BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w94 15/8 págs. 16-21
  • Demos testimonio a “todas las naciones”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Demos testimonio a “todas las naciones”
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El espíritu de Jehová y las buenas nuevas
  • Conscientes de una necesidad espiritual
  • Métodos eficaces de transmitir las buenas nuevas
  • La conducta cristiana también da testimonio
  • La clase del esclavo provee los instrumentos apropiados
  • Todos tenemos una responsabilidad
  • ¿Cuánto testimonio?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
  • ¿Ha entrado usted en la gran contienda de la fe?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1971
  • Testigos hasta la parte más distante de la Tierra
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
  • Testigos hasta la parte más distante de la Tierra
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
w94 15/8 págs. 16-21

Demos testimonio a “todas las naciones”

“Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.” (MATEO 24:14.)

1. ¿Por qué deben haber sorprendido a sus seguidores las palabras de Jesús recogidas en Mateo 24:14?

¡CÓMO deben haber sorprendido esas palabras de Jesús a sus discípulos judíos! La idea de que un judío santificado hablara a gentiles ‘inmundos’, “gente de las naciones”, extrañaba e incluso repugnaba a los judíos.a El judío concienzudo ni siquiera entraba en un hogar gentil. Aquellos discípulos judíos aún tenían muchísimo que aprender acerca de Jesús, su amor y su comisión. Y todavía les quedaba mucho que aprender sobre la imparcialidad de Jehová. (Hechos 10:28, 34, 35, 45.)

2. a) ¿Hasta qué grado se ha extendido el ministerio de los Testigos? b) ¿Qué tres factores han contribuido al éxito de los Testigos?

2 Los testigos de Jehová han predicado las buenas nuevas en las naciones, incluso en el Israel de la actualidad, y hoy las proclaman en más lugares que nunca antes. En 1994, más de cuatro millones y medio de Testigos predican en unos doscientos treinta países. Dirigen aproximadamente cuatro millones y medio de estudios bíblicos en los hogares de las personas interesadas. Efectúan esta labor a pesar del prejuicio mundial de que son objeto, por lo general como consecuencia del desconocimiento de sus enseñanzas y motivos. De ellos puede decirse lo que se dijo de los primeros cristianos: “Verdaderamente, en lo que toca a esta secta nos es conocido que en todas partes se habla en contra de ella”. (Hechos 28:22.) Por tanto, ¿a qué se puede atribuir el éxito de su ministerio? Hay por lo menos tres factores que contribuyen a su progreso: siguen la dirección del espíritu de Jehová, imitan los métodos prácticos de Cristo y utilizan los instrumentos correctos para una eficaz comunicación.

El espíritu de Jehová y las buenas nuevas

3. ¿Por qué no podemos jactarnos de los logros alcanzados?

3 ¿Nos jactamos los testigos de Jehová de nuestro éxito, como si se debiera a ciertas aptitudes especiales nuestras? No, pues Jesús dijo: “Cuando hayan hecho todas las cosas que se les hayan asignado, digan: ‘Somos esclavos que no servimos para nada. Lo que hemos hecho es lo que deberíamos haber hecho’”. Como cristianos dedicados y bautizados, los testigos de Jehová hemos aceptado voluntariamente la responsabilidad de servir a Dios, sin importar cuáles sean nuestras circunstancias personales. Algunos podemos servir de tiempo completo como misioneros o voluntarios en sucursales y en instalaciones donde se imprimen publicaciones cristianas. Otros servimos de buena gana en la construcción de edificios religiosos, en la predicación de tiempo completo como ministros precursores o como publicadores de las buenas nuevas en las congregaciones locales. Ninguno de nosotros podemos jactarnos con justicia de haber cumplido con nuestro deber, “lo que deberíamos haber hecho”. (Lucas 17:10; 1 Corintios 9:16.)

4. ¿Cómo se ha superado la oposición mundial al ministerio cristiano?

4 Todo el éxito puede atribuirse al espíritu de Jehová, su fuerza activa. Hoy día también son aplicables las palabras que se expresaron en los días del profeta Zacarías: “Esta es la palabra de Jehová a Zorobabel, y dice: ‘No por una fuerza militar, ni por poder, sino por mi espíritu’, ha dicho Jehová de los ejércitos”. Así que la oposición mundial a la predicación de los Testigos no se ha superado por el esfuerzo humano, sino gracias a la guía y protección de Jehová. (Zacarías 4:6.)

5. ¿Qué papel desempeña Jehová en la difusión del mensaje del Reino?

5 Jesús dijo respecto a los que aceptan el mensaje del Reino: “Está escrito en los Profetas: ‘Y todos ellos serán enseñados por Jehová’. Todo el que ha oído de parte del Padre, y ha aprendido, viene a mí. [...] Nadie puede venir a mí a menos que se lo conceda el Padre”. (Juan 6:45, 65.) Jehová puede leer el corazón y la mente, y sabe quiénes probablemente responderán a su amor aunque no lo conozcan. También utiliza a sus ángeles para dirigir este ministerio singular. Por eso Juan contempló en visión la participación de los ángeles, y escribió: “Vi a otro ángel que volaba en medio del cielo, y tenía buenas nuevas eternas que declarar como noticias gozosas a los que moran en la tierra, y a toda nación y tribu y lengua y pueblo”. (Revelación 14:6.)

Conscientes de una necesidad espiritual

6. ¿Qué actitud es esencial que tenga la persona para responder a las buenas nuevas?

6 Jesús menciona otro factor que determina a qué personas da Jehová la oportunidad de aceptar las buenas nuevas: “Felices son los que tienen conciencia de su necesidad espiritual, puesto que a ellos pertenece el reino de los cielos”. (Mateo 5:3.) El que se siente satisfecho de sí mismo o no busca la verdad no tiene conciencia de ninguna necesidad espiritual. Solo piensa en términos materiales, carnales. Su complacencia se convierte en una barrera. Por ello, si muchos rechazan el mensaje cuando vamos de casa en casa, hay que tomar en consideración todas las diferentes razones que pueden provocar esa reacción.

7. ¿Por qué no aceptan muchos la verdad?

7 Muchos no escuchan el mensaje porque se aferran con terquedad a la religión que heredaron y no están dispuestos a hablar sobre el tema. Otros se han dejado atraer por una religión que se ajusta a su personalidad: algunos quieren misticismo, otros son sensibles a la emotividad y también hay quien va a la iglesia porque desea participar en actividades sociales. En la actualidad muchos han elegido un modo de vida que choca con las normas divinas. Quizás lleven una vida inmoral y por eso digan: “No me interesa”. Y también hay otras personas que puede que se tengan por educadas y científicas y rechazan la Biblia porque a su juicio es demasiado simplista. (1 Corintios 6:9-11; 2 Corintios 4:3, 4.)

8. ¿Por qué no debe debilitarse nuestro celo cuando la gente rechaza el mensaje? (Juan 15:18-20.)

8 ¿Deben debilitarse nuestra fe y celo en este ministerio salvador solo porque la mayoría de las personas lo rechazan? Podemos obtener ánimo de las palabras de Pablo a los romanos: “¿Cuál, pues, es el caso? Si algunos no expresaron fe, ¿acaso su falta de fe hará sin efecto la fidelidad de Dios? ¡Jamás suceda eso! Más bien, sea Dios hallado veraz, aunque todo hombre sea hallado mentiroso, así como está escrito: ‘Para que seas probado justo en tus palabras y ganes cuando se te esté juzgando’”. (Romanos 3:3, 4.)

9, 10. ¿Qué prueba hay de que la oposición se ha superado en muchos países?

9 Nos alienta ver que en muchos países de todo el mundo donde antes el mensaje no parecía progresar, con el tiempo se ha visto todo lo contrario. Jehová y los ángeles sabían que había personas de buen corazón, pero los testigos de Jehová de esos lugares tuvieron que persistir y perseverar en el ministerio. Por ejemplo, considere el caso de algunos países donde el catolicismo parecía un obstáculo insuperable hace cincuenta años: Argentina, Brasil, Colombia, España, Irlanda, Italia, México y Portugal. En 1943 había pocos Testigos, a saber, 126.000 en todo el mundo, y 72.000 de estos vivían en Estados Unidos. La ignorancia y el prejuicio que afrontaban los Testigos parecían un muro insuperable. No obstante, hoy día en esos países se han producido algunos de los mejores resultados de la predicación. Igual ha ocurrido en el caso de muchos de los países ex comunistas. El bautismo de 7.402 personas en una asamblea de Kiev (Ucrania) en 1993 es prueba de este hecho.

10 ¿Qué métodos han empleado los Testigos para transmitir las buenas nuevas a otras personas? ¿Se han valido de influencias materiales para ganar conversos, como se ha alegado? ¿Han visitado únicamente a los pobres e incultos, como también se ha dicho?

Métodos eficaces de transmitir las buenas nuevas

11. ¿Qué excelente ejemplo puso Jesús en su ministerio? (Véase Juan 4:6-26.)

11 Jesús y sus discípulos fijaron el patrón que los Testigos siguen en la actualidad en su obra de hacer discípulos. Jesús predicaba dondequiera que había gente, fuera esta rica o pobre: los hogares, los lugares públicos, las orillas de los lagos, las faldas de las montañas, incluso las sinagogas. (Mateo 5:1, 2; 8:14; Marcos 1:16; Lucas 4:15.)

12, 13. a) ¿Qué patrón proporcionó Pablo a los cristianos? b) ¿Cómo han seguido el ejemplo de Pablo los testigos de Jehová?

12 El apóstol Pablo dijo con toda razón sobre su ministerio: “Bien saben ustedes cómo desde el primer día que puse pie en el distrito de Asia estuve con ustedes todo el tiempo, sirviendo como esclavo al Señor [...] mientras no me retraje de decirles ninguna de las cosas que fueran de provecho, ni de enseñarles públicamente y de casa en casa”. (Hechos 20:18-20.)

13 A los testigos de Jehová se les conoce en todo el mundo por seguir el patrón apostólico, el ministerio de casa en casa. En vez de concentrar la atención en ministerios televisivos, que son costosos, insustanciales e impersonales, los Testigos se dirigen a las personas, sean estas ricas o pobres, y hablan con ellas cara a cara. Procuran hablar de Dios y su Palabra.b No quieren que la gente se haga cristiana por intereses materiales. A los que están dispuestos a razonar, les muestran que la única solución verdadera a los problemas de la humanidad es la gobernación del Reino de Dios, que mejorará las condiciones de la Tierra. (Isaías 65:17, 21-25; 2 Pedro 3:13; Revelación 21:1-4.)

14. a) ¿Cómo han puesto un fundamento sólido muchos misioneros y precursores? b) ¿Qué aprendemos de la experiencia de los testigos de Jehová de Japón?

14 A fin de efectuar la obra a nivel mundial, se han enviado misioneros y precursores a muchas naciones a modo de cabeza de puente. Estos han puesto el fundamento, y luego los Testigos de esos lugares han llevado la delantera. Por eso no se han necesitado grandes cantidades de Testigos extranjeros para mantener la predicación en marcha y bien organizada. Un ejemplo sobresaliente es Japón. A finales de los años cuarenta fueron a ese país principalmente misioneros australasiáticos y británicos, quienes aprendieron el idioma, se adaptaron a las condiciones algo primitivas de aquella época posbélica y empezaron a predicar de casa en casa. Durante la II Guerra Mundial se había proscrito y perseguido a los Testigos en Japón. De modo que cuando llegaron los misioneros, no encontraron más que un puñado de Testigos japoneses activos. Pero en la actualidad hay más de ciento ochenta y siete mil que se reúnen en más de tres mil congregaciones. ¿Cuál fue el secreto del éxito en aquellos años? Un misionero que sirvió durante más de veinticinco años allí dijo: “Era muy importante aprender a conversar con la gente. Al conocer su idioma, pudimos identificarnos con ellos, comprenderlos y apreciar su modo de vivir. Tuvimos que demostrar que amábamos a los japoneses. Procuramos humildemente convertirnos en parte de su comunidad, sin, por supuesto, transigir en cuanto a nuestros valores cristianos”.

La conducta cristiana también da testimonio

15. ¿Cómo han demostrado los Testigos que tienen una conducta cristiana?

15 Ahora bien, las personas no han respondido únicamente al mensaje de la Biblia. También han observado el cristianismo en acción. Han visto el amor, la armonía y la unidad de los Testigos, incluso en situaciones muy difíciles, como en guerras civiles, contiendas tribales y enemistades étnicas. Los Testigos han mantenido una firme neutralidad cristiana en todos los conflictos y han obedecido las siguientes palabras de Jesús: “Les doy un nuevo mandamiento: que se amen unos a otros; así como yo los he amado, que ustedes también se amen los unos a los otros. En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí”. (Juan 13:34, 35.)

16. ¿Qué experiencia ilustra el amor cristiano práctico?

16 El amor al prójimo se ilustró en el caso de un hombre mayor que escribió al director de un periódico una carta acerca de los “Sres. Buena Persona”. Dijo que sus vecinos fueron bondadosos con él cuando su esposa estaba en el lecho de muerte. “Desde que falleció [...] han sido estupendos —escribió—. Me han ‘adoptado’ [...], pues me hacen muchos quehaceres y me ayudan con los problemas comunes de un jubilado de 74 años. Lo más asombroso de esta situación es que ellos son negros y yo soy blanco. Ellos son testigos de Jehová y yo católico no practicante.”

17. ¿Qué derrotero debemos evitar?

17 Esta experiencia ilustra que podemos dar testimonio de múltiples maneras, incluso mediante nuestra conducta diaria. De hecho, a menos que nuestro comportamiento sea como el de Cristo, nuestro ministerio será farisaico, ineficaz. No queremos ser como aquellos de quienes Jesús dijo: “Todas las cosas que les digan, háganlas y obsérvenlas, pero no hagan conforme a los hechos de ellos, porque dicen y no hacen”. (Mateo 22:37-39; 23:3.)

La clase del esclavo provee los instrumentos apropiados

18. ¿Cómo nos preparan las publicaciones bíblicas para ayudar a las personas sinceras?

18 Otro factor fundamental para predicar las buenas nuevas a todas las naciones han sido las publicaciones bíblicas que produce la Sociedad Watch Tower Bible and Tract. Tenemos libros, folletos, tratados y revistas que pueden satisfacer prácticamente a cualquier persona sincera que nos haga preguntas. Si nuestro interlocutor es musulmán, hindú, budista, taoísta o judío, podemos utilizar el libro El hombre en busca de Dios o diversos tratados y folletos, para empezar una conversación y posiblemente un estudio bíblico. En caso de que un evolucionista nos pregunte sobre la creación, podemos mostrarle el libro La vida... ¿cómo se presentó aquí? ¿Por evolución, o por creación? Si un joven pregunta ‘qué propósito tiene la vida’, podemos referirlo al libro Lo que los jóvenes preguntan.—Respuestas prácticas. Para alguien que está muy perturbado a causa de problemas personales, como la depresión, la fatiga, la violación sexual o el divorcio, tenemos revistas que han tratado esos temas de manera práctica. No cabe duda de que la clase del esclavo fiel, de la que Jesús profetizó que proveería “alimento al tiempo apropiado”, está cumpliendo su comisión. (Mateo 24:45-47.)

19, 20. ¿Cómo ha cobrado ímpetu la obra del Reino en Albania?

19 Ahora bien, para llevar el mensaje a las naciones, se ha requerido producir estas publicaciones en muchos idiomas. ¿Cómo ha sido posible traducir la Biblia y las publicaciones bíblicas a más de doscientos idiomas? Una breve explicación de lo que sucedió en Albania ilustra cómo la clase del esclavo fiel y discreto ha podido difundir las buenas nuevas, pese a grandes dificultades y sin un Pentecostés moderno que permitiera conocer instantáneamente diferentes idiomas. (Hechos 2:1-11.)

20 Hace pocos años, aún se consideraba a Albania el único país verdaderamente ateo del bloque comunista. La revista National Geographic comentó en 1980: “Albania prohíbe [la religión], pues en 1967 se autoproclamó ‘el primer estado ateo del mundo’. [...] La nueva generación de Albania solo conoce el ateísmo”. Ahora, con el ocaso del comunismo, los albaneses que reconocen su necesidad espiritual están respondiendo a la predicación de los testigos de Jehová. En 1992 se organizó en Tirana un pequeño equipo de traducción de jóvenes Testigos que saben italiano e inglés. Varios hermanos capacitados de otros países les enseñaron a utilizar computadoras portátiles para introducir el texto en albanés. Empezaron traduciendo tratados y la revista La Atalaya. Al ir adquiriendo experiencia, han seguido traduciendo otras valiosas publicaciones bíblicas. Actualmente hay unos doscientos Testigos activos en este pequeño país (población: 3.262.000), y 1.984 personas asistieron a la Conmemoración en 1994.

Todos tenemos una responsabilidad

21. ¿Cómo son nuestros tiempos?

21 Los acontecimientos mundiales se acercan a un clímax. Con el aumento del delito y la violencia; las matanzas y el ultraje sexual en las guerras locales; la reinante laxitud de la moralidad, con las consecuentes enfermedades de transmisión sexual, y la falta de respeto a la autoridad legítima, el mundo parece estar convirtiéndose en una sociedad anárquica, ingobernable. Vivimos en un período semejante a los tiempos antediluvianos que se mencionan en Génesis: “Jehová vio que la maldad del hombre abundaba en la tierra, y que toda inclinación de los pensamientos del corazón de este era solamente mala todo el tiempo. Y Jehová sintió pesar por haber hecho a hombres en la tierra, y se sintió herido en el corazón”. (Génesis 6:5, 6; Mateo 24:37-39.)

22. ¿Qué responsabilidad cristiana tenemos todos los testigos de Jehová?

22 Jehová actuará, tal como lo hizo en los días de Noé. Pero debido a su justicia y amor, quiere que primero se prediquen las buenas nuevas y el mensaje de advertencia a todas las naciones. (Marcos 13:10.) Los testigos de Jehová tenemos una responsabilidad a este respecto: encontrar a los que son merecedores de la paz de Dios y enseñarles sus caminos pacíficos. Dentro de poco, en el momento señalado de Dios, terminará la comisión de predicar. “Entonces vendrá el fin.” (Mateo 10:12, 13; 24:14; 28:19, 20.)

[Notas a pie de página]

a Si se desea más información sobre los gentiles, véase el tema “Naciones” en Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2, páginas 455, 456, publicado por Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.

b Si desea sugerencias prácticas sobre el ministerio cristiano, vea La Atalaya del 15 de agosto de 1984, página 15: “Cómo llegar a ser ministros eficientes”, y la página 21: “El ministerio eficaz que resulta en más discípulos”.

¿Recuerda usted?

◻ ¿Qué éxito han tenido los Testigos modernos en su ministerio?

◻ ¿Por qué rechazan el mensaje cristiano muchas personas?

◻ ¿Qué método de predicar apostólico emplean los Testigos?

◻ ¿Qué instrumentos tenemos para efectuar un ministerio eficaz?

◻ ¿Qué debemos hacer todos según Marcos 13:10?

[Fotografía en la página 17]

El número de los testigos de Jehová está aumentando en muchos países católicos, como España

[Fotografías en la página 18]

Los Testigos están activos en muchas naciones alrededor del mundo

[Recuadro en la página 19]

PAÍS TESTIGOS ACTIVOS EN 1943 EN 1993

Argentina 374 102.043

Brasil 430 366.297

Chile 72 44.668

Colombia ?? 60.854

España No hay datos de actividad 97.595

Filipinas II Guerra Mundial: no hay datos 116.576

Francia II Guerra Mundial: no hay datos 122.254

Irlanda 150(?) 4.224

Italia II Guerra Mundial: no hay datos 201.440

México 1.565 380.201

Perú No hay datos de actividad 45.363

Polonia II Guerra Mundial: no hay datos 113.551

Portugal No hay datos de actividad 41.842

Uruguay 22 9.144

Venezuela No hay datos de actividad 64.081

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir