:6; 2:8-15.
16. ¿Qué han hecho algunos padres para proteger el corazón de sus hijos?
16 Hoy día se necesita firmeza parecida a aquella, junto con el proveer actividades que mantengan ocupada la mente del joven. A este respecto, los padres tienen que ejercer discernimiento genuino y sabiduría piadosa. (Proverbios 24:3) Es sumamente difícil para los padres refrenar los sentimientos de un hijo una vez que están en juego las emociones de éste. Antes de permitir a su hijo o hija concertar citas (donde esto es una norma social aceptable), los padres cristianos tendrían que considerar la edad del joven o la joven, el grado de madurez emocional y progreso espiritual, quién es la persona con quien el hijo o la hija quiera concertar citas y cuáles serán las actividades que ellos llevarán a cabo. A una madre, cuya hija de 19 años de edad fue expulsada por inmoralidad, se le preguntó en cuanto a lo que ella hubiera hecho de manera diferente al criar a su hija. Ella contestó: “Nunca la hubiera dejado envolverse con el otro sexo en relaciones románticas mientras todavía estaba en su adolescencia temprana. No hubiera supuesto que ella era tan fuerte como para enfrentarse a su problema.”
17, 18. (a) ¿Debe resentirse una pareja que va a casarse cuando un padre o alguien que esté bajo la dirección del padre sirva de acompañante? (b) ¿Qué aprendió de la manera difícil un hombre joven?
17 Algunos padres se han sentado con la joven pareja y le han explicado por qué no aprueban el que ellos concierten citas. Al considerar el asunto con los padres del otro joven o la otra joven, se pudiera obtener apoyo adicional. Un padre cristiano de cuatro hijos dijo: “Muchos padres creen que las relaciones entre niño y niña son ‘bonitas’ y los animan, al igual que dejan que grupos de adolescentes salgan juntos sin ninguna supervisión de adultos. Lo que vemos es que se efectúa ‘emparejamiento,’ que resulta en inmoralidad y matrimonios prematuros. Estimulamos a nuestros hijos a desarrollar pasatiempos y otras actividades físicas tales como patinar y correr en bicicleta, que son cosas que pueden hacer solos, con la familia, o con otras personas del mismo sexo.”
18 Hasta cuando la pareja tiene suficiente edad para el cortejo, ayúdela por medio de hacer arreglos para que haya un acompañante. Una pareja cristiana que estaba comprometida y que pronto iban a casarse bajaron su guardia y se envolvieron en “inmundicia.” (Gálatas 5:19) Al recordar, el joven admitió: “La mayoría de las veces teníamos un acompañante. Pero el no haberlo tenido otras veces nos hizo daño.” Otros jóvenes más tarde dieron gracias a sus padres por ser estrictos y supervisar cuidadosamente el entretenimiento de ellos, ya que se mantuvieron castos y se casaron sin tener remordimientos ni recuerdos malos. Si las intenciones de su hijo son honorables, él no debe guardar rencor por la disciplina piadosa que usted le dé, porque ella es “el camino de la vida.”—Proverbios 6:23.
Ayude a su hijo a edificar una relación con Dios
19. (a) ¿Cuál es la mayor protección que tiene su hijo contra la inmoralidad, y qué le ayudará a desarrollar ésta? (b) ¿Qué preguntas pueden hacerse los padres con relación a su propio ejemplo?
19 La mayor protección contra la inmoralidad es que su hijo desarrolle una relación personal e íntima con Jehová. Aunque esto es algo que el hijo mismo tiene que hacer, el padre puede ayudar. Ante todo, el propio ejemplo que usted dé de devoción puede suministrar un modelo vivo que ha de imitarse. Los que llegaron a ser cristianos en Tesalónica en el primer siglo vieron “qué clase de hombres” eran Pablo y sus compañeros y “llegaron a ser imitadores” de ellos, además de desarrollar “fuerte convicción” similar. (1 Tesalonicenses 1:4-6) ¿Qué ‘clase de persona’ consideran sus hijos que es usted? ¿Ven ellos la “fuerte convicción” de usted y notan que edifica toda su vida en torno a su devoción a Dios y que hace sacrificios a favor de Su adoración? ¿Ven ellos que usted desaprueba firmemente la inmoralidad y que no le entretiene lo que es corrupto en sentido moral? ¿Ven ellos un ejemplo de amor en la manera en que usted trata a su cónyuge u otras personas? ¿Le oyen ellos hablar acerca de Jehová de un modo que demuestra claramente que usted lo considera una persona real? Un ejemplo como éste será un incentivo para que el hijo haga sacrificios para obedecer la ley de Jehová. Su hijo verá que el hacerlo es importante.
20. ¿Qué puede destruir el efecto de su buen entrenamiento?
20 Además, al supervisar estrechamente la asociación de sus hijos y seleccionarles asociados que desplieguen “fuerte convicción” espiritual, usted dará mayor valor a sus esfuerzos. Nada puede destruir su obra más rápidamente que el que ellos tengan malos asociados... aun si éstos se hallan en la congregación cristiana. Tales asociados malos pueden arruinar la espiritualidad de su hijo y causar una brecha entre generaciones.—Proverbios 13:20; Judas 3, 4, 12, 16, 19.
21. (a) Como dice 1 Juan 2:14, ¿qué cosa da fuerza espiritual y qué responsabilidad coloca esto en los padres? (b) ¿Qué sugerencias tiene usted para conducir los estudios con regularidad y hacerlos interesantes?
21 Como padre, usted tiene que estar convencido del poder de la Palabra de Dios, la Biblia. El apóstol Juan dijo que los “jóvenes” espiritualmente firmes de la congregación a la que él escribió habían “vencido al inicuo” porque ‘la palabra de Dios permanecía en ellos.’ (1 Juan 2:14) Por eso, además de promover un estrecho espíritu familiar y poner un buen ejemplo, los padres piadosos deben hacer arreglos para que la familia estudie con regularidad la Palabra de Dios para que el mensaje de ella penetre profundamente en el corazón del jovencito. Cierta pareja vio con mucho dolor a dos de sus tres hijos volverse a la maldad durante sus años de adolescencia. El padre, quien los había criado en un hogar cristiano desde la infancia, admitió: “Si tuviera la oportunidad de hacerlo de nuevo, tendría un estudio bíblico de familia con más regularidad. Teníamos un estudio al azar. Sé que un estudio regular nos hubiera unido más como familia y los hubiera fortalecido espiritualmente mucho más.” Cuando los padres se preparan bien y evitan un procedimiento demasiado formal, mecánico y rígido, y adaptan el estudio a las necesidades de los hijos, la familia esperará la consideración con gusto y estará unida espiritualmente. Está claro que hacer esto no es fácil debido a todas las cosas que exigen tiempo de los padres, pero más importante que la largura de dichas consideraciones es la calidad del tiempo que se dedica a estar juntos. Además, los hijos necesitan que se les enseñe a tener sus propios buenos hábitos de estudio personal.—Deuteronomio 6:4-9.
22. ¿Cómo puede enseñar usted a su hijo a ofrecer oraciones significativas?
22 Como se puede ver de la experiencia de la página 13, la oración íntima y de todo corazón edifica una relación estrecha con Dios. Ayude a su hijo a aprender en cuanto a lo necesario que es orar y a cómo ‘derramar su corazón’ a Jehová. (Salmo 62:8) Deje que su hijo oiga sus oraciones sinceras. Considere lo que se puede incluir en las oraciones de él. Al decirle cómo Jehová ha contestado las oraciones de usted y al animar al hijo a buscar contestaciones a sus propias preguntas, el hijo comprenderá que la oración tiene poder.
23, 24. (a) ¿Por qué se debe enseñar a un hijo a tener temor de Jehová? (b) ¿Con quiénes deben los padres trabajar con regularidad en el ministerio del campo, y por qué?
23 “La intimidad con Jehová pertenece a los que le temen,” escribió el rey David. (Salmo 25:14) Para que su hijo desarrolle realmente una relación íntima con Dios, el tiene que tener un temor sano a las terribles consecuencias de desagradar ‘al Dios vivo.’ (Hebreos 10:31; Proverbios 8:13) Es cierto que el hijo tiene que amar a Jehová y apreciar profundamente Su bondad amorosa y benignidad, pero también tiene que tener respeto solemne por la habilidad que Jehová tiene de castigar o de permitir que una persona ‘siegue lo que ha sembrado.’ (Gálatas 6:7) Si se inculca este “temor” saludable desde temprana edad, el hijo desarrollará una buena conciencia. En vez de pensar: ‘Está bien, con tal de que nadie me sorprenda haciéndolo,’ él pensará como José, quien resistió el ser seducido a inmoralidad y dijo: “¿Cómo podría yo cometer esta gran maldad y realmente pecar contra Dios?”—Génesis 39:7-9.
24 Al trabajar juntos en el ministerio cristiano, usted ayuda a que su hijo cultive el mismo interés tierno que Jehová tiene en la gente. A medida que el hijo aumente su aprecio, el corazón de él verá cómo puede ‘enriquecer a muchos’ al enseñarles las “buenas nuevas” que pueden producir cambios provechosos en la vida de ellos. Este ministerio es también una excelente ayuda para cultivar una relación estrecha con Dios.—2 Corintios 6:10.
Se necesita ayuda que es más allá de lo normal
25, 26. (a) ¿Por qué necesitan los padres ayuda que sea “más allá de lo normal”? (b) ¿De dónde viene esta ayuda? (c) ¿Qué hizo un padre que creía que estaba ‘perdiendo’ a su hijo, y qué comprendió él más tarde?
25 “No es fácil ser padre de adolescentes,” dijo un padre cristiano que habló acerca de la perplejidad que siente por su introvertida hija de 16 años de edad a quien los chicos en la escuela han hecho el blanco de mucha presión. “A menudo oro solo y con ella... pero aún me siento preocupado.” En efecto, él vio la necesidad de recibir ayuda divina que diera a él y a su hija “el poder que es más allá de lo normal.”—2 Corintios 4:7.
26 A veces los padres pueden sentirse inútiles cuando parece que todos sus esfuerzos no están teniendo éxito. ¡Pero no se den por vencidos! Debido a las tendencias voluntariosas de su hijo, un padre cristiano admitió que en cierto punto sintió que había “perdido” a su hijo, a quien había criado en la enseñanza cristiana desde la infancia. “Me arrodillé y oré hasta que las lágrimas bañaron mi rostro, y supliqué a Jehová que me ayudara,” dijo este padre. “Jehová contestó aquellas oraciones y el muchacho mejoró gradualmente. Ciertamente llegué a estar más cerca de Jehová cuando vi que la mano de él trabajaba con mi familia.” Sí, acuda a Jehová por ayuda; confíe en él. Ore con sus hijos y por ellos. Vea cómo la mano de Jehová trabaja con su familia.—1 Tesalonicenses 5:17.
27. (a) ¿Quién tiene que escribir la ley de Dios en el corazón del hijo? (b) ¿Cómo se sienten ustedes los padres cuando su hijo demuestra que el corazón de él “se ha hecho sabio”?
27 Comprenda que, a la postre, el hijo tiene que escribir en su propio corazón las leyes de Jehová. (Compare con Proverbios 3:1-4.) Pero haga todo lo que esté a su alcance como padre para llegar al corazón de su hijo. ¡Qué recompensa es ver que un hijo se mantiene leal a la verdad! ¡Qué razón tan poderosa para que ‘su corazón se regocije’ si sus hijos demuestran que el corazón de ellos “se ha hecho sabio”! (Proverbios 23:15) Usted será como el apóstol Juan, quien podía decir acerca de sus hijos espirituales: “No tengo mayor causa de sentir agradecimiento que estas cosas, que oiga yo que mis hijos siguen andando en la verdad.”—3 Juan 4.
[Notas a pie de página]
a A veces la palabra “consejo” comunica la idea de propósito.—Vea Isaías 29:15; 46:10.
b Para sugerencias específicas tocante a consideraciones como ésta, vea las páginas 122-124 del libro Cómo lograr felicidad en su vida familiar, y los artículos “Un padre habla a sus hijos” y “Una madre habla a sus hijas,” que aparecieron en los números de ¡Despertad! del 8 de septiembre y 8 de noviembre de 1965.
c Publicado por Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.
¿PUEDE USTED CONTESTAR ESTAS PREGUNTAS A MODO DE REPASO?
◻ Al entrenar a los hijos, ¿por qué es de vital importancia llegar al corazón?
◻ ¿Por qué deben considerar los padres asuntos sexuales con sus hijos?
◻ ¿Cuál es la mayor protección que tiene un hijo contra la inmoralidad sexual, y qué es útil para desarrollar esta protección?
◻ ¿Cómo se puede enseñar a un hijo a ofrecer oraciones significativas?
◻ ¿Por qué deben los padres cristianos trabajar con regularidad con sus hijos en el ministerio del campo?
[Ilustración en la página 16]
La comunicación entre padre e hijo es importantísima
[Ilustración en la página 17]
Mediante ayudas bíblicas, un padre puede dar instrucción sana sobre asuntos sexuales
[Ilustración en la página 19]
El participar juntos en el ministerio del campo ayuda espiritualmente a su hijo
[Recuadro en la página 15]
‘Mis padres nunca hablaron francamente conmigo acerca de asuntos sexuales. Había tantas cosas que quería saber. Me convertí en una persona muy curiosa, tonta y susceptible.’—Una joven de 15 años de edad