BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w94 15/3 págs. 15-20
  • Confíe en que Jehová cumplirá su propósito

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Confíe en que Jehová cumplirá su propósito
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Qué causó los problemas?
  • El propósito de Dios no ha cambiado
  • Confiaron en Jehová
  • Los Testigos cristianos confían en Dios
  • Jehová cumple sus promesas hechas a los fieles
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
  • ¿Quién fue Abrahán?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2012
  • Jehová lo llamó “mi amigo”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (lenguaje sencillo) 2016
  • Una prueba de fe
    Lecciones que aprendo de la Biblia
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
w94 15/3 págs. 15-20

Confíe en que Jehová cumplirá su propósito

“Los justos mismos poseerán la tierra, y residirán para siempre sobre ella.” (SALMO 37:29.)

1. ¿Cuál es el propósito de Jehová para los seres humanos y la Tierra?

CUANDO Jehová creó a nuestros primeros padres, Adán y Eva, los hizo perfectos. Y los creó de modo que pudieran vivir para siempre en la Tierra si obedecían sus leyes. (Génesis 1:26, 27; 2:17.) Además, los colocó en alrededores paradisíacos. (Génesis 2:8, 9.) Jehová les dijo: “Sean fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra y sojúzguenla”. (Génesis 1:28.) Así, con el tiempo su prole se extendería por toda la Tierra, convirtiendo el planeta en un paraíso lleno de una humanidad perfecta y feliz. ¡Qué buen comienzo tuvo la familia humana! “Vio Dios todo lo que había hecho y, ¡mire!, era muy bueno.” (Génesis 1:31.)

2. ¿Qué preguntas hace surgir la situación de la humanidad?

2 No obstante, la situación en que se ha encontrado la humanidad durante milenios no se parece en nada al propósito original de Dios. Está lejos de ser perfecta y feliz. Las condiciones mundiales han sido penosas, y, como se profetizó, han empeorado muchísimo en nuestros tiempos. (2 Timoteo 3:1-5, 13.) Por eso, ¿cómo podemos confiar en que el propósito de Dios para el hombre se cumplirá dentro de poco? ¿Pasaremos mucho más tiempo con estas condiciones continuas de angustia?

¿Qué causó los problemas?

3. ¿Por qué no puso fin de inmediato Jehová a la rebelión de la humanidad?

3 Los que tienen un conocimiento exacto de la Palabra inspirada de Dios saben por qué ha permitido Jehová estas malas condiciones en la Tierra. También saben lo que hará al respecto. Han aprendido en la Biblia que nuestros primeros padres usaron indebidamente el maravilloso don del libre albedrío que Dios dio a los seres humanos. (Compárese con 1 Pedro 2:16.) Tomaron el derrotero incorrecto al independizarse de Dios. (Capítulos 2 y 3 de Génesis.) Su rebelión hizo surgir preguntas de gran importancia, como por ejemplo: ¿Tiene el Soberano Universal el derecho de gobernar a los seres humanos? ¿Les ofrece la mejor gobernación? ¿Puede tener éxito la gobernación del hombre sin la supervisión de Dios? La manera segura de contestar estas preguntas era dejar que pasaran siglos de gobernación humana. Las consecuencias mostrarían más allá de toda duda si el hombre podía tener éxito actuando en independencia de su Hacedor o no.

4, 5. a) ¿Cuál ha sido el resultado de que el hombre haya rechazado la gobernación divina? b) ¿Qué se ha demostrado concluyentemente con el paso del tiempo?

4 Cuando Adán y Eva abandonaron a Dios, él no permitió que siguieran siendo perfectos. Sin su apoyo, degeneraron. El resultado fue imperfección, vejez y, finalmente, muerte. Por las leyes de la herencia, nuestros primeros padres pasaron esas características negativas a todos sus descendientes, entre quienes nos contamos. (Romanos 5:12.) ¿Y cuál ha sido el resultado de los miles de años de gobernación del hombre? Ha sido catastrófico, como dice acertadamente Eclesiastés 8:9: “El hombre ha dominado al hombre para perjuicio suyo”.

5 El paso del tiempo ha demostrado indiscutiblemente que los seres humanos no son capaces de dirigir sus asuntos con éxito sin la ayuda de su Creador. El escritor bíblico Jeremías dijo bajo inspiración: “Bien sé yo, oh Jehová, que al hombre terrestre no le pertenece su camino. No pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso”. (Jeremías 10:23; Deuteronomio 32:4, 5; Eclesiastés 7:29.)

El propósito de Dios no ha cambiado

6, 7. a) ¿Ha cambiado el propósito de Jehová después de miles de años? b) ¿Qué incluye el propósito de Jehová?

6 ¿Ha cambiado el propósito de Dios con el transcurrir de miles de años de historia humana llena de tanta maldad y sufrimiento? Su Palabra dice: “Esto es lo que ha dicho Jehová, el Creador de los cielos, Él, el Dios verdadero, el Formador de la tierra y el Hacedor de ella, Él, Aquel que la estableció firmemente, que no la creó sencillamente para nada, que la formó aun para ser habitada”. (Isaías 45:18.) Como se ve, Dios formó la Tierra para que fuera habitada por los seres humanos, y ese propósito no ha cambiado.

7 Jehová no solo creó la Tierra para que fuera habitada, sino también con el propósito de que se convirtiera en un paraíso para el disfrute de gente perfecta y feliz. Por eso la Biblia predijo que habría “una nueva tierra”, es decir, una nueva sociedad humana en la que la ‘justicia habría de morar’. (2 Pedro 3:13.) En Revelación 21:4, la Palabra de Dios nos dice que en su nuevo mundo “limpiará toda lágrima de [los ojos de la humanidad], y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor”. Por eso, Jesús podía referirse a ese venidero nuevo mundo en la Tierra como un “Paraíso”. (Lucas 23:43.)

8. ¿Por qué podemos confiar en que Jehová cumplirá su propósito?

8 Como Jehová es el todopoderoso y omnisapiente Creador del universo, nadie puede frustrar su propósito. “Jehová de los ejércitos ha jurado, y dicho: ‘De seguro tal como he calculado, así tiene que suceder; y tal como he aconsejado, eso es lo que se realizará’.” (Isaías 14:24.) Por consiguiente, si Dios dice que convertirá esta Tierra en un paraíso habitado por personas perfectas, así sucederá. Jesús dijo: “Felices son los de genio apacible, puesto que ellos heredarán la tierra”. (Mateo 5:5; compárese con Salmo 37:29.) Podemos confiar en que se cumplirá esa promesa. De hecho, es tan segura que podemos arriesgar nuestra vida por ella.

Confiaron en Jehová

9. ¿Cómo mostró Abrahán que confiaba en Jehová?

9 A través de la historia, ha habido muchas personas que han estado dispuestas a morir por el propósito de Dios para la Tierra, porque estaban convencidas de que lo cumpliría. A pesar de que su conocimiento tal vez era limitado, confiaban en Dios y centraron su vida en hacer Su voluntad. Uno de ellos fue Abrahán, que vivió unos dos mil años antes de que Jesús viniera a la Tierra, mucho antes de que empezara a escribirse la Biblia. Confió en que Jehová cumpliría sus promesas. Es probable que a Abrahán le enseñara acerca del Creador su fiel antepasado Sem, quien había sido instruido por Noé. Por eso, cuando Dios dijo a Abrahán que saliera de la próspera ciudad de Ur de los caldeos y fuera a la desconocida y peligrosa tierra de Canaán, el patriarca sabía que podía confiar en Jehová y, por consiguiente, obedeció. (Hebreos 11:8.) Con el tiempo Jehová le dijo: “Haré de ti una nación grande”. (Génesis 12:2.)

10, 11. ¿Por qué estaba Abrahán dispuesto a sacrificar a su hijo unigénito, Isaac?

10 ¿Qué sucedió después que nació Isaac, el hijo de Abrahán? Jehová le dijo que sus descendientes llegarían a ser una nación grande por medio de Isaac. (Génesis 21:12.) Por lo tanto, tiene que haber parecido una gran contradicción el que Jehová le dijera, para probar su fe, que sacrificara a su hijo Isaac. (Génesis 22:2.) Sin embargo, con plena confianza en Jehová, Abrahán obró en armonía con las instrucciones y tomó el cuchillo para matar a Isaac. Cuando estaba a punto de hacerlo, Dios envió un ángel para que lo detuviera. (Génesis 22:9-14.)

11 ¿Por qué era tan obediente Abrahán? Hebreos 11:17-19 explica: “Por fe Abrahán, cuando fue probado, ofreció, por decirlo así, a Isaac, y el que gustosamente había recibido las promesas trató de ofrecer a su hijo unigénito, aunque se le había dicho: ‘Lo que será llamado “descendencia tuya” será mediante Isaac’. Pero estimó que Dios podía levantarlo hasta de entre los muertos; y de allí lo recibió también a manera de ilustración”. Romanos 4:20, 21 también dice: “A causa de la promesa de Dios, [Abrahán] no titubeó con falta de fe [...], estando plenamente convencido de que lo que [Dios] había prometido también lo podía hacer”.

12. ¿Cómo se recompensó la fe de Abrahán?

12 El que se perdonara la vida a Isaac y se produjera una “nación grande” mediante Abrahán no fueron las únicas recompensas que recibió por su fe. Dios le dijo: “Mediante tu descendencia ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra debido a que has escuchado mi voz”. (Génesis 22:18.) ¿Cómo? El Rey del Reino celestial de Dios sería descendiente de Abrahán. Ese Reino triturará y pondrá fin a este mundo inicuo que está bajo Satanás. (Daniel 2:44; Romanos 16:20; Revelación 19:11-21.) Luego, en una Tierra limpia gobernada por el Reino, el Paraíso se extenderá por toda la Tierra, y personas de “todas las naciones” que harán la voluntad de Dios disfrutarán de salud perfecta y vida eterna. (1 Juan 2:15-17.) Y Abrahán confió en Dios y anheló el establecimiento del Reino a pesar de que tenía solo un conocimiento limitado acerca de dicho Reino. (Hebreos 11:10.)

13, 14. ¿Por qué confiaba Job en Dios?

13 Centenares de años después, entre los siglos XVII y XVI a.E.C., un hombre llamado Job vivió en lo que hoy es Arabia. Él también vivió antes de que empezara la escritura de la Biblia. Job “resultó sin culpa y recto, y temeroso de Dios y apartado del mal”. (Job 1:1.) Cuando Satanás le hirió con una enfermedad repugnante y dolorosa, este hombre fiel “no cometió [...] ninguna falta en sus palabras” durante su terrible experiencia. (Job 2:10, Agustín Magaña.) Job confiaba en Dios. Y aun sin saber en detalle por qué sufría tanto, estaba dispuesto a morir por Dios y sus promesas.

14 Job sabía que aun si moría, Dios podía devolverle la vida mediante la resurrección algún día. Aludió a esta esperanza cuando dijo a Jehová Dios: “¡Oh que en el Seol [la sepultura] me ocultaras [...], que me fijaras un límite de tiempo y te acordaras de mí! Si un hombre físicamente capacitado muere, ¿puede volver a vivir? [...] Tú llamarás, y yo mismo te responderé”. (Job 14:13–15.) A pesar de su agonía, Job demostró fe en la soberanía de Jehová, al decir: “¡Hasta que expire no quitaré de mí mi integridad!”. (Job 27:5.)

15. ¿Cómo expresó David su confianza en el propósito de Jehová?

15 Unos seis siglos después de Job y alrededor de mil años antes de que Jesús viniera a la Tierra, David expresó su confianza en un nuevo mundo. Dijo en los salmos: “Los que esperan en Jehová son los que poseerán la tierra. Y solo un poco más de tiempo, y el inicuo ya no será [...] Pero los mansos mismos poseerán la tierra, y verdaderamente hallarán su deleite exquisito en la abundancia de paz. Los justos mismos poseerán la tierra, y residirán para siempre sobre ella”. Debido a esta esperanza segura, David instó: “Confía en Jehová [...]. También deléitate exquisitamente en Jehová, y él te dará las peticiones de tu corazón”. (Salmo 37:3, 4, 9-11, 29.)

16. ¿Qué esperanza abrigaban una ‘gran nube de testigos’?

16 A través de los siglos ha habido hombres y mujeres fieles que han abrigado esta misma esperanza de vida eterna en la Tierra. De hecho, constituyeron una ‘gran nube de testigos’ que literalmente arriesgaron su vida por las promesas de Jehová. Muchos de aquellos testigos de Jehová de la antigüedad fueron atormentados y muertos a causa de su fe, “con el fin de alcanzar una resurrección mejor”. ¿Cómo? En el nuevo mundo Dios los galardonará con una resurrección mejor y la perspectiva de vivir para siempre. (Juan 5:28, 29; Hebreos 11:35; 12:1.)

Los Testigos cristianos confían en Dios

17. ¿Cuánta firmeza tenía la confianza de los cristianos del siglo primero en Jehová?

17 En el siglo I E.C., Jehová reveló más detalles acerca del Reino y su gobernación sobre la Tierra a la recién fundada congregación cristiana. Por ejemplo, su espíritu inspiró al apóstol Juan a escribir que el número de los que acompañarían a Jesucristo en el Reino del cielo sería 144.000. Estos serían siervos fieles de Dios “comprados de la tierra”. (Revelación 7:4; 14:1-4.) Desde el cielo, ‘reinarían’ con Cristo sobre la Tierra. (Revelación 20:4-6.) Era tan firme la confianza que esos cristianos del siglo primero tenían en que Jehová cumpliría su propósito respecto al Reino celestial y su gobernación sobre la Tierra, que estuvieron dispuestos a morir por su fe. Y muchos lo hicieron.

18. ¿Cómo imitan los testigos de Jehová hoy día a sus compañeros de creencia de la antigüedad?

18 Hoy día, casi cinco millones de testigos de Jehová tienen la misma confianza en Dios que sus compañeros de creencia que vivieron hace siglos. Estos Testigos de la actualidad también están dispuestos a morir por las promesas de Dios. Han dedicado su vida a él y tienen la Biblia completa para fortalecer su fe. (2 Timoteo 3:14-17.) Los testigos de Jehová hoy día imitan a los seguidores de Jesús del siglo primero que dijeron que ‘obedecerían a Dios como gobernante más bien que a los hombres’. (Hechos 5:29.) Muchos de los Testigos cristianos de este siglo han sido perseguidos cruelmente. Algunos hasta han perdido la vida por su fe. Otros han muerto por causa de enfermedades, accidentes o edad avanzada. Sin embargo, al igual que los Testigos fieles de la antigüedad, confiaron en Dios porque sabían que les devolvería la vida mediante la resurrección en su nuevo mundo. (Juan 5:28, 29; Hechos 24:15; Revelación 20:12, 13.)

19, 20. ¿Qué reconocemos respecto a la profecía bíblica en nuestros días?

19 Los testigos de Jehová comprenden que en la Biblia se predijo hace mucho tiempo que se les sacaría de todas las naciones para formar una hermandad mundial. (Isaías 2:2-4; Revelación 7:4, 9-17.) Y Jehová les ha ordenado efectuar por toda la Tierra una obra de predicar a fin de reunir bajo su favor y protección a otras personas de corazón sincero. (Proverbios 18:10; Mateo 24:14; Romanos 10:13.) Todas estas personas confían plenamente en Jehová, pues saben que pronto traerá su maravilloso nuevo mundo. (Compárese con 1 Corintios 15:58; Hebreos 6:10.)

20 Las profecías bíblicas indican que el mundo de Satanás ya lleva casi ochenta años en sus últimos días, desde el año crítico de 1914. Este mundo se acerca a su fin. (Romanos 16:20; 2 Corintios 4:4; 2 Timoteo 3:1-5.) Los testigos de Jehová tienen ánimo porque reconocen que pronto el Reino de Dios controlará completamente todos los asuntos de la Tierra. Al poner fin a este mundo inicuo y traer su justo nuevo mundo, Dios borrará por completo las malas condiciones que han existido en la Tierra durante tantos siglos. (Proverbios 2:21, 22.)

21. ¿Por qué podemos regocijarnos a pesar de los problemas actuales?

21 Luego, Dios nos cuidará bien por toda la eternidad derramando sobre nosotros muchas bendiciones, que compensarán cualquier dolor que hayamos sufrido en el pasado. Nos sucederán tantas cosas buenas en el nuevo mundo que olvidaremos nuestros problemas anteriores. ¡Qué consolador es saber que entonces Jehová ‘abrirá su mano y satisfará el deseo de toda cosa viviente’! (Salmo 145:16; Isaías 65:17, 18.)

22. ¿Por qué debemos confiar en Jehová?

22 En el nuevo mundo, la humanidad fiel verá el cumplimiento de Romanos 8:21: “La creación misma también será libertada de la esclavitud a la corrupción y tendrá la gloriosa libertad de los hijos de Dios”. Verán cumplirse esta oración que Jesús enseñó a sus seguidores: “Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra”. (Mateo 6:10.) De modo que ponga toda su confianza en Jehová porque su promesa infalible es: “Los justos mismos poseerán la tierra, y residirán para siempre sobre ella”. (Salmo 37:29.)

¿Qué contestaría usted?

◻ ¿Cuál es el propósito de Jehová para los seres humanos y la Tierra?

◻ ¿Por qué ha permitido Dios las malas condiciones en la Tierra?

◻ ¿Cómo mostraron confianza en Jehová los siervos fieles de la antigüedad?

◻ ¿Por qué confían en Jehová sus siervos hoy día?

[Ilustración en la página 16]

Dios creó a los seres humanos para que vivieran para siempre felices en una Tierra paradisíaca

[Ilustración en la página 18]

Abrahán confió en que Jehová podía resucitar a los muertos

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir