BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w85 1/11 págs. 21-26
  • La hermosura de la personalidad cristiana

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La hermosura de la personalidad cristiana
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Definición de la hermosura en el cristiano
  • Definición de la hermosura en la cristiana
  • ¿Cómo somos?
  • Éxito en la vida de familia... ¿cómo?
    Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra
  • La sumisión a autoridades que es recompensadora
    Escogiendo el mejor modo de vivir
  • Dos claves para la permanencia del matrimonio
    El secreto de la felicidad familiar
  • Despliegue de amor y respeto por parte de la esposa
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1989
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
w85 1/11 págs. 21-26

La hermosura de la personalidad cristiana

“[Vístanse] de la nueva personalidad que fue creada conforme a la voluntad de Dios en verdadera justicia y lealtad.” (EFESIOS 4:24.)

1. ¿Qué belleza o hermosura deseamos describir aquí?

HAY un refrán inglés que dice: ‘La belleza depende de quién la admire’, lo cual significa que la belleza o hermosura es relativa. ¿En qué consiste la belleza o hermosura de un cristiano o una cristiana? Eso es lo que queremos considerar ahora.

Definición de la hermosura en el cristiano

2. ¿Por qué no componen los atributos físicos por sí solos el hombre o siervo de Dios?

2 Comencemos por considerar las cualidades que dan al cristiano la apariencia agradable que contribuye a que a otras personas les agrade estar en compañía de él. Las cualidades físicas por sí solas no componen el “hombre de Dios”. (1 Timoteo 6:11.) La apariencia exterior del hombre, por muy favorecedora que sea, no significa mucho si él es atolondrado en su razonamiento. Si es orgulloso, mal educado, grosero e ignorante, no atrae a la gente... la aleja. Si sus modales manifiestan que es desagradecido, sin duda puede ser una causa de tropiezo para otras personas. Si solo le interesa su propia persona y cómo se ve o qué impresión causa en otros, no es la clase de persona con quien otras personas quieran asociarse.

3, 4. a) ¿Cuáles son algunas de las cualidades del siervo de Dios, según sirvió de ejemplo Jesucristo como hombre? b) ¿Cómo explicaría usted algunas de las características del siervo de Dios?

3 Más bien, el hombre o siervo de Dios ha cultivado las cualidades de justicia, misericordia, amor y bondad. A Jesucristo no se le conoció por su cuerpo perfecto, sino por su lealtad a los principios y a la verdad. Su modo de enseñar lo identificó como alguien que hablaba con autoridad procedente de Dios. (Mateo 7:28, 29; Juan 7:46.) Al siervo de Dios no lo corrompe el deseo de adquirir poder o importancia. Las ventajas de cierta posición no pueden sobornarlo. Es un hombre que tiene fuerza de voluntad. Ama la humildad y no miente. Manifiesta un temor saludable a Jehová. (Proverbios 22:4.) Estas son algunas de las cualidades del hombre o siervo de Dios.

4 El siervo de Dios tiene conciencia, buen corazón y motivos correctos. (1 Timoteo 1:5; Proverbios 4:23.) No hace cosas que violan los dictados de su conciencia, al pasar por alto principios justos. Por tener buen corazón y motivos correctos, no emplea métodos poco honrados en sus tratos con otras personas. (Hebreos 13:18.) No permite que la conducta ni las acciones inmundas socaven sus buenos motivos. (Oseas 4:11.) Se disciplina a sí mismo de modo consecuente para guardar su corazón de hacerse traicionero. Se destaca por palabra y por acción como un hombre de principios. (Salmo 15:1, 2.)

5. ¿Qué papel desempeña la compasión en la vida del siervo de Dios?

5 El siervo de Dios siente compasión por otras personas, es perdonador y bondadoso. El hombre compasivo es un hombre comprensivo. Puede manifestar empatía y comprensión cuando otras personas tienen problemas que son difíciles de resolver y causan inquietud. Más que eso, puede perdonar cuando alguien lo perjudica. Puede sobreponerse al deseo instintivo de devolver daño por daño e injuria por injuria. En verdad, corresponde a las palabras de 1 Pedro 3:8, 9. Al conferir una bendición en vez de una maldición, demuestra que es bondadoso y que domina los deseos degradantes que caracterizan al hombre mezquino, el hombre sin la aptitud de ser compasivo, perdonador ni bondadoso para con otras personas. (Efesios 4:31, 32.)

6. a) ¿Qué otras cualidades sobresalientes del siervo de Dios hay, y qué implican? b) ¿Qué punto de vista tienen de él su esposa y sus hijos?

6 Otra cualidad sobresaliente que caracteriza al siervo de Dios es la generosidad. Y si está casado, es como debe ser un esposo y es un padre honrado. Como persona casada, el siervo de Dios tiene una oportunidad extraordinaria de ejercer buena influencia en su esposa y sus hijos, y de ser un buen ejemplo para ellos. (Colosenses 3:19, 21.) En cuanto a generosidad, esa clase de hombre sigue el consejo excelente del Señor Jesucristo, quien dijo: “Practiquen el dar y se les dará. Derramarán en sus regazos una medida excelente, apretada, remecida y rebosante. Porque con la medida con que ustedes miden, se les medirá a ustedes en cambio”. (Lucas 6:38.) En sus relaciones de familia, el hombre de ese tipo verdaderamente cuida de los de su casa. Pero también sigue la exhortación excelente de Efesios 4:28, de hacer “lo que es buen trabajo, para que tenga algo que distribuir a alguien que tenga necesidad”. Por ser como debe ser un esposo, el siervo de Dios mantiene fidelidad en el arreglo matrimonial. Su esposa puede tener completa fe y confianza en él como hombre que verdaderamente está en unidad con ella en el vínculo matrimonial. (Proverbios 5:18, 19.) Además, si tiene hijos, demuestra que es un padre honrado, no un estafador ni alguien fraudulento en sus tratos con otros. Por tanto, inculca los principios de la honradez en sus hijos. (Proverbios 4:1-5.) ¡Qué ejemplo excelente es tal hombre para la mente impresionable de sus hijos! Ellos pueden mirarlo como hombre leal, mantenedor de integridad. (Proverbios 11:3, 4.)

7. ¿Qué punto de vista equilibrado sobre las deudas adopta el siervo de Dios?

7 En cuanto a eso también, el siervo de Dios vigila sobre sí y su familia para no acumular deudas gravosas, pues sabe que estas pueden llevar a problemas penosos. Por supuesto, esto significa que no permite que ni él ni su familia gasten más de lo que tienen. Es una persona que considera los riesgos antes de emprender cierto derrotero. (Lucas 14:28-30.) Puede privarse de algo en la actualidad a fin de alcanzar un futuro mejor y puede renunciar a lo que ve por lo que no ve, por decirlo así. (Compárese con Hebreos 11:8-10.) El vivir de este modo ayuda al siervo de Dios a conservar su escrupulosidad cristiana en su vida diaria.

8. ¿Cómo afronta dicho hombre circunstancias desagradables en su vida?

8 En la vida de todo ser humano, debido al pecado y la imperfección, a veces es necesario soportar circunstancias desagradables. Pero el siervo de Dios es un hombre animoso y de principios en tales situaciones, a imitación del ejemplo de Jesús. (Juan 16:33.) Con la fortaleza que le imparte su Dios, Jehová, se encara con ánimo a los problemas difíciles, mientras confía en que Jehová le suministre ayuda y guía. (Proverbios 18:10.)

9. ¿Cómo describiría usted la vida moral de un hombre que procura agradar a Jehová?

9 El verdadero siervo de Dios es amo de su cuerpo. Es decir, mantiene bajo control sus deseos y pasiones; está consciente de que su cuerpo es un siervo apropiado pero un amo pésimo. Recuerda constantemente las palabras inspiradas del apóstol Pablo: “Aporreo mi cuerpo y lo conduzco como a esclavo”. (1 Corintios 9:27.) Por consiguiente, siempre procura cultivar ese fruto “del espíritu [...] gobierno de uno mismo”, a la vez que evita las cosas que a él lo corromperían. (Gálatas 5:22, 23.) Es sabio al reconocer que el ceder ante el pensar inmoral puede llevar a la acción inmoral. De nuevo, cifra su confianza en su Dios, Jehová, y en la fortaleza que Él da. (Filipenses 4:13.)

10, 11. a) ¿Qué cualidad compensatoria despliega el siervo de Dios cuando comete errores de apreciación? b) ¿Qué ejemplo siguen los cabezas de familias con relación al estudio de familia?

10 Y finalmente, el siervo de Dios puede admitir sus errores, manifestar su pesar y expresar tal pena a su cónyuge y a otros que haya ofendido o herido de una manera u otra debido a sus imperfecciones. Puede acudir a Jehová y, con el corazón limpio, pedir perdón por sus pecados porque ya ha pedido a su esposa, su semejante y sus hijos que lo perdonen. El poder decir: “Lo siento, estaba equivocado”, es en realidad la señal de un verdadero hombre, especialmente del siervo de Dios. (Mateo 18:21, 22; Marcos 11:25.)

11 ¿No diría usted que un hombre, esposo y padre de esa clase tendría la ayuda de Jehová? (Salmo 54:4.) ¡Claro que sí!, él estaría equipado para hacer frente a los problemas que este mundo moderno nos ocasiona a todos debido a los designios y el propósito de Satanás de estropear todo lo bueno, incluso el matrimonio y la feliz unidad familiar. Se ocuparía de la espiritualidad de los miembros de la familia al dirigirlos en el estudio regular de la Palabra de Dios y en la oración, a imitación del ejemplo de siervos fieles de Dios de tiempos bíblicos. (Deuteronomio 11:18-21; Proverbios 7:1-3.)

12. ¿Qué papel importante consideraremos a continuación?

12 Pero hay algo más que se tiene que considerar. También está el papel de la esposa al hacer frente a problemas en la familia. Dirijamos ahora nuestra atención a las cualidades que ella querrá cultivar en su vida. (Proverbios 19:14.)

Definición de la hermosura en la cristiana

13, 14. ¿Qué pasos puede dar una mujer para ganar la aprobación de Jehová y, si está casada, de su familia? ¿Qué consejo dio el apóstol Pedro a las mujeres en 1 Pedro 3:1-5?

13 El libro de Proverbios nos dice algo acerca de la mujer devota, sierva de Dios: “El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; pero la mujer que teme a Jehová es la que se procura alabanza”. (Proverbios 31:30.) Entonces, ¿cómo adquiere la mujer esas cualidades que ganan para ella el cariño de su esposo e hijos, o el de otras personas si ella es soltera, y hacen de ella una persona con quien otros disfrutan asociarse? En primer lugar, la sierva de Dios es una persona de gran corazón, lo cual significa que es generosa, que está deseosa de ayudar a otros de cualquier manera que pueda, sea en sentido material o espiritual. Si hay alguien necesitado, ella está entre los primeros que quieren ayudar y se interesa genuinamente en las necesidades de los demás. Pero, por supuesto, mantiene un equilibrio entre dicho interés y el cuidado y la atención que tiene que dar, si está casada, a su propia familia. (Tito 2:3-5.)

14 Además, una mujer de esa clase es humilde, no altanera; bondadosa, no malhumorada; nítida, no descuidada; comprensiva, no belicosa. Y si está casada, se esfuerza por seguir el consejo que da el apóstol en 1 Pedro 3:1-5.

15. a) ¿Qué meta debe tener la sierva de Dios, y cómo puede alcanzarla? b) ¿Cómo apoya a su esposo? c) ¿Por qué continúa siendo amada en el círculo familiar?

15 También, la sierva de Dios no se concentra en la sabiduría mundana, sino que se esfuerza por cultivar espiritualidad. Es una lectora asidua de la Biblia y se interesa en aplicar los principios de esta en su vida. (Salmo 119:66.) Esto no lo hace simplemente por interés propio, o por querer conocimiento solo para sí, sino, más bien, ella piensa en compartir las cosas buenas que aprende, tanto en el ministerio cristiano como en las conversaciones diarias que tiene con vecinos, parientes y amistades. El esposo cristiano se complace en una esposa con quien puede conversar sobre asuntos espirituales, como complemento suyo, alguien que también aprecia las cosas espirituales y quiere participar con él en llegar a conocer mejor a Jehová. (Proverbios 9:9, 10.) Así que la sierva de Dios es discernidora y comprensiva. Si está casada, está consciente de su papel como complemento de su esposo. Apoya a su esposo en dar instrucción espiritual a los hijos, especialmente cuando él no está en el hogar. (Compárese con 2 Timoteo 1:2, 5; 2 Juan 1, 2.) Continuará siendo amorosa y siendo amada en el círculo familiar mucho después que la hermosura de la juventud se haya desvanecido. Su esposo puede contar con ella para recibir observaciones buenas y justas, opiniones bien fundadas y estímulo sincero, ya que ella es amable y sensata. (Proverbios 25:11.) Cuando Abigaíl obró con discernimiento y presteza, David dijo: “Bendita sea tu sensatez”. (1 Samuel 25:32, 33.)

16. ¿Qué clase de palabras y acciones identifican a la sierva de Dios?

16 La modesta influencia hacia el bien que una esposa ejerce al apoyar a su esposo no consiste en palabras ásperas, amargas o sarcásticas. El favor se gana mediante una apariencia agradable, palabras apropiadas, tiernos actos amorosos, laboriosidad, bondad afable y profunda comprensión. (Compárese con Proverbios 25:11; 31:10-28; 1 Tesalonicenses 2:7.) Mansedumbre, fe, modestia, estas son las cualidades que ganan para la sierva de Dios cariño duradero. (Salmo 37:11; Hebreos 11:11, 31, 35; Proverbios 11:2.)

17. ¿De qué valor es la cualidad del amor para la sierva de Dios?

17 Otra de las cualidades sobresalientes de la sierva de Dios es su aptitud para manifestar compasión y afecto. (Romanos 12:10.) Su adorno más hermoso es el amor, el cual evita que ella sea desagradable en cosas de poca importancia. ¡Qué hermosa descripción de ese amor se da en 1 Corintios 13:4-7! Según la Nueva Biblia Española (edición latinoamericana), dice: “El amor es paciente, es afable; el amor no tiene envidia, no se jacta ni se engríe, no es grosero ni busca lo suyo, no se exaspera ni lleva cuentas del mal, no simpatiza con la injusticia, simpatiza con la verdad. Disculpa siempre, confía siempre, espera siempre, aguanta siempre”.

¿Cómo somos?

18. ¿A qué preguntas personales nos encaramos cada uno de nosotros ahora, y cuáles serán los resultados de un autoexamen?

18 La pregunta importante ahora es: ¿Se nos puede identificar como personas cristianas, sea que estemos casados o seamos solteros? ¿Hay zonas en que podemos ver que tenemos que hacer ajustes adicionales mientras procuramos ser agradables a Jehová y a nuestro semejante? Es muy probable que cualquier autoexamen que hagamos ponga de manifiesto varios aspectos en que podamos mejorar. Pero ¡qué gozoso es observar dicha mejora en nosotros mismos y, más que eso, que otros la noten y comenten sobre los cambios que hacemos por seguir estrechamente la Palabra de Dios y sus enseñanzas! (2 Corintios 13:5; 1 Timoteo 4:15, 16.)

19. ¿Cómo debemos resolver los problemas que afrontamos mientras buscamos una vida tranquila y piadosa?

19 Al llevar una vida de soltera, la persona puede esforzarse por cultivar esas cualidades. (1 Corintios 7:32.) Y cuando llegue el día en que decida casarse, dichas cualidades sin duda le serán útiles si las ha cultivado. Entre las personas casadas, el continuar cultivando virtudes cristianas resultará en gran felicidad y gozo. (Filipenses 4:8, 9.) Para resolver problemas se requiere el esfuerzo de ambas partes en el arreglo matrimonial. La buena disposición de reconocer y cambiar los hábitos desagradables de uno puede contribuir grandemente a que uno se vista de la agradable personalidad cristiana. (Colosenses 3:8-10.) Recuerde, también, que la señal identificadora de un cristiano o una cristiana es la habilidad de decir: “Lo siento, perdóneme por favor”. Todos cometemos errores. Cuando los reconocemos, damos prueba de que cultivamos las magníficas cualidades de modestia y humildad. (Miqueas 6:8; Santiago 3:2.)

20. ¿Qué palabras apropiadas del apóstol Pablo en Colosenses 3:12-17 son útiles y oportunas para todos?

20 Las siguientes palabras de Pablo a la congregación de Colosas son muy apropiadas: “Pónganse entonces el vestido nuevo, como conviene a los elegidos de Dios, por ser sus santos muy queridos. Revístanse de sentimientos de tierna compasión, de bondad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia. Sopórtense y perdónense unos a otros, si uno tiene motivo de queja contra otro. Como el Señor los perdonó, a su vez, hagan lo mismo. Pero, por encima de todo, tengan el amor, que reúne todo y todo lo hace perfecto. Que la paz de Cristo reine en sus corazones, ya que fueron unidos en un mismo cuerpo para encontrarla. Finalmente sean agradecidos. Que la palabra de Cristo habite en ustedes con todas sus riquezas. Que sepan aconsejarse unos a otros y enseñarse mutuamente con palabras y consejos sabios. Con el corazón agradecido, canten a Dios salmos, himnos y cánticos inspirados. Y todo lo que puedan decir o hacer, háganlo en nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él”. (Colosenses 3:12-17, La Nueva Biblia, Latinoamérica.)

21. ¿Cómo puede animar a otros nuestra conducta y actividad?

21 Los ejemplos excelentes de la Biblia, y también de la congregación cristiana de este siglo XX, deben servir de estímulo a cada uno de nosotros para continuar vistiéndonos de la nueva personalidad. (Efesios 4:22-24.) Si hacemos esto, llegaremos a ser una bendición para todos aquellos con quienes nos asociemos. Además, a muchas otras personas a quienes llevemos el mensaje del Reino les impresionarán y animarán no solo nuestras palabras, sino también el celo y la buena conducta que ven en la familia mundial de los testigos de Jehová. (Juan 13:34, 35.)

En resumen, ¿qué diría usted?

◻ ¿Qué cualidades ha de cultivar el siervo de Dios?

◻ ¿Cómo cuida de su esposa y familia el cristiano?

◻ ¿Qué virtudes distinguen a la cristiana?

◻ ¿Cómo pueden edificar sabiamente para el futuro las personas solteras?

[Ilustración en la página 22]

El hombre espiritual despliega cualidades que atraen a otras personas a él

[Ilustración en la página 24]

La esposa piadosa ama y es amada

[Ilustración en la página 26]

Los cristianos solteros pueden cultivar la nueva personalidad para tener una vida plena y gozosa

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir