Galaad educa en la santísima fe
“NUESTROS estudiantes han recibido una buena educación en la santísima fe.” Con estas palabras se abrió el programa de graduación de la clase 95 de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower el domingo 12 de septiembre de 1993. Esa mañana el hermano George Gangas ofreció la oración de apertura ante los 4.614 invitados y miembros de la familia de Betel reunidos en el Salón de Asambleas de Jersey City (Nueva Jersey). El hermano Gangas lleva sesenta y cinco años en Betel y, a sus 97 años de edad es el miembro más anciano del Cuerpo Gobernante.
El presidente del programa, Albert Schroeder, también del Cuerpo Gobernante, dijo: “Durante cinco meses el curso de Galaad se ha basado en la santísima fe”. Pues bien, ¿a qué se refería? Explicó que la “santísima fe” mencionada en Judas 20 abarca toda la verdad bíblica. Así que el curso de Galaad se fundamenta en la Palabra de Jehová, la Biblia, que es su principal libro de texto.
Los estudiantes reciben más instrucción
El primer orador, John Stuefloten, del Comité de las Haciendas Watchtower, habló del tema “Benefíciense de la influencia de personas sabias”. La Biblia dice que los que ‘andan con personas sabias se harán sabios’. (Proverbios 13:20.) Los alumnos de Galaad pasaron más de novecientas horas estudiando la Biblia durante el curso. El discursante les preguntó: “¿Qué efecto tendrá en ustedes la influencia de Jehová? Ustedes van a dieciocho países diferentes, que en conjunto tienen una población de aproximadamente ciento setenta millones de habitantes. ¿Qué influencia ejercerán en ellos?”. Al reflejar la sabiduría divina, los nuevos misioneros podrán ayudarles a hacerse adoradores de Jehová, la Fuente de la sabiduría infinita.
“Hagámonos todo para todos” fue el tema del segundo discurso, presentado por Lloyd Barry, del Cuerpo Gobernante. (1 Cor. 9:22, Torres Amat.) El hermano Barry fue estudiante de la clase 11 de Galaad hace unos cuarenta y cinco años. Como cabía esperar, la clase 95 aceptó con gusto el consejo práctico de este ex misionero que sirvió muchos años en el extranjero. Animó a los estudiantes a familiarizarse con la cultura y la lengua de su nuevo territorio extranjero a fin de identificarse enseguida con la gente. Explicó que la mejor manera de hacerlo es relacionándose y predicando estrechamente con los hermanos locales, así como aprendiendo sus costumbres y adoptando siempre que sea apropiado.
Luego, Dean Songer, del Comité de la Fábrica, habló del intrigante tema “Libres de deberes”. Después de más de treinta y cinco años en el servicio de tiempo completo, el hermano Songer sabe lo que significa llevar una vida sencilla, enfocada en un propósito definido, concentrada en el trabajo teocrático que hay que hacer y libre de preocupaciones materiales. Este fue, en esencia, el consejo que dio a los estudiantes. A los cantores del templo de Jehová se les eximió de los deberes que tenían los demás levitas a fin de que se dedicaran por entero a su asignación especial. (1 Crónicas 9:33.) Igualmente, los misioneros de Galaad están libres de asuntos ordinarios, como los laborales, para que se concentren en su servicio especial. El hermano Songer concluyó con esta admonición: “Mantengan la vista enfocada y un modo de vivir sencillo. Como siervos a quienes se ha dejado libres de deberes, tienen la obligación de trabajar día y noche alabando a Jehová”.
A continuación, Daniel Sydlik, del Cuerpo Gobernante, disertó sobre el tema “Enseñen a otros a aprovechar la vida al máximo”. Instó a los estudiantes a “no limitarse a enseñar doctrinas, sino tener el valor necesario para enseñar a la gente qué deben hacer para vivir en conformidad con la voluntad de Dios”. El buen maestro conmueve a sus oyentes y los impulsa a actuar. “Tengan presente que no solo deben enseñar reglas, sino inculcar en otros los valores cristianos”, dijo, y luego concluyó: “Sobre todo, queridos hermanos, aprendan y enseñen a amar, pues el amor es un vínculo perfecto de unión”. (1 Corintios 13:1-3; Colosenses 3:14.)
Después de meses de instrucción, los estudiantes tomaron cariño especial a los dos instructores de Galaad. Jack Redford, ex misionero, habló en primer lugar sobre el tema “Han elegido bien”. Antes de ser apóstol cristiano, Pablo gozaba de prominencia, prestigio, influencia y seguridad económica en el antiguo mundo judío. Sin embargo, según Filipenses 3:8, estimaba que todo aquello era “un montón de basura”, o un “desperdicio”, según la versión Levoratti-Trusso. Como amaba el ministerio, eligió bien. Por otro lado, hoy la mayoría de las personas muestran por sus decisiones que dan más valor a las posesiones materiales que a la vida eterna. Los misioneros de Galaad han elegido bien. El hermano Redford concluyó: “Nada de lo que les ofrezca el mundo del Diablo puede compararse con el servicio misional. Quédense con este privilegio inapreciable y dejen que el mundo se quede con su basura”.
Ulysses Glass es instructor de Galaad desde hace treinta y dos años. Dio consejo de despedida a los estudiantes en el discurso “Solo Dios puede hacer un árbol”, basado en Salmo 1:3. La tecnología moderna no ha podido emular la construcción de los árboles, creación de Dios. Los cristianos verdaderos somos en cierto sentido como árboles que Jehová planta y riega. El hermano Glass dijo que durante cinco meses los estudiantes habían sido “regados con regularidad con las aguas dadoras de vida que brotan de la Palabra de Dios”, como si fueran árboles en un bosquecillo o paraíso espiritual. Ahora bien, como misioneros tienen que proteger “de todo daño sus raíces espirituales”. Los exhortó a ‘seguir tomando del agua de vida de Jehová, porque solo Dios puede hacer un árbol’.
Carey Barber, del Cuerpo Gobernante, presentó el discurso de conclusión. Después de setenta años de servicio de tiempo completo, el hermano Barber pudo hablar con confianza sobre el tema “Demos a Jehová devoción exclusiva”. La gran mayoría de la humanidad no ha dado a Jehová devoción exclusiva. (Deuteronomio 5:9.) Sin embargo, el hermano Barber señaló que, a pesar de nuestra imperfección, “podemos estar completamente dedicados a Dios”. Agregó: “En realidad, nadie puede decir: ‘El Diablo me obligó a hacerlo’”. No obstante, el Diablo puede vencernos si no nos oponemos a él. (Santiago 4:7.) La mejor manera de oponernos a Satanás y su mundo y dar a Jehová devoción exclusiva es manteniéndonos ocupados en Su obra.
Nombramiento de los misioneros
El programa de la mañana concluyó con el nombramiento oficial como misioneros de los 46 estudiantes. Cada uno de los veintitrés matrimonios recibió un diploma que dice en parte que los graduados están “capacitados de manera especial para participar en una obra educativa que promueve la buena voluntad y obra en favor de la paz permanente y la ley de perfecto orden y justicia entre todos los pueblos”. No hay duda de que los misioneros de la clase 95 de Galaad se esforzarán por cumplir con esta noble misión en los dieciocho países adonde han sido asignados. Entre ellos figuran países de Asia, África, Europa, América Latina y el Caribe.
Por la tarde, después que Charles Woody, del Comité del Departamento de Servicio, dirigió el estudio abreviado de La Atalaya, los nuevos graduados de Galaad presentaron un programa titulado “Galaad nos ha preparado para la enseñanza misional”. La sesión terminó con el drama “Las decisiones que afrontamos”.
Después de este programa alentador, los nuevos misioneros estaban listos para ir a hablar a otros de la “santísima fe” hasta los rincones más lejanos de la Tierra.
[Fotografía en la página 26]
Clase 95 de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower
En la siguiente lista se han numerado las filas desde el frente hacia atrás, y los nombres de izquierda a derecha en cada fila.
1) Buelow, D.; Donzé, V.; Innes, S.; Fulk, N.; Billingsby, M.; Hoddinott, L.; Nygren, B.; Eriksson, L. 2) Boker, J.; Thomas, M.; Stedman, S.; Billingsby, D.; Waugh, I.; Purves, M.; Luttrell, M. 3) Jacobsen, T.; Boker, J.; Martínez, L.; Nilsson, E.; Purves, P.; Holt, L.; Larsen, M.; Jones, L. 4) Numminen, P.; Numminen, H.; Buelow, M.; Olson, W.; Holt, S.; Donzé, G.; DesJardins, C.; DesJardins, D. 5) Larsen, K.; Martínez, D.; Nygren, P.; Waugh, P.; Jones, D.; Hoddinott, J.; Thomas, G. 6) Innes, B.; Fulk, R.; Eriksson, A.; Nilsson, S.; Stedman, J.; Olson, K.; Jacobsen, F.; Luttrell, J.
[Recuadro en la página 26]
Estadísticas de la clase
Cantidad de países representados: 7
Cantidad de países adonde van: 18
Cantidad de estudiantes: 46
Cantidad de matrimonios: 23
Promedio de edad: 30,06
Promedio de años en la verdad: 12,92
Promedio de años en el ministerio de tiempo completo: 9,4