BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w95 15/12 págs. 3-4
  • Regalos que se esperan

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Regalos que se esperan
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
  • Información relacionada
  • Algo mejor que los regalos navideños
    ¡Despertad! 1992
  • Regalo, dádiva
    Ayuda para entender la Biblia
  • Regalo, dádiva
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Meditando sobre hacer regalos
    ¡Despertad! 1970
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
w95 15/12 págs. 3-4

Regalos que se esperan

POSIBLEMENTE sepa que en muchos lugares los regalos suelen darse por costumbre. En la mayoría de las culturas existen ocasiones en las que se esperan los obsequios, que pueden ser muestra de respeto o amor. Muchos de ellos nunca se utilizan; otros satisfacen verdaderas necesidades y se agradecen mucho.

En Dinamarca, cuando nace un niño, los amigos y los parientes visitan a los padres y les llevan regalos que creen que serán útiles al recién nacido. En otros países los amigos organizan una fiesta en la que ofrecen los regalos antes del nacimiento.

Las ocasiones en las que se esperan regalos suelen ser anuales. Aunque los primeros cristianos no observaban tales celebraciones, estas se han popularizado entre la mayoría de los que afirman ser cristianos y también entre los no cristianos. Aunque en algunas culturas la costumbre de hacer regalos de cumpleaños pierde fuerza a medida que el niño crece, no es así en el caso de los griegos. En Grecia se concede mucha importancia a los cumpleaños. Las personas también reciben obsequios el día de su “santo”. En este y otros países se relaciona cada uno de los días del año con un “santo” en particular, y muchas personas reciben el nombre de estos “santos”. Cuando llega el día del “santo”, los que tienen ese nombre reciben regalos.

En Corea, además de celebrar los cumpleaños de los niños, tienen otra fiesta nacional, el día del Niño. En esta la familia sale de excursión y también se dan regalos a los niños, prescindiendo de la fecha de su nacimiento. Los coreanos celebran asimismo el día de los Padres, en el que los hijos ofrecen regalos a sus padres, y el día del Maestro, en el que los estudiantes honran a sus maestros y les dan presentes. Según la costumbre coreana, cuando la persona alcanza la edad de 60 años, se celebra una gran fiesta en su honor. La familia y los amigos expresan al homenajeado sus deseos de longevidad y felicidad, y le ofrecen regalos.

También es popular hacer regalos en las bodas. En Kenia, cuando una pareja se casa, se espera que la familia del novio haga un regalo a la familia de la novia. Los invitados también traen regalos. La costumbre es que los novios se sienten en una tarima y los invitados se acerquen a ellos con los regalos. Se presenta a cada uno de los invitados y se anuncia que “Fulano de Tal ha traído un regalo para la pareja”. Para muchos invitados supondría una gran desilusión no recibir ese reconocimiento.

Cuando una pareja libanesa se casa, los amigos y los vecinos, incluso gente que no conoce bien a los novios, les llevan regalos durante varios días después de la boda. A los libaneses se les enseña desde la niñez que es una responsabilidad dar regalos, como lo es pagar una deuda. “Si no lo haces, no te sientes bien —dijo un libanés—. Es la tradición.”

No obstante, en muchos países la ocasión en que más se esperan los regalos es durante las Navidades. ¿No es así donde usted vive? En 1990 se calculó que los estadounidenses gastaban anualmente más de cuarenta mil millones de dólares en regalos de Navidad. Los budistas y los sintoístas del Japón también celebran con gran fervor esta fiesta, así como se hace en Europa, América del Sur y ciertos lugares de África.

La Navidad es un período en el que se espera que la gente sea feliz, pero muchos no lo son. Y no son pocos los que se dan cuenta de que el frenesí de la compra de regalos y la ansiedad de pagar luego las facturas eclipsan los posibles momentos de placer.

De todos modos, la Biblia dice que hay felicidad en dar. Y así es, si se hace con la debida actitud. (Hechos 20:35.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir