Los testigos de Jehová alrededor del mundo: Polonia
EN EL otoño de 1989, los gobiernos comunistas ubicados entre el Báltico y el mar Negro empezaron a derrumbarse. El Telón de Acero estaba desmoronándose, y las naciones de Europa oriental comenzaban a buscar su autodeterminación. Entre ellas se encontraba Polonia, un país de ondulada orografía, extensas llanuras y accidentadas montañas.a
Los polacos son buenos trabajadores, y de entre ellos han salido varios artistas y científicos de renombre mundial. Lo que es más importante, en Polonia ahora hay un ejército creciente de proclamadores de las buenas nuevas del Reino de Dios.
Desenmascaran la falsedad con denuedo
En Polonia hay muchas personas a quienes les gustaría aprender la verdad de la Biblia. Pero algunas no se atreven por la presión de sus parientes o vecinos. Por ejemplo, una señora interesada de Wroclaw dejó de estudiar la Biblia con los testigos de Jehová cuando la familia y los amigos empezaron a presionarla. No obstante, su hija adolescente leyó una serie de artículos de La Atalaya que desenmascaraban la religión falsa. Estos despertaron su interés en la verdad.
Después de seis meses de estudiar la Biblia, esta joven decidió romper todos los lazos con la religión falsa. Visitó al sacerdote de su iglesia para informarle de su decisión. Este le dijo que escribiera lo siguiente: “Yo, K... P..., renuncio a la fe católica”.
El domingo siguiente se leyó esta declaración en la iglesia. El abuelo de la joven se desmayó, y su abuela rompió a llorar. Sin embargo, otros feligreses quedaron impresionados y dijeron: “Por fin alguien tiene la suficiente valentía para decir que hay mucha falsedad en nuestra iglesia”. Esta joven valiente es ahora nuestra hermana espiritual bautizada y ha empezado siete estudios bíblicos en su pueblo.
‘Por sus frutos’
El semanario Kujawy i Pomorze publicó el artículo “Por sus frutos los reconocerán”. Decía en parte que los fieles de la cristiandad “en realidad no tratan muy en serio los principios religiosos que han aceptado. Existe un marcado contraste entre ellos y los testigos de Jehová, que hacen lo que dicen, y dicen lo que la Biblia manda”.
Después de contrastar a los Testigos con los cristianos nominales, el artículo continuaba: “Estos últimos muy probablemente no conocen las verdades esenciales y los principios de su fe, y con demasiada frecuencia no viven en conformidad con ellos. [...] Por su actitud, los testigos de Jehová demuestran consecuencia entre sus palabras y sus acciones, probando así que no son los ‘falsos profetas’, sino que, por el contrario, se les puede reconocer por sus frutos. ‘Nunca se recogen uvas de espinos o higos de cardos, ¿verdad?’ (Mateo 7:15-20.)”.
Una señora escribió una carta al semanario Przyjaciółka en la que se lamentaba de que su hijo hubiera abandonado la Iglesia católica y se hubiera hecho testigo de Jehová. ¿Cuál fue el consejo de la directora? “Si su hijo se ha unido a los testigos de Jehová, aprendiendo y aceptando su fe, es su propia decisión, que debe aceptarse y respetarse. [...] Esta asociación religiosa se destaca por muchos aspectos hermosos y atractivos socialmente, tales como su solidaridad poco común y sus profundos vínculos de amistad, su gran honradez y firme adherencia a las normas aceptadas de la vida comunitaria y, finalmente, la capacidad de vivir en armonía con su verdad, llevando a la práctica los valores que predican. Estas son virtudes muy valiosas.”
[Nota a pie de página]
a Si desea más información, vea el Calendario de los testigos de Jehová para 1994.
[Fotografías en la página 9]
Sucursal de Polonia, Lodz, 1948
Obra con carteles, junio de 1948, en la anterior Prusia oriental
Setenta y dos miembros de la familia Betel de Polonia, enero de 1993
La nueva sucursal de Nadarzyn
[Recuadro en la página 9]
PERFIL DEL PAÍS: Año de servicio de 1993
MÁXIMO DE PUBLICADORES:
113.551
PROPORCIÓN:
1 Testigo por cada 339
ASISTENCIA A LA CONMEMORACIÓN:
235.642
PROMEDIO DE PUBLICADORES PRECURSORES:
7.961
PROMEDIO DE ESTUDIOS BÍBLICOS:
79.131
BAUTIZADOS:
8.164
CONGREGACIONES:
1.397
SUCURSAL:
Nadarzyn