BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w91 1/9 págs. 15-19
  • Jehová y Cristo... primeros entre los comunicantes

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Jehová y Cristo... primeros entre los comunicantes
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Jehová: Comunicante
  • El Hijo de Dios: Comunicante
  • Los discípulos de Cristo reciben la comisión de ser comunicantes
  • La comunicación dentro de la familia y en la congregación
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
  • Comunicación en el ministerio cristiano
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
  • El conducto de comunicaciones de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1955
  • Seamos buenos comunicadores
    Nuestro Ministerio del Reino 2002
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
w91 1/9 págs. 15-19

Jehová y Cristo... primeros entre los comunicantes

“El Señor Soberano Jehová no hará ni una cosa a no ser que haya revelado su asunto confidencial a sus siervos los profetas.” (AMÓS 3:7.)

1. ¿Qué métodos de comunicación se emplean hoy?

HOY la comunicación es un negocio de muchos millones de dólares. Todos los libros que se publican, los periódicos y las revistas que se imprimen regularmente, los programas de radio y televisión que se transmiten, así como todas las películas cinematográficas y obras de teatro, son esfuerzos por establecer comunicación. Lo mismo es cierto de todas las cartas que se escriben y se envían por correo, así como de las llamadas telefónicas que se hacen. Todos son esfuerzos por establecer comunicación.

2. Mencione algunos ejemplos de los adelantos que el hombre ha logrado en los aspectos técnicos de la comunicación.

2 Son asombrosos los adelantos que el hombre ha logrado en los aspectos técnicos de la comunicación. Por ejemplo, los cables de fibra óptica, que son superiores a los de cobre, pueden transmitir muchas decenas de miles de conversaciones telefónicas a la misma vez. Además, satélites de comunicación en órbita alrededor de la Tierra contienen equipo para transmitir señales telefónicas, telegráficas, de radio y de televisión. ¡Uno de esos satélites puede encargarse de 30.000 mensajes telefónicos simultáneamente!

3. ¿Qué ocurre cuando hay brechas en la comunicación?

3 Sin embargo, a pesar de todos esos medios de comunicación hay mucha desdicha en el mundo como resultado de la falta de comunicación entre la gente. Por eso se dice que “hay una laguna que aumenta —una creciente ‘brecha de comunicación’— entre los gobernantes y los gobernados”. ¿Y qué es la llamada brecha entre generaciones? ¿No es el resultado de que padres e hijos no puedan comunicarse entre sí con éxito? Los consejeros matrimoniales informan que el mayor problema marital es la falta de comunicación entre los cónyuges. La falta de comunicación apropiada hasta puede causar la muerte. A principios de 1990, 73 personas murieron al estrellarse un avión, y un factor evidente en aquello fue la falta de comunicación entre el piloto y la torre de control. Un titular declaró: “La falta de comunicación causó una tragedia”.

4. a) ¿Qué significa “comunicación”? b) ¿Cuál es el objetivo de la comunicación cristiana?

4 ¿Qué es la comunicación dentro de la esfera del cristianismo? Según un diccionario, “comunicación” significa “transmitir a otro sentimientos, costumbres [...] de uno o que uno lleva consigo”. También se define como “enseñar; pasar a otros las ideas o sabiduría de uno”. Note ese punto: ‘enseñar, pasar a otros las ideas’. La comunicación cristiana tiene que ser particularmente eficaz porque tiene como objetivo llevar al corazón de la gente la verdad de la Palabra de Dios, con la esperanza de que la gente obre en conformidad con lo que aprende. Lo extraordinario es que esta comunicación es motivada por altruismo, por amor.

Jehová: Comunicante

5. ¿Cuál es una de las maneras más antiguas como Jehová Dios se comunicó con el hombre?

5 No hay duda alguna de que Jehová Dios es el mayor Comunicante. Porque nos creó a su imagen y semejanza, se puede comunicar con nosotros, y nosotros podemos comunicar a otras personas asuntos relacionados con él. Desde que creó al hombre, Jehová ha comunicado a sus criaturas terrestres información acerca de sí mismo. Una de las maneras como lo ha hecho es mediante su creación visible. Por eso el salmista nos dice: “Los cielos están declarando la gloria de Dios; y de la obra de sus manos la expansión está informando. Un día tras otro día hace salir burbujeando el habla, y una noche tras otra noche manifiesta conocimiento”. (Salmo 19:1, 2.) Y Romanos 1:20 nos informa que las “cualidades invisibles de [Dios] se ven claramente desde la creación del mundo en adelante”. ¡“Se ven claramente” indica comunicación eficaz!

6. ¿Qué comunicó Jehová a sus criaturas terrestres mientras se hallaban en el jardín de Edén?

6 Los que no tienen fe en Dios ni en su revelación divina quisieran que creyéramos que tenemos que depender de nosotros mismos para averiguar por qué existe el hombre. Pero la Palabra de Dios muestra claramente que Dios se ha comunicado con el hombre desde el principio. Por ejemplo, Dios dio este mandato de procreación al primer hombre y la primera mujer: “Sean fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra y sojúzguenla, y tengan en sujeción [...] toda criatura viviente”. Además, Dios les concedió que comieran de los frutos del jardín hasta quedar satisfechos... con una sola excepción. Más tarde, cuando Adán y Eva desobedecieron, Jehová comunicó la primera promesa mesiánica, y así dio a la humanidad un rayo de esperanza: “Pondré enemistad entre ti [la serpiente] y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón”. (Génesis 1:28; 2:16, 17; 3:15.)

7. ¿Qué revela el libro de Génesis en cuanto a la comunicación de Jehová con sus siervos?

7 Cuando Caín, hijo de Adán, se llenó de envidia asesina, Jehová Dios se comunicó con él, y le dijo en efecto: ‘¡Cuidado! ¡Te vas a meter en dificultades!’. Pero Caín no hizo caso a aquella advertencia, y asesinó a su hermano. (Génesis 4:6-8.) Más tarde, cuando la Tierra se llenó de violencia e iniquidad, Jehová comunicó al justo Noé Su propósito de eliminar de la Tierra todo lo que la contaminaba. (Génesis 6:13–7:5.) Después del Diluvio, cuando Noé y su familia salieron del arca, Jehová les comunicó el propósito divino respecto a la santidad de la vida y la sangre, y mediante el arco iris les aseguró que nunca volvería a destruir toda cosa animada por un diluvio. Algunos siglos después Jehová comunicó a Abrahán Su propósito de que todas las familias de la humanidad se bendijeran mediante la Descendencia de Abrahán. (Génesis 9:1-17; 12:1-3; 22:11, 12, 16-18.) Y cuando Dios decretó que destruiría a los pervertidos de Sodoma y Gomorra, amorosamente se lo comunicó a Abrahán así: “¿Estoy yo manteniendo encubierto de Abrahán lo que voy a hacer?”. (Génesis 18:17.)

8. ¿De qué cuatro maneras se ha comunicado Jehová con sus siervos en la Tierra?

8 Comenzando con Moisés, Jehová utilizó a una larga serie de profetas para comunicarse con Israel. (Hebreos 1:1.) A veces transmitió información por dictado oral, como cuando dijo a Moisés: “Escríbete estas palabras”. (Éxodo 34:27.) Con mucha más frecuencia Jehová se comunicó con sus voceros mediante visiones, como ya lo había hecho con Abrahána. Jehová también se comunicó con hombres mediante sueños, y no solo con sus siervos, sino también con personas que tenían tratos con sus siervos. Por ejemplo, Jehová hizo que dos de los compañeros de celda de José tuvieran sueños, que fueron interpretados por José. Jehová también hizo que Faraón y Nabucodonosor tuvieran sueños, que fueron interpretados por sus siervos José y Daniel respectivamente. (Génesis 40:8–41:32; Daniel, capítulos 2 y 4.) Además, en muchas ocasiones Jehová utilizó a mensajeros angelicales para comunicarse con sus siervos. (Éxodo 3:2; Jueces 6:11; Mateo 1:20; Lucas 1:26.)

9. ¿Qué impulsó a Jehová a comunicarse con su pueblo Israel, y qué expresiones de Dios muestran esto?

9 Todo lo que Jehová comunicó mediante sus profetas reflejó el amor que le tenía a su pueblo Israel. Por eso declaró lo siguiente por medio de su profeta Ezequiel: “No me deleito en la muerte del inicuo, sino en que alguien inicuo se vuelva de su camino y realmente siga viviendo. Vuélvanse, vuélvanse de sus malos caminos, pues, ¿por qué deberían morir, oh casa de Israel?”. (Ezequiel 33:11.) Jehová fue un Comunicante sufrido y paciente con su antiguo pueblo rebelde, como puede verse en 2 Crónicas 36:15, 16: “Jehová el Dios de sus antepasados siguió enviando avisos contra ellos por medio de sus mensajeros, enviando vez tras vez, porque sentía compasión por su pueblo y por su morada. Pero ellos [...] estuvieron [...] despreciando sus palabras y mofándose de sus profetas [...] hasta que no hubo curación”.

10. ¿Cómo se comunica Jehová con su pueblo hoy, y hasta qué grado es él el Dios de la comunicación?

10 Hoy tenemos la Palabra inspirada de Dios, la Santa Biblia, mediante la cual Jehová nos comunica información acerca de sí, sus propósitos y su voluntad para nosotros. (2 Timoteo 3:16, 17.) De hecho, puesto que Jehová es el Comunicante Preeminente, declara: “El Señor Soberano Jehová no hará ni una cosa a no ser que haya revelado su asunto confidencial a sus siervos los profetas”. (Amós 3:7.) Da a conocer a sus siervos lo que se propone hacer.

El Hijo de Dios: Comunicante

11. ¿Quién es el medio más notable de Jehová para comunicarse con el hombre, y por qué es apropiado que se le llame “la Palabra”?

11 De todos los agentes utilizados por Jehová para comunicar Su voluntad, el más notable es la Palabra, el Logos, quien llegó a ser Jesucristo. ¿Qué significado encierra el que se le llame la Palabra o el Logos? Se le llama así porque es el Vocero Principal de Jehová. ¿Y qué es un vocero? Es uno que comunica lo que otra persona dice. Así el Logos llegó a ser el comunicante de la palabra de Jehová Dios a Su creación inteligente en la Tierra. Ese papel es tan importante que a él se le llama la Palabra. (Juan 1:1, 2, 14.)

12. a) ¿Con qué propósito vino Jesús a la Tierra? b) ¿Qué testimonio hay de que cumplió fielmente aquel propósito?

12 Jesús mismo dijo a Poncio Pilato que el propósito principal por el cual había venido a la Tierra era comunicar la verdad a la humanidad: “Para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio acerca de la verdad”. (Juan 18:37.) Y el relato escrito de los Evangelios indica lo bien que él cumplió aquella asignación. Su Sermón del Monte es reconocido como el sermón más sobresaliente que ha predicado un hombre. ¡Qué bien se comunicó mediante aquel sermón! “El efecto fue que las muchedumbres [que oyeron el sermón] quedaron atónitas por su modo de enseñar.” (Mateo 7:28.) Respecto a otra ocasión, leemos: “La gran muchedumbre le escuchaba con gusto”. (Marcos 12:37.) Cuando ciertos oficiales fueron enviados a arrestar a Jesús, volvieron sin él. ¿Por qué? Respondieron a los fariseos: “Jamás ha hablado otro hombre así”. (Juan 7:46.)

Los discípulos de Cristo reciben la comisión de ser comunicantes

13. ¿Qué hizo Cristo para no ser un comunicante solitario?

13 Para no ser un comunicante solitario, Jesús primero comisionó a 12 apóstoles y luego a 70 evangelizadores como comunicantes de las buenas nuevas del Reino. (Lucas 9:1; 10:1.) Entonces, poco antes de ascender al cielo, dio a sus discípulos la comisión de efectuar una obra especial. ¿Qué obra? Según Mateo 28:19, 20, les mandó que fueran comunicantes; y habían de enseñar a otros para que se hicieran comunicantes también.

14. ¿Cuán eficientes fueron los primeros comunicantes cristianos?

14 ¿Fueron comunicantes eficientes aquellos discípulos? ¡Ciertamente lo fueron! Como resultado de la predicación que efectuaron el día del Pentecostés de 33 E.C., 3.000 almas se añadieron a la congregación cristiana recién formada. En poco tiempo el número de varones creyentes aumentó a 5.000. (Hechos 2:41; 4:4.) ¡Con razón sus enemigos judíos los acusaron de haber llenado a toda Jerusalén de su enseñanza, y luego se quejaron de que habían trastornado la tierra habitada con su predicación! (Hechos 5:28; 17:6.)

15. ¿Qué medio ha utilizado Jehová en tiempos modernos para comunicarse con el hombre?

15 ¿Qué se puede decir de nuestros tiempos? Como se predijo en Mateo 24:3, 45-47, el Amo, Jesucristo, ha nombrado al “esclavo fiel y discreto”, compuesto de cristianos ungidos, para que cuide de todos sus bienes en la Tierra durante este día de su presencia. Ese esclavo fiel y discreto está representado hoy por el Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová, que tiene como agente de publicidad suyo a la Sociedad Watch Tower Bible and Tract. Con toda propiedad a ese esclavo fiel y discreto también se le ha llamado el conducto de comunicación de Dios. Ese esclavo, a su vez, nos anima a ser buenos comunicantes. De hecho, el primer número de Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence (hoy en español La Atalaya) aconsejó a sus lectores: “Si usted cree que a su vecino o amigo le interesarían o beneficiarían las instrucciones [de esta revista], pudiera compartirlas con esa persona; así usted predicará la Palabra y hará el bien a todo hombre según tenga la oportunidad”.

16. ¿Qué muestra que se requiere más que solo leer la Biblia para que Dios se comunique eficientemente con sus siervos terrestres?

16 No obstante, el solo tener la Palabra de Dios y leerla personalmente no basta para adquirir el conocimiento exacto que nos coloca en el camino a la vida. Recuerde al funcionario real etíope que leía la profecía de Isaías pero no la entendía. Felipe el evangelizador le explicó la profecía, y después de aquello el etíope estuvo listo para bautizarse como discípulo de Cristo. (Hechos 8:27-38.) Es obvio que se requiere más que solo leer la Biblia personalmente, en vista de lo que dice Efesios 4:11-13, donde Pablo muestra que Cristo no solo dio algunos como apóstoles y profetas inspirados, sino que también dio “algunos como evangelizadores, algunos como pastores y maestros, con miras al reajuste de los santos, para obra ministerial, para la edificación del cuerpo del Cristo, hasta que todos logremos alcanzar la unidad en la fe y en el conocimiento exacto del Hijo de Dios, a un hombre hecho”.

17. ¿Qué marcas de identificación nos permiten reconocer la agencia que Jehová utiliza hoy para comunicar sus propósitos a la humanidad?

17 ¿Cómo podemos identificar a los que Jehová Dios y Jesucristo utilizan para ayudar a los que han de llegar a ser cristianos a alcanzar la condición de un hombre hecho? Según Jesús, una de las marcas de identificación sería que se amarían unos a otros como Jesús amó a sus seguidores. (Juan 13:34, 35.) Otra marca identificadora: no serían parte del mundo, tal como Jesús no fue parte del mundo. (Juan 15:19; 17:16.) Una marca más sería que reconocerían la Palabra de Dios como la verdad, tal como lo hizo Jesús, quien continuamente citaba de ella como autoridad. (Mateo 22:29; Juan 17:17.) Otra marca sería que darían prominencia al nombre de Dios, como lo hizo Jesús. (Mateo 6:9; Juan 17:6.) Una marca más sería que seguirían el ejemplo de Jesús al predicar el Reino de Dios. (Mateo 4:17; 24:14.) Existe solo un grupo que satisface estos requisitos, a saber, los comunicantes internacionales conocidos como los testigos cristianos de Jehová.

18. ¿Qué tres campos en que debe haber comunicación se considerarán en los artículos que siguen?

18 Con todo, la comunicación implica responsabilidad para con otros. ¿Con quiénes tienen responsabilidad de comunicarse los cristianos? Básicamente hay tres campos en que los cristianos tienen que esforzarse por mantener abiertas las líneas de comunicación: en el círculo familiar, en la congregación cristiana y en el ministerio del campo. Los artículos que siguen tratarán sobre estos aspectos de la comunicación.

[Nota a pie de página]

a Véanse Génesis 15:1; 46:2; Números 8:4; 2 Samuel 7:17; 2 Crónicas 9:29; Isaías 1:1; Ezequiel 11:24; Daniel 2:19; Abdías 1; Nahúm 1:1; Hechos 16:9; Revelación 9:17.

¿Qué contestaría usted?

◻ ¿Qué daño puede causar la falta de comunicación?

◻ ¿Quiénes son los dos comunicantes principales?

◻ ¿Qué diversos medios ha utilizado Dios para comunicarse con el hombre?

◻ ¿Cómo demostró que era un comunicante sobresaliente Jesús?

◻ ¿Cuán eficientes fueron los primeros cristianos en comunicarse con otras personas?

[Ilustración en la página 18]

Como su Padre celestial, Jesús fue un comunicante compasivo

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir