BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w88 1/11 págs. 20-25
  • Cuando peligra la paz marital

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cuando peligra la paz marital
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1988
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El consejo inspirado de Pablo
  • Razones para separación
  • ¿Un paso sabio?
  • Esfuércense por resolver los problemas
  • En casas divididas
  • Mantengan la paz como familia unida
  • Cuando los lazos matrimoniales están a punto de romperse
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • El matrimonio en la sociedad del nuevo mundo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
  • Cómo lograr que le vaya bien al matrimonio cristiano
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2016
  • ¿Los ha llamado Dios a la paz?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1988
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1988
w88 1/11 págs. 20-25

Cuando peligra la paz marital

“La esposa no debe irse de su esposo; [...] y el esposo no debe dejar a su esposa.” (1 CORINTIOS 7:10, 11.)

1. ¿Qué propósito tenía Jehová respecto al matrimonio?

JEHOVÁ DIOS unió en matrimonio a la primera pareja humana con el propósito de que este enlace que los hacía una sola carne perdurara. Habría de ser una unión bendita que redundara en la felicidad de ellos y llevara a la producción de prole justa, todo para la gloria de Dios. (Génesis 1:27, 28; 2:24.)

2. ¿Cuál es uno de los factores que llevan al rompimiento de los vínculos matrimoniales?

2 Aquel arreglo ideal del matrimonio fue trastornado por el pensamiento independiente y el pecado. (Génesis 3:1-19; Romanos 5:12.) De hecho, el espíritu de independencia es uno de los factores responsables del rompimiento de los vínculos matrimoniales hoy día. Por ejemplo: durante 1985, en los Estados Unidos por cada 1.000 personas hubo cinco divorcios, en comparación con 10,2 casamientos. En 1986 un informe de Moscú indicó que en la Unión Soviética solamente el 37% de los matrimonios dura tres años, y el 70% termina dentro de una década.

3. a) ¿Qué puede causar problemas en el matrimonio? b) Respecto al matrimonio, ¿quién es el principal arruinador de la paz?

3 Un espíritu de independencia puede causar problemas en el matrimonio. También impide el desarrollo espiritual, porque “en cuanto al fruto de la justicia, su semilla se siembra en condiciones pacíficas”. (Santiago 3:18.) Pero ¿quién es el principal arruinador de la paz? Satanás. ¡Y qué triste es que algunos siervos de Dios ‘dejen lugar para el Diablo’ y por eso no puedan disfrutar de un hogar donde haya descanso y paz! (Efesios 4:26, 27.)

4. Cuando los cónyuges cristianos tienen problemas maritales graves, ¿de qué deberían darse cuenta, y qué deberían hacer?

4 Cuando los cónyuges cristianos consideran la separación como el único recurso para resolver sus problemas maritales, están en peligro de sucumbir a las trampas de Satanás, y en sentido espiritual hay algo seriamente malo en esa situación. (2 Corintios 2:11.) Uno de ellos —o los dos— no está aplicando de lleno los principios de Dios. (Proverbios 3:1-6.) Por eso, prontamente y con oración deben esforzarse por resolver sus diferencias. Si parece que estas diferencias no pueden resolverse, el matrimonio puede consultar a los ancianos de la congregación. (Mateo 18:15-17.) Aunque estos hombres no están autorizados para decir a sus compañeros de creencia precisamente qué hacer sobre sus problemas maritales, pueden dirigir la atención a lo que dicen las Escrituras. (Gálatas 6:5.)

5. ¿Qué base hace aceptable bíblicamente el divorcio con la posibilidad de casarse de nuevo con otra persona?

5 Si la situación en el matrimonio es tan mala que la pareja cristiana hasta considera divorciarse, los ancianos pueden señalar que el divorcio y el volverse a casar son aceptables desde el punto de vista bíblico solamente si el cónyuge de uno ha cometido “fornicación”. Este término abarca el adulterio y otras formas de relaciones sexuales inmorales y perversiones del mismo tipo. (Mateo 19:9; Romanos 7:2, 3; véase La Atalaya del 15 de julio de 1983, página 31.) Sin embargo, ¿qué se puede hacer si no se ha cometido “fornicación”, pero peligra gravemente la paz marital? ¿Qué dicen las Escrituras acerca de una separación legal o simplemente como decisión personal?

El consejo inspirado de Pablo

6. a) ¿Cuál es la esencia del consejo de Pablo en 1 Corintios 7:10, 11? b) ¿Cómo deben resolver sus problemas maritales los cónyuges cristianos?

6 En un esfuerzo por ayudar a un matrimonio cristiano cuyo enlace marital peligra, los ancianos pueden dirigir la atención a estas palabras del apóstol Pablo: “A los casados doy instrucciones —sin embargo, no yo, sino el Señor— de que la esposa no debe irse de su esposo; pero si de hecho se fuera, que permanezca sin casarse, o, si no, que se reconcilie con su esposo; y el esposo no debe dejar a su esposa”. (1 Corintios 7:10, 11.) Los cónyuges cristianos deberían poder resolver sus problemas, tomando en cuenta la imperfección humana. Ningún problema debería ser tan grave que no pudiera resolverse mediante orar sinceramente, aplicar los principios bíblicos y desplegar el amor que es fruto del espíritu de Dios. (Gálatas 5:22; 1 Corintios 13:4-8.)

7. a) Si los cónyuges cristianos de hecho se separan, ¿en qué situación se hallan desde el punto de vista bíblico? b) ¿Cómo pudiera afectar los privilegios de servicio de dos cristianos casados su separación?

7 Pero ¿qué hay si de hecho los cónyuges cristianos se separan? Tienen que ‘permanecer sin casarse, o, si no, reconciliarse’. A menos que sea una cuestión de un divorcio obtenido sobre la base de “fornicación”, ninguno de ellos está bíblicamente libre para volver a casarse. En vista de eso y de la “ocurrencia común de la fornicación”, sería bueno que ellos ‘se reconciliaran’ sin dilación. (1 Corintios 7:1, 2.) A los ancianos no les toca exigir al hombre y a la mujer que terminen su separación, pero pudiera ser que los cónyuges no calificaran para ciertos privilegios de servicio debido a sus problemas maritales. Por ejemplo, si un hombre ‘no sabe presidir su propia casa’, evidentemente no puede ‘cuidar de la congregación de Dios’ como superintendente. (1 Timoteo 3:1-5, 12.)

8. ¿Cuál es la sustancia del consejo de Pablo en 1 Corintios 7:12-16?

8 Se da énfasis a conservar el matrimonio hasta cuando uno de los cónyuges es un incrédulo. Pablo escribió: “Si algún hermano tiene esposa incrédula, y sin embargo ella está de acuerdo en morar con él, no la deje; y la mujer que tiene esposo incrédulo, y sin embargo él está de acuerdo en morar con ella, no deje a su esposo. [...] Pero si el incrédulo procede a irse, que se vaya; el hermano o la hermana no está en servidumbre en tales circunstancias; antes bien, Dios los ha llamado a ustedes a la paz. Pues, esposa, ¿cómo sabes que no salvarás a tu esposo? O, esposo, ¿cómo sabes que no salvarás a tu esposa?”. (1 Corintios 7:12-16.) Si el incrédulo opta por irse, el cristiano dejará que lo haga. Pero el creyente, con la esperanza de que su cónyuge incrédulo sea ganado al cristianismo, no inicia el rompimiento. Parece que Eunice, la madre de Timoteo, permaneció con su esposo incrédulo, pero impartió instrucción espiritual a su hijo. (2 Timoteo 1:5; 3:14, 15.)

Razones para separación

9, 10. a) Por lo que dice 1 Timoteo 5:8, ¿cuál es una base para la separación de los cónyuges? b) ¿Qué deben hacer los ancianos nombrados si se acusa a un cristiano de negarse a mantener a su esposa y sus hijos?

9 Las palabras de Pablo en 1 Corintios 7:10-16 estimulan a los cónyuges a permanecer juntos. Pero algunos, después de hacer esfuerzos por conservar la relación matrimonial, finalmente han decidido que, habiéndolo considerado todo concienzudamente, lo único que pueden hacer es separarse. ¿Qué base pudiera haber para tal paso?

10 El deliberadamente no suministrar el sustento es una base para la separación. El hombre que se casa asume la responsabilidad de mantener a su esposa y cualesquiera hijos que tenga. El hombre que no suministra lo necesario a los miembros de su casa “ha repudiado la fe y es peor que una persona sin fe”. (1 Timoteo 5:8.) Por eso, la separación es posible si deliberadamente no se provee el sustento. Por supuesto, los ancianos nombrados deben considerar cuidadosamente toda acusación de que algún cristiano esté rehusando mantener a su esposa y su familia. El que alguien obstinadamente rehusara mantener a su familia podría resultar en su expulsión.

11. ¿Qué otra base hay para la separación, pero cómo pudiera aguantarse la situación existente?

11 El abuso físico extremo es otra base para la separación. Supóngase que un cónyuge incrédulo suele emborracharse, se encoleriza e inflige daño físico al creyente. (Proverbios 23:29-35.) Por oración y por desplegar el fruto del espíritu de Jehová, el creyente pudiera evitar tales estallidos y aguantar la situación. Pero si se llega a tal punto que la salud y la vida del cónyuge de quien se abusa están realmente en peligro, bíblicamente pudiera permitirse la separación. De nuevo, los ancianos de la congregación examinarían las acusaciones de abuso físico cuando hay dos cristianos implicados en el matrimonio en dificultades, y quizás hasta se tenga que tomar la acción de expulsar. (Compárese con Gálatas 5:19-21; Tito 1:7.)

12. a) ¿Qué peso pudiera tener en el asunto de una separación la espiritualidad del creyente? b) ¿Qué se sugiere si en un hogar cristiano existe una condición espiritual malsana?

12 El que se ponga en peligro absoluto la espiritualidad también suministra base para una separación. El creyente en un hogar dividido por razones religiosas debe hacer todo cuanto pueda para aprovechar las provisiones espirituales de Dios. Pero la separación es permisible si la oposición del cónyuge incrédulo (que quizás incluya la imposición de restricciones físicas) hace francamente imposible seguir la adoración verdadera y realmente pone en peligro la espiritualidad del creyente. Sin embargo, ¿qué hay si existe una condición espiritual muy malsana aunque ambos cónyuges sean creyentes? Los ancianos deben dar ayuda, pero en especial el esposo bautizado debe esforzarse diligentemente por remediar la situación. Por supuesto, si un cónyuge bautizado actúa como apóstata y trata de impedir que su cónyuge sirva a Jehová, los ancianos deben encargarse de la situación según las Escrituras. Si se expulsa a alguien en un caso en que se ponga en peligro absoluto la espiritualidad, o en que deliberadamente no se suministre el sustento o haya abuso físico extremo, el cristiano fiel que buscara una separación legal no estaría yendo contra el consejo de Pablo acerca de llevar a un creyente al tribunal. (1 Corintios 6:1-8.)

13. ¿En qué circunstancias pudiera justificarse una separación en el matrimonio?

13 Por eso, si las circunstancias son extremas, puede haber separación. Pero es obvio que no deberían usarse pretextos flojos para obtener una separación. Cualesquiera cristianos que se separen deben llevar la responsabilidad personal por tal acción y deben comprender que todos rendiremos cuentas a Jehová. (Hebreos 4:13.)

¿Un paso sabio?

14. a) ¿Qué problema puede crear una separación? b) ¿Cómo puede afectar a los hijos una separación?

14 Los implicados deben considerar con oración los problemas que puede crear el que ellos se separen. Por ejemplo, en lo que respecta a equilibrio y disciplina, rara vez sucede que la familia en que solo hay uno de los padres pueda suministrar lo que se les hace posible a las familias que tienen padre y madre. Y la separación puede tener en los hijos un efecto similar al del divorcio, respecto a lo cual la revista India Today informó: “Sheena, que tiene unos hermosísimos ojazos, tiene seis años de edad. Sus padres se divorciaron dos años atrás, después de un feo litigio. Poco después su padre se casó con otra mujer. Por un año la niña sufrió de severos ataques de asma, y constantemente está chupándose el dedo. Ella vive con su madre en South Delhi. La madre dice: ‘Le he pasado mi tristeza a Sheena. [...] Ha echado de menos a su padre. [...] Es más madura que la mayoría de los niños de su edad. Pero a veces empieza a llorar y sigue llorando inconsolablemente, como si quisiera desahogarse de algo. La escuela le ha sido un problema. Los niños pueden ser muy crueles. Muchas veces se retira a un mundo irreal: para sus amigos, se inventa el cuento de que todos salimos juntos’”.

15. ¿Cómo puede afectar una separación al esposo cristiano o la esposa cristiana?

15 Con frecuencia sucede que la separación tampoco tiene buen efecto en el esposo cristiano o la esposa cristiana. Pronto comprenden que sin el cónyuge o los hijos hay un vacío doloroso en la vida. No se deben pasar por alto las presiones que la separación crea. ¿Será posible atender bien los asuntos financieros o de otra índole? ¿Y qué hay si las tensiones de la separación hacen que uno caiga en la inmoralidad? Jesús dijo: “La sabiduría queda probada justa por sus obras”. (Mateo 11:19.) Especialmente en el caso en que ambos cónyuges son cristianos, a veces el resultado de una separación ha sido muy inconveniente.

Esfuércense por resolver los problemas

16. ¿Qué deben hacer los cónyuges cristianos cuya paz marital peligra?

16 Los cónyuges cristianos que saben que su paz marital peligra gravemente deben considerar sus diferencias de una manera digna de los que sirven a Dios. Y, por supuesto, cada uno debe tomar en cuenta que el otro es imperfecto. (Filipenses 2:1-4.) Pero ¿qué más se pudiera hacer?

17. ¿Cómo contribuye a la paz en el matrimonio el ejercer sabiduría respecto a lo material?

17 El desplegar sabiduría respecto a las cosas materiales puede contribuir a la paz en el matrimonio. Para ilustrarlo: después de tomar en cuenta que su esposa no concuerda con lo que él se propone, todavía un hombre quizás decida que es prudente que la familia se mude a otro lugar. Esto pudiera parecer aconsejable por razones económicas, pero también pudiera permitirle a la familia dar adelanto a los intereses del Reino por servir donde hubiera mayor necesidad de ayuda. (Mateo 6:33.) Quizás la esposa cristiana no favorezca ese traslado porque estaría alejándose de sus padres o de alrededores a los cuales está acostumbrada. Pero sería sabia si cooperara de lleno con su esposo, quien es el cabeza de la casa y tiene la responsabilidad de determinar dónde vivirá la familia. Además, la sumisión y la cooperación amorosa de ella contribuirá a la paz hogareña. (Efesios 5:21-24.)

18. ¿Qué oportunidades de actividad conjunta tienen los cónyuges cristianos?

18 La paz familiar florece y los problemas parecen menos serios cuando hay participación conjunta de los cónyuges en lo que hacen. Por ejemplo, los cónyuges cristianos tienen espléndidas oportunidades para trabajar juntos en el ministerio del campo. Si hacen esto con regularidad y llevan consigo a sus hijos, la familia entera se beneficia. Otras actividades sanas de las cuales disfrute especialmente un cónyuge o el otro pudieran ser también oportunidades para fortalecer el enlace matrimonial.

19. ¿Qué clase de dirección del que es cabeza lleva a la paz familiar?

19 La dirección ejercida como es debido fortalece los vínculos matrimoniales. Por supuesto, el esposo cristiano maduro no será un dictador. Más bien, ‘seguirá amando a su esposa y no se encolerizará amargamente con ella’. Jehová espera que él como cabeza ejerza dirección amorosa. (Colosenses 3:18, 19.) A su vez, la dirección de ese tipo promueve la paz familiar.

En casas divididas

20, 21. ¿Qué beneficio viene de la sensatez cuando peligra la paz en un hogar donde hay división religiosa?

20 El ser sensatos o razonables ayuda a resolver problemas maritales entre los cónyuges cristianos. (Filipenses 4:5.) Pero la sensatez también es importante cuando peligra la paz en un hogar donde hay división religiosa. Si un esposo incrédulo trata de impedir que su esposa cristiana sirva a Jehová, ella puede esforzarse por razonar con él, y señalar con prudencia que, puesto que ella le permite a él libertad religiosa, lógicamente debería recibir un trato similar. (Mateo 7:12.) Aunque debe estar en sujeción relativa a su esposo incrédulo, hay que hacer la voluntad de Dios cuando hay un conflicto implicado. (1 Corintios 11:3; Hechos 5:29.) Es obvio que el asistir a las reuniones cristianas tres veces a la semana no es excesivo. Pero pudiera ser sabio que la esposa creyente estuviera en el hogar las demás noches, y que programara gran parte de su ministerio del campo para las horas en que su esposo esté trabajando y los niños estén en la escuela. Si ella es razonable y traza buenos planes, no tiene que ‘desistir de hacer lo que es excelente’. (Gálatas 6:9.)

21 La sensatez se extiende a otros asuntos también. Por ejemplo, una persona tiene el derecho de practicar cierta religión. Pero no sería razonable ni prudente que la esposa cristiana pusiera Biblias y ayudas para el estudio de la Biblia donde disgustara a un esposo que se opone vigorosamente a sus creencias. Se pueden evitar conflictos si esas publicaciones se mantienen entre los efectos personales de ella y ella las estudia en privado. Por supuesto, no debe transigir en cuanto a los principios justos. (Mateo 10:16.)

22. ¿Qué se pudiera hacer si la perturbación de la paz hogareña gira en torno de la instrucción religiosa de los hijos?

22 Si la perturbación de la paz hogareña gira en torno de la instrucción religiosa de los hijos, la esposa creyente puede, con prudencia, hacer arreglos para que ellos la acompañen a las reuniones y salgan con ella en el ministerio del campo. Pero si el esposo o padre incrédulo impide esto, ella puede enseñar a los hijos los principios bíblicos; así, es posible que cuando crezcan y dejen el hogar abracen la adoración verdadera. Si el esposo es el creyente, como cabeza del hogar tiene la obligación bíblica de criar a sus hijos como cristianos. Por eso, debe estudiar la Biblia con ellos, llevarlos a las reuniones y enseñarles en el ministerio del campo. (Efesios 6:4.) Naturalmente, debe ser bondadoso, amoroso y razonable al tratar con su esposa incrédula.

Mantengan la paz como familia unida

23. ¿Qué pudiera aliviar la situación si peligra la paz marital?

23 Puesto que los casados son “una sola carne”, deben vivir juntos en paz según lo que Dios ha dispuesto para las personas casadas, especialmente cuando ambos cónyuges son cristianos. (Mateo 19:5; 1 Corintios 7:3-5.) Pero si en su caso la paz marital peligra, repase con oración los puntos bíblicos que ya hemos mencionado. También puede ser útil remontarse al tiempo en que eran novios. ¡Cuánto se esforzaron ustedes por hacer lo que era correcto y colocar el fundamento para una unión feliz! ¿Pueden ahora hacer esfuerzos similares por mantener unido su matrimonio?

24. ¿Qué actitud deben tener los cristianos respecto al matrimonio?

24 Los cristianos casados tienen una maravillosa dádiva de Dios: ¡su matrimonio! Si usted vive a la altura de sus votos matrimoniales y se mantiene íntegro ante Jehová, tiene ante sí el justo nuevo mundo en el cual la separación y el divorcio dolorosos no plagarán a la humanidad. Por eso, muestre gratitud por el matrimonio como una figurativa “cuerda triple” de la cual Jehová forma parte vital. (Eclesiastés 4:12.) Y que todo miembro de su hogar unido disfrute de la bendición de la felicidad familiar en un hogar donde haya descanso y paz.

¿Qué respuesta da usted?

◻ ¿Cómo resumiría usted el consejo de Pablo en 1 Corintios 7:10-16?

◻ ¿Qué razones válidas hay para la separación de cónyuges?

◻ ¿Cómo pueden resolver problemas los cristianos cuando peligra la paz marital?

◻ En hogares donde hay división religiosa, ¿cómo puede contribuir a la paz la sensatez?

[Fotografía en la página 23]

Los cónyuges cristianos cuya paz marital peligra deben considerar sus problemas de una manera digna de los siervos de Jehová

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir