Ponderando las noticias
¿Puerta a una vida anterior?
Unos meses atrás, en una carretera de la ciudad de Tokushima, Japón, se halló inconscientes a tres estudiantes de escuela primaria e intermedia que habían intentado suicidarse. ¿Por qué habían hecho aquello? El periódico Asahi Shimbun informó: “Las niñas creían que eran reencarnaciones de princesas de la antigüedad y se persuadieron de que iban a tener vislumbres de su vida anterior si se ponían a las puertas mismas de la muerte”. Lo que hay tras este incidente, dijo el periódico, es “la tendencia de los niños a retirarse al mundo de lo oculto, [una tendencia que] ha estado esparciéndose considerablemente durante los últimos años”. Las estudiantes eran lectoras ávidas de historietas acerca de la reencarnación.
Sin embargo, el aceptar el concepto de la reencarnación es tan inútil como dirigirse con ansias hacia un espejismo en el desierto. La Biblia revela que en el momento de la muerte ‘la persona vuelve a su suelo, y en ese día de veras perecen sus pensamientos’. (Salmo 146:4.) Esta verdad acerca de la muerte ha sido ocultada por la enseñanza engañosa de que cuando uno muere su alma sigue viva. En vez de enseñar que los seres humanos tengan un alma inmortal, la Biblia dice que el alma muere. (Ezequiel 18:4.) Pero los que están en la memoria de Dios tienen la magnífica esperanza de ser resucitados. (Juan 5:28, 29.) La Biblia también desenmascara al promovedor principal de las doctrinas de un alma inmortal y la reencarnación; es Satanás el Diablo, “el padre de la mentira”. (Juan 8:44; compárese con Génesis 3:4.)
Los católicos y el aborto
Casi ha pasado una década desde que en Italia se efectuó un referéndum sobre el aborto en el cual la Iglesia Católica salió derrotada. Sin embargo, en un documento emitido recientemente por obispos italianos, la jerarquía católica indica de nuevo que “el negarse a practicar el aborto o hasta solo negarse a colaborar con esa práctica constituye una importante obligación moral, arraigada en la ley escrita en el corazón de cada hombre y reafirmada por la iglesia en su legislación, que castiga con excomunión a los cristianos que practican el aborto o que colaboran con él”.
¿Qué creen acerca del aborto los italianos? Una encuesta reciente en la que participaron 2.040 personas reveló que, contrario a los dictados de la iglesia, los italianos aprueban el aborto en cuatro situaciones. 1) Si una preñez pone en peligro la vida de la madre, el 83% favorece el aborto. 2) Cuando hay riesgo de deformación del feto, el 76,3% favorece terminar el embarazo. 3) Cuando la salud de la mujer está en peligro, el 71,1% favorece el aborto. 4) Si un embarazo es el resultado de un ultraje sexual, el 55,2% concuerda en que se debe permitir el aborto. De cada cuatro italianos, más de uno favorece el aborto “cuando quiera que lo desee una mujer”, informa La Repubblica. Se calcula que 300.000 abortos legales e ilegales se ejecutan cada año en Italia.
Es patente que en estos asuntos íntimos la jerarquía católica no ha podido dar a sus fieles la instrucción bíblica adecuada que los impela a obedecer. Sin embargo, a los cristianos verdaderos se les ha enseñado lo que las Escrituras dicen sobre este asunto vital. Por respeto a los elevados requisitos morales de la Biblia, ellos no practican el aborto en ninguna de las cuatro situaciones descritas arriba. (Éxodo 21:22-25; véanse también Salmo 139:14-17; Jeremías 1:5.)