BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w95 1/7 pág. 30
  • ‘Continúan sin cesar’

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ‘Continúan sin cesar’
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
  • Información relacionada
  • Los lugares donde adoramos a Dios
    Organizados para hacer la voluntad de Jehová
  • Recompensada la búsqueda de la verdad bíblica en Israel
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1989
  • La primera vez que fueron al Salón del Reino
    ¡Despertad! 1970
  • Su primera visita a un Salón del Reino
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
w95 1/7 pág. 30

Los proclamadores del Reino informan

‘Continúan sin cesar’

DESDE los tiempos de Jesucristo y los apóstoles, los guías religiosos han hecho todo lo posible para obstaculizar la predicación de las buenas nuevas del Reino de Dios. Repetidas veces las autoridades de Jerusalén ‘ordenaron’ positivamente a los apóstoles que “dejaran de hablar sobre la base del nombre de Jesús”. (Hechos 5:27, 28, 40.) Sin embargo, el relato bíblico dice que “la palabra de Dios siguió creciendo, y el número de los discípulos siguió multiplicándose muchísimo en Jerusalén”. (Hechos 6:7.)

Dos milenios después, los guías religiosos de Israel siguen influyendo en las autoridades para obstaculizar la obra de los cristianos verdaderos en aquel país. Como consecuencia de la presión de grupos religiosos extremistas, en noviembre de 1987 las autoridades de Tel Aviv ordenaron a los Testigos que dejaran de celebrar reuniones cristianas en el Salón del Reino de la sucursal de la Sociedad Watch Tower. La orden entró en vigor en octubre de 1989. En conformidad con ella, los Testigos se reunieron durante tres años en locales alquilados de la zona, y apenas utilizaron el Salón del Reino.

Entretanto, la cuestión se llevó al Tribunal Superior de Justicia de Israel. La fiscalía reexaminó los argumentos que presentaban los Testigos, y declaró que no había defensa posible contra su apelación en vista del flagrante prejuicio religioso que se había mostrado. Así pues, las autoridades no tuvieron otra alternativa que revocar su decisión y los testigos de Jehová pudieron volver a utilizar el Salón del Reino.

¿Sufrió algún revés la obra de predicar la verdad bíblica durante aquellos años? En absoluto. Cuando se cerró el Salón del Reino, había dos congregaciones en Tel Aviv y un grupo de estudio de la Biblia en la cercana población de Lod. Tres años después, cuando volvió a abrirse el Salón del Reino, los testigos de Jehová habían aumentado a cuatro congregaciones, y un nuevo grupo de estudio bíblico se reunía en Beersheba.

El crecimiento en Israel no se limita al árabe y al hebreo, las lenguas principales. Ha habido una afluencia masiva de inmigrantes procedentes de la antigua Unión Soviética, de modo que los testigos de Jehová que hablan ruso están ahora muy ocupados llevándoles las buenas nuevas. Hay tres congregaciones que celebran reuniones en ruso; recientemente, más de un centenar de personas asistieron a una asamblea en este idioma.

No hay duda de que los guías religiosos proseguirán su campaña contra la adoración verdadera motivados por el prejuicio. Pero los proclamadores del Reino siguen imitando a los cristianos del siglo primero, que, a pesar de la oposición, “continuaban sin cesar enseñando y declarando las buenas nuevas acerca del Cristo, Jesús”. (Hechos 5:42.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir