BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w82 15/7 págs. 4-5
  • ¿Qué le ha pasado al espíritu de buen vecino?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué le ha pasado al espíritu de buen vecino?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
  • Información relacionada
  • Se puede ser buen vecino
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
  • Los buenos vecinos son valiosos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2002
  • ¿Nos hemos quedado sin buenos vecinos?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2002
  • ¿Qué es la intimidad?
    ¡Despertad! 1988
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
w82 15/7 págs. 4-5

¿Qué le ha pasado al espíritu de buen vecino?

¿POR qué ya no se portan como vecinos muchos de los que viven cerca de uno? Los investigadores mencionan varias razones, la mayoría de las cuales tiene que ver con la forma de vida que llevamos hoy día.

La mudanza es una de las razones. Muchas personas cambian de dirección frecuentemente. Por eso, no viven suficiente tiempo en un lugar como para llegar a conocer a sus vecinos y desarrollar un espíritu de urbanidad.

Los pueblos desiertos es otra de las causas que se dice que contribuye al problema. Esto se refiere a vecindarios donde toda la familia está trabajando o en la escuela durante el día. Al caer la noche, vuelven a salir o se quedan sentados en silencio alrededor del televisor. En un hogar de esta clase, los miembros de la familia suelen ser extraños no solo para con los vecinos, sino los unos para con los otros.

A la arquitectura y al urbanismo se le echa también parte de la culpa. Se diseñan los apartamentos en edificios de muchos pisos para que sean unidades independientes. Las familias que viven en estos apartamentos tienen poco contacto personal con sus vecinos.

El prestigio de la vida privada también recibe culpa. En algunas regiones se estima mucho la soledad. “No se puede sencillamente ir y llamar a la puerta de un amigo y visitar,” dijo un residente de los suburbios. A una señora vino a visitarla inesperadamente una vecina viuda que se quejó de sentirse sola. La señora la despidió fríamente, le molestó el que alguien invadiera su intimidad. Esa noche la vecina viuda que se había sentido sola se suicidó.

El delito es otro factor que se mencionó. El temor al delito ha convertido a algunos vecindarios en prisiones nocturnas, donde las familias temerosamente cierran la puerta con llave cuando se pone el sol, y pocas personas se atreven a salir.

No cabe duda de que todas estas cosas han contribuido a la mengua del sentimiento de buen vecino. Pero tiene que haber motivos más profundos que expliquen algunas de las cosas que suceden. En un sector residencial un hombre le siguió los pasos a una joven por media hora. La atacó tres veces y por fin la mató a puñaladas. Treinta y ocho vecinos la oyeron gritar o presenciaron el ataque, pero pasaron por alto todo el asunto. Solo un vecino llamó a la policía... demasiado tarde. El que se muestre esa clase de indiferencia fría a los vecinos no es raro.

Tal inhumanidad revela defectos graves en las personalidades de las personas implicadas. Recuerda al estudiante de la Biblia la siguiente profecía escrita por el apóstol Pablo tocante a nuestro día: “Los hombres serán amadores de sí mismos, amadores del dinero, ... sin tener cariño natural, no dispuestos a ningún acuerdo, ... sin gobierno de sí mismos, ... sin amor de la bondad, ... amadores de placeres más bien que amadores de Dios.”—2 Timoteo 3:2-4.

El cumplimiento de esas palabras significa que estamos viviendo en tiempos muy críticos, y las actitudes descritas bien pueden reflejarse en el vecindario donde vive usted. No obstante, no hay motivo para que nosotros individualmente no nos portemos como buenos vecinos para con la gente que nos rodea. Puede que tal comportamiento de parte nuestra provoque una respuesta cordial. ¿Cuál es la manera prudente de ser buen vecino hoy día?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir