¡Felices, aunque perseguidos!
“Felices son los que han sido perseguidos por causa de la justicia, puesto que a ellos pertenece el reino de los cielos.” (Mateo 5:10.)
1. ¿Qué persecución lanzó el emperador romano Nerón?
“CUBIERTOS con pieles de bestias, fueron despedazados por perros y perecieron, o fueron clavados a cruces, o fueron condenados a las llamas y quemados, para servir de iluminación nocturna, cuando la luz del día había pasado.” Esas palabras fueron escritas por Tácito, historiador romano (The Annals, Libro XV, párrafo 44). ¿Y quiénes eran las víctimas? Cristianos... discípulos de Jesucristo. Se rumoreaba que el emperador Nerón había sido responsable del incendio de Roma (en 64 E.C.), y que Nerón procuró echar la culpa a los seguidores de Jesús. Así se emprendió la primera de varias persecuciones de cristianos durante el apogeo de la antigua Roma.
2. a) ¿Qué dijo Jesucristo acerca de los que son “perseguidos por causa de la justicia”? b) ¿Qué es necesario que sepan los testigos de Jehová para ser felices aunque se les persiga?
2 ¿Cómo pudieron aquellos cristianos primitivos aguantar aquella brutal persecución? En realidad, ¿cómo se les ha hecho posible a testigos de Jehová del pasado y del presente estar gozosos mientras han experimentado hostigamiento o daño que se les ha infligido deliberadamente con miras a acabar con la fe y creencia religiosa de ellos? (2 Tesalonicenses 1:3-5). Sí, Jesucristo realmente dijo: “Felices son los que han sido perseguidos por causa de la justicia, puesto que a ellos pertenece el reino de los cielos” (Mateo 5:10). Sin embargo, para ser felices aunque se les persiga, los testigos de Jehová tienen que saber lo siguiente: 1) el propósito del Diablo al causarles persecución; 2) la razón por la cual Jehová permite esa tribulación; 3) por qué los siervos de Dios pueden ser felices aunque se les persiga; 4) lo que uno puede hacer para prepararse para la persecución; y 5) cómo se puede afrontar la persecución con aguante.
El propósito del Diablo
3, 4. a) ¿Quién promueve realmente la persecución que reciben los testigos de Jehová? b) ¿Cómo identificó Jesús al instigador principal de esa persecución?
3 Los gobernantes romanos no tenían nada que temer con relación a los cristianos genuinos, amadores de la paz. Aquellos testigos de Jehová estaban en sujeción relativa a las “autoridades superiores” gubernamentales y ‘pagaban a César las cosas de César, pero a Dios las cosas de Dios’ (Romanos 13:1-7; Mateo 22:21). Poco se imaginaban los emperadores de Roma que, entre bastidores, alguien había estado atizando continuamente el odio contra los testigos de Jehová, y que había hecho eso desde tanto tiempo atrás como en el tiempo del “justo Abel” (Mateo 23:33-36; Hebreos 11:4, 32-40; 12:1). El malvado que ha promovido semejante persecución hasta este mismísimo día es nada menos que Satanás el Diablo. Como adversario de Dios, y del pueblo de Jehová, “anda en derredor como león rugiente, procurando devorar a alguien”. (1 Pedro 5:8.)
4 En varias ocasiones Jesús dijo a sus discípulos que ellos recibirían persecución. Por ejemplo, les dijo: “El esclavo no es mayor que su amo. Si ellos me han perseguido a mí [lo cual ciertamente hicieron], a ustedes también los perseguirán” (Juan 15:20; 16:2; Mateo 10:22, 23). Además, Cristo no dejó lugar a dudas en cuanto a quién era el instigador principal de tal persecución, cuando dijo a una de las “siete congregaciones”: “¡Mira! El Diablo seguirá echando a algunos de ustedes en la prisión para que sean puestos a prueba plenamente” (Revelación 1:1, 4; 2:10). No obstante, ¿qué propósito tiene el Diablo al perseguir a los testigos de Jehová?
5. ¿Qué propósito tiene el Diablo al causar persecución a los siervos de Jehová?
5 El propósito de Satanás al ejercer presión y causar persecución a los siervos de Jehová es obligarlos a transigir respecto a su fe. Él quiere destruir la preciosa relación que ellos tienen con su Padre celestial. Pues, ¡tan pronto como empezó el pecado, Jehová Dios predijo que habría enemistad entre la “serpiente” y la “mujer” simbólica de Dios, y entre las respectivas ‘descendencias de éstas’ (Génesis 3:14, 15)! Jesús señaló fuera de toda duda que la serpiente es Satanás, y dijo a los que Lo perseguían que ellos ‘procedían del padre de ellos, el Diablo’; por lo tanto, formaban parte de la “descendencia” del Adversario (Juan 8:31-59). En estos “últimos días” al Diablo le queda poco tiempo, y él ciertamente tiene gran cólera (2 Timoteo 3:1-5; Revelación 12:7-17). Así que la enemistad entre las ‘descendencias’ continúa, y, con el tiempo, toda persona en la Tierra tiene que ponerse o del lado de la descendencia piadosa, o del de la descendencia diabólica. (Compare con 1 Juan 3:10.) Por consiguiente, si alguien está sirviendo fielmente a Jehová Dios, es o será objeto de persecución. Satanás el Diablo se encargará de ello. (2 Timoteo 3:12.)
6. ¿Qué gran cuestión ha planteado Satanás, y qué ha puesto en tela de juicio con relación a las criaturas humanas?
6 Satanás ha planteado una cuestión tocante a soberanía universal, y ha puesto en tela de juicio el que las criaturas humanas hayan de guardar integridad cuando se las ponga a prueba. Por ejemplo, la integridad a Dios estuvo en cuestión cuando Satanás promovió persecución contra el hombre llamado Job, cuya esposa, y junto con ella tres “consoladores”, fueron útiles, a sabiendas o sin saberlo, para el propósito del Diablo (Job 1:8–2:9; 16:2; 19:22, 28). Como claramente lo muestra el caso de Job, el Diablo desafió a Jehová y afirmó que ningún humano mantendría fidelidad a Dios si a Satanás se le permitía imponer una prueba a tal individuo. Por lo tanto, el Diablo persigue a los testigos de Jehová para quebrantar la integridad de ellos y comprobar su desafío.
7. ¿Con qué basta para que el cristiano transija respecto a su fe, pero cómo reaccionó Jesús cuando fue tentado así?
7 Satanás sabe que un solo “acto de adoración” a él es suficiente para que el cristiano transija en su fe y dé apoyo al desafío del Diablo en cuanto a que los humanos no mantendrían fidelidad a Dios bajo prueba o persecución. Cuando el Diablo mostró a Jesús “todos los reinos del mundo y su gloria”, ¿qué dijo ese perseguidor principal? “Todas estas cosas te las daré si caes y me rindes un acto de adoración.” Pero la firme negativa de Jesús apoyó la adoración verdadera, defendió el lado de Jehová en la cuestión de la soberanía universal y probó que el Diablo es mentiroso. (Mateo 4:8-11.)
8, 9. a) ¿Cómo demostraron los cristianos primitivos que no estaban dispuestos a rendir ni siquiera un “acto de adoración” a Satanás? b) ¿Cómo se ha puesto a prueba, de modo parecido, a algunos cristianos del siglo XX, y qué posición han adoptado ellos?
8 ¡Qué apropiado fue, pues, que los fieles cristianos primitivos rehusaran rendir siquiera un “acto de adoración” que hubiera apoyado el lado de Satanás en la gran cuestión! Seguidores leales de Cristo rehusaron quemar incienso en honor del emperador romano, aunque esto les costó la vida. Con relación a eso, Daniel P. Mannix escribió: “Muy pocos de los cristianos se retractaban, aunque generalmente se mantenía un altar en la arena, con fuego ardiendo sobre él, para la conveniencia de ellos. El prisionero sólo tenía que esparcir una pizca de incienso en la llama y se le daba un Certificado de Sacrificio y se le ponía en libertad. También se le explicaba cuidadosamente que no estaba adorando al emperador, sino solo reconociendo el carácter divino del emperador como cabeza del estado romano. No obstante, casi ningún cristiano se aprovechaba de la oportunidad de escapar” (Those About to Die, página 137). Solamente un “acto de adoración” de ese tipo habría sido suficiente para satisfacer a Satanás.
9 A algunos cristianos del siglo XX se les ha puesto a prueba de modo parecido. Desde el arresto de testigos de Jehová, y repetidas veces durante su internamiento en campos de concentración nazi, se hicieron esfuerzos para obligarlos a repudiar a Jehová y a no tener nada más que ver con Su pueblo. Con tal fin, los nazis prepararon una declaración que ofrecían a los Testigos para que la firmaran a cambio de su libertad. Todo lo que se requería era que uno firmara. Sin embargo, pocos Testigos la firmaron.
10. ¿Por qué sería imprudente un transigir de menor cuantía con la esperanza de adquirir libertad para predicar?
10 Puesto que nos damos cuenta del propósito de Satanás al causar persecución a los testigos de Jehová, ¡que nunca cedamos a la tentación diabólica de salirnos por la tangente respecto a una cuestión para evitar dificultades! ¡Que ni siquiera abriguemos la idea equivocada de que un transigir de aparentemente menor cuantía nos libertaría rápidamente para efectuar la obra de predicar! Cualquier acto de transigencia respecto a nuestra integridad puede significar nuestra ruina total. (Compare con Mateo 13:21; Gálatas 6:12.) Cuando un acto de transigencia constituye “un acto de adoración”, ya no somos dignos de representar los intereses del Reino de Jehová. Podemos estar seguros de que un solo acto que quebrantara nuestra integridad traería gran regocijo al Diablo, y ciertamente no queremos hacerlo feliz. Más bien, procuramos regocijar el corazón de Jehová mediante el mantenimiento de integridad que le da una respuesta para el Gran Escarnecedor. (Proverbios 27:11.)
Por qué permite Jehová la persecución
11. ¿Qué razón principal tiene Jehová para permitir que se persiga a su pueblo?
11 Nuestro Padre celestial pudiera impedir la persecución de su pueblo. Pero opta por permitirla, y el saber la razón de ello nos ayudará a ser felices aunque se nos persiga. La razón principal por la que él permite la persecución tiene que ver con la cuestión de la soberanía universal. Todo testigo de Jehová que mantiene integridad al verse sometido a pruebas inspiradas por el Diablo demuestra que Satanás es mentiroso, y da prueba de que hasta una criatura humana imperfecta puede permanecer fiel a Dios aunque se vea sometida a pruebas o persecución severas. La persona que es leal sostiene el lado de Dios en la cuestión y apoya el derecho de Jehová a gobernar como Soberano Universal. ¡Qué gozoso es contribuir a la evidencia de que “él gobierna en supremacía”! (Salmo 47:9, Today’s English Version.)
12, 13. ¿Qué otra razón tiene Jehová para permitir que se someta a persecución a los cristianos, y quiénes entre ellos tendrán un lugar duradero en el arreglo de Dios?
12 Jehová también permite la persecución para poner a prueba la lealtad de los que se han dedicado a él. Ha reunido a “un pueblo para posesión especial” a fin de que estas personas ungidas con espíritu ‘declaren en público las excelencias de él’ (1 Pedro 2:9). Dios también está ‘meciendo a todas las naciones’ para que a “las cosas deseables de todas las naciones” —las personas que tienen la aprobación divina— se las pueda traer a Su “casa” de adoración, y éstas llenen de gloria esa casa. (Ageo 2:7; compare con Zacarías 8:23.) En consecuencia, personas que tienen una esperanza celestial, y otras que esperan con anhelo la vida eterna en una Tierra paradisíaca, han llegado a ser cristianos dedicados y testigos de Jehová. (Lucas 23:43; Revelación 7:1-17.)
13 Pero ¿quiénes entre todos esos cristianos dedicados habrán de formar parte, finalmente, del “nuevo cielo” y la “nueva tierra” prometidos (Revelación 21:1)? No todos los que se hallan entre ellos (Salmo 15:1-5; Mateo 22:14). En el arreglo de Dios no habrá lugar duradero para los que resulten infieles. Por consiguiente, aunque Jehová no causa la persecución, la permite para separar de entre su pueblo a los que son desleales, mientras conserva en sus filas a personas de una lealtad que se ha probado incuestionable, y de un amor de todo corazón a Dios (Mateo 22:37, 38; 25:31-33; 2 Corintios 13:5). Que estemos entre los que aguantan fielmente la persecución y así tienen el continuo “privilegio de rendirle [a Jehová Dios] servicio sagrado sin temor con lealtad y justicia delante de él todos nuestros días”... ¡aun para siempre! (Lucas 1:68, 69, 74, 75.)
Por qué sentirnos felices aunque se nos persiga
14. ¿Qué razón citó específicamente Jesús para que uno se sienta feliz aunque sufra persecución?
14 Jesucristo citó específicamente la esperanza del Reino cuando dijo: “Bienaventurados los perseguidos por motivos de justicia, porque de ellos es el reino de los cielos” (Mateo 5:10, Nuevo Testamento, de J. M. González Ruiz). Sí, el estar asociados con Cristo en el Reino celestial es el premio maravilloso que aguarda a los seguidores ungidos de Jesús que aguantan fielmente la persecución (Lucas 12:32; Revelación 2:10; 14:1; 20:6). Y para los testigos fieles de Jehová que tienen esperanzas terrestres, hay la magnífica perspectiva de vida eterna en una Tierra paradisíaca (Lucas 23:43; Juan 10:16; 17:3; Revelación 7:9, 10, 14). De seguro, pues, podemos sentirnos felices aunque se nos persiga si tenemos presente la esperanza del Reino. (Romanos 12:12.)
15. ¿Qué enlace hay entre la soberanía de Jehová y el Reino, y qué relación tiene todo esto con el hecho de que seamos felices aunque se nos persiga?
15 La soberanía universal de Jehová está enlazada inseparablemente con el Reino, pues por medio de éste él santificará Su santo nombre. Como testigos fieles de Jehová y proclamadores del Reino, estamos apoyando Su soberanía y así tenemos más razón para sentirnos felices aun en medio de tribulaciones (Isaías 43:10-12; Mateo 6:9, 10). De modo que, con la ayuda divina, mantengamos integridad a Dios y demostremos así que el Diablo es un mentiroso que no puede sostener su afirmación de que ningún humano permanecería fiel a Jehová cuando se le sometiera a prueba (Job 27:5). ¡Qué feliz puede sentirse cualquier cristiano perseguido cuando sostiene el lado de Jehová en la gran cuestión! (Compare con Hechos 4:24.)
16. ¿Por qué puede decirse que una conciencia limpia contribuye a que seamos felices aunque se nos persiga?
16 Una conciencia limpia también contribuye a la felicidad de los proclamadores del Reino que, aunque perseguidos, son leales. Aunque es probable que alguien que alegue ser cristiano experimente vergüenza y angustia mental si sufre por algún delito, el que sufre por causa de la justicia como fiel testigo de Jehová y seguidor de Jesucristo tiene derecho a sentirse gozoso. Así, los apóstoles de Jesús, aun después de haber sido azotados, “se fueron de delante del Sanedrín, regocijándose porque se les había considerado dignos de sufrir deshonra a favor [del] nombre [de Cristo]” (Hechos 5:40, 41). De modo parecido, después de ser golpeados y encarcelados en Filipos, Pablo y Silas no se malhumoraron ni sintieron que les doliera la conciencia, como si hubieran hecho algo incorrecto. En vez de eso, como a la medianoche “estaban orando y alabando a Dios con canción” (Hechos 16:22-25). Por lo tanto, aunque un testigo de Jehová nunca debe comportarse de tal modo que tenga que ser castigado por ser culpable de asesinato, robo, alguna fechoría o algún entrometimiento, posiblemente con remordimientos de conciencia, puede ser feliz si sufre por causa de la justicia. (1 Pedro 2:11, 12; 3:13, 14; 4:15, 16.)
17. ¿Qué contribuirá especialmente a nuestra felicidad cuando se nos persiga como apoyadores del Reino?
17 El agradar a Jehová y glorificarlo contribuirá especialmente a nuestra felicidad cuando se nos persiga como apoyadores del Reino. Hasta cuando se nos somete a coacción extrema, ‘el que andemos de modo que agrademos a Dios’ es vital a fin de que continuemos gozosos como siervos de Jehová (1 Tesalonicenses 4:1). Además, al sufrir como cristianos, debemos “confesar ese nombre para la honra de Dios”. ¡Piense en ello! Además de agradar a Jehová cuando aguantamos fielmente la persecución, ‘seguimos glorificando a Dios’ (1 Pedro 4:16, The New English Bible; Traducción del Nuevo Mundo). ¡Qué incentivo gozoso tenemos para aguantar valerosamente la persecución!
Adelante como mantenedores de integridad
18. ¿Cuál debe ser el parecer de los testigos de Jehová tocante a mantener integridad a Dios?
18 Está claro, pues, que los testigos de Jehová tienen buenas razones para ser felices aunque reciban persecución. Por lo tanto, con la ayuda de Dios, manifestemos una resolución semejante a la del salmista David, quien declaró: “En cuanto a mí, andaré en mi integridad”. (Salmo 26:11.)
19. ¿Qué preguntas surgen ahora para consideración?
19 Como cristianos fieles, podemos ser felices aunque se nos persiga, porque conocemos el propósito que tiene el Diablo al causarnos tal tribulación. También comprendemos por qué Jehová Dios permite que su pueblo sea perseguido. No obstante, aunque tenemos esas razones para ser felices a pesar de recibir persecución, ¿qué podemos hacer para prepararnos para ella? ¿Y cómo podemos afrontar con aguante la persecución intensa o hasta brutal?
Preguntas de repaso
◻ ¿Qué propósito tiene el Diablo al causar persecución a los testigos de Jehová?
◻ ¿Qué gran cuestión ha planteado Satanás, y qué ha puesto en tela de juicio con relación a las criaturas humanas?
◻ ¿Por qué permite Jehová que su pueblo reciba persecución?
◻ ¿Qué razón citó específicamente Jesucristo para que seamos felices al ser “perseguidos por causa de la justicia”?
◻ ¿Qué contribuye a nuestra felicidad cuando se nos persigue como siervos de Jehová?
[Ilustración en la página 15]
Cuando fue tentado, Jesús rehusó hacer un acto de adoración a Satanás
[Ilustración en la página 16]
La esperanza del Reino nos suministra una buena razón para ser felices a pesar de sufrir persecución