Por qué bendice Dios la adoración verdadera
“¡Alaben a Jah! La salvación y la gloria y el poder pertenecen a nuestro Dios, porque verdaderos y justos son sus juicios.” (REVELACIÓN 19:1, 2.)
1. ¿Cómo llegará a su fin Babilonia la Grande?
“BABILONIA LA GRANDE” ha caído a la vista de Dios y ahora se enfrenta a su exterminio. La profecía bíblica señala que esta mundial ramera religiosa pronto será ajusticiada por sus amantes políticos; su final será súbito y rápido. La revelación que Jesús comunicó a Juan refiere en lenguaje profético: “Un ángel fuerte alzó una piedra semejante a una gran piedra de molino y la arrojó al mar, diciendo: ‘Así con lanzamiento veloz será arrojada abajo Babilonia la gran ciudad, y nunca volverá a ser hallada’”. (Revelación 18:2, 21.)
2. ¿Cómo reaccionarán los siervos de Jehová ante la destrucción de Babilonia?
2 Aunque ciertos elementos del mundo de Satanás lamentarán la destrucción de Babilonia la Grande, los siervos de Dios, celestiales o terrenales, no lo harán. Regocijados, aclamarán a Dios diciendo: “¡Alaben a Jah! La salvación y la gloria y el poder pertenecen a nuestro Dios, porque verdaderos y justos son sus juicios. Porque ha ejecutado juicio sobre la gran ramera que corrompió la tierra con su fornicación, y ha vengado la sangre de sus esclavos de la mano de ella”. (Revelación 18:9, 10; 19:1, 2.)
¿Qué fruto debe producir la religión verdadera?
3. ¿Qué preguntas demandan una respuesta?
3 Puesto que la religión falsa ha de ser borrada por completo de la Tierra, ¿qué clase de adoración subsistirá? ¿Cómo podemos identificar al grupo religioso que sobrevivirá a la destrucción del imperio mundial de la religión falsa de Satanás? ¿Qué fruto justo debe producir? Existen por lo menos diez criterios para distinguir la adoración verdadera de Jehová. (Malaquías 3:18; Mateo 13:43.)
4. ¿Cuál es un primer requisito de la adoración verdadera, y qué ejemplo dio Jesús al respecto?
4 Ante todo, los verdaderos cristianos deben defender la soberanía por la que Jesús dio la vida, esto es, la soberanía de su Padre. Jesús no entregó la vida por una causa política, tribal, étnica o social. Antepuso el Reino de su Padre a cualquier ideal político o revolucionario de la nación judía. Cuando Satanás le ofreció poder mundano, replicó: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’”. Jesús sabía por las Escrituras Hebreas que Jehová es el verdadero Soberano de toda la Tierra. ¿Qué grupo religioso apoya claramente la gobernación de Jehová frente a los sistemas políticos de este mundo? (Mateo 4:10; Salmo 83:18.)
5. a) ¿Cómo deben considerar los verdaderos adoradores el nombre de Dios? b) ¿Qué muestra que los testigos de Jehová verdaderamente honran dicho nombre?
5 Como un segundo requisito, la adoración verdadera debe magnificar y santificar el nombre de Dios. El Todopoderoso reveló su nombre, Jehová (traducido Yavé en algunas versiones de la Biblia), a su pueblo, Israel. Este nombre aparece miles de veces en las Escrituras Hebreas. Incluso antes, Adán, Eva y otros seres humanos ya lo conocían, si bien no siempre lo respetaron. (Génesis 4:1; 9:26; 22:14; Éxodo 6:2.) Mientras que los traductores de la cristiandad y el judaísmo han tenido por costumbre suprimir el nombre divino de sus Biblias, los testigos de Jehová le han dado el lugar y el respeto que merece en la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras. Ellos, lo mismo que los primeros cristianos, honran ese nombre. Santiago testificó: “Symeón ha contado cabalmente cómo Dios por primera vez dirigió su atención a las naciones para sacar de entre ellas un pueblo para su nombre. Y con esto convienen las palabras de los Profetas, [...] para que los que queden de los hombres busquen solícitamente a Jehová, junto con gente de todas las naciones, personas que son llamadas por mi nombre, dice Jehová, que está haciendo estas cosas”. (Hechos 15:14-17; Amós 9:11, 12.)
6. a) ¿Cuál es un tercer requisito de la adoración verdadera? b) ¿Cómo hicieron resaltar Jesús y Daniel la gobernación del Reino? (Lucas 17:20, 21.)
6 Un tercer requisito de la adoración verdadera es la exaltación del Reino de Dios como la única solución legítima y viable a los problemas gubernamentales de la humanidad. Jesús enseñó claramente a sus seguidores a rogar que ese Reino venga, que el gobierno de Dios asuma el control de la Tierra. Daniel profetizó por inspiración respecto a los últimos días: “El Dios del cielo establecerá un reino que nunca será reducido a ruinas. [...] Triturará y pondrá fin a todos estos reinos [políticos mundanos], y él mismo subsistirá hasta tiempos indefinidos”. ¿Quiénes en este siglo XX han demostrado por su proceder que respaldan de lleno dicho Reino: las religiones de Babilonia la Grande, o los testigos de Jehová? (Daniel 2:44; Mateo 6:10; 24:14.)
7. ¿Cómo ven la Biblia los verdaderos adoradores?
7 Un cuarto requisito que deben llenar los auténticos siervos de Dios para obtener su aprobación es respetar y defender la Biblia como la Palabra inspirada de Dios. Luego evitan ser víctimas de la alta crítica, que procura reducir la Biblia a una simple obra literaria humana con todos los defectos que ello supondría. Los testigos de Jehová creen que la Biblia es la Palabra inspirada de Dios, tal como Pablo escribió a Timoteo: “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia, para que el hombre de Dios sea enteramente competente y esté completamente equipado para toda buena obra”.a En consecuencia, aceptan la Biblia como su guía, su manual para la vida, y es su fuente de esperanza para el futuro. (2 Timoteo 3:16, 17.)
La religión del amor, no del odio
8. ¿Cuál es un quinto requisito de la adoración verdadera?
8 ¿Cómo distinguió Jesús a sus verdaderos seguidores? Su respuesta nos lleva a una vital quinta característica que identifica la adoración verdadera: “Les doy un nuevo mandamiento: que se amen unos a otros; así como yo los he amado, que ustedes también se amen los unos a los otros. En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí”. (Juan 13:34, 35.) ¿De qué manera manifestó Jesús su amor? Dando su vida como sacrificio de rescate. (Mateo 20:28; Juan 3:16.) ¿Por qué es el amor sincero una cualidad esencial del auténtico cristiano? Juan explica: “Amados, continuemos amándonos unos a otros, porque el amor es de Dios [...]. El que no ama no ha llegado a conocer a Dios, porque Dios es amor”. (1 Juan 4:7, 8.)
9. ¿Quiénes han mostrado amor verdadero, y cómo?
9 ¿Quiénes han mostrado en nuestro tiempo esta clase de amor, incluso en medio del odio racial, nacional y étnico? ¿Quiénes han superado la máxima prueba, aun hasta la muerte, para que su amor prevalezca? ¿Puede decirse que son los sacerdotes y monjas católicos que reconocidamente comparten la responsabilidad por el genocidio ocurrido en Ruanda en 1994? ¿Son acaso los ortodoxos de Serbia o los católicos de Croacia que han llevado a efecto una “limpieza étnica” y han cometido otros actos contrarios a los principios del cristianismo en la guerra civil de los Balcanes? ¿O son los clérigos católicos o protestantes que durante las pasadas décadas han avivado la llama del odio y el prejuicio en Irlanda del Norte? Ciertamente no se puede acusar a los testigos de Jehová de haber participado en ninguno de tales conflictos. Han preferido sufrir en la cárcel y en los campos de concentración, incluso hasta arrostrar la muerte, antes que traicionar el amor cristiano que se profesan. (Juan 15:17.)
10. ¿Por qué se mantienen neutrales los verdaderos cristianos?
10 Un sexto requisito de la adoración aceptable a Dios es la neutralidad respecto a la política de este mundo. ¿Por qué deben permanecer los cristianos neutrales? Pablo, Santiago y Juan nos dan razones sólidas para adoptar tal postura. El apóstol Pablo escribió que Satanás es “el dios de este sistema de cosas”, que ciega la mente de los incrédulos sirviéndose de todo medio posible, como la política divisiva; el discípulo Santiago afirmó que la “amistad con el mundo es enemistad con Dios”, y el apóstol Juan dijo que “el mundo entero yace en el poder del inicuo”. Por lo tanto, el cristiano verdadero no transige en su devoción a Dios mezclándose con el corrupto mundo satánico del poder y la política. (2 Corintios 4:4; Santiago 4:4; 1 Juan 5:19.)
11. a) ¿Cómo ven los cristianos la guerra? b) ¿Qué base bíblica sirve de fundamento a su postura? (2 Corintios 10:3-5.)
11 En vista de los últimos dos requisitos expuestos, el séptimo es muy obvio: los verdaderos cristianos no toman partido en las guerras. Dado que la verdadera religión constituye una confraternidad mundial basada en el amor, nada puede dividir ni socavar los fundamentos de esta ‘asociación de hermanos en el mundo’. Jesús enseñó el amor, no el odio; la paz, no la guerra. (1 Pedro 5:9; Mateo 26:51, 52.) Satanás, el mismo “inicuo” que indujo a Caín a asesinar a Abel, sigue sembrando el odio entre los hombres y provocando conflictos y derramamiento de sangre por motivos políticos, religiosos y étnicos. Los verdaderos cristianos ‘no aprenden más la guerra’, cueste lo que cueste. En sentido figurado, han ‘batido sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas’, y manifiestan el pacífico fruto del espíritu de Dios. (1 Juan 3:10-12; Isaías 2:2-4; Gálatas 5:22, 23.)
Dios bendice la conducta y las enseñanzas puras
12. a) ¿En qué consiste el octavo requisito, y qué divisiones religiosas pueden mencionarse? b) ¿De qué manera hizo Pablo hincapié en este octavo requisito?
12 La unidad cristiana es el octavo requisito de la adoración verdadera. Sin embargo, las divisivas religiones de la cristiandad no han contribuido a ella. Muchas de las llamadas confesiones dominantes se han escindido para formar una gran diversidad de sectas, lo cual genera confusión. Tome, por ejemplo, el caso de la religión bautista en Estados Unidos, dividida en Bautistas del Norte (Iglesias Bautistas Americanas de E.U.A.) y Bautistas del Sur (Convención de Bautistas del Sur), así como en muchísimos otros grupos bautistas producto de varios cismas. (World Christian Encyclopedia, página 714.) Muchas escisiones han ocurrido por divergencias doctrinales o discrepancias sobre la forma de gobierno de la Iglesia (por ejemplo, presbiterianos, episcopales y congregacionalistas). Las divisiones de la cristiandad son análogas a las de las religiones no cristianas, como el budismo, el islam o el hinduismo. ¿Qué aconsejó el apóstol Pablo a los primeros cristianos? “Ahora los exhorto, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que todos hablen de acuerdo, y que no haya divisiones entre ustedes, sino que estén aptamente unidos en la misma mente y en la misma forma de pensar.” (1 Corintios 1:10; 2 Corintios 13:11.)
13, 14. a) ¿Qué significa ‘ser santos’? b) ¿Cómo se conserva limpia la adoración verdadera?
13 ¿Cuál es el noveno requisito de la religión que Dios aprueba? Levítico 11:45 contiene el siguiente principio bíblico: “Ustedes tienen que resultar santos, porque yo soy santo”. El apóstol Pedro repitió dicho requisito al escribir: “De acuerdo con el Santo que los llamó, háganse ustedes mismos santos también en toda su conducta”. (1 Pedro 1:15.)
14 ¿Qué implica ser santos? Que los adoradores de Jehová deben ser limpios espiritual y moralmente. (2 Pedro 3:14.) No hay cabida para los pecadores deliberados e impenitentes, que con su conducta desdeñan el sacrificio redentor de Cristo. (Hebreos 6:4-6.) Jehová exige que la congregación cristiana se conserve limpia y santa. ¿Cómo se logra este propósito? En parte, por la acción judicial de expulsar a quienes pudieran contaminarla. (1 Corintios 5:9-13.)
15, 16. ¿Qué cambios han efectuado muchos cristianos en su vida?
15 Antes de conocer la verdad cristiana, muchos vivían vidas disolutas, hedonísticas, egocéntricas; mas la palabra del Cristo los hizo cambiar y han obtenido el perdón de sus pecados. Pablo hizo resaltar este punto cuando escribió: “¡Qué! ¿No saben que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se extravíen. Ni fornicadores, ni idólatras, ni adúlteros, ni hombres que se tienen para propósitos contranaturales, ni hombres que se acuestan con hombres, ni ladrones, ni personas dominadas por la avidez, ni borrachos, ni injuriadores, ni los que practican extorsión heredarán el reino de Dios. Y, sin embargo, eso era lo que algunos de ustedes eran. Pero ustedes han sido lavados”. (1 Corintios 6:9-11.)
16 Es obvio que Jehová aprueba a los que se arrepienten de su conducta contraria a los principios de las Escrituras, se convierten y se hacen verdaderos seguidores de Cristo y sus enseñanzas. Estos realmente aman al prójimo como a sí mismos y lo demuestran de múltiples maneras, como, por ejemplo, persistiendo en el ministerio de ofrecer un mensaje de vida a cuantos lo escuchan. (2 Timoteo 4:5.)
“La verdad los libertará”
17. ¿Cuál es el décimo requisito de la adoración verdadera, y qué ejemplos pueden citarse?
17 Existe un décimo requisito de Jehová para los que lo adoran con espíritu y verdad: la enseñanza pura. (Juan 4:23, 24.) Jesús aseguró a sus seguidores: “Conocerán la verdad, y la verdad los libertará”. (Juan 8:32.) La verdad de la Biblia nos libera de las doctrinas que deshonran a Dios, como la inmortalidad del alma, el infierno y el purgatorio. (Eclesiastés 9:5, 6, 10; Ezequiel 18:4, 20.) Nos libra del misterio babilónico de la “Santísima Trinidad” de la cristiandad. (Deuteronomio 4:35; 6:4; 1 Corintios 15:27, 28.) La obediencia a la verdad bíblica forma personas amorosas, altruistas, bondadosas, compasivas. El cristianismo verdadero nunca ha engendrado inquisidores intolerantes y vengativos, como Tomás de Torquemada, ni odiosos belicistas, como los promotores papales de las cruzadas. En cambio, Babilonia la Grande sí ha producido fruto de esta clase a lo largo de la historia, desde por lo menos el tiempo de Nemrod hasta nuestros días. (Génesis 10:8, 9.)
Un nombre distintivo
18. a) ¿Quiénes llenan los diez requisitos de la adoración verdadera, y cómo? b) ¿Qué debemos hacer personalmente para heredar las bendiciones que nos aguardan?
18 En la actualidad, ¿quiénes satisfacen realmente estos diez requisitos de la adoración verdadera? ¿A quiénes se conoce por su expediente de integridad y de paz? Por todo el globo se conoce a los testigos de Jehová porque ‘no son parte del mundo’. (Juan 15:19; 17:14, 16; 18:36.) Para el pueblo de Jehová es un honor portar su nombre y ser sus Testigos, tal como Jesucristo fue un fiel testigo de su Padre. Llevamos ese nombre sagrado conscientes de la responsabilidad que tenemos de vivir a la altura de lo que representa. Y, como Testigos suyos, nos aguarda un maravilloso porvenir: formar parte de una familia humana obediente y unida que adorará al Soberano Universal en el paraíso terrenal restaurado. A fin de obtener esta bendición, sigamos identificándonos claramente con la adoración verdadera y portando con orgullo el nombre de testigos de Jehová, “porque verdaderos y justos son sus juicios”. (Revelación 19:2; Isaías 43:10-12; Ezequiel 3:11.)
[Nota]
a Las traducciones de la Biblia no son de suyo inspiradas por Dios. Por su propia naturaleza, pueden reflejar diferencias de entendimiento de las lenguas originales de la Biblia.
¿Qué respondería usted?
◻ ¿Cómo ven los siervos de Jehová la destrucción de Babilonia la Grande?
◻ ¿Cuáles son los requisitos fundamentales de la adoración verdadera?
◻ ¿En qué sentido nos libera la verdad?
◻ ¿Qué gran honor tenemos como testigos de Jehová?
[Ilustración de la página 18]
Los verdaderos cristianos siempre se han mantenido neutrales respecto a la política y las guerras
[Reconocimiento]
Avión: Cortesía de The Ministry of Defense, Londres
[Ilustraciones de la página 17]
Los testigos de Jehová predican y enseñan las buenas nuevas del Reino de Dios