¿Está cerca el “nuevo orden mundial” del hombre?
1. ¿Cómo se ha expresado en los últimos años el deseo de tener más libertad política?
HOY millones de personas están esclavizadas a la religión falsa, y muchos optan por permanecer así. Al mismo tiempo, hay cada vez más personas que exigen libertades políticas. Los sucesos extraordinarios en los últimos años en la Europa oriental y otros lugares han demostrado que la gente quiere tener formas de gobierno que concedan más libertad. Como resultado de eso, muchos dicen que se acerca una nueva era de libertad. El presidente de los Estados Unidos la llamó “un nuevo orden mundial”. De hecho, líderes mundiales por todas partes decían que la Guerra Fría y la carrera armamentista habían terminado y que había empezado una nueva era de paz para la humanidad. (Compárese con 1 Tesalonicenses 5:3.)
2, 3. ¿Qué condiciones obran en contra de la verdadera libertad?
2 No obstante, aunque los esfuerzos humanos resultaran en menos armas y en formas de gobierno que concedieran más libertad, ¿habría realmente verdadera libertad? No, pues hay problemas horribles en todas las naciones, incluso en países democráticos, donde aumenta la cantidad de los pobres y en los que millones de personas luchan por subsistir financieramente. Un informe de las Naciones Unidas declara que a pesar de los adelantos científicos y médicos, cada día muere un promedio de unos 40.000 niños alrededor del mundo por desnutrición o enfermedades evitables. Un perito en este campo dijo: “La pobreza está tomando características estructurales que verdaderamente amenazan el futuro de la humanidad”.
3 Además, más personas que nunca son víctimas de crímenes que son cada vez más crueles. Odios raciales, políticos y religiosos dividen a varios países. En algunos lugares la situación no está muy lejos de ser como la descripción que se da del futuro en Zacarías 14:13, cuando la gente sentirá “un pánico terrible [...] Cuando uno agarre la mano de un camarada, el otro volverá su mano contra él” (Nueva Biblia Española, 1975). El abuso de las drogas y las enfermedades transmitidas por contacto sexual se han hecho pandémicos. Millones de personas están infectadas con el SIDA; este ya ha causado la muerte de más de 120.000 personas tan solo en los Estados Unidos.
Cautiverio al pecado y la muerte
4, 5. Prescindiendo de las libertades que existan hoy día, ¿bajo qué clase de cautiverio se halla todo el mundo?
4 Sin embargo, aunque no existiera ninguna de esas malas condiciones la gente todavía no tendría verdadera libertad. Todo el mundo todavía estaría en cautiverio. ¿Por qué? Vamos a ilustrarlo: ¿Qué sucedería si algún dictador esclavizara a todas las personas de la Tierra y las asesinara? En realidad, eso fue lo que le ocurrió a la raza humana cuando nuestros primeros padres se rebelaron contra Dios y quedaron esclavizados al dominio opresivo del Diablo. (2 Corintios 4:4.)
5 Cuando Dios creó a los seres humanos, el propósito de él era que ellos vivieran en la Tierra para siempre en perfección, en un paraíso, como lo muestran los capítulos 1 y 2 de Génesis. Pero debido a que nuestro antepasado Adán se rebeló contra Dios, todos estamos bajo sentencia de muerte desde el momento en que somos concebidos: “Por medio de un solo hombre [Adán, el cabeza de la familia humana] el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante el pecado, y así la muerte se extendió a todos los hombres”. Como dice la Biblia: “La muerte reinó”. (Romanos 5:12, 14.) Por eso, prescindiendo de cuánta libertad tengamos personalmente, todos estamos en cautiverio al pecado y la muerte.
6. ¿Por qué ha habido poco adelanto en la expectativa de vida desde que se escribió Salmo 90:10?
6 Además, la vida que tenemos ahora es muy limitada. Hasta para los aventajados, es solo de unas cuantas décadas. Para los que no tienen esa dicha, solo de unos cuantos años, o menos. Y un nuevo estudio dice: “La ciencia y la medicina han llevado la expectativa de vida humana a su límite natural”. Esto se debe a que nuestro sistema genético tiene incorporadas en él la imperfección y la muerte como resultado del pecado de Adán. ¡Qué triste es que, si vivimos hasta los 70 u 80 años, cuando deberíamos estar adquiriendo mayor sabiduría y disfrutando mejor de la vida, nuestro cuerpo se deteriora y terminamos convirtiéndonos en polvo! (Salmo 90:10.)
7. ¿Por qué no pueden venir de los seres humanos las verdaderas libertades que queremos y necesitamos?
7 ¿Qué tipo de gobernación humana puede evitar esta esclavitud al pecado y la muerte? ¡Ninguno! Ningún funcionario gubernamental, ni científico, ni médico de lugar alguno puede librarnos de las maldiciones de la enfermedad, la vejez y la muerte, ni puede eliminar la inseguridad, la injusticia, el crimen, el hambre ni la pobreza. (Salmo 89:48.) Prescindiendo de las buenas intenciones de los seres humanos, no pueden venir de ellos las verdaderas libertades que queremos y necesitamos. (Salmo 146:3.)
Mal uso del libre albedrío
8, 9. ¿Qué llevó a la humanidad a su lamentable situación actual?
8 La familia humana está en esta lamentable situación debido a que Adán y Eva dieron mal uso a su libre albedrío. La Primera de Pedro 2:16 dice, según la Versión Popular: “Pórtense como personas libres, aunque sin usar su libertad como un pretexto para hacer lo malo”. Por lo tanto, está claro que Dios no se propuso que la libertad del hombre fuera ilimitada. Esta se ejercería dentro de los límites de las leyes de Dios, que eran justas y redundarían en beneficio para todos. Y los límites eran lo suficientemente amplios como para permitir mucha libertad de selección personal, de modo que la gobernación de Dios nunca podría ser opresiva. (Deuteronomio 32:4.)
9 Con todo, nuestros primeros padres escogieron decidir por sí mismos lo que era correcto y lo que era incorrecto. Puesto que optaron por hallarse fuera de la gobernación de Dios, él les quitó su apoyo. (Génesis 3:17-19.) Ellos entonces cayeron en la imperfección, y el resultado de esto ha sido enfermedad y muerte. En vez de alcanzar libertad, la humanidad quedó esclavizada al pecado y la muerte. También quedó sujeta a los caprichos de gobernantes humanos que son imperfectos y a menudo crueles. (Deuteronomio 32:5.)
10. ¿Cómo se ha encargado amorosamente de los asuntos Jehová?
10 Dios ha permitido que los humanos experimenten esta supuesta libertad total solamente por un período limitado. Él sabía que los resultados demostrarían concluyentemente que la gobernación humana en independencia de Dios no puede tener éxito. Puesto que el libre albedrío ejercido de manera apropiada es un tesoro tan grande, por su amor Dios ha permitido temporalmente lo que ha sucedido, en vez de quitarle al hombre la dádiva del libre albedrío.
‘El hombre no puede dirigir su paso’
11. ¿Cómo ha dado apoyo a la exactitud de la Biblia la historia?
11 La historia ha mostrado la exactitud de Jeremías, capítulo 10, versículos 23 y 24, que dice: “No pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso. Corrígeme, oh Jehová”. La historia también ha mostrado la exactitud de Eclesiastés 8:9, que declara: “El hombre ha dominado al hombre para perjuicio suyo”. ¡Cuán cierto es eso! La familia humana ha pasado de una calamidad a otra, y el fin para toda ella ha sido el sepulcro. El apóstol Pablo describió la situación con exactitud al decir, según se registra en Romanos 8:22: “Sabemos que toda la creación sigue gimiendo juntamente y estando con dolor juntamente hasta ahora”. Sí, el obrar como si no dependiéramos de las leyes de Dios ha resultado desastroso.
12. ¿Qué dicen sobre la libertad absoluta algunas fuentes seglares?
12 El libro Inquisition and Liberty (La inquisición y la libertad) comenta lo siguiente sobre la libertad: “En sí misma la independencia no es necesariamente una virtud: no es algo de lo cual enorgullecerse sin aclarar nada más. La verdad es que puede ser sencillamente una de las formas más bajas del egoísmo [...] El hombre no es una criatura totalmente independiente, y ni siquiera puede aspirar a serlo sin caer en lo absurdo”. Y en cierta ocasión el príncipe Felipe de Inglaterra dijo: “Pudiera parecer atractivo tener libertad para satisfacer todo capricho e instinto, pero vez tras vez la experiencia enseña que la libertad sin restricciones [...] y el comportamiento que no toma en consideración a otros es la manera más segura de destruir la calidad de la vida de una comunidad, sin importar lo rica que sea”.
¿Quién tiene el mejor entendimiento?
13, 14. ¿Quién es el único que puede dar verdadera libertad a la familia humana?
13 ¿Quiénes tienen el mejor entendimiento de cómo debe organizarse un hogar... los padres amorosos, capaces, experimentados, o los hijos jóvenes? La respuesta es obvia. De manera similar, el Creador de los seres humanos, nuestro Padre celestial, sabe qué es lo que más nos conviene. Sabe cómo debe organizarse y gobernarse la sociedad humana. Sabe cómo debe regularse el libre albedrío para que toda persona disfrute de los beneficios de la verdadera libertad. Solo el Dios Todopoderoso, Jehová, sabe sacar a la familia humana de su cautiverio y suministrar verdadera libertad a todos. (Isaías 48:17-19.)
14 En su Palabra —en Romanos 8:21— Jehová hace esta promesa alentadora: “La creación misma también será libertada de la esclavitud a la corrupción y tendrá la gloriosa libertad de los hijos de Dios”. Sí, Dios promete libertar por completo de su miserable condición actual a la familia humana. El artículo que sigue considera cómo se realizará eso.
¿Qué contestaría usted?
(Repaso de las páginas 3 a 8)
◻ ¿Por qué desean tanto la libertad los seres humanos?
◻ ¿De qué maneras ha sido esclavizada la gente a través de la historia?
◻ ¿Por qué ha permitido Jehová por tanto tiempo el mal uso que se ha dado al libre albedrío?
◻ ¿Quién es el único que puede traer verdadera libertad a toda la humanidad, y por qué?
[Ilustración en la página 7]
La duración de la vida del hombre es más o menos la misma que la que se declaró hace 3.500 años en Salmo 90:10
[Reconocimiento]
Cortesía de The British Museum