BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w92 15/1 págs. 24-30
  • En asamblea con amadores de la libertad que Dios da

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • En asamblea con amadores de la libertad que Dios da
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Viernes por la tarde
  • Sábado por la mañana
  • Sábado por la tarde
  • Domingo por la mañana
  • Domingo por la tarde
  • ¡Bienvenidos a las Asambleas de Distrito “Amadores de la Libertad”!
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
  • Usemos con el propósito debido la libertad que Dios nos ha dado
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
  • Sirvamos a Jehová, el Dios de la libertad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2018
  • Un pueblo libre, pero con responsabilidad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
w92 15/1 págs. 24-30

En asamblea con amadores de la libertad que Dios da

LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ son singulares de muchísimas maneras. Son los únicos que hablan el “lenguaje puro”. (Sofonías 3:9.) Solo ellos están unidos y tienen la marca identificadora del amor que describió Jesucristo. (Juan 13:35.) Y solo ellos disfrutan de la libertad que Jesucristo dijo que la verdad traería, como dice Juan 8:32: “Conocerán la verdad, y la verdad los libertará”.

Esas palabras que dirigió a sus discípulos Jesucristo, el Hijo de Dios, se han cumplido. Y todos los testigos de Jehová que asistieron a las Asambleas de Distrito “Amadores de la Libertad” las aprecian ahora más que nunca. El programa de la asamblea les ha ayudado a reconocer con claridad los diversos aspectos de su libertad, cómo deben usarla, la responsabilidad que acompaña a su libertad y la bendición que tienen de ser un pueblo libre.

Estas asambleas oportunas y prácticas empezaron a celebrarse en el hemisferio norte el 7 de junio de 1991 en Los Ángeles, California (E.U.A.). El programa comenzó a las 10.20 de la mañana con una presentación musical seguida de un cántico y una oración. El discurso de apertura presentó información de sólido valor basada en Santiago 1:25. Según la Biblia de Jerusalén, ese versículo dice: “El que considera atentamente la Ley perfecta de la libertad y se mantiene firme, no como oyente olvidadizo sino como cumplidor de ella, ése, practicándola, será feliz”. Tal como nos miramos en un espejo para ver en qué necesitamos mejorar nuestra apariencia, así tenemos que seguir mirando en la ley perfecta de Dios que pertenece a la libertad para saber qué cambios tenemos que hacer en nuestra personalidad. Y debemos persistir en mirar en ese espejo.

Luego se presentó el discurso del presidente, “Bienvenidos, todos los que aman la libertad”. Los testigos de Jehová aman la libertad, y quieren permanecer libres. El discursante citó de autoridades jurídicas que indicaron que no puede haber libertad si no hay ley. Así es; los cristianos no tienen libertad para hacer lo que les plazca, sino para hacer la voluntad de Jehová. Quieren usar de lleno su libertad, pero no abusar de ella. Especialmente desde 1919 los testigos de Jehová han disfrutado de mayor libertad. El discursante señaló que la libertad se ha recalcado en temas de asambleas y publicaciones cristianas. Todos los concurrentes aprenderían más sobre la libertad que Dios nos ha dado y cómo usarla.

Después de aquellos comentarios oportunos hubo entrevistas con amadores de la libertad a quienes regocijaba estar en la asamblea. Asambleas como estas son ocasiones de regocijo, tal como había gran gozo en las tres fiestas anuales del Israel antiguo. Varias entrevistas mostraron que las asambleas son ocasiones de regocijo para nuestra edificación espiritual.

Entonces se pronunció el discurso temático, titulado “El propósito y el uso de la libertad que Dios nos ha dado”. Mediante este discurso los asambleístas aprendieron que Jehová es el único que tiene libertad absoluta porque es la Autoridad Suprema y es todopoderoso. Sin embargo, por causa de su nombre y por el bien de sus criaturas, a veces limita su libertad mediante ser lento en cuanto a encolerizarse y mediante ejercer dominio de sí mismo. Todas sus criaturas inteligentes tienen libertad relativa, pues están sujetas a Jehová y limitadas por Sus leyes físicas y morales. Jehová les ha dado libertad para que disfruten de ella, pero especialmente para que puedan darle honra y causarle gozo al adorarlo. El buen uso que dan a su libertad hace que los testigos de Jehová sean conocidos mundialmente por su buena conducta y por su celo en el ministerio.

Viernes por la tarde

“Ocupados... ¿en obras muertas, o en el servicio de Jehová?” fue el título interesante del discurso que abrió la sesión del viernes por la tarde. Entre las obras muertas no solo están las de la carne, sino también otras que están muertas o son vanas e infructíferas en sentido espiritual... como los planes que tienen como objeto ganar dinero. En cuanto a esto, es esencial que nos hagamos un examen sincero para determinar si estamos poniendo el Reino en primer lugar en la vida o no.

El siguiente discurso, “Cumplamos nuestra comisión de ministros de Dios”, tenía un objetivo parecido al del discurso anterior. El orador indicó que los cristianos no deben contentarse con solo rendir servicio de muestra ni con predicar solo cierta cantidad de horas. Deben esforzarse por ser eficientes en todo rasgo de su ministerio cristiano. Estos puntos se transmitieron claramente mediante una demostración y varias entrevistas. Se exhortó a todos a cumplir con su ministerio al mayor grado posible.

En el discurso “Un pueblo libre, pero con responsabilidad”, el orador indicó que aunque el pueblo de Jehová estima mucho la libertad que la verdad les ha dado, deben recordar que esta viene acompañada de responsabilidad. No deben usar su libertad como excusa para envolverse en mal comportamiento, sino para la alabanza de Jehová. Los cristianos son responsables ante “las autoridades superiores”, y deben cooperar con los ancianos de la congregación. (Romanos 13:1.) Además tienen responsabilidad respecto a su modo de vestir, su arreglo personal y su conducta. Nunca deben olvidar que “cada uno de nosotros rendirá cuenta de sí mismo a Dios”. (Romanos 14:12; 1 Pedro 2:16.)

Luego se consideró cuán necesario es que todo cristiano viva “Sin temor mientras se acerca el fin de este mundo”. Aunque la humanidad teme por lo que quizás encierre el futuro, los cristianos tienen que efectuar su ministerio con denuedo, intrepidez. El denuedo es el resultado de confiar en Jehová, pues mientras más tema el cristiano desagradar a Dios, menos temerá a criaturas. El aprender de memoria textos bíblicos consoladores puede fortalecer a uno y eliminar el temor. Para ser firmes y denodados en sentido espiritual los siervos de Dios también tienen que aprovechar toda oportunidad de asociarse con sus compañeros de creencia. Además, cada uno tiene que recordar el papel que desempeña la oración en evitar el temor. Por su denuedo, los cristianos seguirán en excelente relación con Jehová Dios.

El programa del primer día concluyó con el muy instructivo drama Libertados para promover la adoración verdadera. Se presentó a una familia del día moderno que aprendió una lección del relato de Esdras y su grupo de 7.000 personas, quienes, a costa de sacrificios, volvieron a Jerusalén. Dio a cada concurrente a la asamblea la oportunidad de examinar qué cosas son las más importantes de su vida, y cómo aumentar sus privilegios de servicio. Este drama tenía lecciones tanto para mayores como para jóvenes.

Sábado por la mañana

Después de un programa musical, un cántico, la oración y una consideración del texto bíblico del día, en el programa del sábado por la mañana se presentó un simposio titulado “Libertad con responsabilidad en la familia”. En la primera parte, “Cómo puede el padre imitar a Jehová”, se aconsejó a los padres sobre diversas maneras de imitar a nuestro Padre celestial. Primera a Timoteo 5:8 requiere que provean no solo lo material, sino lo espiritual también. Imitan a Jehová al ser maestros excelentes de su familia y al administrar disciplina amorosa cuando sea necesario. Estos puntos se ilustraron mediante varias entrevistas.

“El apoyo que da la esposa” fue la siguiente parte de ese simposio. Empezó por subrayar que la esposa ocupa una posición digna en la familia cristiana: la de dar apoyo. ¿Qué exige esto de ella? Que muestre la debida sujeción, que nunca presione a su esposo para que haga algo que sólo ella desea. Tiene que cuidar bien de sus obligaciones para con su esposo y sus hijos, y puede derivar verdadera satisfacción de mantener su hogar limpio y nítido. Y, como ministra cristiana, puede que tenga muchas oportunidades de participar en el servicio del campo. Una entrevista con una familia manifestó lo sabio de ese consejo bíblico.

A los jóvenes se les dio atención en la parte titulada “Hijos que escuchan y aprenden”. Al enseñar a sus hijos a escuchar y aprender, los padres honran a Jehová y manifiestan amor a sus hermanos espirituales y a sus propios hijos. Existirá un vínculo fuerte entre padres e hijos si pasan juntos tiempo de calidad. Los padres deben estar preparados para contestar las preguntas de sus hijos y estimular en ellos la sed de aprender. De nuevo hubo entrevistas que mostraron cómo hacer esto.

Luego se dio excelente consejo sobre “Manténgase libre para servir a Jehová”. ¿Cómo se hace esto? Al no ir en pos de carreras mundanas, pasatiempos que consumen mucho tiempo ni metas materialistas. Jesús y el apóstol Pablo nos dieron ejemplos excelentes de abnegación. El pueblo de Jehová tiene que mantener un ojo sencillo, enfocado en los intereses del Reino. En lo que tiene que ver con procurar cosas materiales, es más sabio ahorrar ahora y comprar después que comprar ahora y pagar después. Los jóvenes tienen que cuidarse de fantasear respecto a placeres sexuales y carreras mundanas. Una entrevista con un precursor soltero mostró las bendiciones que uno recibe cuando se mantiene libre para servir a Jehová.

El programa del sábado por la mañana concluyó con el discurso “Pase a la libertad mediante la dedicación y el bautismo”. A los que se iban a bautizar se les recordó que, aunque la creación había sido sumida en la esclavitud debido a la rebelión de Adán, el poderoso Libertador Jesucristo abrió el camino a la libertad mediante su sacrificio. El discursante mostró lo que implica liberarse para hacer la voluntad de Dios, y destacó las obligaciones y bendiciones que recibirían los que pronto se bautizarían.

Sábado por la tarde

El programa del sábado por la tarde empezó con la pregunta escrutadora: “¿La ventaja de quién busca usted?”. El mundo refleja el espíritu egoísta del Diablo. No obstante, los cristianos deben imitar el espíritu abnegado de Jesucristo. ¡Qué excelente ejemplo dio él! Dejó la gloria celestial y entonces sacrificó su vida humana para nuestro bien. Se pone en cuestión si buscamos la ventaja de otros o la nuestra cuando hay malentendidos entre cristianos por asuntos de negocio o financieros, cuando hay choques de personalidad, y así por el estilo. Esas situaciones someten a prueba el amor cristiano. Pero el que busca la ventaja de otros ciertamente verá la bendición mayor que se recibe de dar, y obtiene la aprobación de Jehová.

Entonces se consideró el tema —muy relacionado con el anterior— “Cómo reconocer y vencer las debilidades espirituales”. Este discurso destacó que debemos identificar cualquier síntoma de debilidad espiritual y luego obrar con resolución en la lucha contra Satanás y sus lazos. Los siervos de Jehová tienen que cultivar amor profundo a él y odio a lo que es malo. Para hacer eso tienen que conocer a Jehová por estudiar regular y significativamente la Biblia a nivel personal y como familia. Debe evitarse toda forma de entretenimiento que glorifique la violencia y la inmoralidad sexual. (Efesios 5:3-5.) El orar y asistir a las reuniones con regularidad también desempeñan un papel fundamental en vencer las debilidades espirituales.

Tal vez el discurso sobre el cual hubo más comentarios fue “¿Es el casarse la clave de la felicidad?”. ¡Son muchos los jóvenes que creen eso! Pero el discursante aclaró que una innumerable cantidad de criaturas celestiales fieles son felices aunque no están casadas, tal como muchos cristianos dedicados son muy felices aunque no han contraído matrimonio. Además, muchas parejas casadas no son felices, como lo indica la alta proporción de divorcios. Uno sencillamente tiene que reflexionar sobre las muchas bendiciones que todos los cristianos dedicados reciben para comprender que el matrimonio, aunque puede ser una bendición, no es la clave de la felicidad.

A esto siguió el simposio “La libertad cristiana en nuestro día”. El primer orador habló sobre “Facetas de nuestra libertad cristiana”. Entre estas está el haber sido librados de enseñanzas religiosas falsas como la Trinidad, la inmortalidad del alma humana y el tormento eterno. También está la libertad del cautiverio servil al pecado. Aunque los cristianos son imperfectos, están libres de hábitos malos como el fumar, el jugar por dinero, la borrachera y la promiscuidad sexual. También alcanzan libertad de la desesperanza, pues la esperanza del Paraíso los impele a hablar a otros acerca de ella.

El siguiente orador planteó la pregunta: “Personalmente, ¿aprecia usted esa libertad?”. Apreciar implica estimación afectuosa, reconocer el mérito de las cosas, preciar. Para hacer eso, el siervo de Dios tiene que evitar la tentación de traspasar los límites de la libertad cristiana. La libertad del mundo es una mentira engañosa, pues hace de la gente esclavos del pecado y la corrupción.

El último orador de este simposio trató el tema de “Los amadores de la libertad se mantienen firmes”. Para lograr esto, los cristianos tienen que mantenerse apegados a sus padres celestiales, Jehová y su organización semejante a esposa. El pueblo de Jehová no puede dejarse desviar por la propaganda apóstata; tiene que rechazar a los que les hacen proposiciones inmorales. Para mantenerse firmes en la libertad piadosa los cristianos tienen que ‘vivir por espíritu’. (Gálatas 5:25.)

El discurso final del día fue muy deleitable. Fue “El hombre más grande de todos los tiempos”. Jesucristo fue el hombre más grande porque afectó la vida de la humanidad con mayor vigor que todos los ejércitos, marinas, parlamentos y reyes puestos juntos. Era el Hijo de Dios, quien había existido en el cielo antes de venir a la Tierra. Jesús imitó tan bien a su Padre celestial por su habla y enseñanza y por su estilo de vida, que pudo decir: “El que me ha visto a mí ha visto al Padre también”. (Juan 14:9.) ¡Cuán claramente demostró Jesús que “Dios es amor”! (1 Juan 4:8.) Después de considerar detalladamente las cualidades de Jesús, el orador indicó que desde abril de 1985 se había publicado en La Atalaya una serie de artículos titulada “La vida y el ministerio de Jesús”. En respuesta a muchas peticiones, la Sociedad ahora presentaba el nuevo libro El hombre más grande de todos los tiempos. Este libro tiene 133 capítulos y está impreso a todo color. La información de la serie se ha ajustado y se ha incorporado en las 448 páginas del libro. ¡Este día de la asamblea ciertamente terminó con una nota especial de gran gozo!

Domingo por la mañana

Temprano en la sesión del domingo por la mañana se presentó el simposio “Ocupémonos en la pesca de hombres”. El discurso “La pesca... literal y simbólica” colocó el fundamento para los discursos que siguieron. El orador mostró que, después que Jesús había ocasionado una pesca milagrosa, invitó a aquellos pescadores a que se hicieran pescadores de hombres. Por algún tiempo Jesús adiestró a sus discípulos para que fueran pescadores de hombres, y a partir del Pentecostés de 33 E.C. estos pudieron ayudar a multitudes de hombres y mujeres a hacerse discípulos.

El siguiente orador consideró la parábola de la red barredera, registrada en Mateo 13:47-50. Señaló que la red barredera simbólica incluyó tanto a los cristianos ungidos como a la cristiandad, a esta última debido a trabajo de traducir, publicar y distribuir Biblias, aunque por estos esfuerzos se reunió una vasta multitud de peces que no eran apropiados. Especialmente desde 1919 ha habido una obra de separar y desechar los peces no apropiados, mientras se ha reunido a los apropiados en congregaciones asemejadas a receptáculos que han ayudado a proteger y conservar a los cristianos verdaderos para el servicio divino.

El tercer discurso, “Pescando en las aguas del mundo”, hizo resaltar la obligación de todo cristiano dedicado de participar en la obra de pescar que se efectúa por todo el mundo. Ahora más de 4.000.000 de publicadores participan en esta obra en más de 200 países, y en los últimos años un promedio de más de 230.000 personas se han bautizado cada año. Se instó a todo el pueblo de Jehová a hacerse mejores “pescadores”, y hubo entrevistas con algunos que han tenido éxito en esta obra.

En el siguiente discurso, titulado “Mantengámonos despiertos en ‘el tiempo del fin’”, el discursante dio siete puntos sobre lo que el pueblo de Dios puede hacer para mantenerse despierto: luchar contra las distracciones, orar, dar la advertencia acerca del fin de este sistema, apegarse a la organización de Jehová, examinarse personalmente, meditar sobre las profecías que se han cumplido, y tener presente que su salvación está más cercana que cuando se hicieron creyentes.

El programa de la mañana concluyó con la consideración “¿Quién escapará del ‘tiempo de angustia’?”. El orador mostró que la profecía de Joel se cumplió en parte en tiempos apostólicos, se cumple ahora también y se cumplirá por completo en el futuro cercano.

Domingo por la tarde

El programa de la tarde empezó con el discurso público “¡Aclamemos el nuevo mundo de libertad de Dios!”, que siguió destacando el asunto básico de la asamblea: la libertad. Se señaló que la Palabra de Dios predice un nuevo mundo que estará libre de la opresión de elementos de la religión falsa así como políticos, económicos y raciales. También habrá libertad del pecado y la muerte. Se restaurará la salud perfecta y la gente podrá vivir para siempre en felicidad en una Tierra paradisíaca. Como se ve, los que aman la justicia tienen toda razón para alabar al Hacedor del nuevo mundo y exclamar: “Gracias, Jehová, ¡porque al fin tenemos verdadera libertad!”.

Después del discurso público se consideró (por primera vez en las asambleas de distrito) la lección semanal de La Atalaya. Entonces la asamblea culminó con el electrizante discurso y exhortación “Amadores de la libertad... sigan adelante”. El orador consideró brevemente los puntos principales del tema de la asamblea sobre la libertad. Recalcó lo feliz que hace al pueblo de Jehová su libertad, señaló los adelantos logrados por los cristianos, y los instó a seguir avanzando unidamente para segar mayores bendiciones. Concluyó con las palabras: “Mientras hacemos eso, que Jehová continúe bendiciéndonos a todos para que podamos seguir adelante como amadores de la libertad”.

“La creación fue sujetada a futilidad, no de su propia voluntad, sino por aquel que la sujetó, sobre la base de la esperanza de que la creación misma también será libertada de la esclavitud a la corrupción y tendrá la gloriosa libertad de los hijos de Dios.”—Romanos 8:20, 21.

[Fotografía en la página 25]

Delegado joven en la asamblea de Praga, Checoslovaquia

[Fotografías en la página 26]

1. Grupo caminando a un lugar de bautismo en Praga, Checoslovaquia

2. Bautizado como testigo de Jehová en Tallin, Estonia

3. Nuevas publicaciones regocijaron a los concurrentes a las asambleas en Usolye-Sibirskoye, Siberia

4. Presentación de la “Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras” en checo y eslovaco en la asamblea de Praga

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir