BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w92 15/5 págs. 4-8
  • Prueba de que la Biblia es la dádiva inspirada por Dios

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Prueba de que la Biblia es la dádiva inspirada por Dios
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La Biblia y la ciencia
  • Confiable respecto a detalles históricos
  • La mayor prueba
  • ¡La Palabra de Jehová es segura!
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
  • El libro que revela el conocimiento de Dios
    El conocimiento que lleva a vida eterna
  • Una mejor base para creer
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
  • Profecías que se realizaron
    La Biblia... ¿la Palabra de Dios, o palabra del hombre?
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
w92 15/5 págs. 4-8

Prueba de que la Biblia es la dádiva inspirada por Dios

LA Biblia dice que “Dios es amor” y le atribuye sabiduría y poder. (1 Juan 4:8; Job 12:13; Isaías 40:26.) Nos dice que “todos sus caminos son justicia”. (Deuteronomio 32:4.) Según la Biblia, Dios también manifiesta cualidades como la misericordia y la compasión. (Éxodo 34:6; Romanos 9:15.)

Debido a que la Biblia atribuye esas cualidades a Jehová Dios, los humanos que andan a tientas se sienten atraídos a él. Este libro habla de la creación, el origen del pecado y la muerte y el medio para reconciliarnos con Dios. Presenta la cautivadora esperanza del Paraíso restaurado en la Tierra. Pero todo esto es válido solo si se puede probar que la Biblia es una dádiva inspirada por Dios.

La Biblia y la ciencia

La Biblia consecuentemente ha triunfado sobre la crítica que se ha dirigido contra ella. Por ejemplo, cuando uno la lee sin prejuicios, halla que armoniza con la ciencia verdadera. Claro está que el propósito de la Biblia es proveer guía espiritual; no es un libro de texto sobre ciencia. Pero veamos si la Biblia concuerda con los hechos científicos.

Anatomía: La Biblia dice con exactitud que ‘todas las partes’ de un embrión están “escritas”. (Salmo 139:13-16.) El cerebro, el corazón, los pulmones, los ojos... estas partes del cuerpo y todas las demás están “escritas” en el código genético del óvulo fertilizado en la matriz de la madre. Tal código contiene horarios internos para la formación de cada una de estas partes en el orden apropiado. ¡Imagínese! Este hecho en cuanto al desarrollo del cuerpo humano se registró en la Biblia casi 3.000 años antes de que los científicos descubrieran el código genético.

La vida animal: La Biblia dice que “la liebre [...] es rumiante”. (Levítico 11:6.) François Bourlière (The Natural History of Mammals, 1964, página 41) dice: “El hábito de pasar el alimento dos veces por el intestino en lugar de solo una, parece ser un fenómeno común entre los conejos y las liebres. Los conejos domésticos por lo general comen y tragan sin masticar lo que excretan durante la noche, lo cual por la mañana constituye, aproximadamente, la mitad del contenido del estómago. En el caso del conejo silvestre este proceso tiene lugar dos veces cada día, y se informa que la liebre común tiene el mismo hábito”. La obra Mammals of the World (por E. P. Walker, 1964, tomo II, página 647) observa al respecto: “Puede que esto sea similar al ‘rumiar’ de los mamíferos rumiantes”.

Arqueología: Reyes, ciudades y naciones mencionados en la Biblia han cobrado vida con el hallazgo de tablillas de arcilla, alfarería, inscripciones y cosas semejantes. Por ejemplo, pueblos que se mencionan en las Escrituras, como los hititas, existieron realmente. (Éxodo 3:8.) En su libro The Bible Comes Alive (La Biblia cobra vida), sir Charles Marston dijo: “Los que han debilitado la fe popular en la Biblia y socavado su autoridad son socavados a su vez por la evidencia que ha sido puesta de manifiesto, y la autoridad de ellos queda destruida. La pala está echando fuera a la crítica destructiva del campo de los hechos dudosos al campo de la ficción reconocida”.

La arqueología ha respaldado la Biblia de muchas maneras. Por ejemplo, algunos hallazgos han confirmado la autenticidad de lugares y nombres que se mencionan en el capítulo 10 de Génesis. Excavadores han descubierto la ciudad caldea de Ur, el centro comercial y religioso donde nació Abrahán. (Génesis 11:27-31.) Encima de la fuente (manantial) de Guihón, en la zona sudeste de Jerusalén, arqueólogos encontraron la ciudad jebusea que el rey David conquistó. (2 Samuel 5:4-10.) En 1880 se descubrió la inscripción de Siloam labrada en un extremo del conducto, o acueducto, del rey Ezequías. (2 Reyes 20:20.) La Crónica de Nabonido, que fue desenterrada en el siglo XIX, relata acerca de la caída de Babilonia ante Ciro el Grande en 539 a.E.C. Detalles del libro de Ester han sido confirmados por inscripciones que se hallaron en Persépolis y por el descubrimiento del palacio del rey Jerjes (Asuero) en Susa, entre 1880 y 1890 E.C. Una inscripción hallada en 1961 en las ruinas de un teatro romano de Cesarea probó la existencia del gobernador romano Poncio Pilato, quien entregó a Jesús para que fuera ejecutado en un madero. (Mateo 27:11-26.)

Astronomía: Hace unos 2.700 años —mucho antes de que la gente en general supiera que la Tierra es redonda— el profeta Isaías escribió: “Hay Uno que mora por encima del círculo de la tierra”. (Isaías 40:22.) La palabra hebrea jugh, que se traduce aquí “círculo”, también se pudiera verter “esfera” (A Concordance of the Hebrew and Chaldee Scriptures, por B. Davidson). Además, el “círculo” del horizonte de la Tierra se ve claramente desde el espacio exterior, y a veces desde aviones que vuelan a grandes alturas. A propósito, Job 26:7 dice que Dios está “colgando la tierra sobre nada”. Esto es cierto, pues los astrónomos saben que la Tierra no está sostenida por ningún medio visible.

Botánica: Algunos han concluido erróneamente que la Biblia es inexacta porque Jesucristo dijo que el “grano de mostaza” es “la más pequeña de todas las semillas”. (Marcos 4:30-32.) Es probable que Jesús se haya referido a la semilla de la planta de mostaza negra (Brassica nigra o Sinapis nigra), que mide solo de 1 a 1,6 milímetros (0,039 a 0,063 de pulgada) de diámetro. Aunque hay semillas más pequeñas, como las de la orquídea, las cuales parecen partículas de polvo, Jesús no estaba hablando a personas que cultivaran orquídeas. Aquellos judíos galileos sabían que de los diversos tipos de semillas que los agricultores locales sembraban, la semilla de mostaza era la más pequeña. Jesús estaba hablando del Reino, no estaba dando una lección sobre botánica.

Geología: Respecto al relato bíblico sobre la creación, el famoso geólogo Wallace Pratt dijo: “Si se me pidiera que, como geólogo, explicara brevemente nuestras ideas modernas del origen de la Tierra y del desarrollo de la vida en ella a un pueblo sencillo y pastoral como las tribus a las cuales se dirigió el Libro de Génesis, difícilmente podría hacer algo que superara el seguir con bastante cuidado gran parte del lenguaje del primer capítulo de Génesis”.Génesis 1 Pratt señaló que el orden de los acontecimientos en el relato de Génesis —el origen de los océanos, el surgimiento del suelo y la aparición de la vida marina, de las aves y de los mamíferos— es esencialmente la secuencia de las divisiones principales de los tiempos geológicos.

Medicina: En su libro The Physician Examines the Bible, C. Raimer Smith escribió: “Me sorprende tanto que la Biblia es tan exacta desde el punto de vista médico. [...] Cuando se refiere a algún tratamiento, como para diviesos, heridas, etc., está en lo correcto hasta al juzgarla por las normas modernas. [...] Una gran cantidad de personas todavía creen en muchas supersticiones, como las de que una castaña en el bolsillo evita el reumatismo; que el tocar sapos con las manos causa verrugas; que el llevar franela roja alrededor del cuello sana una garganta irritada; que el cargar asa fétida en una bolsita evita que uno contraiga enfermedades; que cada vez que enferma un niño tiene gusanos, etc., pero en la Biblia no se encuentran declaraciones de esa índole. Esto en sí mismo es notable, y para mí es otra prueba de su origen divino”.

Confiable respecto a detalles históricos

En su libro A Lawyer Examines the Bible, el abogado Irwin H. Linton observó: “Mientras que en los romances, las leyendas y el testimonio falso se ejerce cuidado para situar en algún lugar distante y en algún tiempo indefinido lo que se relata, violando así las primeras reglas que aprendemos los abogados para una buena defensa, que ‘la declaración debe indicar el tiempo y el lugar’, las narraciones de la Biblia nos dan la fecha y el lugar de todo lo relatado con la máxima precisión”.

En prueba de esto, Linton cita Lucas 3:1, 2. Ahí el evangelista mencionó a siete funcionarios para establecer el tiempo en que Jesucristo comenzó su ministerio. Note los detalles que proveyó Lucas al decir: “En el año decimoquinto del reinado de Tiberio César, cuando Poncio Pilato era gobernador de Judea, y Herodes era gobernante de distrito de Galilea, pero Filipo su hermano era gobernante de distrito del país de Iturea y de Traconítide, y Lisanias era gobernante de distrito de Abilene, en los días del sacerdote principal Anás, y de Caifás, la declaración de Dios vino a Juan el hijo de Zacarías en el desierto”.

La Biblia está llena de detalles como esos. Además, porciones de la Biblia, tales como los Evangelios, fueron escritas durante un período en que las culturas judía, griega y romana estaban muy desarrolladas. Era una época de abogados, escritores, administradores, y así por el estilo. Sin duda, pues, si los detalles que se hallan en los Evangelios y en otras partes de la Biblia no hubieran sido verídicos, habrían sido desenmascarados como fraudulentos. Pero historiadores seglares han confirmado puntos como el de la existencia de Jesucristo. Por ejemplo, el historiador romano Tácito escribió lo siguiente respecto a Jesús y sus seguidores: “El autor de este nombre [cristianos] fue Cristo, el cual, imperando Tiberio, había sido justiciado por orden de Poncio Pilato, procurador de la Judea” (Los Anales, traducción de Carlos Coloma, tomo II, página 222). La exactitud histórica de la Biblia es prueba adicional de que es la dádiva de Dios a la humanidad.

La mayor prueba

Aunque la arqueología, la astronomía, la historia y otros campos de la ciencia respaldan la Biblia, la fe en esta no se basa en dicha confirmación. Entre las muchas pruebas de que la Biblia es la dádiva inspirada por Dios a la humanidad, la mayor prueba que se puede presentar es el cumplimiento de sus profecías.

Jehová Dios es la Fuente de profecía verdadera. Mediante su profeta Isaías dijo: “Las primeras cosas... miren, han llegado, pero nuevas cosas anuncio. Antes que empiecen a brotar, hago que ustedes las oigan”. (Isaías 42:9.) Además, la Biblia dice que sus escritores fueron inspirados por Dios mediante su espíritu santo, o fuerza activa. Por ejemplo, el apóstol cristiano Pablo escribió: “Toda Escritura es inspirada de Dios”. (2 Timoteo 3:16.) El apóstol Pedro escribió: “Ninguna profecía de la Escritura proviene de interpretación privada alguna. Porque la profecía no fue traída en ningún tiempo por la voluntad del hombre, sino que hombres hablaron de parte de Dios al ser llevados por espíritu santo”. (2 Pedro 1:20, 21.) Así que examinemos la profecía bíblica.

Entre los centenares de profecías bíblicas están las que tienen que ver con la capital de Asiria, Nínive, “la ciudad de derramamiento de sangre” que infundió terror por todo el antiguo Oriente Medio por más de 15 siglos. (Nahúm 3:1.) No obstante, durante su apogeo, la Biblia predijo: “[Dios] hará de Nínive un yermo desolado, una región árida como el desierto. Y en medio de ella, hatos ciertamente se echarán estirados, todos los animales salvajes de una nación. Tanto el pelícano como el puerco espín pasarán la noche allí mismo entre los capiteles de sus columnas. Una voz seguirá cantando en la ventana. Habrá devastación en el umbral; porque él ciertamente pondrá al descubierto el entablado mismo”. (Sofonías 2:13, 14.) Hoy los visitantes solo ven un montículo que marca la desolada ubicación de la antigua Nínive. Además, tal como se predijo, rebaños de ovejas pastan allí.

Daniel, profeta de Dios, contempló en visión un carnero de dos cuernos y un macho cabrío con un gran cuerno entre los ojos. El macho cabrío derribó al carnero y le quebró ambos cuernos. Luego, el gran cuerno del macho cabrío fue quebrado, y en su lugar surgieron cuatro cuernos. (Daniel 8:1-8.) El ángel Gabriel explicó: “El carnero que tú viste que poseía los dos cuernos representa a los reyes de Media y Persia. Y el macho cabrío peludo representa al rey de Grecia; y en cuanto al gran cuerno que estaba entre sus ojos, representa al primer rey. Y puesto que ese fue quebrado, de modo que hubo cuatro que finalmente se levantaron en lugar de él, hay cuatro reinos de su nación que se pondrán de pie, pero no con su poder”. (Daniel 8:20-22.) La historia ha probado que el “rey de Grecia” derrocó al carnero de dos cuernos, el Imperio Medopersa. Aquel macho cabrío figurativo tenía un “gran cuerno” en la persona de Alejandro Magno. Después de su muerte, sus cuatro generales reemplazaron aquel “gran cuerno” al establecerse a sí mismos en el poder en “cuatro reinos”.

Se han cumplido veintenas de profecías de las Escrituras Hebreas (“Antiguo Testamento”) con relación a Jesucristo. Algunas de ellas fueron aplicadas a él por escritores, inspirados por Dios, de las Escrituras Griegas Cristianas (“Nuevo Testamento”). Por ejemplo, el evangelista Mateo señaló el cumplimiento de profecías bíblicas como el que Jesús naciera de una virgen, el que Él tuviera un precursor, y su entrada en Jerusalén sobre un pollino de asna. (Compárense Mateo 1:18-23; 3:1-3; 21:1-9 con Isaías 7:14; 40:3; Zacarías 9:9.) El cumplimiento de esas profecías es prueba adicional de que la Biblia en realidad es una dádiva inspirada por Dios.

El cumplimiento actual de la profecía bíblica prueba que vivimos en “los últimos días”. (2 Timoteo 3:1-5.) Guerras, escaseces de alimento, pestes y terremotos de proporciones sin paralelo son parte de “la señal” de la “presencia” de Jesús en el poder del Reino. Esa señal también incluye la actividad de los más de 4.000.000 de testigos de Jehová que predican las buenas nuevas del Reino establecido. (Mateo 24:3-14; Lucas 21:10, 11.) La profecía bíblica que se cumple hoy también nos asegura que el gobierno celestial de Dios en manos de Jesucristo pronto traerá un nuevo mundo de felicidad eterna para la humanidad obediente. (2 Pedro 3:13; Revelación 21:1-5.)

La tabla adjunta titulada “Profecías bíblicas cumplidas” solo presenta unas cuantas de los centenares de profecías bíblicas que se podrían alistar. El cumplimiento de algunas de ellas se registró en las Escrituras mismas, pero son dignas de notar especialmente las profecías que se cumplen en la actualidad.

Es probable que usted haya visto ciertos desenvolvimientos mundiales predichos en la Biblia. Pero ¿por qué no investiga esto más a fondo? Los testigos de Jehová con gusto le proveerán detalles adicionales si usted lo desea. Y que su búsqueda sincera del conocimiento del Altísimo y sus propósitos lo convenza de que la Biblia realmente es la dádiva inspirada por Dios.

[Ilustración en la página 8]

La guerra, el hambre, las pestes y los terremotos causan mucho daño hoy, pero un nuevo mundo de paz y felicidad asoma en el horizonte

[Tabla en la página 7]

PROFECÍAS BÍBLICAS CUMPLIDAS

PROFECÍA CUMPLIMIENTO

Génesis 49:10 Judá hecha tribu real de Israel

(1 Crónicas 5:2; Hebreos 7:14)

Sofonías 2:13, 14 Desolación de Nínive alrededor de

632 a.E.C.

Jeremías 25:1-11; Conquista de Jerusalén da principio a

Isaías 39:6 los 70 años de desolación

(2 Crónicas 36:17-21; Jeremías 39:1-9)

Isaías 13:1, 17-22; Ciro conquista Babilonia; judíos

Isa 44:24-28; regresan a su tierra

Isa 45:1, 2 (2 Crónicas 36:20-23;

Esdras 1:1-4; 2:1)

Daniel 8:3-8, 20-22 Alejandro Magno derroca Medopersia y se

divide el Imperio Griego

Isaías 7:14; Miqueas 5:2 Jesús nace de una virgen en Belén

(Mateo 1:18-23; 2:1-6)

Daniel 9:24-26 Ungimiento de Jesús como Mesías

(29 E.C.) (Lucas 3:1-3, 21-23)

Isaías 9:1, 2 Jesús comienza su ministerio iluminador

en Galilea (Mateo 4:12-23)

Isaías 53:4, 5, 12 Muerte de Cristo como sacrificio de

rescate (Mateo 20:28; 27:50)

Salmo 22:18 Echan suertes por las prendas de vestir

de Jesús (Juan 19:23, 24)

Salmo 16:10; Mateo 12:40 Resurrección de Cristo al tercer día

(Marcos 16:1-6; 1 Corintios 15:3-8)

Lucas 19:41-44; 21:20-24 Romanos destruyen Jerusalén (70 E.C.)

Lucas 21:10, 11; Guerras, hambre, terremotos, pestes,

Mateo 24:3-13; desafuero sin paralelo, etc.,

2 Timoteo 3:1-5 caracterizan “los últimos días”

Mateo 24:14; Isaías 43:10; Los testigos de Jehová proclaman

Salmo 2:1-9 mundialmente que el Reino de Dios está

establecido y que pronto vencerá a

todos sus opositores

Mateo 24:21-34; Familia internacional de testigos de

Revelación 7:9-17 Jehová adora a Dios y se prepara para

sobrevivir a “la gran tribulación”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir