¿Cree usted en la reencarnación?
“¿RECUERDAS a la joven vecina de quien te enamoraste aquí en la India cuando eras adolescente? —escribió Mukundbhai a su hijo, estudiante universitario en Estados Unidos—. Ella piensa casarse dentro de algunas semanas y creí que deberías saberlo.”
¿Qué motivó a este padre a comunicar tal noticia a su hijo? En realidad, Mukundbhai mismo, años atrás puso fin incontestable a ese romance adolescente. Además, Mukundbhai era consciente de que durante los seis años que llevaba su hijo cursando estudios superiores en Estados Unidos, no se había vuelto a comunicar con la joven.
¿A qué, pues, se debía su preocupación? A que Mukundbhai creía en la reencarnación.a Si resultaba que su atracción juvenil mutua se debía a que habían sido matrimonio en vidas anteriores, habría sido cruel mantenerlos separados ahora que estaban en edad casadera. Mukundbhai solo quería poner a su hijo al tanto de la situación antes de que la joven llegara a ser esposa de otra persona en esta vida.
Consideremos otro caso. Se internó a una niña de cuatro años varias veces en un hospital de la ciudad de Mumbai, en la India, debido a que tenía una válvula cardíaca defectuosa. Sus padres opulentos no soportaban verla sufrir. Sin embargo, razonaron: “Tenemos que aceptarlo. La niña debe haber hecho algo en su vida anterior para merecer esto”.
La creencia en la reencarnación desempeña un papel importante en la vida de millones de personas en el hinduismo, el budismo, el jainismo, el sikhismo y otras religiones provenientes de la India. Se considera que las experiencias de la vida —desde el enamoramiento hasta el sufrimiento intenso— ocurren como resultado de las acciones realizadas en una o varias de sus vidas anteriores.
A muchas personas de los países occidentales también les resulta atractiva la doctrina de la reencarnación. La actriz estadounidense Shirley MacLaine manifiesta creer en ella. La escritora Laurel Phelan, de Vancouver (Columbia Británica, Canadá) asegura poder recordar 50 vidas anteriores. Según una encuesta Gallup llevada a cabo en 1994 para CNN/USA Today, más de doscientos setenta de los 1.016 adultos entrevistados afirmaron que creían en la reencarnación. Tal creencia también forma parte del movimiento de la Nueva Era. Pero ¿existen pruebas que apoyen esta creencia?
“Los recuerdos de una vida anterior la respaldan”, aseveran los creyentes en la reencarnación. Por lo tanto cuando Ratana, una niña de tres años de edad de Bangkok, empezó a tener “recuerdos de su vida anterior como una mujer religiosa que murió a los sesenta y tantos años de edad”, la mayoría de los observadores aceptó su caso como una prueba válida de la reencarnación.
Sin embargo, hay mucho escepticismo al respecto, pues existen otras explicaciones de los recuerdos atribuidos a las vidas anteriores.b En su libro Hinduism: Its Meaning for the Liberation of the Spirit (El hinduismo: su trascendencia en la liberación del espíritu), el filósofo hindú Nikhilananda dice que ‘las experiencias que se producen después de la muerte no pueden probarse por medio de la razón’. No obstante, asevera que “la doctrina de la reencarnación tiene más probabilidades de ser verdad que de no serlo”.
Pero ¿encuentra apoyo en la Biblia esta enseñanza? Y, ¿qué esperanza para los muertos nos ofrece la Palabra inspirada de Dios?
[Notas]
a Según The New Encyclopædia Britannica, la reencarnación es “el renacimiento del alma en una o más existencias sucesivas, las cuales pueden ser humanas, animales, o en algunos casos, vegetales”. Aunque el término “renacimiento” también se usa para describir este fenómeno, la palabra “reencarnación” goza de aceptación general, y varios diccionarios de idiomas que se hablan en la India las usan sin distinción.
[Ilustración de la página 4]
¿Se le está castigando por los pecados cometidos en alguna vida anterior?