BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w03 1/10 pág. 29
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
  • Información relacionada
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2020
  • Bautismo
    Razonamiento a partir de las Escrituras
  • “Los muertos serán levantados”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
  • La esperanza de la resurrección tiene poder
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2000
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
w03 1/10 pág. 29

Preguntas de los lectores

¿Qué es el bautismo por los muertos?

Hablando de la resurrección celestial, el apóstol Pablo escribió un pasaje muy intrigante. La versión Reina-Valera lo traduce así: “De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?”. Y en la Traducción en lenguaje actual se lee: “Algunos se bautizan en lugar de alguien que ya ha muerto, y piensan que así lo salvarán. Pero si en verdad los muertos no vuelven a vivir, ¿para qué bautizarse?” (1 Corintios 15:29).

¿Abogaba Pablo con estas palabras por un bautismo en favor de las personas que habían muerto sin estar bautizadas? Eso parece deducirse de estas y otras Biblias. Sin embargo, de un análisis más detallado de este versículo y el griego original que empleó Pablo se desprende otra conclusión. El apóstol quiso decir que los cristianos se bautizan, o sumergen, en un proceder de vida que conducirá a una muerte en integridad como la de Cristo, tras la cual serán resucitados, como él, a la vida espiritual.

Las Santas Escrituras avalan esta explicación. Pablo escribió en su carta a los Romanos: “¿O ignoran que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús fuimos bautizados en su muerte?” (Romanos 6:3). En su carta a los Filipenses dijo que él mismo tenía ‘una participación en los sufrimientos del Cristo, y que se sometía a una muerte como la de él, para ver si de algún modo podía alcanzar la resurrección más temprana de entre los muertos’ (Filipenses 3:10, 11). Con ello, Pablo hizo notar que la vida de un discípulo ungido de Cristo es un proceder de integridad bajo prueba, un enfrentamiento diario con la muerte y, por fin, una muerte en integridad, a la que sigue la resurrección celestial.

Cabe señalar que los pasajes citados y otros que vinculan directamente la muerte con los bautizados hacen referencia a personas vivas que se han bautizado y no a quienes han muerto. Además, Pablo dijo a sus hermanos ungidos: “Ustedes fueron enterrados con él en su bautismo, y por relación con él también fueron levantados juntos mediante la fe de ustedes en la operación de Dios, que lo levantó de entre los muertos” (Colosenses 2:12).

En 1 Corintios 15:29, la preposición griega hy·pér, que se traduce “por” o “en favor de” en algunas versiones de la Biblia, también puede significar “con el propósito de”. En armonía con otros textos bíblicos, la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras vierte correctamente este versículo así: “¿Qué harán los que se bautizan con el propósito de ser personas muertas? Si los que han muerto no han de ser levantados en manera alguna, ¿por qué se bautizan ellos también con el propósito de contarse entre los tales?”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir