Una asamblea que profundizó nuestra confianza en Jehová
NUESTRO Padre celestial, Jehová Dios, sabe precisamente qué necesitamos. Y pone en la mente de sus siervos dedicados que dirigen su obra en la Tierra satisfacer esa necesidad. Esto ciertamente se puede decir de las Asambleas de Distrito “Confianza en Jehová”, celebradas por toda la Tierra a partir de junio de 1987. En verdad fortalecieron a los cristianos contra el escepticismo, la duda y la falta de confianza que son tan comunes en el mundo.
El tema “Confianza en Jehová” se entretejió hábilmente en el programa. Lo recalcaron declaraciones firmes y claras, llenas de candor y franqueza. Todo esto fortaleció la confianza de los oyentes en Jehová. Pudieron volver a su hogar con el tema grabado en la mente y el corazón, resueltos a proclamar a todos, por hecho y por palabra, que confiaban de lleno en Jehová.
“Confíen en Jehová”
Esas palabras, que se hallan en Isaías 26:4, expresaron el tema del primer día. Muy apropiadamente, el programa comenzó con el discurso “Incline su oído a los dichos de Dios”. El orador mostró que esta expresión, que aparece muchas veces en la Palabra de Dios, significa poner toda la mente y el corazón en lo que se dice, para aplicar lo oído. Eso significa ejercer autodominio y concentrarse en lo que se dice, sin dejar que la mente divague. Solo mediante inclinar así el oído a lo que se dice podremos fortalecer nuestra confianza en Jehová, y entonces nos sentiremos impulsados a obrar en armonía con ello. ¿Y no deberíamos siempre actuar así cuando oímos una explicación de la Palabra de Dios, como en nuestras reuniones de congregación?
Después, el presidente de la asamblea consideró el tema: “Los que confían en Jehová se alegran de estar aquí”. Señaló que mientras más profunda es nuestra confianza en Jehová, mayor es nuestra felicidad. Confiar en Jehová significa que nos apoyamos de lleno y con firmeza en él. Mientras más conozcamos a Jehová y más cariño le tengamos, más firmemente confiaremos en él. El tema de la asamblea no era un simple lema. Manifestamos nuestra confianza en Jehová de muchas maneras, entre las cuales una muy importante es mostrar consideración a otras personas. Para deleite de todos, al fin de su discurso el presidente presentó la primera publicación nueva que se anunció en la asamblea: un instrumento práctico, en hermosos colores, para la predicación. Fue el tratado Por qué puede usted confiar en la Biblia.
Después de considerar el ejemplo notable de David al enfrentarse al gigante Goliat, el orador siguiente presentó el asunto de “Cómo algunos han confiado en Jehová” en nuestros tiempos. Por ejemplo, hubo el caso de una hermana cuyo esposo incrédulo, pistola en mano, amenazó matarla si seguía asistiendo a las reuniones. Otros han demostrado confianza en Jehová cuando se les dijo que su vida dependía de aceptar una transfusión de sangre. Los jóvenes han dado prueba de que confían en Jehová al resistir las presiones para que se entreguen a los deportes u opten por una educación universitaria después de completar la escuela secundaria.
El programa del viernes por la mañana concluyó con el discurso “Un pueblo que ha sido separado del mundo”. Mostramos que confiamos en Jehová al mantener conducta irreprochable respecto al sexo opuesto, al guiarnos por los principios cristianos en nuestra recreación, al evitar vestirnos y arreglarnos con tendencia a confundir los sexos. Separados así del mundo, vez tras vez damos un magnífico testimonio que a veces lleva a otros a aceptar la verdad.
El viernes por la tarde el programa comenzó con el discurso “El servir de precursor acelera el desarrollo espiritual”. ¡Y cuán cierto es eso! Por la Palabra de Jehová, su espíritu santo y su organización, Dios nos ayuda a desarrollarnos en “un hombre hecho”, pero el ser precursores nos adecua para dar mejor y más pleno uso a todas estas provisiones espirituales. (Efesios 4:13.) Por entrevistas, unos precursores relataron cómo el ministerio de tiempo completo los capacitó para cultivar a mayor grado el fruto del espíritu de Dios, expresar más amor a otros, ser más eficientes en el ministerio y profundizar su confianza en Jehová, lo que estrecha a mayor grado su relación con él. Todo esto ha acelerado su desarrollo espiritual.
Después se presentó el discurso temático: “Un pueblo que siempre confía en Jehová”. Este emocionante discurso mostró que diferimos del mundo por nuestra plena confianza en Jehová. Fundándose en varios textos del libro de Isaías, el orador mostró que por confiar en Dios hemos podido ver cumplidas en los testigos de Jehová estas profecías tan animadoras. Con confianza, anhelamos el tiempo cercano en que Jehová expresará su indignación contra todas las naciones y entonces introducirá el Paraíso.
Se animó a los concurrentes a obedecer la exhortación del discurso “Esparza las buenas nuevas en toda oportunidad”. Después de hacerse hincapié en la importancia de tal obra, una serie de demostraciones mostró cómo usar eficazmente en la testificación formal y la informal el nuevo tratado Por qué puede usted confiar en la Biblia. Sí, siempre queremos llevar con nosotros estos tratados, porque el esparcir las buenas nuevas en toda oportunidad debería caracterizar a todo testigo de Jehová, y es una manera de mostrar que confiamos en Él.
Se apreció mucho el discurso “Padres: Lleguen al corazón de su hijo desde su tierna edad”. Para que los hijos se desarrollen en personas que confían en Jehová, hay que empezar a educarlos desde la temprana infancia, y esto debe recibir prioridad. Solamente entonces será posible anular las malas influencias de la televisión, la escuela y la calle. ‘Que su hijo vea en usted lo que usted quiere que él sea’, se dijo a los padres. Sí, dar un buen ejemplo es la mejor manera de llegar al corazón del niño. Todo aspecto del servicio sagrado debe efectuarse como cosa natural y ser fuente de alegría si se quiere que el ambiente hogareño en verdad sea espiritual. Nunca queremos escatimar el tiempo y el esfuerzo implicados. También sigan llegando al corazón de los hijos por buena comunicación. Ejerzan firmeza con amor, y apelen a la razón al administrar disciplina. Den encomio y recompensa cuando se merezca, pero nunca sobornen a su hijo.
El discurso “Jóvenes... guárdense de llevar una doble vida” consideró un problema serio que ha existido entre algunos jóvenes Testigos. ¿Por qué tratan algunos de llevar una doble vida? Porque desean la aprobación de sus padres y de la congregación y, sin embargo, temen la burla de mundanos de su misma edad. O quizás crean que están perdiéndose algún placer si no fuman ni toman drogas ni participan en relaciones sexuales ilícitas. Pero no hay modo de negar que todo el que lleva una doble vida causa oprobio a Jehová y dolor a sus padres y se atrae angustia. El que siembra para la carne siega corrupción, mientras que el mantener una buena relación con Jehová, con plena confianza en él, impide llevar una doble vida. (Gálatas 6:8.)
Algo que recalcó vigorosamente todos estos principios fue el drama que se presentó entonces. Titulado Sumisión leal a Jehová y a su organización, presentó mucha valiosa información al pintar el cuadro de un anciano de una congregación que se vio obligado a renunciar a su puesto porque se descubrió que su hija llevaba una doble vida. El drama fue motivo para muchas entusiásticas expresiones de aprecio.
“Confía en Jehová y haz el bien”
Con base en Salmo 37:3, este fue el tema del segundo día de la asamblea. Después de una consideración del texto del día, en la que se incluyó estímulo para una consideración similar diariamente, el programa presentó un simposio de tres partes titulado “Manifestemos confianza en Jehová”. El primer orador mostró que es necesario hacer esto “Estudiando diligentemente la Palabra de Dios”. Esto es vital para no caer en la trampa de la complacencia ni en los lazos del materialismo, la inmoralidad sexual y la apostasía. La Sociedad ha provisto muchísimas ayudas para el estudio de la Biblia, tales como los Índices de las Publicaciones Watch Tower. Solo al darles el mejor uso podemos tener una buena relación con nuestro Padre celestial como personas que confiamos en Él, y ser eficientes como testigos suyos.
El orador siguiente dio énfasis a que se manifiesta confianza en Jehová “Practicando lo que hemos aprendido”. Sí, deseamos ser hacedores de la Palabra, siempre interesados en progresar. ¿En qué aspectos? Pues, ¡en nuestra relación con otros, en cómo nos vestimos y nos arreglamos, en buscar primero el Reino de Dios y en promover la paz y unidad entre nuestros hermanos! Para evitar el pecado de ser presuntuosos tenemos que mantenernos en nuestro lugar en la familia y la congregación. Si de ese modo aplicamos lo que aprendemos, a todos les será patente que confiamos en Jehová.
El simposio concluyó con una consideración del tema “Manifestemos confianza en Jehová... esforzándonos en el campo”. Así mostramos amor a Dios y a nuestro prójimo, para nuestra propia protección. Quizás estemos satisfechos con servicio tibio, de muestra, pero ¿lo está Jehová? ¿No nos insta su Hijo a esforzarnos vigorosamente? (Lucas 13:24.) Los aumentos que seguimos viendo en la cantidad de publicadores y precursores, y en el promedio de horas dedicadas al ministerio del campo, deben estimularnos a mayor logro personal. ¿No es verdad eso? Por tal actividad celosa, daremos un buen ejemplo, demostraremos confianza en Jehová y tendremos su sonrisa de aprobación.
Entonces se hizo un llamado a nuestra conciencia en el discurso “Practique el dar de lleno”. ¡Con cuánta generosidad nos suple Jehová cuanto necesitamos en sentido espiritual y material! Mostramos aprecio al imitar su generosidad tanto al testificar como cuando contribuimos financieramente para la predicación. ¿Pudiéramos librarnos de algunos placeres costosos para dar en medida más plena?
El discurso del bautismo, “Su dedicación y su bautismo reflejan confianza en Jehová”, mostró por qué confiamos en Dios y no en los hombres. El bautismo en agua denota que morimos respecto a nuestro derrotero anterior y se nos levanta a un modo de vivir que armoniza con la voluntad divina. Después tenemos que continuar ‘ejerciendo justicia, amando la bondad y siendo modestos al andar con nuestro Dios’. (Miqueas 6:8.) Entre los que se bautizaron estuvieron una niña de ocho años que conduce dos estudios bíblicos con compañeros de escuela, un hombre de 79 años de edad y un cuadripléjico de 44.
El programa del sábado por la tarde comenzó con el discurso “Hagamos las ‘cosas necesarias’ para agradar a Dios”. Este discurso, basado en Hechos 15:28, 29, mostró que debemos informar a nuestros médicos sobre nuestra postura respecto a la sangre antes de que se presente una emergencia médica, y dio excelentes sugerencias en cuanto a cómo hacerlo.
Un discurso que atrajo muchos comentarios favorables fue “Modo responsable de ver el tener hijos en este tiempo del fin”. En él se presentó el punto de vista equilibrado de que aunque el tener hijos puede ser muy gozoso, también trae muchas responsabilidades, y suele resultar en dolores, como cuando los hijos se descarrían. Las madres, especialmente, pueden sufrir en sentido espiritual por las cargas de tener y criar hijos.
Entonces vino el discurso “Ancianos: Guarden el depósito puesto a su cuidado”. Este depósito es pastorear el rebaño de Dios: conducir, alimentar y proteger al rebaño, en armonía con Isaías 32:1, 2. El cumplir bien con las obligaciones de familia mientras se atienden los deberes relacionados con la congregación es un verdadero desafío. El que los ancianos guarden el depósito a su cuidado también significa evitar los lazos del materialismo, de la diversión excesiva y de los placeres ilícitos. Entre los ancianos entrevistados en la asamblea de distrito de Dortmund, en la República Federal de Alemania, estuvo uno que por 60 años ha estado guardando el depósito a su cuidado.
Fue lógico que después viniera el discurso “Sea obediente a los que llevan la delantera”. El amor nos ayudará a ser sumisos y obedientes para con los superintendentes de la congregación, e impedirá que nos impacientemos debido a sus imperfecciones, porque nosotros tenemos las nuestras. (Hebreos 13:17.) Al mostrar respeto a los ancianos en asuntos grandes y pequeños, les ayudamos a llevar sus cargas en vez de aumentárselas.
El programa del sábado terminó con un simposio de tres partes titulado “La Palabra de Dios es viva”, basado en Hebreos 4:12. El primer orador mostró que la Palabra de Dios es viva porque “Ejerce poder transformador”. Hoy, como en los tiempos bíblicos, muchos ejemplos muestran que la confianza en la Palabra de Dios ha ocasionado grandes cambios en la vida de un buen número de personas y las ha capacitado para predicar con denuedo.
La segunda parte de este simposio sobre la Palabra de Dios mostró que “Es más aguda que toda espada de dos filos”. Nos permite tajar las falsas enseñanzas babilónicas. También nos ayuda a ‘dividir entre el alma y el espíritu’ y a distinguir entre nuestras acciones y nuestros verdaderos motivos. Al usar la “espada” de esta manera, seremos más agradables a Jehová Dios, y nuestra paz con otros y con nosotros mismos aumentará.
La parte final mostró que la Palabra de Dios es viva porque “Fortalece e incita al corazón”. En la Biblia, la palabra “corazón” por lo general se usa de manera figurativa, y se refiere a la persona interna manifestada por nuestras cualidades mentales y emocionales. La Palabra de Dios fortalece nuestro corazón al revelar las maravillosas cualidades de Dios mediante sus tratos con la humanidad. El amor altruista de Dios nos impulsa a imitarlo. Al fin de su discurso, el orador repasó el registro de publicar Biblias de la Sociedad Watch Tower, y emocionó al auditorio al anunciar la presentación de una hermosa edición de bolsillo de la Traducción del Nuevo Mundo en inglés, en encuadernación de lujo.
“Confía en Jehová con todo tu corazón”
Este tema del domingo, tomado de Proverbios 3:5, lo consideró un anciano que inició el programa y examinó el texto del día. Entonces se presentó un discurso que incitaba a la reflexión: “¿Da usted la atención debida a las cosas sagradas?”. El mundo cree que no le debe nada a Dios, pero nosotros como testigos de Jehová sabemos que si queremos Su aprobación tenemos que imitar a los hombres fieles de la antigüedad por mostrar aprecio a las cosas sagradas. El orador consideró 13 de estas, entre ellas el nombre de Jehová, su Palabra, su espíritu santo, sus leyes, su organización visible, nuestra relación con Dios, nuestras reuniones y nuestros privilegios de servicio. Si realmente apreciamos estas cosas sagradas, las pondremos en primer lugar en la vida, confiaremos de lleno en Jehová, y él nos recompensará.
Después vino un discurso de información contundente, “Abomine totalmente el vergonzoso derrotero del mundo”. Por su franqueza, despertó comentarios como: “¡Precisamente lo que necesitábamos!”. Puesto que la iniquidad se ha hecho común, los cristianos evitan aprobar tácitamente la inmoralidad y la violencia. (2 Timoteo 3:1-5.) Por lo tanto, no debemos observarlas ni escucharlas cuando se transmiten por televisión o por radio, ni leerlas en los periódicos. En realidad, ni siquiera queremos pensar en ellas. ‘Los cristianos genuinos que desean mantener una buena relación con Jehová no pueden tener absolutamente nada que ver con la pornografía’, no, ¡ni siquiera un poco!
El programa del domingo por la mañana concluyó con el emocionante drama bíblico Jehová libra a los que invocan su nombre. Este pintó varios acontecimientos de la vida de Josué. Presentó de manera realista cómo debe haber impresionado a los residentes de Jericó la marcha de los guerreros israelitas alrededor de aquella ciudad día tras día. También dio énfasis a la gran fe de Rahab, que resultó en la liberación suya y de su casa. Al concluir, a todos se preguntó: ‘¿Tienen ustedes la fe sólida y la confianza de Josué y sus valerosos compañeros? Si así es, podemos esperar que participaremos en la victoria final de Jehová sobre sus enemigos’.
El rasgo de la Asamblea de Distrito “Confianza en Jehová” especialmente para el público fue el discurso titulado “En tiempos de tanto temor, ¿en quién poner plena confianza?”. ¡Aclaró que la humanidad necesita desesperadamente una fuente de confianza! Mostró patentemente la insensatez de confiar en los humanos. Por eso, la Palabra de Dios nos aconseja que confiemos en Jehová y nos da razones convincentes para ello. Debemos confiar en él por sus cualidades y por su registro de librar a los que han confiado en él, entre los cuales está el ejemplo notable del rey Ezequías. Pronto, las personas cuyo proceder demuestre confianza en Jehová experimentarán una liberación similar.
“Continúen ‘viviendo pacíficamente’” fue el tema del discurso siguiente. El vivir pacíficamente significa promover de modo activo la paz. También significa que estamos en paz con nosotros mismos porque tenemos una buena conciencia. Al manifestar los frutos del espíritu de Dios, especialmente los del amor y el autodominio, viviremos en paz con nuestra propia familia y con los hermanos y hermanas de la congregación.
No hay duda de que esta asamblea nos equipó a todos para seguir “Encarándonos al futuro con plena confianza en Jehová”, el tema del discurso final. ¡Qué bien resumió el programa! El orador recalcó que tenemos que confiar diariamente en Jehová con todo el corazón, tomarlo en consideración en todos nuestros caminos, y dejar que dirija nuestras sendas. (Proverbios 3:5, 6.) Los concurrentes apreciaron mucho enterarse de los 16 nuevos discursos públicos, los casetes de La Atalaya en inglés y la reimpresión de un artículo sobre la sangre que se publicó en ¡Despertad! y que tendremos disponible para darlo a nuestros médicos. Además, ¡nos emocionó saber que se produciría otro drama bíblico en casete, que habría reimpresiones de volúmenes encuadernados de ediciones en inglés de La Atalaya (1960-1979), y que se publicarían tres tratados adicionales.
La Asamblea de Distrito “Confianza en Jehová” edificó mucho, en sentido espiritual, a los concurrentes. Ahora pueden enfrentarse al futuro con plena confianza en su Padre celestial. Y a todos estimuló la exhortación final: “Al enfrentarnos al futuro, que todos probemos unidamente por nuestro modo de vivir que ‘confiamos en Jehová’”.
[Fotografías en la página 25]
Importantes dramas recalcaron que tenemos que confiar en Jehová
F. W. Franz, miembro del Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová, habla a un auditorio atento en la asamblea
[Fotografía en la página 26]
Muchos demostraron confianza en Jehová al bautizarse en símbolo de su dedicación a Él
[Tabla en la página 26]
Diversas Asambleas de Distrito “Confianza en Jehová”
Concurrencia Bautizados
Austria 24.686 360
Brasil 442.731 7.626
Colombia 82.321 1.852
Corea 82.296 2.013
Dinamarca 23.029 200
España 105.591 2.394
Estados Unidos 1.288.313 13.562
Finlandia 26.144 284
Francia 138.683 2.705
Hong Kong 2.661 49
Irlanda 4.326 61
Islas Británicas 156.417 1.225
Italia 221.227 5.496
Jamaica 18.540 184
Japón 232.904 3.416
Malaysia 1.154 15
Noruega 12.703 218
Portugal 55.057 1.074
Puerto Rico 49.953 377
República Federal
de Alemania 159.361 1.455
Suecia 30.099 312
Suiza 19.459 261
Trinidad 10.649 132
Venezuela 100.777 1.664
Zimbabue 45.544 580