BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w87 15/4 pág. 31
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • Información relacionada
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2002
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
  • “Lo que prometes en voto, págalo”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2017
  • “Lo que prometes en voto, págalo”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (lenguaje sencillo) 2017
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
w87 15/4 pág. 31

Preguntas de los lectores

◼ ¿Es propio que la persona que dedica su vida a Jehová Dios diga que ha hecho un voto?

Los humanos que llegan a amar al Dios verdadero y que se resuelven a servirle completamente deben dedicar su vida a Jehová y entonces bautizarse. Aunque la Biblia no usa la palabra “voto” con relación a la dedicación cristiana, no parece que sea objetable usar ese término así.

Aid to Bible Understanding explica que, bíblicamente, un voto es “una promesa solemne de ejecutar algún acto, hacer alguna ofrenda o dádiva, o entrar en algún servicio o condición; un compromiso, sea positivo o negativo”. Algunos votos mencionados en el registro bíblico implicaron el compromiso de seguir un proceder indicado si Dios hacía algo primero. Por ejemplo, Números 21:2 dice: “Por consiguiente, Israel hizo un voto a Jehová y dijo: ‘Si sin falta das a este pueblo en mi mano, entonces yo ciertamente daré sus ciudades irrevocablemente a la destrucción’”. (Génesis 28:20-22; Jueces 11:30-39.) La dedicación que el cristiano hace de su vida a Dios ciertamente no es esa clase de voto condicional. Él no dice, por ponerlo así: ‘Si tú, Jehová, me haces feliz y próspero ahora y me garantizas vida eterna en el nuevo sistema de cosas, prometo servirte toda la vida’.

La Biblia da a conocer votos que no fueron requeridos ni solicitados. Una obra sobre palabras de la Biblia, Wilson’s Old Testament Word Studies, dice de la palabra hebrea implicada: “[na·dár] hacer un voto, es decir, prometer voluntariamente dar o hacer algo; la idea principal es la de poner aparte”. De modo que un voto se hace voluntariamente a Dios. ¿Pudiera razonarse por eso que no constituiría un voto el que alguien llegara a ser discípulo dedicado y bautizado de Jesús porque Dios ahora requiere que se dediquen a él todos los que desean Su aprobacióna?

Sin embargo, el hecho de que Jehová tenga ciertos requisitos para el que quiera ser su amigo no significa que no haya selección personal alguna implicada en ello. Moisés dijo a los israelitas: “He puesto delante de ti la vida y la muerte, la bendición y la invocación de mal; y tienes que escoger la vida a fin de que te mantengas vivo, tú y tu prole”. (Deuteronomio 30:19, 20; Salmo 15:1-5; compárese con Josué 24:15; 1 Reyes 18:21.) Recuerde estas palabras de Jesús: “Vengan a mí, todos los que se afanan y están cargados, y yo los refrescaré. Tomen sobre sí mi yugo y aprendan de mí, porque soy de genio apacible y humilde de corazón, y hallarán refrigerio para sus almas”. (Mateo 11:28, 29.) ¿Es eso un requisito arbitrario, una exigencia, o es una invitación que permite una respuesta voluntaria?

Jesús nació como miembro de una nación dedicada a Dios; muchos aspectos de su vida y su muerte fueron predeterminados en la profecía bíblica; y Dios le preparó un cuerpo que Jesús había de sacrificar. Con todo, la decisión voluntaria de Cristo de presentarse para servicio especial se refleja en sus palabras: “Entonces dije yo: ‘¡Mira! He venido (en el rollo del libro está escrito de mí) para hacer tu voluntad, oh Dios’”. (Hebreos 10:5-10.) De manera similar, cada individuo tiene que tomar su propia resolución de ser cristiano dedicado y bautizado.

Además, hoy los cristianos se dan cuenta de que una palabra como “voto” no se usa solamente del modo como se emplea en la Biblia. Desde hace mucho tiempo los testigos de Jehová han expresado “votos matrimoniales” en las bodas solemnizadas en sus Salones del Reinob. Esto concuerda con el significado general de “voto”, como en la definición: “Promesa hecha a Dios”. (Diccionario de la lengua española, 1984.)

Por consiguiente, no parece necesario imponer un límite al uso de la palabra “voto”. El que decide servir a Dios quizás piense que, para él, su dedicación sin reservas equivale a un voto personal... un voto de dedicación. Solemnemente promete hacer algo, que es lo que un voto es. En este caso es usar la vida para servir a Jehová, haciendo Su voluntad fielmente. La persona que hace eso debe pensar seriamente en cuanto a ello. En su caso debe ser como fue en el caso del salmista, quien, refiriéndose a cosas sobre las cuales había hecho voto, dijo: “¿Qué pagaré a Jehová por todos sus beneficios para conmigo? La copa de magnífica salvación alzaré, y el nombre de Jehová invocaré. Mis votos pagaré a Jehová”. (Salmo 116:12-14; véase también Salmo 50:14.)

[Notas a pie de página]

a Esta fue la postura que se tomó en La Atalaya del 15 de mayo de 1974, página 319.

b En una boda, los novios hacen votos el uno al otro, pero también los hacen ante testigos y a la vista de Dios.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir