BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w90 1/8 pág. 22
  • “Felices son los pacíficos”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Felices son los pacíficos”
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • Información relacionada
  • Una mirada al premio Nóbel
    ¡Despertad! 1977
  • Un comentario apropiado sobre nuestros días
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1957
  • Que nada nos prive del premio
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2017
  • Mantenga la vista fija en el premio
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1959
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
w90 1/8 pág. 22

“Felices son los pacíficos”

CUANDO el premio Nobel de la Paz se presentó por primera vez en 1901, los ganadores fueron Jean-Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja, y el economista Frédéric Passy. Desde entonces se ha otorgado 69 veces: en 55 ocasiones a 71 diferentes personas (individualmente o compartiendo el premio) y 14 veces a 16 grupos u organizaciones. Algunos grupos lo han recibido más de una vez, como el Comité Internacional de la Cruz Roja (1917, 1944 y 1963) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (1954 y 1981). Evidentemente por no haber personas ni organizaciones que lo merecieran, el comité del premio Nobel se abstuvo de otorgarlo en 19 ocasiones.

Como uno quizás supondría, la mayoría de los ganadores han sido estadistas, diplomáticos o personas relacionadas de algún modo con la política. Pero también lo han recibido periodistas, juristas, sociólogos, economistas y reformadores sociales. Hasta científicos, entre ellos Linus Pauling en 1962 y Andrey Sakharov en 1975, han recibido ese honor, al igual que líderes laborales, en particular Lech Wałesa en 1983. En 1970 Norman E. Borlaug, experto en agronomía, recibió el premio.

El primer personaje religioso que recibió el premio fue el arzobispo luterano sueco Nathan Söderblom, en 1930. En 1946 el lego y evangelizador metodista John R. Mott compartió el premio; el teólogo y filósofo Albert Schweitzer le siguió en 1952, y en 1958 lo obtuvo el clérigo belga Dominique Georges Pire. En 1964 se le concedió al luchador por los derechos civiles y ministro bautista Martin Luther King, hijo.

Pero en los últimos años la religión ha desempeñado un papel cada vez más prominente en la búsqueda de la paz mundial. De acuerdo con esa tendencia, tres de las últimas nueve personas que han recibido el premio Nobel de la Paz han sido personajes religiosos: en 1979 la monja católica Madre Teresa, de Calcuta; en 1984 el obispo anglicano Desmond Tutu, de Sudáfrica; y el año pasado, el exiliado “dios-rey” budista del Tíbet, el dalai lama.

Es cierto que Jesucristo dijo: “Felices los que trabajan por la paz”. (Mateo 5:9, Levoratti-Trusso.) Pero ¿prosperarán los esfuerzos de los pacificadores religiosos, sean católicos, protestantes, budistas o de cualquier otra confesión religiosa?

La Biblia nos dice que el mundo inicuo de la actualidad, apartado de Dios, nunca experimentará paz duradera, un hecho que no puede cambiar la religión por participar en los asuntos caritativos, sociales y políticos del mundo. Dentro de poco el Creador mismo bendecirá con paz a la humanidad creyente mediante reemplazar a los gobiernos actuales con su Reino en manos de Cristo Jesús, el “Príncipe de Paz”. (Isaías 9:6, 7; 57:21; Salmo 46:9; Daniel 2:44.)

Las personas pacíficas que reconocen esta verdad, y que viven con arreglo a este hecho, serán realmente felices. Como expresa las palabras de Jesús la Traducción del Nuevo Mundo: “Felices son los pacíficos”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir