Traducciones de la Biblia africanas
Las primeras traducciones de la Biblia completa a un idioma africano se realizaron en Egipto. Se conocen como las versiones coptas y se cree que las más antiguas datan del siglo III o IV de la E.C. Unos tres siglos más tarde se tradujo la Biblia al etíope.
Los cientos de idiomas sin escritura que se hablan en el sur de Etiopía y el Sahara tuvieron que esperar la llegada de los misioneros en el siglo XIX. En 1857 se dio un paso importante cuando Robert Moffat tradujo toda la Biblia al tsuana, un lenguaje del sur de África. También la imprimió por partes en una prensa manual. Esta fue la primera Biblia completa que se imprimió en África y fue también la primera traducción completa a un idioma africano que anteriormente no tenía escritura. Es digno de mención el hecho de que Moffat usara el nombre divino Yehova en su traducción. En la versión de 1872 publicada por la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera se usa el nombre Yehova en las declaraciones de Jesús registradas en Mateo 4:10 y Marcos 12:29, 30.
Para 1990 se había traducido toda la Biblia a 119 idiomas africanos, y partes de ella a otras 434 lenguas.