BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w93 1/3 págs. 8-13
  • Transformen su mente e iluminen su corazón

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Transformen su mente e iluminen su corazón
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ‘La manera como andan las naciones’
  • Mentes inútiles y oscurecidas
  • Corazones ignorantes e insensibles
  • “Más allá de todo sentido moral”
  • “Sigan andando como hijos de la luz”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
  • No se retraiga de ‘practicar la verdad’
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • Quedémonos en la luz, evitemos la oscuridad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
  • Sigamos andando en el camino de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1999
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
w93 1/3 págs. 8-13

Transformen su mente e iluminen su corazón

“Esto, por lo tanto, digo, y de ello doy testimonio en el Señor: que ya no sigan ustedes andando tal como las naciones también andan.” (EFESIOS 4:17.)

1. ¿Cómo nos afectan la mente y el corazón?

LA MENTE y el corazón son dos de las más maravillosas facultades que poseen los seres humanos. Aunque sus funciones son incontables, ambas son singulares en el caso de cada persona. Nuestra personalidad, habla, conducta, emociones y valores son afectados profundamente por cómo funcionan la mente y el corazón.

2, 3. a) ¿Cómo emplea la Biblia los términos “corazón” y “mente”? b) ¿Por qué deben interesarnos tanto la mente como el corazón?

2 La palabra “corazón” se usa por lo general en la Biblia para referirse a la motivación, las emociones y los sentimientos íntimos, mientras que la palabra “mente” se refiere al intelecto y a las facultades del pensamiento. Sin embargo, el corazón y la mente no se excluyen mutuamente. Por ejemplo, Moisés instó a los israelitas: “Tienes que hacer volver a tu corazón [nota: “tienes que recordar a tu mente”], que Jehová es el Dios verdadero”. (Deuteronomio 4:39.) Jesús preguntó lo siguiente a los escribas que tramaban contra él: “¿Por qué piensan cosas inicuas en sus corazones?”. (Mateo 9:4; Marcos 2:6, 7.)

3 Estos hechos indican que la mente y el corazón están relacionados estrechamente. Existe una dependencia recíproca entre ellos, y en ocasiones se refuerzan mutuamente para colaborar juntos; no obstante, muchas veces luchan entre sí para imponerse. (Mateo 22:37; compárese con Romanos 7:23.) Por eso, si queremos recibir el favor de Jehová, no solo tenemos que estar seguros de la condición de nuestra mente y nuestro corazón, sino que también hemos de enseñarles a colaborar en armonía, a aunar sus esfuerzos y actuar de común acuerdo. Debemos transformar nuestra mente e iluminar nuestro corazón. (Salmo 119:34; Proverbios 3:1.)

‘La manera como andan las naciones’

4. ¿Cómo ha influido Satanás en la mente y el corazón de la gente, y cuál ha sido el resultado?

4 Satanás es un experto en el arte de engañar y manipular a las personas. Sabe que para dominarlas tiene que influir en su mente y su corazón. Desde el principio de la historia humana, ha usado diferentes maquinaciones con ese propósito. Por ello, “el mundo entero yace en el poder del inicuo”. (1 Juan 5:19.) De hecho, Satanás ha influido de tal manera en el corazón y la mente de las personas del mundo, que la Biblia dice que componen “una generación torcida y aviesa”. (Filipenses 2:15.) El apóstol Pablo describe gráficamente la condición del corazón y la mente de esta generación torcida y aviesa, y sus palabras son una advertencia para nosotros hoy día. Por ejemplo, lea Efesios 4:17-19 y compare esos versículos con lo que dijo Pablo en Romanos 1:21-24.

5. ¿Por qué escribió Pablo consejo tan enérgico a los efesios?

5 Podemos comprender por qué Pablo escribió esas palabras tan enérgicas a los cristianos de Éfeso si recordamos que esta ciudad era notoria por su decadencia moral y su adoración de ídolos paganos. Aunque los griegos tenían a sus famosos intelectuales y filósofos, parece ser que la educación griega hacía a las personas más inicuas, y su cultura solo las refinaba en sus vicios. Pablo estaba muy preocupado por sus compañeros cristianos que vivían en ese ambiente. Sabía que muchos de ellos habían sido personas de las naciones y habían ‘andado conforme al sistema de cosas de este mundo’. Pero habían aceptado la verdad. Habían transformado su mente e iluminado su corazón. Pablo quería sobre todo que ‘anduvieran de una manera digna del llamamiento’. (Efesios 2:2; 4:1.)

6. ¿Por qué deben interesarnos las palabras de Pablo?

6 Hoy vemos una situación similar. Vivimos en un mundo que también se caracteriza por sus valores pervertidos, su falta de sentido moral y sus costumbres religiosas falsas. Muchos de nosotros actuábamos conforme al sistema de cosas de este mundo. Otros nos vemos obligados a tratar con mundanos día tras día. Algunos vivimos en hogares donde domina el espíritu del mundo. Por eso es imperativo que entendamos el significado de las palabras de Pablo y nos beneficiemos de su consejo.

Mentes inútiles y oscurecidas

7. ¿Qué quiso decir Pablo con la expresión “la inutilidad de su mente”?

7 Para apoyar firmemente su exhortación de que los cristianos ‘no sigan andando tal como las naciones también andan’, Pablo mencionó primero “la inutilidad de su mente”. (Efesios 4:17.) ¿Qué significa esto? La palabra traducida “inutilidad”, según The Anchor Bible, “implica vacuidad, futilidad, vanidad, tontedad, insustancialidad y frustración”. De esta manera Pablo indicó que si bien la fama y la gloria del mundo de los griegos y los romanos tal vez parecieran impresionantes, el ir tras esas metas era en realidad ir tras algo vacío, tonto y sin propósito. Los que se proponían conseguir esa fama y gloria terminaban frustrados y desilusionados. Lo mismo es cierto respecto al mundo de hoy.

8. ¿En qué sentido son inútiles los esfuerzos del mundo por tener éxito?

8 El mundo tiene sus círculos intelectuales y elitistas, a los que las personas acuden en busca de respuestas a preguntas difíciles sobre el origen y el propósito de la vida y el porvenir de la humanidad. Pero ¿qué conocimiento y guía ofrecen estas personas? El ateísmo, el agnosticismo, la evolución y un sinnúmero de otras ideas y teorías confusas y contradictorias que no ofrecen más iluminación de la que ofrecían los rituales y las supersticiones del pasado. Muchos proyectos mundanos también parecen ofrecer una medida de satisfacción y logro. La gente habla de tener éxito y de hacer algo en la vida con relación a la ciencia, el arte, la música, los deportes, la política y cosas similares. Se deleita en sus breves momentos de gloria. Sin embargo, los libros de historia actuales están llenos de héroes que han sido enterrados en el olvido. Todo esto es solo vacuidad, futilidad, vanidad, tontedad, insustancialidad y frustración.

9. ¿Tras qué intereses inútiles van muchas personas?

9 Reconociendo la inutilidad de esos esfuerzos, muchos optan por ir tras intereses materialistas —acumulando dinero y comprando cosas—, y los convierten en su meta de la vida. Están convencidos de que la felicidad se consigue mediante la riqueza, las posesiones y la búsqueda de placeres. No solo se resuelven a andar tras estos intereses, sino que están dispuestos a sacrificar todo por ello: la salud, la familia e incluso la conciencia. ¿Cuál es el resultado? En vez de sentirse satisfechos, se ‘acribillan con muchos dolores’. (1 Timoteo 6:10.) Debido a la inutilidad de ese modo de pensar, a Pablo no le faltaba razón para instar a sus compañeros cristianos a no andar como las naciones.

10. ¿En qué sentido se hallan las personas del mundo ‘mentalmente en oscuridad’?

10 Para mostrar que el mundo no tiene nada digno de envidiar ni imitar, Pablo pasó a decir que las personas “mentalmente se hallan en oscuridad”. (Efesios 4:18.) Por supuesto, el mundo tiene personas inteligentes en casi toda esfera de actividad. No obstante, Pablo dijo que están mentalmente en oscuridad. ¿Por qué? No se refería a su pericia o sus habilidades mentales. El término “mente” también puede referirse al centro de la percepción humana y del entendimiento, al hombre interior. Están en oscuridad porque no tienen una luz que los guíe ni un sentido de dirección en sus esfuerzos. Esa situación se percibe con claridad en su sentido confuso de lo que es correcto y lo que es incorrecto. Puede que las personas crean que la mentalidad moderna de no juzgar a nadie y de que todo está permitido es iluminada, pero, según Pablo, es realmente una mentalidad oscurecida. En sentido espiritual andan a tientas, en completa oscuridad. (Job 12:25; 17:12; Isaías 5:20; 59:6-10; 60:2; compárese con Efesios 1:17, 18.)

11. ¿Por qué hay oscuridad mental en el mundo?

11 ¿Cómo es posible que las personas puedan ser inteligentes, incluso brillantes en muchas cosas, y, no obstante, estar en oscuridad espiritual? Pablo nos responde en 2 Corintios 4:4: “El dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos, para que no pase a ellos la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca del Cristo, que es la imagen de Dios”. ¡Qué preciosa bendición ha sido para los que abrazan las gloriosas buenas nuevas haber podido transformar su mente e iluminar su corazón!

Corazones ignorantes e insensibles

12. ¿En qué sentido está el mundo “alejado de la vida que pertenece a Dios”?

12 Para ayudarnos a comprender aún mejor por qué debemos transformar nuestra mente e iluminar nuestro corazón, Pablo dirigió nuestra atención al hecho de que el mundo está ‘alejado de la vida que pertenece a Dios’. (Efesios 4:18.) Estas palabras no significan que las personas ya no crean en Dios ni que se hayan hecho completamente impías. Un columnista explicó la situación de la siguiente manera: “En vez de decir impío, acuñemos un término nuevo: menos pío. Las personas que son ‘menos pías’ quieren ser alabadas por creer en la Deidad, mientras que al mismo tiempo la mantienen encerrada en una caja y solo la dejan salir los domingos por la mañana, pero el resto de la semana no permiten que influya en su modo de ver la política mundial ni en su vida personal. Creen en Dios hasta cierto grado, pero no piensan que tenga mucho que decir en cuanto a la sociedad moderna”. Pablo lo expresó así en su carta a los Romanos: “Aunque conocieron a Dios, no lo glorificaron como a Dios ni le dieron gracias”. (Romanos 1:21.) Todos los días vemos a personas cuya vida demuestra que no toman en cuenta a Dios en absoluto. Desde luego, no le dan honra ni gracias.

13. ¿Qué es “la vida que pertenece a Dios”?

13 La expresión “la vida que pertenece a Dios” es significativa. Demuestra más claramente cómo la oscuridad mental y espiritual confunde el sentido de valores de la gente. La palabra griega que se traduce “vida” en este versículo Ef 4:18 no es bí·os (de la que provienen palabras como “biología”, “biografía”), que significa modo de vivir, o estilo de vida. Es zo·é (de la que se derivan palabras como “zoológico”, “zoología”). Según el Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, de W. E. Vine [traducción de S. Escuain], significa “la vida como un principio, vida en el sentido absoluto, vida como la tiene Dios. [...] El hombre ha quedado alienado de esta vida a causa de su Caída”. De este modo Pablo nos dice que la oscuridad mental y espiritual no solo ha llevado a las personas del mundo a la corrupción carnal, sino que también las ha separado de la esperanza de la vida eterna que ofrece Dios. (Gálatas 6:8.) ¿Por qué? Pablo pasa a darnos las razones.

14. ¿Cuál es una razón por la que el mundo está alejado de la vida que pertenece a Dios?

14 En primer lugar, dijo que es “a causa de la ignorancia que hay en ellas”. (Efesios 4:18.) La frase “que hay en ellas” pone de relieve que la ignorancia no se debe a que no tuvieron una oportunidad, sino al rechazo deliberado del conocimiento de Dios. Otras traducciones de este texto son: “el endurecimiento interior les impide recibir la verdad” (La Nueva Biblia Latinoamérica, 1979) y “son ignorantes a causa de lo insensible de su corazón”. (Versión Popular.) Como rechazan o desdeñan intencionalmente el conocimiento exacto de Dios, no tienen base para alcanzar la vida que Jehová ofrece a aquellos que ejercen fe en su Hijo, quien dijo: “Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo”. (Juan 17:3; 1 Timoteo 6:19.)

15. ¿Qué contribuye a que este mundo se aleje de la vida que pertenece a Dios?

15 Según Pablo, otra razón por la que el mundo en general está alejado de la vida que pertenece a Dios es “la insensibilidad de su corazón”. (Efesios 4:18.) “Insensibilidad” aquí significa básicamente endurecimiento, como si hubiera un callo. Todos sabemos cómo se producen estos. Al principio la piel puede ser suave y sensible, pero si se la somete regularmente a cierta presión o fricción, se endurece y se hace más gruesa, formando un callo. Ya no siente la irritación. De igual manera, las personas no nacen con un corazón endurecido o insensible, de modo que su insensibilidad hacia Dios no se produce automáticamente. Pero debido a que vivimos en el mundo y estamos expuestos a su espíritu, el corazón no tarda en insensibilizarse o endurecerse si no lo protegemos. Por eso Pablo advirtió: “Cuidado, [...] por temor de que alguno de ustedes se deje endurecer por el poder engañoso del pecado”. (Hebreos 3:7-13; Salmo 95:8-10.) Por lo tanto, es urgente que nuestra mente permanezca transformada, y nuestro corazón, iluminado.

“Más allá de todo sentido moral”

16. ¿Cuál es el resultado de la oscuridad mental del mundo y el alejamiento de la vida que pertenece a Dios?

16 Pablo resumió así el resultado de esa oscuridad y alejamiento: “Habiendo llegado a estar más allá de todo sentido moral, se entregaron a la conducta relajada para obrar toda clase de inmundicia con avidez”. (Efesios 4:19.) La expresión “habiendo llegado a estar más allá de todo sentido moral” significa literalmente “habiendo cesado de sentir dolor”, es decir, dolor moral. Así se insensibiliza el corazón. Una vez que ha dejado de sentir el remordimiento de la conciencia y no se considera responsable ante Dios, ya no existe ninguna restricción. Por eso Pablo dijo que “se entregaron” a la conducta relajada y a la inmundicia. Es un paso deliberado, intencional. En la Biblia se usa el término “conducta relajada” para referirse a una actitud descarada, desvergonzada, que desprecia la ley y la autoridad. De igual manera, “toda clase de inmundicia” no solo abarca las perversiones sexuales, sino también las depravaciones que se hacen en el nombre de la religión, como los ritos de fertilidad y los rituales que se efectuaban en Éfeso en el templo de Ártemis, de los cuales los lectores de Pablo estaban bien informados. (Hechos 19:27, 35.)

17. ¿Por qué dijo Pablo que las personas que están más allá de todo sentido moral pecan “con avidez”?

17 Como si la entrega desenfrenada a la conducta relajada y a toda clase de inmundicia no fuera suficientemente mala, Pablo añade que tales individuos obran “con avidez”. Cuando las personas que todavía tienen cierto sentido moral cometen un pecado, tal vez sientan por lo menos algún remordimiento y se esfuercen por no repetirlo. Pero los que han “llegado a estar más allá de todo sentido moral” pecan “con avidez” (“con ansia insaciable”, Cantera-Iglesias). Un locutor lo expresó de esta manera: “Si uno se va de juerga esta noche, mañana por la noche deseará una juerga aún mayor”. Entran con ansia en un círculo vicioso que los sume en las profundidades de la depravación, y piensan que es normal. ¡Qué representación exacta de “la voluntad de las naciones”! (1 Pedro 4:3, 4.)

18. En resumen, ¿qué cuadro presentó Pablo acerca de la condición mental y espiritual del mundo?

18 En solo tres versículos —Efesios 4:17-19—, Pablo revela la verdadera condición moral y espiritual del mundo. Explica que las ideas y teorías que promueven los pensadores mundanos y la implacable búsqueda de riquezas y placeres son completamente inútiles. Aclara que, debido a la oscuridad mental y espiritual, el mundo está en un lodazal moral en el que se sume cada vez más. Finalmente, como consecuencia de la ignorancia e insensibilidad autoimpuestas, el mundo se ha alejado totalmente de la vida que pertenece a Dios. Sin duda, tenemos buenas razones para no seguir andando tal como las naciones también andan.

19. ¿Qué preguntas esenciales tenemos que examinar?

19 Dado que el mundo se aleja de Jehová Dios porque su mente y corazón están oscurecidos, ¿cómo podemos suprimir de nuestra mente y nuestro corazón toda la oscuridad? Sí, ¿qué debemos hacer para seguir andando como hijos de la luz y conservar el favor de Dios? Examinaremos estas preguntas en el artículo siguiente.

¿Qué explicación daría usted?

◻ ¿Qué impulsó a Pablo a dar el consejo enérgico de Efesios 4:17-19?

◻ ¿Por qué son inútiles y oscuros los caminos del mundo?

◻ ¿Qué significa la expresión “alejado de la vida que pertenece a Dios”?

◻ ¿Cuáles son los resultados de una mente oscurecida y un corazón insensible?

[Comentario en la página 10]

¿Qué conocimiento ofrecen los círculos intelectuales del mundo?

[Fotografías en la página 9]

Éfeso era notoria por su decadencia moral y su adoración de ídolos

1. Gladiador romano en Éfeso

2. Ruinas del templo de Ártemis

3. Teatro de Éfeso

4. Ártemis de Éfeso, diosa de la fertilidad

[Fotografía en la página 10]

Nerón

[Reconocimiento]

Musei Capitolini (Roma)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir