BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w83 1/6 págs. 7-10
  • Tendencias en la música moderna... ¿pueden influir en usted?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Tendencias en la música moderna... ¿pueden influir en usted?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1983
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La música y el espiritismo
  • La música y la inmoralidad
  • La música y la generación mayor
  • ¿Qué puede hacer el cristiano?
  • La música que escoges
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
  • ¿Cuál es la clave al disfrute de la música?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1989
  • ¿Qué lugar debe ocupar la música en mi vida?
    Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas (volumen 2)
  • ¡Cuidado con la música que degrada!
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1983
w83 1/6 págs. 7-10

Tendencias en la música moderna... ¿pueden influir en usted?

PERO ¿qué hay de la música moderna... el “rock”, “punk”, “funk”, “rhythm and blues”, la música folklórica y del oeste norteamericano, y todas las demás tendencias que están esparciéndose hoy día? ¿Pueden éstas, influir en su manera de pensar o socavar su espiritualidad, sea que la música vaya acompañada de letra o no?

Bill Mullane, de New Jersey, E.U.A., quien tocaba música “rock”, lo explicó así: “Cuando yo tocaba el bajo en un grupo de música ‘rock’, el efecto era totalmente físico. El ritmo alborotoso e insistente y el estilo agresivo sencillamente penetraban en uno. Como músico, llegué a ser parte de aquello. Entonces al observar cómo respondía el auditorio y cómo se dejaba llevar por los mismos impulsos primitivos, yo quería ejercer aún más influencia en ellos. Simplemente esto es lo que ocurre con esta clase de sonido. Se apodera de uno. Por supuesto, en aquel entonces a menudo yo estaba bajo la influencia de drogas, como también lo estaban muchos en el auditorio. Así aumenta la euforia. Pues, es como deshacerse de toda restricción. Uno hace lo que le da la gana y se olvida de las inhibiciones.

Por eso opino que a los jóvenes les agradan muchos de los diferentes sonidos que surgen en estos días. Se identifican con dichos sonidos y con el mensaje que éstos comunican. Al reflexionar, puedo ver que tales sonidos reflejan cómo se sienten los jóvenes tocante al mundo y la vida moderna. Después de todo, la humanidad está bajo la amenaza de una guerra nuclear. ¿Quién sabe por cuánto tiempo viviremos? Por eso la actitud que adoptan es: ‘Goza de la vida mientras puedas. Aprovéchala lo mejor que puedas’”.

Este comentario sobre el identificarse con la música nos conduce al punto crucial del asunto. (Compare con 1 Corintios 15:32.) ¿Querría identificarse el cristiano verdadero con la mayoría de las tendencias de la música moderna? Recientemente el Toronto Star, periódico canadiense, informó: “Las relaciones sexuales y el sadismo se fusionan en el concierto de los ‘Tubes’ [Grupo de música “rock”, de San Francisco, E.U.A.]”. El escritor pasó a decir: “Lo que los ‘Tubes’ consideran una sátira social podría ser para cualquier otra persona puro sado-masoquismo, esclavitud a las relaciones sexuales, blasfemia y perversión”. ¿Qué puede tener en común con eso el cristianismo?

El periódico New York Post publicó un artículo intitulado “El mundo satánico de los ‘Rolling Stones’”. Fue un resumen de toda una página sobre el uso de drogas por parte del grupo. Lo que los ‘Rolling Stones’ opinan en cuanto a las drogas, las relaciones sexuales y Satanás se expresa enérgica y claramente en la música de ellos. ¿Puede usted aceptar tales opiniones y todavía identificarse con Cristo? (2 Corintios 6:14, 15.)

La música y el espiritismo

Lamentablemente, éstos no son los únicos peligros que el cristiano concienzudo tiene que tomar en cuenta tocante a mucha de la música moderna. El apóstol Pablo exhortó a los cristianos: “Pónganse la armadura completa que proviene de Dios para que puedan estar firmes contra las maquinaciones [“tretas astutas”, The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures] del Diablo; porque tenemos una lucha [...] contra los gobernantes mundiales de esta oscuridad, contra las fuerzas espirituales inicuas en los lugares celestiales” (Efesios 6:11, 12). Nunca debemos tomar a la ligera esta advertencia. Abunda la influencia demoníaca, y ¿qué puede ser mejor que la música para embaucar a la gente, especialmente a la nueva generación?

Resulta que ahora muchos grupos musicales modernos están profundamente envueltos en el espiritismo y en prácticas del ocultismo. Otros tratan de promover la religión y la filosofía oriental mediante su música. Por ejemplo:

En un artículo que se publicó en el periódico The New York Times bajo el encabezamiento “Witchery Pervades a Jazz Album” (La brujería impregna disco de jazz), Robert Palmer, crítico de la música jazz, dijo lo siguiente sobre el conjunto de jazz negro llamado “The Art Ensemble of Chicago” (El conjunto de arte de Chicago): “El lema de ‘The Art Ensemble of Chicago’ es ‘Música negra estupenda... desde el pasado hasta el futuro’ [...] Pero hay más de una sola clase de oscuridad en este caso. Hay [...] la oscuridad de los hechizos del vudú que se pronuncian en medio de la noche. No es exactamente una oscuridad malévola, pero éste no es el tipo de disco que uno pondría ni siquiera en la fiesta más desenfrenada. [...] Es una expedición fantasmagórica al corazón de las tinieblas”. Como discípulo de Cristo, ¿quisiera usted tener tal tipo de música en su colección de discos?

En vista de lo que Pablo dijo a los cristianos efesios tocante a las fuerzas espirituales inicuas, ¿sería razonable que el cristiano del día moderno tuviera, en su colección personal, discos que exalten el demonismo y el espiritismo? Si él sabe que ciertos grupos están profundamente envueltos en los estudios y las prácticas del ocultismo, ¿sería sensato suponer que nada de tal influencia pudiera impregnar la letra, el ritmo o hasta la cubierta de un disco?

Por ejemplo, cierto grupo toca una canción intitulada “Mr. Crowley”. ¿Quién es el Sr. Crowley? ¡Es un promotor de cosas satánicas y brujería moderna del siglo veinte! En muchos casos, el tan solo mirar la cubierta del disco debería ser suficiente para que el testigo cristiano de Jehová decida si debe comprar el disco o no, especialmente si hay representaciones de brujería y demonismo, o símbolos del paganismo y el ocultismo.

Gordon Grant, ex músico de club nocturno que antes se ganaba la vida tocando jazz y, después, “rock” en Los Ángeles, E.U.A., dijo: “Todos los grupos con los que me asocié practicaban de un modo u otro el espiritismo. Las primeras palabras que uno decía al conocer a alguien eran ‘¿Cuál es tu signo?’ Tomaban en serio la astrología y consideraban importante saber cuál era el signo zodiacal de uno”. ¿Quiere usted identificarse con la astrología y otras prácticas demoníacas? (Deuteronomio 18:10-13.)

La música y la inmoralidad

El apóstol Pablo dio más consejo directo en su carta a los efesios que aplica igualmente en el campo de la música hoy día. Exhortó: “Que la fornicación e inmundicia de toda clase o avaricia [incluso la avaricia sexual] ni siquiera se mencionen entre ustedes, así como es propio de personas santas; tampoco comportamiento vergonzoso, [...] ni bromear obsceno”. (Efesios 5:3-5.)

Ustedes padres y jóvenes: ¿Han examinado la letra de algunos de los discos que están a la venta... o que ustedes quizás ya tengan en su hogar? Tal vez consideren que la música es pegadiza, o posiblemente tenga un ritmo que les guste. Al principio no prestan atención a la letra, y pronto se hallan tarareando la melodía. Hasta en algunas pistas de patinaje se toca esta clase de música. ¿Sería apropiado que los testigos de Jehová patinaran al ritmo de esa clase de música? ‘Pero, ¿qué tiene esto de peligroso?’, quizás se pregunten.

Hay conjuntos que recomiendan en su música un modo de vivir basado en la fornicación y las drogas. Sí, la música de ellos da a conocer el tipo de vida que llevan. “Quiero ver como eres en la cama” y “Ella es caliente, es ‘sexy’”, es parte de la letra de un reciente disco de larga duración. Un cantante famoso expresa su punto de vista en la misma cubierta del disco, al decir: “No veo nada malo en las relaciones sexuales entre personas que lo deseen. [...] No creo en filosofías de moralidad exageradas”. ¿Qué unidad de pensamiento puede haber entre los cristianos verdaderos y las actitudes que se manifiestan en tal letra y filosofía? ¿Deberían identificarse los seguidores de Cristo con este modo de pensar extraño? (Efesios 4:18; compare con Génesis 39:7-12.)

La música y la generación mayor

La generación mayor pudiera pensar fácilmente que todo esto aplica sólo a los jóvenes y la música de éstos. Pero ¿qué hay de los éxitos musicales de hace 20 y 30 años, de los que disfrutan todavía las personas nostálgicas? La canción “Big Spender” (derrochador) habla sobre una prostituta que trata de “conseguir” a un cliente. “Fever” (fiebre) era una palabra que describía de manera apenas disimulada el intenso deseo de tener relaciones sexuales. La canción “Never on Sunday” (nunca en domingo) también tenía que ver con una prostituta. ¿Cuántas personas disfrutaron entonces de aquellas melodías sin estar conscientes de las cosas con las que se relacionaban?

Pudiéramos continuar dando ejemplos de las tretas astutas de Satanás para que, mediante la música, acariciemos pensamientos y filosofías degradantes que normalmente rechazaríamos de inmediato. ¿Qué nos enseña esto? Que todos nosotros, jóvenes y mayores, tenemos que reflexionar seriamente sobre la clase de música que hemos estado disfrutando. Sin siquiera darnos cuenta de ello pudiéramos haber estado identificándonos con el “bajo sumidero de disolución” de este mundo. (1 Pedro 4:4.)

Todo cristiano tiene mucho en qué pensar al respecto... sea anciano de congregación, padre, joven o niño. Debido a la falta de espacio no podemos presentar todas las pruebas que están disponibles tocante a lo degradante que puede ser la influencia de algunas melodías de música “seria” y música moderna. Pero sería bueno que todo cristiano concienzudo examinara sus gustos relativos a la música, al igual que cualquier colección de discos que tenga, y obrara en armonía con el sano razonamiento bíblico.

¿Qué puede hacer el cristiano?

Cuando Pablo predicó en Éfeso, tuvo tanto éxito en su ministerio que muchos practicantes del ocultismo aceptaron el cristianismo y tomaron medidas para salvaguardar su espiritualidad futura. El registro dice: “De hecho, buen número de los que habían practicado artes mágicas juntaron sus libros [espiritistas] y los quemaron delante de todos. Y calcularon en conjunto los precios de ellos y hallaron que valían cincuenta mil piezas de plata. Así de una manera poderosa la palabra de Jehová siguió creciendo y prevaleciendo”. (Hechos 19:18-20.)

¿Seguirá creciendo y prevaleciendo la Palabra de Jehová en el caso de usted? Si es necesario, ¿tomará usted medidas para que se le considere miembro digno del “pueblo santo” de Jehová (Efesios 5:3)? Hace poco, después que se consideró francamente este asunto con un grupo grande de siervos de tiempo completo de Jehová, se llenaron varios basureros con discos, y éstos se destruyeron sencillamente debido a que su contenido era inmoral, tenían tendencias demoníacas o abogaban por el modo de vivir degradado de este mundo. El factor importante no era el valor de los discos en términos de dinero, sino el efecto perjudicial que podían tener en los valores espirituales.

Algunas personas tal vez opinen que debemos ser más específicos en cuanto a ciertos grupos o tipos de música modernos. Sin embargo, el apóstol Pablo dice: “Pero el alimento sólido pertenece a personas maduras, a los que por medio del uso tienen sus facultades perceptivas entrenadas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto” (Hebreos 5:14). Al ejercer su conciencia entrenada por la Biblia, el cristiano maduro no debería tener dificultad en discernir qué tipos de música son aceptables. Los testigos de Jehová no necesitan una lista talmúdica de prohibiciones para guiar su conducta ni un “índice” de música prohibida. Que cada uno use discernimiento a medida que procura agradar a su Padre celestial en todas las cosas, incluso en lo relacionado con la clase de música que escoge. (Efesios 5:18-20; Filipenses 1:9-11.)

[Ilustración en la página 9]

¿Recomiendan los discos que usted tiene la inmoralidad, las drogas o el espiritismo?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir