Jóvenes: guárdense de llevar una doble vida
“Regocíjate, joven, en tu juventud [...] Pero sabe que debido a todas estas el Dios verdadero te traerá a juicio.” (ECLESIASTÉS 11:9.)
1, 2. ¿Qué ejemplo hay de un joven que llevaba una doble vida?
“DESDE la infancia me crié en un ambiente cristiano, entre testigos de Jehová —escribió un joven—. Con todo, la vida que llevaba, hasta mientras estaba en casa, era completamente contraria a las normas y el pensar de mis padres. Por lo general vivía sin restricciones, la vida indisciplinada del mundo.”
2 Ese joven también explicó: “Aun antes de cumplir diez años empecé a llevar una doble vida lo mejor que podía: para que me aceptaran en la escuela y para tener amigos, y todavía ser aceptado por mis padres. En la escuela me amoldaba lo más que podía a lo que dominaba allí en cuanto a moda y conducta [...] Pero en casa era completamente diferente. Era el cristiano de buena conducta que mis padres esperaban”.
3. a) ¿De qué estamos seguros, pero de qué estamos al tanto? b) ¿Qué nos mueve a dirigir la atención a los jóvenes?
3 Nosotros sabemos que la conducta de este joven no representa la de la mayoría de ustedes, los jóvenes de la congregación. Estamos seguros de que la mayoría de ustedes son honrados y sinceros con sus padres y la congregación, y nos alegramos de ello. Al mismo tiempo, sabemos que algunos aparentan ser rectos y ocultan de los mayores, lo mejor que pueden, un derrotero de malas acciones. Por eso hacemos la pregunta: ¿Eres la clase de persona que nos haces creer que eres, o llevas una doble vida? No hacemos esa pregunta para criticar, sino porque de veras te amamos y queremos ayudarte a disfrutar de tu juventud viviéndola de la manera que agrade a Jehová. (Eclesiastés 11:9, 10; 12:14; 2 Corintios 5:10.)
4. ¿Cómo han llevado una doble vida adultos también, pero qué se ha notado recientemente entre los jóvenes?
4 Con todo, quizás preguntes: ‘¿Por qué buscar faltas en nosotros los jóvenes? ¿Qué hay de los adultos?’. No hay duda de que ellos también tienen que guardarse de llevar una doble vida. Guehazí, el servidor de Eliseo, obró con engaño al tratar de ocultar que había recibido regalos de Naamán. (2 Reyes 5:20-26.) Y Ananías y Safira, que eran adultos, obraron engañosamente al decir que habían dado a los apóstoles todo el precio del campo —tratando de causar buena impresión—, cuando en realidad habían retenido parte del dinero para sí. (Hechos 5:1-4.) Sin embargo, la razón por la cual dirigimos nuestra atención a ustedes, los jóvenes, es que parece que ha habido un aumento en los problemas de este tipo entre ustedes.
Las razones de la doble vida de algunos
5. a) ¿Por qué llevan una doble vida algunos jóvenes? b) ¿Cómo se suele tratar a los jóvenes cuando llevan vidas dignas de encomio, y, por eso, qué hacen algunos?
5 ¿A qué se debe esto? Un joven dio una razón de importancia cuando explicó: “No quería perder a mis amigos por ser diferente de ellos”. Es verdad que a menudo uno se hace blanco de la mofa y la burla de otros por ser diferente de ellos al buscar y practicar lo bueno. (Compárese con 1 Pedro 3:16; 4:4.) Algunos jóvenes no quieren que les pase eso, y se emborrachan o participan en relaciones sexuales para ganarse la aceptación de otros jóvenes. Una joven escolar de 13 años de edad que no es Testigo, que tenía calificaciones sobresalientes y siempre participaba en las consideraciones de asuntos en la sala de clases, se lamentó así: “Los muchachos no se interesan en nadie que se porte tan bien como yo. [...] Estoy pensando en no hacer tan buen trabajo en la escuela, o algo por el estilo, para parecerles más atractiva”.
6. ¿Qué llevó a Pedro a comportarse incorrectamente, y cómo debe afectar eso nuestra manera de juzgar a los jóvenes?
6 Es significativo que el apóstol Pedro mismo en cierta ocasión pensó más en las apariencias, o su reputación, que en hacer lo que sabía que era correcto. Cuando unos cristianos judíos de Jerusalén visitaron a Antioquía, Pedro se apartó de los cristianos gentiles por temor de que los judíos lo criticaran por mezclarse con aquellos gentiles. (Gálatas 2:11-14.) Puesto que hasta cristianos maduros han sucumbido así a la presión de sus iguales, ¿debería sorprendernos el que jóvenes sin experiencia hicieran lo mismo? (Proverbios 22:15.)
7. ¿Qué pudiera tentar a algunos jóvenes a llevar una doble vida?
7 Otra razón por la cual algunos jóvenes llevan una doble vida es que creen que no están gozando tanto como podrían. Oyen a jóvenes de la escuela hablar de sus actividades —lo mucho que se divirtieron en una fiesta, la música fantástica, lo que bebieron, las drogas—, ¡cuánto gozaron! O puede ser que oigan de cómo puede besar o hacer el amor cierta persona. De modo que en los jóvenes se despierta el deseo de tener experiencias similares, lo cual los lleva a intentar lo que la Biblia llama “disfrutar temporalmente del pecado”. (Hebreos 11:24, 25; 1 Corintios 10:6-8.)
8. ¿Cuál es la razón fundamental de la doble vida que llevan algunos jóvenes?
8 Sin embargo, la razón fundamental de la doble vida de algunos jóvenes es que Jehová y el nuevo mundo venidero sencillamente no son reales para ellos. En verdad no creen las promesas de Jehová ni lo que advierten su Palabra y Su organización visible sobre las consecuencias de desobedecer a Jehová. (Gálatas 6:7, 8.) No son como Moisés, de quien la Biblia dice: “Miraba atentamente hacia el pago del galardón [procedente de Dios]. [...] Continuó constante como si viera a Aquel que es invisible”. Jehová y Sus promesas eran reales para Moisés. Pero los que llevan una doble vida no tienen esa fe. Todo lo que ven es lo que Satanás quiere que vean: el brillo de su sistema. Por eso procuran disfrutar temporalmente del pecado, pero a la misma vez tratan de presentar una apariencia de santidad. (Hebreos 11:26, 27.)
Padres, ustedes pudieran contribuir
9. a) ¿Cómo pudieran contribuir los padres a que sus hijos lleven una doble vida? b) ¿Qué es necesario que comprendan los mayores, y en cuanto a qué deben estar alerta?
9 El joven cuyas palabras citamos al principio de este artículo dijo: “Lo que me hacía impopular en la escuela hacía que me aceptaran en casa y recibiera una sonrisa de aprobación. Pero yo necesitaba más que eso. Necesitaba a alguien a quien pudiera abordar, con quien pudiera hablar y en quien pudiera confiar, y no lo hallaba en mis padres”. Padres, ¿están ustedes asegurándose de no contribuir a que sus hijos lleven una doble vida? ¿Les están dando la atención personal y la guía que necesitan? Los mayores tienen que comprender las tremendas presiones a que se enfrentan nuestros jóvenes en la escuela —presiones que tienden a socavar su fe— y estar alerta para hacer cuanto puedan por animarlos y ayudarlos. (Salmo 73:2, 3; Hebreos 12:3, 12, 13.)
10. a) ¿A qué curiosidad de los hijos deben dar atención los padres? b) ¿Qué suele suceder cuando los padres no proveen guía?
10 Muchas veces las preguntas de los jóvenes tienen que ver con su relación con miembros del sexo opuesto, un tema que, lamentablemente, muchos padres evitan. “Nunca me hablaron con franqueza —relató una hermosa joven de 15 años que se destacaba entre los estudiantes—. Todo lo que aprendí sobre las relaciones sexuales tuve que aprenderlo por mi propia cuenta. [...] Me avergonzaba mucho hablar de ello, aunque quería aprender muchas cosas.” ¿Qué resultado tuvo aquello? Dice ella: “El muro invisible entre mis padres y yo se fue ensanchando, y me convertí en una joven muy curiosa, tonta y vulnerable”. Sí, sucumbió a las insinuaciones amorosas de un joven, pero ¿quiénes diría usted que compartieron la responsabilidad por aquello? (Proverbios 22:3; 27:12.)
11. a) ¿Cómo pueden mostrar amor a sus hijos los padres? b) ¿Cómo, quizás, respondan a tal amor los jóvenes?
11 Es vital que los padres muestren verdadero amor a sus hijos por medio de dedicarles tiempo, conversar confidencialmente con ellos y suministrarles pautas. (Proverbios 15:22; 20:18.) “Me parece que si de veras se interesaran en mí fijarían algunas reglas”, dijo otro joven. Aunque los jóvenes se resientan por las reglas y la regulación de los padres ahora, más tarde, en retrospección, las apreciarán. Un joven escribió a su madre: “Siempre estuve tratando de ver cuáles eran los límites, buscando puntos débiles y modos de escapar de las reglas y la regulación estrictas, y te agradezco mucho que me mantuvieras bien sujeto”. Por eso, padres, muestren que aman a sus hijos requiriendo que cumplan con las pautas que ustedes fijan. ¡Nunca contribuyan a que sus hijos lleven una doble vida por no mantener una vía franca de comunicación con ellos o por no estar accesibles cuando ellos los necesitan!
12. ¿Qué actitud imprudente de algunos padres contribuye a que sus hijos lleven una doble vida?
12 Además, los padres pueden contribuir de otra manera muy diferente a que sus hijos lleven una doble vida. Esto se ilustra por lo que dijo un juez de un tribunal superior estatal de Nueva Jersey, E.U.A. Dijo él: “Los maestros tratan de disciplinar a los niños por su mala conducta en la escuela, y entonces los padres, en vez de apoyar a los maestros, los reprenden”. Parece que algunos padres tienen la idea equivocada de que sus hijos no pueden hacer nada malo. Hasta cuando superintendentes cristianos y otras personas responsables de la congregación informan a los padres el mal que han cometido sus hijos, los padres actúan como si no hubieran oído nada. Al hacer eso, contribuyen a la duplicidad de sus hijos.
Lo que una doble vida es en realidad
13. ¿A qué equivale en verdad llevar una doble vida?
13 Es vital considerar esto: en realidad el llevar una doble vida equivale a engañar, a ser un impostor, un hipócrita. (Salmo 12:2; 2 Timoteo 3:13.) Es ser como Satanás, quien “sigue transformándose en ángel de luz”. (2 Corintios 11:14, 15.) También significa ser como los líderes religiosos de quienes Jesús dijo: “¡Ay de ustedes, escribas y fariseos, hipócritas!, porque se asemejan a sepulcros blanqueados, que por fuera realmente parecen hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda suerte de inmundicia. Así ustedes, también, por fuera realmente parecen justos a los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía y de desafuero”. (Mateo 23:27, 28.) Está claro que el llevar una doble vida es una grave ofensa contra Dios.
14. ¿Por qué no debería desearse una doble vida?
14 Otro hecho que merece consideración seria es este: nadie puede ocultar para siempre un proceder hipócrita. “Hasta por sus prácticas el muchacho se da a conocer en cuanto a si su actividad es pura y recta”, dice la Biblia. (Proverbios 20:11; Lucas 12:1-3.) Sí, joven, al fin se sabrá lo que hagas, sea bueno o malo. Y la Biblia muestra que Dios castigará con severidad a los hipócritas. (Mateo 24:51.) ¡De seguro quisieras evitar una doble vida!
Cómo evitarla
15. ¿Qué ayudará a los jóvenes a evitar una doble vida?
15 Una manera de evitar una doble vida es comprender lo que realmente significa y entonces preguntarte: ¿Es así como quiero que me recuerden, como un hipócrita, como imitador de Satanás y de los fariseos? ¡Por supuesto que no! Otra cosa que te ayudará a evitar una doble vida es pensar en el dolor y la tragedia personales que esa vida te traerá. Recuerda lo que le sucedió a Guehazí por tratar de vivir una mentira. La lepra de Naamán se le pegó, y quedó leproso por el resto de su vida. Y Dios dio muerte a Ananías y Safira por aparentar generosidad. (2 Reyes 5:27; Hechos 5:5, 9, 10.)
16. ¿Qué le sucedió a un joven que adoptó un estilo de vida mundano?
16 También hay ejemplos modernos. En los Estados Unidos un joven había empezado a estudiar la Biblia y a asistir a las reuniones en el Salón del Reino. Pero entonces empezó a imitar el estilo de vida mundano y dejó de asociarse con la congregación. Pasaron los años, y escribió: “Como dos meses atrás le pedí a Dios que me enviara un Testigo, porque sentí el deseo de empezar otra vez. Había empezado a estudiar de nuevo cuando me enteré de algo que para mí fue como la explosión de una bomba. Hace un mes se me informó que tengo el sarcoma de Kaposi, parte del nuevo síndrome del SIDA, que es incurable”. Concluyó: “Si tan solo hubiera seguido y obedecido las advertencias bíblicas en aquel tiempo, no estaría en esta situación hoy”. ¡De seguro tú quieres evitar tristes consecuencias de esa índole! En verdad el mundo no tiene nada valioso que ofrecer. (1 Juan 2:15-17.)
17. ¿Qué otro punto debe ayudar a los jóvenes a evitar una doble vida?
17 Algo que también te ayudará a evitar una doble vida es considerar el efecto que tendrá en el nombre de Jehová lo que haces. El joven que mencionamos en la introducción de este artículo dijo que alguien que lo vio aceptando un cigarrillo comentó: “Yo no sabía que los testigos de Jehová podían fumar. ¿No eres Testigo?”. Más tarde el joven dijo que se sintió muy mal cuando le hicieron aquella pregunta, porque lo que él hacía causaba oprobio a Jehová. ¿Quieres tú eso? ¿Piensas tan poco sobre nuestro Dios que, como el infiel Israel antiguo, no te importa deshonrar su nombre? (Salmo 78:36, 37, 41; Ezequiel 36:22.)
18. a) ¿Cómo, quizás, reaccionarían los padres que se enteraran de la doble vida de un hijo suyo? b) ¿Por qué debería hacer esto que los jóvenes cristianos evitaran una doble vida?
18 Además, considera el nombre y los sentimientos de tus padres. “Llegó el día en que mis padres supieron lo que yo en verdad era —escribió el joven que acabamos de mencionar—. Fue una tremenda sacudida para ellos. Y por primera vez en la vida los vi llorar. Lo que yo había hecho les había causado una herida muy profunda.” Tus padres probablemente llorarían, también, si se enteraran de que tú estuvieras llevando una doble vida. ¿Es eso lo que quieres? “Más vale buen nombre que muchas riquezas”, dice la Biblia. (Proverbios 22:1, Biblia de Jerusalén.) Al llevar una doble vida destruyes tu propio buen nombre. Pero eso no es todo. También causas daño al buen nombre de tus padres y lo arrastras por el fango, para la humillación y vergüenza de ellos. (Proverbios 10:1; 17:21.)
19. ¿Cómo afectó a Jacob el mal comportamiento de sus hijos, y qué lección se puede derivar de esto?
19 Los hijos de Jacob son buena ilustración de cómo pueden los hijos arruinar el buen nombre del padre o la madre. Cuando Dina, la hija de Jacob, fue violada, sus hermanos degollaron a los hombres de la ciudad y entonces saquearon la ciudad, lo que llevó a Jacob a lamentarse así: “Me han acarreado extrañamiento, haciendo de mí un hedor a los habitantes del país”. Dios hasta le dijo a Jacob que saliera de aquella región. (Génesis 34:30; 35:1.) Tú también puedes hacer que hieda el nombre de tu padre y tu madre, de modo que ellos se avergüencen de encararse hasta a sus vecinos y amigos. Es verdad lo que dice la Biblia: “Un hijo estúpido es una irritación a su padre y una amargura a la que lo dio a luz”. (Proverbios 17:25.)
20. ¿Qué magnífica dádiva han hecho accesible a sus hijos los padres cristianos?
20 Sin embargo, confiamos en que tú no deseas que tus padres sufran dolor y amargura. Por eso, considera el efecto que tendrán en ellos tus acciones. Además, si tienes el privilegio de tener padres cristianos, piensa en lo que te han dado: no solo vida, sino algo más precioso. La Biblia dice sobre Jehová: “Tu bondad amorosa es mejor que la vida”. (Salmo 63:3.) Al criarte en la verdad, tus padres te han hecho accesible la bondad amorosa de Dios, y te han ayudado a entrar en relación con él. El tener esto es mejor que tener la vida misma, porque, aunque mueras, Dios puede darte vida eterna en el Paraíso.
Ayuda a otros a evitarla
21. a) ¿Qué responsabilidad tienen los jóvenes que saben que otros están cometiendo males? b) ¿Qué excelente ejemplo dio una joven de 13 años?
21 ¿Qué hay si sabes de alguien que lleva una doble vida? Primero, anima a esa persona a hablar con los ancianos de la congregación. ¿Y qué haces si esa persona rehúsa hablar con ellos? Entonces tu responsabilidad bíblica es informar lo sucedido. (Levítico 5:1.) Reconocemos que esto quizás no sea fácil, pero es lo correcto. “Las heridas infligidas por uno que ama son fieles”, dice la Biblia. (Proverbios 27:6.) Una joven de 13 años de edad, después de escuchar un discurso que explicaba su responsabilidad bíblica, fue a ver a una amiga de quien ella sabía que estaba participando en conducta incorrecta y le dijo que debería confesar a los ancianos lo que hacía. “Fui e investigué para ver si había hablado con los ancianos —escribe la joven—. No lo había hecho. De modo que yo hablé con uno de ellos.” La joven preguntó: “¿Hice lo correcto al denunciar a la que había sido mi mejor amiga?”. ¡Por supuesto que había hecho lo correcto! Aunque las consecuencias inmediatas de hacer eso pudieran causar dolor, los resultados que vienen después pueden ser gozosos, hasta pueden salvarle la vida al malhechor. (Hebreos 12:11.)
22. ¿Qué proceder sabio se anima a los jóvenes a seguir, y qué resultado tendrá?
22 Sin embargo, puedes evitar todo esto si nunca empiezas a llevar una doble vida. Por eso, sé sabio. Desarrolla una firme relación personal con Dios, como lo harías con un amigo íntimo. Haz esto orándole con regularidad, pidiéndole ayuda, y estudiando diligentemente su Palabra, la Biblia, para que de veras llegues a apreciar sus cualidades. Si ustedes hacen esto, jóvenes, recibirán bendiciones y alegrarán el corazón de sus padres. Pero más importante aún es que alegrarán el corazón de Jehová. (Proverbios 27:11.)
¿Qué responderías?
□ ¿Por qué llevan una doble vida algunos jóvenes?
□ ¿Cómo contribuyen algunos padres a que sus hijos lleven una doble vida?
□ ¿A qué equivale, en verdad, el llevar una doble vida?
□ ¿Cómo pueden los jóvenes evitar una doble vida?
□ ¿Qué responsabilidad tienen los jóvenes si saben que otros han cometido males graves?
[Fotografía en la página 18]
El habla confidencial demuestra el amor del padre o la madre
[Fotografía en la página 20]
Si sabes que alguien ha cometido una ofensa grave, anima a esa persona a informarla