BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w03 15/2 pág. 3
  • ¿Creemos en un Dios que no conocemos?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Creemos en un Dios que no conocemos?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Conocemos a Dios personalmente?
  • ¿Quién es Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (público) 2019
  • ¿Cómo puedo hacerme amigo de Dios?
    Preguntas sobre la Biblia
  • ¿Creación o evolución? Primera parte: ¿Por qué creer en Dios?
    Los jóvenes preguntan
  • Llegando a conocer a Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
w03 15/2 pág. 3

¿Creemos en un Dios que no conocemos?

DOS de cada tres alemanes creen en Dios. Sin embargo, cuando se pidió a más de mil que describieran al Dios en el que creen, casi todos dieron una respuesta distinta. “La población alemana tiene tantos conceptos personales de Dios como habitantes”, dice la revista FOCUS. Aunque creer en Dios es encomiable, ¿no es lamentable creer en él sin saber cómo es?

Esta inseguridad en cuanto a la naturaleza o la persona de Dios no se limita a Alemania, sino que se extiende a otros lugares de Europa. Una encuesta efectuada en Austria, Gran Bretaña y los Países Bajos puso de manifiesto que predomina el concepto de que Dios es “un poder superior o un misterio insondable”. Es así especialmente para los jóvenes, incluso para los que creen en él.

¿Conocemos a Dios personalmente?

Hay una diferencia abismal entre saber que alguien existe y conocerlo personalmente. Por ejemplo, quizá digamos que conocemos a cierto gobernante, a un gran atleta o a una estrella de cine, en el sentido de que reconocemos su existencia. Pero conocer a alguien personalmente encierra mucho más. Es preciso familiarizarse con su personalidad, su conducta, sus sentimientos, sus gustos, sus aversiones y sus planes para el futuro. Dicho proceder puede dar paso a una amistad íntima.

Centenares de miles de personas han llegado a la conclusión de que no basta con tener una ligera idea de quién es Dios, o simplemente saber que está ahí. Han ido más allá y han entablado una íntima relación con él. ¿Ha merecido la pena? Paul, quien reside en el norte de Alemania, en un tiempo creía en Dios de modo muy general, pero decidió conocerlo personalmente. Él explica: “Conocer bien a Dios lleva tiempo y esfuerzo, pero reporta muchos beneficios. Tener una relación estrecha con el Creador hace que la vida mejore muchísimo”.

¿Merece la pena el tiempo y el esfuerzo dedicados a conocer a Dios íntimamente? Tenga la bondad de leer el siguiente artículo.

[Comentario de la página 3]

Hay una diferencia abismal entre saber que alguien existe y conocerlo personalmente

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir