BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w03 15/4 págs. 17-22
  • Jóvenes, ¡Jehová no olvidará la obra de ustedes!

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Jóvenes, ¡Jehová no olvidará la obra de ustedes!
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Agradece tu magnífico privilegio
  • “Jehová te ayudará”
  • “Listos para presentar una defensa”
  • Videocintas y tareas especiales
  • Ahora que eres joven, acércate a Jehová
  • Presentando las buenas nuevas... en la escuela
    Nuestro Ministerio del Reino 1982
  • Apreciamos a los jóvenes que están andando en el camino de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • El lugar de la juventud en la sociedad cristiana
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1979
  • ¿Cómo puedo sobrellevar la burla?
    ¡Despertad! 1999
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
w03 15/4 págs. 17-22

Jóvenes, ¡Jehová no olvidará la obra de ustedes!

“Dios no es injusto para olvidar la obra de ustedes y el amor que mostraron para con su nombre, por el hecho de que han servido a los santos y continúan sirviendo.” (HEBREOS 6:10.)

1. ¿Cómo muestran los libros bíblicos de Hebreos y Malaquías que Jehová agradece tu servicio?

¿ALGUNA vez has hecho algo bondadoso por un amigo y no has recibido ninguna expresión de gratitud? Puede herirnos profundamente el que un acto de generosidad se dé por sentado o, peor aún, se olvide por completo. Ahora bien, el caso es muy distinto cuando servimos de todo corazón a Jehová. La Biblia dice: “Dios no es injusto para olvidar la obra de ustedes y el amor que mostraron para con su nombre, por el hecho de que han servido a los santos y continúan sirviendo” (Hebreos 6:10). Piensa en lo que eso significa. Jehová consideraría una injusticia de su parte —un pecado— olvidar lo que has hecho y sigues haciendo en su servicio. Verdaderamente, es un Dios que manifiesta agradecimiento (Malaquías 3:10).

2. ¿Por qué es realmente especial servir a Jehová?

2 Dispones de una oportunidad especial de adorar y servir a este Dios que sabe agradecer lo que hacemos. Se trata de un privilegio muy singular, dado que solo hay unos seis millones de hermanos cristianos en comparación con la población mundial de unos 6.000 millones de personas. Además, el hecho de que estés prestando atención al mensaje de las buenas nuevas y respondiendo a él es prueba de que Jehová se interesa personalmente por ti, pues Jesús dijo: “Nadie puede venir a mí a menos que el Padre, que me envió, lo atraiga” (Juan 6:44). En efecto, Jehová ayuda a cada uno de sus siervos a obtener los beneficios del sacrificio de Cristo.

Agradece tu magnífico privilegio

3. ¿Cómo expresaron los hijos de Coré su gratitud por el privilegio de servir a Jehová?

3 Como vimos en el artículo anterior, te hallas en una posición única para regocijar el corazón de Jehová (Proverbios 27:11). Esto es algo que no debes dar por sentado. En uno de sus salmos divinamente inspirados, los hijos de Coré expresaron con estas palabras su gratitud por el privilegio de servir a Jehová: “Un día en tus patios es mejor que mil en otro lugar. He escogido estar de pie al umbral en la casa de mi Dios más bien que ir de acá para allá en las tiendas de la iniquidad” (Salmo 84:10).

4. a) ¿Por qué pudiera parecer que la adoración a Jehová es restrictiva? b) ¿De qué modo demuestra Jehová su intenso deseo de observar lo bueno en sus siervos y recompensarlos?

4 ¿Es así como te sientes en cuanto al privilegio de servir a tu Padre celestial? Es cierto que a veces puede parecer que adorar a Jehová limita tu libertad y que regirte por los principios bíblicos exige una buena dosis de autodominio. Sin embargo, a la larga, todo lo que Dios te pide es por tu bien (Salmo 1:1-3). Por otra parte, él ve tu esfuerzo y demuestra su agradecimiento por tu fidelidad. De hecho, el apóstol Pablo escribió que “llega a ser remunerador de los que le buscan solícitamente” (Hebreos 11:6). Jehová está atento a las oportunidades para recompensar a sus siervos. Un fiel profeta del antiguo Israel declaró: “En cuanto a Jehová, sus ojos están discurriendo por toda la tierra para mostrar su fuerza a favor de aquellos cuyo corazón es completo para con él” (2 Crónicas 16:9).

5. a) ¿Cuál es una de las mejores formas de mostrar que tu corazón es completo para con Jehová? b) ¿Por qué pudiera parecerte difícil hablar a otros acerca de tu fe?

5 Una de las mejores formas en que puedes mostrar que tu corazón es completo para con Jehová es hablando de él. ¿Has tenido alguna vez la oportunidad de conversar sobre tu fe con algunos compañeros de la escuela? Puede que al principio te sientas abrumado y que tan solo pensarlo te cause un poco de temor. “¿Y si se ríen de mí? —quizá te preguntes—. ¿Y si les parece que mi religión es rara?” Jesús admitió que no todos escucharían el mensaje del Reino (Juan 15:20). Pero esto no significa que estés condenado a una vida de ridículo y rechazo. Al contrario, muchos Testigos jóvenes han encontrado un oído dispuesto a escuchar y se han ganado el respeto de sus compañeros por defender con firmeza sus convicciones.

“Jehová te ayudará”

6, 7. a) ¿Cómo dio testimonio a sus compañeras de escuela una joven de 17 años? b) ¿Qué te ha enseñado la experiencia de Jennifer?

6 Pero ¿cómo puedes armarte de valor para hablar de tu fe? ¿Por qué no te resuelves a ser veraz y directo cuando la gente te pregunte sobre tu religión? Considera la experiencia de Jennifer, de 17 años de edad. “Estaba almorzando en la escuela cuando las chicas sentadas junto a mí se pusieron a hablar de religión y una de ellas me preguntó a cuál pertenecía yo”, nos cuenta Jennifer. ¿La puso nerviosa tener que responder? “Sí —admite—, porque no estaba segura de cómo reaccionarían.” ¿Qué hizo? “Les dije que era testigo de Jehová. Al principio parecieron sorprenderse, quizá porque tenían la impresión de que los testigos de Jehová son gente rara. Eso las impulsó a hacerme preguntas, y pude aclarar ciertos conceptos equivocados que tenían. Después de ese día, algunas compañeras siguen haciéndome preguntas de vez en cuando.”

7 ¿Se arrepintió Jennifer de haber aprovechado la oportunidad de defender sus creencias? ¡Ni mucho menos! “Cuando el almuerzo terminó, me sentí muy bien por lo que había sucedido —nos dice—. Esas chicas tienen ahora una idea más exacta de quiénes son los testigos de Jehová en realidad.” Jennifer da un consejo muy sencillo: “Si se te hace difícil predicar a los compañeros de clase o a los profesores, haz una breve oración. Jehová te ayudará. Te alegrarás de haber aprovechado la ocasión para dar testimonio” (1 Pedro 3:15).

8. a) ¿Cómo ayudó la oración a Nehemías cuando se vio ante una situación inesperada? b) ¿Qué situaciones pudieran surgir en la escuela en las que quizá necesites hacer una oración breve y silenciosa a Jehová?

8 Observa que Jennifer recomienda ‘hacer una breve oración’ a Jehová cuando se presenta la oportunidad de dar testimonio de tu fe. Precisamente eso fue lo que hizo Nehemías, copero del rey persa Artajerjes, cuando se vio ante una situación inesperada. Estaba visiblemente preocupado porque se le había informado de las difíciles circunstancias que atravesaban los judíos, y se había enterado de que la muralla y las puertas de Jerusalén se hallaban en ruinas. El rey notó que Nehemías parecía inquieto, así que le preguntó qué le pasaba. Antes de responder, Nehemías oró pidiendo la guía de Jehová. A continuación tuvo el valor de solicitar permiso para regresar a Jerusalén y colaborar en la reconstrucción, y Artajerjes se lo concedió (Nehemías 2:1-8). ¿La lección? Si te sientes nervioso cuando surge la ocasión de dar testimonio de tu fe, no olvides que puedes hacer una oración silenciosa. “Ech[e]n sobre [Jehová] toda su inquietud —escribió Pedro—, porque él se interesa por ustedes.” (1 Pedro 5:7; Salmo 55:22.)

“Listos para presentar una defensa”

9. ¿Cómo pudo Leah, de 13 años, distribuir veintitrés libros Los jóvenes preguntan?

9 Veamos otra experiencia. En el descanso escolar para el almuerzo, Leah, de 13 años, estaba leyendo el libro Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas.a Ella dice: “Había otros estudiantes que me observaban; pronto se agolparon a mi espalda para ver lo que leía y empezaron a preguntarme de qué trataba el libro”. Antes de acabar el día, cuatro chicas le pidieron a Leah un ejemplar. A su vez, estas enseguida les mostraron el libro a otros, quienes también lo quisieron. En las siguientes semanas, Leah distribuyó veintitrés libros Los jóvenes preguntan entre sus compañeros y los amigos de estos. ¿Fue fácil para ella hablar cuando le hicieron preguntas sobre lo que estaba leyendo? ¡Claro que no! “Al principio me puse nerviosa —admite—. Sin embargo, oré a Jehová y sentí su apoyo.”

10, 11. ¿Cómo contribuyó una niña israelita a que un jefe del ejército sirio aprendiera de Jehová, y qué cambios hizo este a partir de entonces?

10 La experiencia de Leah quizá te recuerde una situación similar que afrontó una niña israelita cautiva en Siria. Naamán, jefe del ejército sirio, tenía lepra, y tal vez su esposa iniciara la conversación que impulsó a la jovencita a defender su fe. La niña exclamó: “¡Si solo mi señor estuviera delante del profeta que hay en Samaria! En ese caso él le daría recobro de su lepra” (2 Reyes 5:1-3).

11 Gracias al denuedo de aquella niña, Naamán aprendió que “no ha[bía] Dios en ninguna parte de la tierra sino en Israel”, e incluso se resolvió a no ofrecer “ofrenda quemada o sacrificio a otros dioses sino a Jehová” (2 Reyes 5:15, 17). Sin lugar a dudas, Jehová bendijo el valor de la jovencita, y lo mismo puede hacer y hará por los jóvenes de hoy. Leah lo comprobó por sí misma, pues algunos de sus compañeros le dijeron que el libro Los jóvenes preguntan los había impulsado a comportarse mejor. “Me puse contenta —dice ella—, porque sabía que así estaba ayudando a otros a conocer más a Jehová y a hacer cambios en su vida.”

12. ¿Qué te fortalecerá para defender tu fe?

12 Tú puedes tener experiencias parecidas a las de Jennifer y Leah. Sigue el consejo de Pedro, quien escribió que, como cristiano, “siempre [debes estar listo] para presentar una defensa ante todo el que [te] exija razón de la esperanza que hay en [ti], pero haciéndolo junto con genio apacible y profundo respeto” (1 Pedro 3:15). ¿Cómo puedes lograrlo? Imita el proceder de los cristianos del siglo primero que oraron a Jehová para que los ayudara a predicar “con todo denuedo” (Hechos 4:29). Luego, sé valeroso y habla a otros de tus creencias. Quizá te sorprendan los resultados, y además, regocijarás el corazón de Jehová.

Videocintas y tareas especiales

13. ¿De qué oportunidades se han valido algunos jóvenes para dar testimonio? (Lee los recuadros de las págs. 20, 21.)

13 Muchos jóvenes han utilizado las videocintas para exponer su fe a profesores y compañeros de clase. A veces, las tareas escolares se han convertido en oportunidades para alabar a Jehová. Por ejemplo, como parte de su clase de historia universal, a dos jóvenes testigos de Jehová de 15 años se les mandó que escribieran un informe sobre una de las religiones del mundo. Los dos formaron un equipo y prepararon una redacción sobre los testigos de Jehová, tomando como fuente el libro Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios.b También tuvieron que presentar una exposición oral de cinco minutos. Después de eso, el maestro y los estudiantes tenían tantas preguntas que los dos tuvieron que permanecer frente a la clase por otros veinte minutos. De hecho, sus compañeros siguieron durante varias semanas haciéndoles preguntas sobre los testigos de Jehová.

14, 15. a) ¿Por qué es un lazo el temor al hombre? b) ¿Qué confianza puedes tener respecto a hablar de tus creencias a los demás?

14 Como muestran estas experiencias, hablar a otros de tus creencias y convicciones como testigo de Jehová te traerá grandes bendiciones. No dejes que el temor al hombre te prive del honor y del gozo de ayudar al prójimo a conocer a Dios. La Biblia asegura: “El temblar ante los hombres es lo que tiende un lazo, pero el que confía en Jehová será protegido” (Proverbios 29:25).

15 Recuerda que como cristiano tienes algo que los jóvenes de tu edad necesitan con urgencia: el mejor modo de vivir ahora y la promesa de vida eterna en el futuro (1 Timoteo 4:8). Es de interés que en Estados Unidos —donde uno pudiera pensar que la gente en general es apática o poco religiosa— una encuesta reveló que al menos la mitad de los jóvenes se toma la religión muy en serio, y una tercera parte afirma que la fe religiosa es “la fuerza más importante” en su vida. Parece que la situación es similar en muchos otros países. Bien pudiera ser, por tanto, que tus compañeros de escuela escucharan con gusto lo que tú tengas que decirles en cuanto a la Biblia.

Ahora que eres joven, acércate a Jehová

16. ¿Qué se requiere para agradar a Jehová, aparte de hablar de él?

16 Claro, para alegrar el corazón de Jehová no basta con hablar de él. También tienes que comportarte en armonía con sus normas. El apóstol Juan escribió: “Esto es lo que el amor de Dios significa: que observemos sus mandamientos; y, sin embargo, sus mandamientos no son gravosos” (1 Juan 5:3). Comprobarás que esto es cierto si te acercas a Jehová. ¿Cómo puedes hacerlo?

17. ¿Cómo puedes acercarte a Jehová?

17 Dedica tiempo a leer la Biblia y las publicaciones basadas en ella. Cuanto más aprendas sobre Jehová, más fácil te será obedecerle y hablar de él a otras personas. “El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón produce lo bueno —dijo Jesús—; [...] porque de la abundancia del corazón habla su boca.” (Lucas 6:45.) Así que llena tu corazón de cosas buenas. ¿Por qué no te fijas metas a este respecto? Quizá puedas prepararte mejor para las reuniones de la congregación de la próxima semana. Lo siguiente podría ser participar ofreciendo un comentario breve pero sincero. Y, por supuesto, también es esencial que pongas en práctica lo que aprendas (Filipenses 4:9).

18. Aunque afrontes algo de oposición, ¿de qué puedes estar seguro?

18 Las bendiciones que provienen de servir a Jehová son de larga duración, sí, eternas. Es verdad que de cuando en cuando tal vez afrontes algo de oposición o burlas por ser testigo de Jehová. Pero piensa en Moisés. La Biblia dice que “miraba atentamente hacia el pago del galardón” (Hebreos 11:24-26). Tú también puedes estar seguro de que Jehová recompensará tus esfuerzos por aprender y hablar a otros acerca de él. Ciertamente, él nunca ‘olvidará tu obra y el amor que muestres para con su nombre’ (Hebreos 6:10).

[Notas]

a Editado por los testigos de Jehová.

b Editado por los testigos de Jehová.

¿Recuerdas?

• ¿Por qué puedes estar seguro de que Jehová valora tu servicio?

• ¿Qué métodos para predicar en la escuela han producido muy buenos resultados?

• ¿Qué te fortalecerá para dar testimonio a tus compañeros de clase?

• ¿Cómo puedes acercarte a Jehová?

[Ilustraciones y recuadro de la página 20]

¡Incluso los niños alaban a Jehová!

Incluso los niños han logrado dar testimonio en la escuela. Observa estas experiencias.

Amber tiene 10 años de edad y está en quinto grado. Su clase estaba leyendo un libro que trataba del ataque nazi contra los judíos durante la II Guerra Mundial, y Amber llevó la videocinta Los triángulos púrpuras a su maestra. Esta se sorprendió al enterarse de que el régimen nazi también persiguió a los testigos de Jehová, y ella misma mostró el vídeo a toda la clase.

A sus ocho años de edad, Alexa escribió una carta a la clase en la que explicaba por qué no podía participar en la celebración de la Navidad. Su maestra quedó tan impresionada que hizo que Alexa la leyera en voz alta, no solo a su propia clase, sino también en otras dos aulas. “Me han enseñado a respetar a quienes no comparten mis creencias —dijo la niña casi en la conclusión—, y les doy las gracias por respetar mi decisión de no celebrar la Navidad.”

Poco después de empezar el primer grado, Eric llevó a la escuela Mi libro de historias bíblicas y pidió permiso a la maestra para mostrárselo a sus compañeros. “Tengo una idea mejor —repuso ella—. ¿Por qué no lees una historia a toda la clase?” Así lo hizo Eric, tras lo cual dijo que todos los que quisieran el libro alzaran la mano. Dieciocho, incluida la maestra, la levantaron. Ahora Eric siente que tiene un territorio especial de predicación.

Whitney, de nueve años, está agradecida por el folleto Los testigos de Jehová y la educación.c “Mamá se lo entrega todos los años a mis maestros —dice—, pero esta vez lo hice yo misma. Gracias a él, mi maestra me nombró ‘estudiante de la semana’.”

[Nota]

c Todas las publicaciones que se mencionan han sido editadas por los testigos de Jehová.

[Ilustraciones y recuadro de la página 21]

Situaciones que algunos jóvenes han aprovechado para hablar de su fe

Para un informe o una tarea escolar, han escogido un tema que les permitiera dar testimonio

Han entregado a su maestro una videocinta o una publicación que tenga que ver con el tema que se está tratando en clase

Se han puesto a leer la Biblia u otras publicaciones cristianas en el recreo, de modo que otros jóvenes se han sentido impulsados a hacerles preguntas

[Ilustración de la página 18]

Las personas de experiencia pueden ayudar a los jóvenes a capacitarse para servir a Jehová

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir