Los proclamadores del Reino están activos por toda la Tierra
“Serán testigos de mí [...] hasta la parte más distante de la tierra.” (HECHOS 1:8.)
1. ¿Qué mensaje dijo Jesús que proclamarían sus seguidores en nuestros días?
CON referencia a la obra que su Padre, Jehová, le encomendó efectuar en la Tierra, Jesús dijo: “Tengo que declarar las buenas nuevas del reino de Dios”. (Lucas 4:43.) Del mismo modo, al hablar de la obra que sus discípulos realizarían en la Tierra cuando él volviera con autoridad real, dijo: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. (Mateo 24:14.)
2. a) ¿Por qué es muy importante que el mensaje del Reino reciba una publicidad tan extensa? b) ¿Qué pregunta debemos hacernos?
2 ¿Por qué son tan importantes las nuevas sobre el Reino de Dios? ¿Por qué requiere el Reino una publicidad tan extensa? Porque el Reino Mesiánico es el que vindicará la soberanía universal de Jehová. (1 Corintios 15:24-28.) Por medio de este Reino, Jehová ejecutará la sentencia contra el presente sistema de cosas satánico y cumplirá su promesa de bendecir a todas las familias de la Tierra. (Génesis 22:17, 18; Daniel 2:44.) Mediante el testimonio que se ha dado referente al Reino, Jehová ha hallado a aquellos a quienes luego ha ungido para que sean coherederos de su Hijo. Por medio de la proclamación del Reino, también se realiza una obra de separación hoy día. (Mateo 25:31-33.) Jehová quiere que se dé advertencia a gente de todas las naciones respecto a su propósito. Quiere que tengan la oportunidad de escoger la vida como súbditos de su Reino. (Juan 3:16; Hechos 13:47.) ¿Participa usted de lleno en la proclamación de este Reino?
Antes del fin de los tiempos de los gentiles
3. a) ¿Sobre qué tema oportuno habló C. T. Russell en uno de sus primeros viajes para organizar grupos de estudio de la Biblia? b) ¿Qué reconocieron aquellos primeros Estudiantes de la Biblia respecto al lugar que debía ocupar en su vida el Reino de Dios?
3 En 1880, Charles Taze Russell, el primer editor de la revista Watch Tower, viajó por el nordeste de Estados Unidos para promover la formación de grupos de estudio de la Biblia. Con ese fin habló sobre el tema oportuno “Asuntos relacionados con el Reino de Dios”. Como se indicó en los primeros números de la revista Watch Tower, los Estudiantes de la Biblia (como se llamaba entonces a los testigos de Jehová) se dieron cuenta de que, para ser dignos de participar en el Reino de Dios, tenían que poner el Reino en primer lugar y utilizar de buena gana en su servicio su vida, sus aptitudes y sus recursos. Todo lo demás en la vida tenía que ocupar el segundo lugar. (Mateo 13:44-46.) Su responsabilidad incluía proclamar a otros las buenas nuevas acerca del Reino de Dios. (Isaías 61:1, 2.) ¿Hasta qué grado lo hicieron antes del fin de los Tiempos de los Gentiles, en 1914?
4. ¿Cuántas publicaciones bíblicas distribuyó el pequeño grupo de Estudiantes de la Biblia antes de 1914?
4 Desde los años setenta del siglo pasado hasta 1914, los Estudiantes de la Biblia fueron relativamente pocos. En 1914, solo unos cinco mil cien participaban activamente en la predicación pública. ¡Pero qué extraordinario testimonio se dio! En 1881, solo dos años después de publicarse la primera revista Watch Tower, los hermanos empezaron a distribuir la publicación de 162 páginas Food for Thinking Christians (Alimento para cristianos pensadores). En unos pocos meses distribuyeron 1.200.000 ejemplares. Al cabo de unos cuantos años, se estaban distribuyendo anualmente decenas de millones de tratados en muchos idiomas.
5. ¿Quiénes eran los repartidores, y qué espíritu manifestaron?
5 Además, en 1881 algunos evangelizadores se ofrecieron para emprender la obra de repartidor. Estos predicadores antecedieron a los precursores actuales (evangelizadores de tiempo completo). Algunos de los repartidores dieron testimonio personalmente, viajando a pie o en bicicleta, en casi todo lugar del país donde vivían. Otros se mudaron a campos extranjeros y fueron los primeros en llevar las buenas nuevas a países como Finlandia, Barbados y Birmania (ahora Myanmar). Manifestaron el mismo celo por la obra misional que Jesucristo y sus apóstoles. (Lucas 4:43; Romanos 15:23-25.)
6. a) ¿Cuánto viajó el hermano Russell para difundir la verdad bíblica? b) ¿Qué otras medidas se tomaron para promover la predicación de las buenas nuevas en el extranjero antes del fin de los Tiempos de los Gentiles?
6 El hermano Russell viajó mucho para difundir la verdad. Fue varias veces a Canadá; habló en Panamá, Jamaica y Cuba; hizo doce viajes a Europa, y dio la vuelta al mundo en una gira de evangelización. También envió a otros hombres para dar inicio a la predicación de las buenas nuevas en otros países y llevar la delantera en la obra. A mediados de los años noventa del siglo pasado se envió a Europa a Adolf Weber, cuyo ministerio se extendió por Suiza, Francia, Italia, Alemania y Bélgica. Se despachó al Caribe a E. J. Coward. En 1912 se asignó a Robert Hollister al Oriente. Allí se prepararon tratados especiales en diez idiomas, y personas nativas distribuyeron millones de ejemplares por toda la India, China, Japón y Corea. De haber vivido usted en aquellos años, ¿le habría impulsado su corazón a esforzarse solícitamente por predicar las buenas nuevas en su comunidad y en otros lugares?
7. a) ¿Cómo se emplearon los periódicos para intensificar el testimonio? b) ¿Qué era el “Foto-Drama de la Creación”, y cuántas personas lo vieron en tan solo un año?
7 Poco antes del fin de los Tiempos de los Gentiles, se utilizaron los periódicos para publicar los sermones bíblicos que presentaba el hermano Russell. Estos no se centraban en el año 1914, sino que recalcaban principalmente el propósito de Dios y la garantía de su cumplimiento. Los sermones se publicaban regularmente en unos dos mil periódicos a la vez, con 15.000.000 de lectores. Luego, a principios de 1914, la Sociedad empezó la exhibición del “Foto-Drama de la Creación”. Este presentaba las verdades bíblicas, desde la creación hasta el Milenio, en cuatro sesiones de dos horas de duración. En tan solo un año lo vieron más de nueve millones de personas en América del Norte, Europa, Australia y Nueva Zelanda.
8. ¿En cuántos países predicaban las buenas nuevas los Estudiantes de la Biblia en 1914?
8 Según los datos disponibles, para finales de 1914 este celoso grupo de evangelizadores había difundido la proclamación del Reino de Dios por 68 países.a Pero ese era solo el principio.
Se proclama con celo el establecimiento del Reino
9. ¿Cómo se dio un ímpetu mayor a la obra de predicar el Reino en las asambleas de Cedar Point?
9 Cuando los Estudiantes de la Biblia se reunieron en Cedar Point (Ohio) en 1919, el hermano J. F. Rutherford, entonces presidente de la Sociedad Watch Tower, declaró: “Nuestra vocación era y es anunciar el glorioso reino venidero del Mesías”. En la segunda asamblea de Cedar Point, en 1922, el hermano Rutherford destacó el hecho de que al final de los Tiempos de los Gentiles, en 1914, ‘el Rey de la gloria había tomado su gran poder y había empezado a gobernar’. A continuación presentó el asunto directamente al auditorio, diciendo: “¿Creen ustedes que el glorioso Rey ha comenzado a reinar? Entonces, ¡otra vez al campo, oh hijos del Dios altísimo! [...] Proclamen el mensaje lejos y extensamente. El mundo tiene que saber que Jehová es Dios y que Jesucristo es el Rey de reyes y Señor de señores. Este es el día de importancia máxima. ¡Miren, el Rey rige! Ustedes son sus agentes de publicidad”.
10, 11. ¿Cómo se utilizaron eficazmente la radio, los automóviles con equipo de sonido y los carteles para comunicar a la gente la verdad del Reino?
10 Han pasado más de setenta años desde aquellas asambleas de Cedar Point, casi ochenta años desde que Jehová empezó a expresar su soberanía mediante el gobierno mesiánico de su Hijo. ¿Hasta qué grado han efectuado los testigos de Jehová la obra que la Palabra de Dios les encomienda? ¿Cuánto participa usted personalmente en esta obra?
11 A principios de los años veinte de este siglo, se dispuso de la radio para dar amplia publicidad al mensaje del Reino. Durante los años treinta, los discursos de las asambleas que presentaban el Reino como la esperanza del mundo se transmitían por redes radiofónicas o cadenas de emisoras y por líneas telefónicas que cruzaban el mundo. También se utilizaron automóviles con equipo de sonido para reproducir discursos bíblicos en lugares públicos. En 1936, en Glasgow (Escocia), nuestros hermanos empezaron a llevar carteles y a desfilar por distritos comerciales para anunciar los discursos públicos. Todos estos fueron medios eficaces de dar testimonio a mucha gente cuando éramos pocos.
12. Según muestran las Escrituras, ¿cuál es una de las maneras más eficaces de dar testimonio personalmente?
12 Por supuesto, las Escrituras dicen con claridad que cada uno de nosotros, como cristiano, tiene la responsabilidad de dar testimonio. No podemos dejar sencillamente que los artículos de los periódicos o las transmisiones radiofónicas hagan el trabajo. Miles de cristianos leales —hombres, mujeres y jóvenes— han aceptado esta responsabilidad. Como resultado, la predicación de casa en casa se ha convertido en un rasgo distintivo de los testigos de Jehová. (Hechos 5:42; 20:20.)
Se predica en toda la Tierra habitada
13, 14. a) ¿Por qué se mudan algunos Testigos a otras ciudades, incluso a otros países, para efectuar su ministerio? b) ¿Cómo ha ayudado a difundir las buenas nuevas el amor de ciertas personas a los habitantes de su país natal?
13 Sabiendo que el mensaje del Reino tiene que predicarse en toda la tierra habitada, algunos testigos de Jehová han considerado seriamente sus posibilidades de mudarse a lugares fuera de su comunidad.
14 Muchas personas han aprendido la verdad después que se han trasladado de su lugar de nacimiento. Aunque quizás se hayan mudado por razones económicas, han encontrado algo de más valor, y algunas se han sentido impulsadas a volver a su país o comunidad natal para difundir la verdad. Así se extendió la predicación de las buenas nuevas a principios de siglo por Escandinavia, Grecia, Italia, los países de Europa oriental y muchos otros lugares. Aun hoy, en los años noventa, el mensaje del Reino se difunde de la misma manera.
15. ¿Qué lograron durante los años veinte y treinta algunos cristianos con una actitud como la que se expresa en Isaías 6:8?
15 Algunos de los que aplicaron en su vida el consejo de la Palabra de Dios se hicieron disponibles para servir en lugares donde no habían vivido antes. Entre ellos estuvo W. R. Brown (conocido comúnmente como “Brown el de la Biblia”). En 1923 se trasladó de Trinidad a África occidental para dar adelanto a la obra de evangelizar. Durante los años treinta, Frank y Gray Smith, Robert Nisbet y David Norman estuvieron entre los que llevaron el mensaje del Reino a la costa este de África. Otros ayudaron a cultivar el campo en América del Sur. A principios de los años veinte, George Young, de Canadá, predicó en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile y Perú. Juan Muñiz sirvió en España y luego fue a predicar a Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Todos estos siervos manifestaron un espíritu como el que se expresa en Isaías 6:8: “¡Aquí estoy yo! Envíame a mí”.
16. ¿Dónde, además de en las poblaciones principales, se dio testimonio durante los años anteriores a la guerra?
16 La predicación de las buenas nuevas estaba llegando incluso a lugares remotos. Algunos barcos tripulados por los Testigos visitaban todos los puertos de Terranova, la costa noruega hasta el Ártico, las islas del Pacífico y los puertos del sudeste asiático.
17. a) ¿En cuántos países predicaban los Testigos en 1935? b) ¿Por qué no había terminado aún la obra?
17 Sorprendentemente, para el año 1935, los testigos de Jehová estaban ocupados predicando en 115 países y habían alcanzado ya otros 34, bien mediante campañas especiales de predicación o mediante el envío de publicaciones por correo. Sin embargo, la obra no había terminado. Ese año Jehová les hizo ver su propósito de reunir “una gran muchedumbre” que pasaría con vida a su nuevo mundo. (Revelación 7:9, 10, 14.) Aún había que dar mucho testimonio.
18. ¿Qué papeles han desempeñado en la proclamación del Reino la Escuela de Galaad y la Escuela de Entrenamiento Ministerial?
18 Cuando el mundo estaba sumido en la II Guerra Mundial y en decenas de países se había proscrito la obra de los testigos de Jehová o sus publicaciones, la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower abrió sus puertas a fin de preparar a futuros misioneros para efectuar una obra aún mayor mediante la proclamación internacional del Reino. Hasta la fecha, los graduados de Galaad han servido en más de doscientos países. Han hecho más que distribuir publicaciones y mudarse después a otro lugar. Han dirigido estudios bíblicos, han organizado congregaciones y han preparado a gente para asumir responsabilidades teocráticas. En los últimos años, los ancianos y los siervos ministeriales que se han graduado de la Escuela de Entrenamiento Ministerial también han ayudado a satisfacer necesidades muy importantes con relación a esta obra en cinco continentes. Se ha colocado un fundamento sólido para tener un aumento continuo. (Compárese con 2 Timoteo 2:2.)
19. ¿Hasta qué grado han respondido los siervos de Jehová a la invitación de servir en lugares con más necesidad?
19 ¿Podrían otros cristianos ayudar a atender algunos de los territorios donde no se había predicado? En las asambleas que se celebraron por todo el mundo en 1957, se animó a hermanos y a familias —testigos de Jehová maduros— a considerar la posibilidad de ir a vivir a lugares con más necesidad y llevar a cabo allí su ministerio. La invitación fue muy parecida a la que el apóstol Pablo recibió de Dios cuando contempló en visión a un hombre que le suplicaba: “Pasa a Macedonia y ayúdanos”. (Hechos 16:9, 10.) Algunos se trasladaron durante los años cincuenta; otros, más tarde. Como mil Testigos se mudaron a Irlanda y a Colombia; centenares, a muchos otros lugares. Decenas de miles se mudaron a regiones de sus propios países donde había más necesidad. (Salmo 110:3.)
20. a) ¿Qué se ha logrado desde 1935 en cumplimiento de la profecía de Jesús de Mateo 24:14? b) ¿Cómo se ha acelerado la obra durante los últimos años?
20 Con la bendición de Jehová, su pueblo sigue efectuando la obra de proclamar el Reino a un paso extraordinario. Desde 1935 la cantidad de publicadores casi se ha multiplicado por ochenta, y el incremento en el número de precursores ha sido un 60% mayor que el aumento en la cantidad de publicadores. En los años treinta se empezó el programa de estudios bíblicos en los hogares. Hoy se conduce un promedio de más de cuatro millones y medio de estudios mensualmente. Desde 1935 se han dedicado más de quince mil millones de horas a la obra de proclamar el Reino. Hoy se predican las buenas nuevas regularmente en 231 países. Ahora que se pueden predicar las buenas nuevas con mayor libertad en territorios de Europa oriental y de África, las asambleas internacionales han sido medios eficaces de presentar extensamente el mensaje del Reino a la vista del público. Como prometió Jehová hace mucho tiempo en Isaías 60:22, ciertamente está ‘acelerando la obra a su propio tiempo’. ¡Qué magnífico privilegio tenemos de participar en ella!
Presentemos las buenas nuevas a cuantos podamos
21, 22. ¿Qué podemos hacer personalmente para ser Testigos más eficientes dondequiera que sirvamos?
21 El Señor todavía no ha dicho que haya terminado la obra. Muchos miles de personas siguen aceptando la adoración verdadera. Por lo tanto, surge la pregunta: ¿estamos haciendo todo lo posible por aprovechar el tiempo que la paciencia de Jehová ha permitido para que se lleve a cabo esta obra? (2 Pedro 3:15.)
22 No todos pueden mudarse a territorios donde rara vez se predica. Pero ¿aprovecha plenamente usted las oportunidades que tiene para predicar? ¿Da testimonio a compañeros de trabajo, a profesores y a condiscípulos? ¿Se ha adaptado a las situaciones cambiantes de su territorio? Si encuentra a muy pocas personas en el hogar durante el día debido a los cambios de horario de trabajo, ¿ha reajustado su horario a fin de visitarlas al atardecer? Si no se puede entrar en edificios a menos que lo hayan invitado, ¿da testimonio por teléfono o por correo? ¿Vuelve a visitar a las personas que muestran interés y les ofrece un estudio bíblico? ¿Está efectuando su ministerio plenamente? (Compárese con Hechos 20:21; 2 Timoteo 4:5.)
23. ¿Qué debería ver Jehová con claridad cuando observa lo que hacemos en su servicio?
23 Que todos efectuemos nuestro ministerio de una manera que le muestre con claridad a Jehová que agradecemos de verdad el maravilloso privilegio de ser sus Testigos en estos tiempos trascendentales. ¡Que tengamos el privilegio de ser testigos presenciales de la ejecución de la sentencia de Jehová contra este corrupto viejo sistema y el advenimiento del glorioso Reinado Milenario de Jesucristo!
[Nota a pie de página]
a Según la división política de los países a principios de los años noventa.
Repaso
◻ ¿Por qué es tan importante que prediquemos el mensaje del Reino?
◻ ¿Hasta qué grado se habían predicado las buenas nuevas en 1914?
◻ ¿Con cuánta intensidad se ha dado testimonio desde el establecimiento del Reino?
◻ ¿Qué pudiera hacer más productiva nuestra participación en el ministerio?
[Fotografías en la página 18]
Muchas personas oyeron el mensaje del Reino aun cuando había pocos Testigos
[Recuadro/Ilustraciones en las páginas 16, 17]
LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ proclamadores del Reino de Dios
En centenares de asambleas celebradas alrededor del mundo durante 1993-1994, se anunció la presentación de un nuevo libro titulado Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios. Es una historia informativa y completa de los testigos de Jehová. Tiene 752 páginas, está muy bien ilustrado y contiene más de un millar de fotografías obtenidas de 96 países diferentes. A finales de 1993 se había publicado en 25 idiomas y se está traduciendo a otras lenguas.
¿Por qué es oportuno este libro? En los pasados años, millones de personas se han hecho testigos de Jehová por todo el mundo. Todas deben conocer bien la historia de la organización de la que forman parte. Además, su predicación y religión se ha introducido en grupos étnicos y nacionales de todo el mundo y ha sido abrazada por jóvenes y ancianos de todo nivel económico y cultural. Como resultado, muchos observadores de este fenómeno se hacen preguntas sobre los Testigos, no solo sobre sus creencias, sino en cuanto a su origen, historia, organización y objetivos. Otros han escrito sobre ellos, aunque no siempre con imparcialidad. No obstante, nadie conoce la historia moderna de los testigos de Jehová mejor que ellos mismos. Los editores de este libro han procurado presentar esta historia con objetividad y sinceridad. Con ello también han documentado el cumplimiento hasta la fecha del importante aspecto de la señal de la presencia de Cristo recogido en Mateo 24:14, y lo han hecho aportando detalles que solo podrían suministrar aquellos que hubieran estado intensamente comprometidos con la obra predicha en ese texto.
El libro está dividido en siete secciones principales:
Sección 1: Explora las raíces históricas de los testigos de Jehová. Incluye un repaso conciso e informativo de su historia moderna desde 1870 hasta 1992.
Sección 2: Contiene un repaso claro del desarrollo progresivo de las creencias que distinguen a los testigos de Jehová de otras religiones.
Sección 3: Esta parte del libro examina el desarrollo estructural de la organización. Relata hechos de interés sobre sus reuniones de congregación y asambleas, así como la construcción de Salones del Reino, Salones de Asambleas mayores e instalaciones para imprimir publicaciones bíblicas. Comunica el celo con el que los testigos de Jehová proclaman el Reino de Dios y el amor que demuestran cuando se ayudan mutuamente en tiempos de crisis.
Sección 4: En esta parte hallará información fascinante de cómo la proclamación del Reino de Dios ha llegado a países grandes e islas remotas de todo el mundo. Solo imagínese: en 1914 se predicaba en 43 países, mientras que en 1992 se hacía en 229. Las experiencias de aquellos que han participado en esta expansión mundial son, en realidad, reconfortantes.
Sección 5: Llevar a cabo esta obra de proclamar el Reino ha requerido la construcción de instalaciones internacionales para la impresión de Biblias y publicaciones bíblicas en más de doscientos idiomas. En esta sección aprenderá sobre este aspecto de su obra.
Sección 6: Los Testigos también se han enfrentado a pruebas, algunas, por su imperfección; otras, debido a falsos hermanos, y las más, a causa de persecución declarada. La Palabra de Dios lo había predicho. (Lucas 17:1; 2 Timoteo 3:12; 1 Pedro 4:12; 2 Pedro 2:1, 2.) Esta sección del libro relata vívidamente lo que en realidad ha ocurrido y cómo la fe de los testigos de Jehová les ha permitido salir victoriosos.
Sección 7: En su conclusión, el libro explica por qué los testigos de Jehová están firmemente convencidos de que Dios verdaderamente está dirigiendo la organización de la que forman parte. También analiza por qué sienten la necesidad de mantenerse alerta, tanto a nivel individual como de organización.
Además de lo antedicho, este atractivo libro incluye una hermosa e informativa sección de 50 páginas de fotografías a todo color de la sede mundial y las sucursales que utilizan los testigos de Jehová por todo el mundo.
Si aún no lo ha hecho, estamos seguros de que le beneficiará conseguir y leer este sugestivo libro.
Comentarios de algunos lectores
¿Qué han comentado algunos lectores sobre esta publicación? Lo siguiente:
“Acabo de leer este fascinante documental vivo Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios. Solo una organización leal y humildemente comprometida con la verdad podría escribir con tanta sinceridad, valentía y sensibilidad.”
“Se lee como el libro de Hechos, por su honradez y franqueza.”
“¡Qué nueva publicación más interesante! [...] Es una obra maestra de historia.”
Después de leer casi la mitad del libro, un hombre escribió: “Quedé asombrado, sin habla, y casi lloré. [...] Nunca me había impactado un libro tanto como este.”
“Mi corazón se regocija cada vez que pienso cómo fortalecerá este libro la fe de los jóvenes, así como de los nuevos que entran en la organización hoy.”
“Siempre he valorado la verdad, pero la lectura de este libro me ha abierto los ojos y me ha ayudado a ver con más claridad que nunca que el espíritu santo de Jehová está detrás de todo ello.”