BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w90 1/1 págs. 10-15
  • ‘No nos avergonzamos de las buenas nuevas’

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ‘No nos avergonzamos de las buenas nuevas’
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Proclamación mundial de las buenas nuevas
  • Las mejores noticias que pudieran proclamarse
  • No nos avergonzamos de Jesucristo ni de Jehová
  • No nos avergonzamos de temer a Dios y darle gloria
  • Buenas nuevas
    Ayuda para entender la Biblia
  • Lo que ahora distingue a las buenas nuevas que han de predicarse
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
  • Buenas nuevas
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Proclamando buenas nuevas por todo el mundo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1971
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
w90 1/1 págs. 10-15

‘No nos avergonzamos de las buenas nuevas’

“No me avergüenzo de las buenas nuevas; son, en realidad, el poder de Dios para salvación a todo el que tiene fe.” (ROMANOS 1:16.)

1. ¿Cómo se reciben generalmente las buenas noticias, pero cómo consideraría la gente descreída del mundo las buenas nuevas del Reino de Dios?

LO QUE le parece una buena noticia a alguien quizás no lo sea para otra persona. Por lo general, a quien trae buenas noticias se le da una cordial bienvenida y se le escucha atentamente. Sin embargo, la Biblia predijo que la gente descreída del mundo no consideraría deleitables las buenas nuevas del Reino de Dios ni su mensaje de salvación. (Compárese con 2 Corintios 2:15, 16.)

2. ¿Qué dijo el apóstol Pablo acerca de las buenas nuevas que declaró, y por qué constituye todavía buenas nuevas o noticias hoy día aquel mensaje?

2 El apóstol Pablo estuvo entre los que fueron enviados a llevar buenas nuevas al público. ¿Qué opinaba él de su comisión? Dijo: “Por mi parte tengo vivo interés en declararles las buenas nuevas también a ustedes, allí en Roma. Porque no me avergüenzo de las buenas nuevas”. (Romanos 1:15, 16.) Para que esas nuevas o noticias siguieran siendo buenas hoy día, aproximadamente 2.000 años después que el apóstol Pablo les escribió a los cristianos que vivían entonces en Roma, realmente tendrían que ser buenas nuevas de larga duración. Son, de hecho, “buenas nuevas eternas”. (Revelación 14:6.)

3, 4. ¿Por qué dijo el apóstol Pablo que no se avergonzaba de las buenas nuevas?

3 ¿Por qué dijo el apóstol Pablo que no se avergonzaba de las buenas nuevas? ¿Por qué podría haberse avergonzado de ellas? Porque no eran un mensaje popular, pues tenían que ver con un hombre a quien se había fijado en un madero de tormento como si fuera un delincuente despreciable, lo cual, según las apariencias, llevaba a que se le juzgara mal. Por tres años y medio este hombre había caminado por toda Palestina llevando las buenas nuevas y había experimentado la oposición inflexible de los judíos, especialmente de los líderes religiosos. Y ahora Pablo, portador del nombre de aquel hombre despreciado, se encaraba con una hostilidad parecida. (Mateo 9:35; Juan 11:46-48, 53; Hechos 9:15, 20, 23.)

4 Debido a aquella oposición, puede que a Pablo y sus compañeros, también discípulos de Jesucristo, se les haya considerado como personas que tenían algo de lo cual avergonzarse. En realidad Pablo ahora se adhería a algo que él mismo antes había considerado vergonzoso. Él mismo había participado en vituperar a los seguidores de Jesucristo. (Hechos 26:9-11.) Pero había abandonado aquel derrotero. Como resultado, él y otros que se hicieron cristianos experimentaron persecución violenta. (Hechos 11:26.)

5. ¿Cómo explicó Pablo su declaración de que no se avergonzaba de las buenas nuevas?

5 Si alguien se avergonzara de ser seguidor de Jesucristo, estaría adoptando un punto de vista humano de la situación. El apóstol Pablo no obró así. Más bien, como explicación de que no se sentía avergonzado de las buenas nuevas que predicaba, dijo: “Son, en realidad, el poder de Dios para salvación a todo el que tiene fe”. (Romanos 1:16.) El poder de Dios no es motivo para vergüenza si funciona mediante un discípulo de Jesús para realizar el propósito loable del glorioso Dios a quien Jesucristo mismo adoraba y alababa. (Compárese con 1 Corintios 1:18; 9:22, 23.)

Proclamación mundial de las buenas nuevas

6, 7. a) ¿Qué responsabilidad en cuanto a las buenas nuevas se esfuerzan por cumplir los testigos de Jehová, y qué resultado ha tenido esto? b) Aunque nunca queremos permitir que el temor impida que demos testimonio, a veces quizás tengamos que hacer ¿qué? (Véase la nota.)

6 Al igual que Pablo, los testigos de Jehová hoy son discípulos de Su Hijo glorificado, Jesucristo. A estos Testigos suyos Jehová ha encomendado el tesoro de “las gloriosas buenas nuevas”. (1 Timoteo 1:11.) Los testigos de Jehová no han dejado de cumplir esta gran responsabilidad, y se les insta a no avergonzarse de ella. (2 Timoteo 1:8.) Es vital que nunca permitamos que el temor ni la timidez nos impidan dar testimonio e identificarnos como testigos de Jehováa.

7 Como resultado de esa testificación denodada, intrépida, en toda la Tierra se ha proclamado el nombre del Dios Altísimo, y las buenas nuevas de su Reino se han predicado por todo el mundo. El Hijo de Dios dijo: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”, y nunca podría permitirse que su predicción fracasara. (Mateo 24:14.) Las buenas nuevas se predican ahora en más de 210 países, y todavía no se ha terminado esta obra de predicar. Sin avergonzarnos de las buenas nuevas, y enfrentándonos al futuro con ánimo, oramos como lo hicieron los primeros discípulos de Jesucristo: “Y ahora, Jehová, [...] concede a tus esclavos que sigan hablando tu palabra con todo denuedo”. (Hechos 4:29.)

8. ¿Por qué no deben desanimarse los testigos de Jehová frente a la oposición en todas las naciones de la Tierra?

8 Aunque es cierto que los testigos de Jehová son objeto de odio y oposición en todas las naciones de la Tierra, esto es en cumplimiento de lo que se predijo que sería una marca identificadora de los adoradores genuinos del único Dios vivo y verdadero. (Juan 15:20, 21; 2 Timoteo 3:12.) Por eso, en lugar de sentirse desanimados y descorazonados por ello, los proclamadores de las buenas nuevas reciben plena seguridad de que tienen la aprobación divina y de que son parte de la organización que aprueba el Soberano Universal, Jehová.

9. ¿Por qué no importa que el mundo entero esté contra nosotros?

9 Nunca lo olvide: contamos con el apoyo del Dios Altísimo de todo el universo. Por eso, ¿qué importa que el mundo y todas sus sectas religiosas y partidos políticos estén contra nosotros? El Hijo unigénito de Dios tuvo al mundo entero en oposición a él, y nosotros no nos avergonzamos de hallarnos en la misma situación. Como él dijo a sus apóstoles: “Si el mundo los odia, saben que me ha odiado a mí antes que los odiara a ustedes. Si ustedes fueran parte del mundo, el mundo le tendría afecto a lo que es suyo. Ahora bien, porque ustedes no son parte del mundo, sino que yo los he escogido del mundo, a causa de esto el mundo los odia”. (Juan 15:18, 19.)

10. ¿Cuál ha sido la fuente de mucha de la persecución que han sufrido los Testigos, y por qué no se avergüenzan de la persecución ellos?

10 Así que los testigos de Jehová han aguantado persecución por todo el mundo, pero especialmente en las naciones que componen la llamada cristiandad. Esa persecución a manos de la cristiandad no prueba que los Testigos no sean cristianos. Más bien, confirma el hecho de que son cristianos verdaderos, Testigos del Dios y Padre de Jesucristo, a saber, Jehová. Puesto que son Testigos de Dios, no se avergüenzan de experimentar persecución por razones religiosas. Por lo tanto, la exhortación del apóstol Pablo a los cristianos del primer siglo, de que no se avergonzaran, aplica apropiadamente a los testigos de Jehová hoy. (Véase Filipenses 1:27-29.)

Las mejores noticias que pudieran proclamarse

11. ¿Por qué no dejamos de ser seguidores de Jesucristo cuando adoptamos el nombre testigos de Jehová?

11 Los testigos de Jehová han aceptado valerosamente su nombre en cumplimiento de la promesa que Jehová hizo en Isaías 43:10 al pueblo en pacto con Él. Sin embargo, eso no significa que ya no siguen a Jesucristo. Jesús es su Caudillo, aquel a quien ellos imitan. Él mismo es testigo de Jehová. De hecho, es el testigo principal de Jehová. (1 Timoteo 6:13; Revelación 1:5.)

12. ¿Qué clase de noticias predican por todo el mundo los testigos de Jehová, y por qué?

12 El mensaje que predican por todo el mundo estos testigos de Jehová contiene las mejores noticias que pudieran proclamarse. Ningún gobierno podría ser mejor para la humanidad que el Reino Mesiánico que Jehová ha establecido para gobernar sobre el mundo de la humanidad, para cuya redención Él envió a su Hijo unigénito. (Isaías 9:6, 7.) A los habitantes de la Tierra a quienes se predican las buenas nuevas del Reino se da la oportunidad de aceptarlas y probarse merecedores del don de la vida eterna en perfección humana en una Tierra paradisíaca.

13. ¿Por qué podemos estar seguros de que el Reino Mesiánico será el mejor gobierno, y qué recomiendan sin avergonzarse los Testigos?

13 De seguro si Jesús estuvo dispuesto a experimentar una muerte cruel para redimir a los que llegarían a ser sus súbditos se aseguraría de proveerles el mejor gobierno. Nuestra recomendación a toda criatura humana en la Tierra es la siguiente: Hágase súbdito fiel y obediente de ese gobierno. No nos avergonzamos del gobierno que recomendamos sinceramente a toda la humanidad. No nos retraemos de predicar el Reino, aunque esto pudiera traernos persecución. Como el apóstol Pablo, cada uno de nosotros dice: “No me avergüenzo de las buenas nuevas”.

14. Según Jesús, ¿cuán extensa sería la predicación del Reino en nuestros días?

14 Jesús predijo que la predicación de las buenas nuevas del Reino se efectuaría por todo el mundo, y esta profecía de alcance amplio y extenso era apropiada para un mensaje de esa índole. (Marcos 13:10.) Él no vaciló en predecir que la predicación del Reino de Jehová se extendería hasta lo más lejano... sí, hasta los mismísimos extremos de la Tierra. (Hechos 1:8.) Jesús sabía que sus seguidores fieles harían un esfuerzo sincero por llevar las buenas nuevas del Reino a cualquier lugar donde pudiera haber personas.

15, 16. a) ¿Quiénes merecen recibir las buenas nuevas? b) ¿Por qué se realizará la predicación a pesar de que la organización del Diablo persiga?

15 La población de la Tierra hoy es de miles de millones de personas y está esparcida por todos los continentes e islas principales de los océanos. Sin embargo, no hay lugar en la Tierra habitada que esté tan lejos que los testigos de Jehová no se esfuercen por llegar allí con las buenas nuevas. Toda la Tierra habitada es el escabel simbólico de Jehová Dios. (Isaías 66:1.) Las criaturas humanas de cualquier parte de Su escabel merecen recibir este mensaje de salvación.

16 Hoy día las buenas nuevas son noticias gozosas de un gobierno real que ya ha sido establecido en manos del Mesías. Jesús sabía que, a pesar de la persecución más cruel por la organización del Diablo, el espíritu de Dios movería a los seguidores verdaderos del Mesías a no escatimar esfuerzos para asegurarse de que “estas buenas nuevas del reino” como hecho establecido se ‘predicaran en toda la tierra habitada’. (Mateo 24:14.)

No nos avergonzamos de Jesucristo ni de Jehová

17. a) ¿De qué no se avergüenzan los adoradores verdaderos? b) ¿Qué regla enunció Jesús en Marcos 8:38, y cuán importante es?

17 El Dios Altísimo no titubeó en darse un nombre: Jehová; tampoco deben avergonzarse de ese nombre sus adoradores fieles. Los adoradores verdaderos se alegran de que se les identifique y reconozca como los que le dan a Él toda su adoración y obediencia. Respecto a sí mismo, Jesús enunció la regla o el principio que se halla en Marcos 8:38: “El que se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del hombre también se avergonzará de él cuando llegue en la gloria de su Padre con los santos ángeles”. De igual manera, Jehová, el Dios y Padre del Señor Jesucristo, tendría razón para avergonzarse de cualquiera que se avergonzara de Él. Además, cualquier criatura de quien Jehová llegara a avergonzarse porque le fuera infiel a él no merecería vivir en ninguna parte del dominio de Dios, ni en el cielo ni en la Tierra. (Lucas 9:26.)

18. a) ¿Por qué deben grabársenos en el corazón y la mente las palabras de Jesús en Mateo 10:32, 33? b) ¿Qué les ocurre a los que repudian a Jesús y a Jehová por temor a los hombres? (Dé ejemplos basados en la nota.)

18 Que se nos graben en la mente y el corazón las siguientes palabras de Jesucristo: “En cuanto a todo aquel, pues, que confiese unión conmigo delante de los hombres, yo también confesaré unión con él delante de mi Padre que está en los cielos; pero en cuanto a cualquiera que me repudie delante de los hombres, yo también lo repudiaré delante de mi Padre que está en los cielos”. (Mateo 10:32, 33; Lucas 12:8, 9.) Al extender este mismo razonamiento vemos que cualquiera que repudie al Dios y Padre del Señor Jesucristo será repudiado por Él. A tal individuo no se le consideraría digno de ser miembro de la casa o familia de la cual Jesucristo es el Hijo principal. Por lo tanto, sería destruido al tiempo señalado por Diosb.

19, 20. a) ¿Por qué no tendrán motivo para avergonzarse los que han orado por la santificación del nombre de Jehová? b) ¿Qué han logrado los intrépidos proclamadores del Reino, y qué apoyo han tenido?

19 Recibirá respuesta la oración modelo que Jesús enseñó a sus discípulos: “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra”. (Mateo 6:9, 10.) Cuando eso suceda, los discípulos amorosos de Jesús no tendrán de qué avergonzarse. El nombre de Jehová será reverenciado, santificado, no solo por millones de personas que ahora viven y nunca tendrán que morir, sino también por miles de millones de humanos a quienes él hará salir de sus sepulturas durante la gobernación de su Reino milenario. Recibirán la oportunidad de vivir para siempre en una Tierra paradisíaca.

20 Sin avergonzarse, los intrépidos proclamadores de las buenas nuevas del Reino han podido testificar por todo el mundo a pesar de la oposición mundial porque los apoya poder sobrehumano... los apoyan los ángeles celestiales. Por consiguiente, los testigos de Jehová ‘temen a Dios y le dan gloria’. (Revelación 14:6, 7.)

No nos avergonzamos de temer a Dios y darle gloria

21. ¿Qué no se han avergonzado de hacer los testigos de Jehová, y qué resultado ha tenido esto?

21 Los testigos de Jehová han demostrado que no se avergüenzan de temer a Dios y darle gloria, y hasta usan Su mismísimo nombre personal: Jehová. Esto ha redundado en bendiciones inefables para ellos. Han recibido estas bendiciones en cumplimiento fiel de las promesas que ha hecho el Dios Altísimo. ¡Cuánto lo ha vindicado esto como el único Dios vivo y verdadero, el Soberano del universo!

22. ¿Por qué se encararán los testigos de Jehová con persecución cruel, pero qué gozo tendrán?

22 En el futuro cercano los gobiernos seglares se volverán contra las autoridades religiosas y las aniquilarán a todas, incluso a la cristiandad. (Revelación 17:16, 17.) En consecuencia, los testigos de Jehová se encararán con un período de persecución cruel por los elementos mundanos. Si el Dios eterno no estuviera con ellos no podrían aguantar ni sobrevivir. Pero él está con ellos, y por eso tendrán el gozo de ver la aniquilación de todos esos enemigos de Cristo y de Jehová por el Dios a quien los Testigos adoran fielmente. No sufrirán la vergüenza de verse desenmascarados y destruidos como enemigos de la verdadera teocracia, sino que experimentarán gozo inefable al cantar a Jehová: “Aun de tiempo indefinido a tiempo indefinido tú eres Dios”. (Salmo 90:2.)

23. ¿Por qué no tienen razón para avergonzarse los testigos de Jehová, y qué resultado tendrá esto?

23 Se gloriarán en Dios, el Padre de Jesucristo, mediante quien se redime a la familia humana para que disfrute de vida eterna en perfección humana y felicidad en una Tierra paradisíaca. ¡Qué poderoso Dios ha demostrado ser Jehová mediante Cristo Jesús! ¡Qué hermoso despliegue ha hecho Jehová de que emplea con sabiduría y amor su omnipotencia, sin abusar de ella! Por consiguiente, no tenemos nada de lo cual avergonzarnos en relación con Él o su Hijo unigénito, Jesucristo. No nos avergonzamos de ser proclamadores de las gloriosas buenas nuevas, que dan a conocer el poder invencible de Jehová Dios por medio de Cristo Jesús, quien dijo en las últimas horas de su vida terrestre: “¡Cobren ánimo!, yo he vencido al mundo”. (Juan 16:33.) Al emprender este derrotero, sigamos siempre el ejemplo del apóstol Pablo, quien nunca se avergonzó de las buenas nuevas. Si hacemos eso, el Dios Todopoderoso no se avergonzará de nosotros.

[Notas a pie de página]

a Aunque no queremos avergonzarnos de confesar sinceramente que somos Testigos, hay ocasiones en que tenemos que ser “cautelosos como serpientes”. (Mateo 10:16.) En la Alemania nazi los Testigos sabían que había un tiempo de identificarse como tales y un tiempo de no hacerlo. (Compárese con Hechos 9:23-25.)

b Muchas veces ha sucedido que los que han repudiado a Jesús y a Jehová por temor a los hombres no se han ganado el favor del mundo. Por ejemplo, véanse La Atalaya del 1 de mayo de 1989, página 12; Anuario para 1982, páginas 167, 168; Anuario para 1977, páginas 174-176; Anuario para 1974, páginas 149, 150, 177, 178. Por otra parte, hasta opositores resueltos de las buenas nuevas cuentan con que los Testigos no van a repudiar a Jesús ni a Jehová. (Anuario para 1989, páginas 116-118.) Véanse también Mateo 10:39 y Lucas 12:4.

Preguntas de repaso

◻ Como el apóstol Pablo, ¿cuál debe ser nuestra actitud respecto a declarar las buenas nuevas, y por qué?

◻ ¿Por qué son las mejores noticias el mensaje que proclaman los testigos de Jehová?

◻ ¿Qué advertencia dio Jesús sobre cualquiera que se avergonzara de él a Su llegada en la gloria del Reino?

◻ ¿Qué les ocurre a los que repudian a Jesús y a Jehová?

◻ ¿Qué han podido lograr sin avergonzarse los proclamadores de las buenas nuevas, y por qué?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir