BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w05 15/7 págs. 4-7
  • Enseñanzas verdaderas que agradan a Dios

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Enseñanzas verdaderas que agradan a Dios
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Cuál es su antigüedad?
  • ¿Cómo está organizada?
  • ¿Se puede confiar en la Biblia?
  • ¿Qué nos enseña la Biblia?
  • ¿Qué hará usted?
  • El libro que revela el conocimiento de Dios
    El conocimiento que lleva a vida eterna
  • ¿Ha venido realmente de Dios la Biblia?
    Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra
  • Una fuente singular de sabiduría superior
    ¿Qué propósito tiene la vida? ¿Cómo descubrirlo?
  • Una guía para toda la humanidad
    Cómo hallar paz y felicidad duraderas
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005
w05 15/7 págs. 4-7

Enseñanzas verdaderas que agradan a Dios

PARA que los habitantes de la Tierra sepan qué enseñanzas son verídicas y agradan a Dios, él tiene que revelarles sus pensamientos. Además, es necesario que los haga disponibles a todo el mundo. ¿De qué otra forma sabría el hombre las doctrinas, la adoración y la conducta que Dios acepta? ¿Ha suministrado Dios tal información? Si así es, ¿cómo lo ha hecho?

¿Puede un ser humano, que solo vive unas cuantas décadas, llegar personalmente a toda la humanidad y servir de conducto de comunicación de Dios? No, pero un escrito permanente sí puede lograrlo. Por eso, ¿no sería apropiado que Dios se revelara a través de un libro? Un libro antiguo que afirma ser inspirado por Dios es la Biblia. “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia”, asegura uno de sus escritores (2 Timoteo 3:16). Examinemos la Biblia con más detalle y veamos si es la fuente de las enseñanzas verdaderas.

¿Cuál es su antigüedad?

Entre los principales libros religiosos, la Biblia es uno de los más antiguos. Sus primeras secciones se escribieron hace unos tres mil quinientos años, y se terminó de redactar en el año 98 de nuestra era. Aunque unos cuarenta hombres la escribieron durante un período de mil seiscientos años, la Biblia es un conjunto de escritos armoniosos. ¿Por qué? Porque su verdadero Autor es Dios.

La Biblia es el libro de mayor circulación y el más traducido de toda la historia. Cada año se distribuyen unos sesenta millones de ejemplares de ella, ya sea completa o en parte. La Biblia se ha traducido —total o parcialmente— a más de dos mil trescientos idiomas y dialectos. Más del noventa por ciento de la familia humana tiene acceso a ella, o al menos a una parte, en su propio idioma. Este libro ha trascendido las fronteras nacionales, las divisiones raciales y las barreras étnicas.

¿Cómo está organizada?

Si tiene una Biblia, ¿por qué no la abre y ve cómo está organizada?a Primero vaya al índice, que por lo general aparece al principio. Allí se indica el nombre de cada libro y el número de la página donde se halla. Observará que la Biblia en realidad es una colección grande de libros individuales, cada uno de los cuales tiene un nombre singular. El primero se llama Génesis, y el último, Revelación (o Apocalipsis). Los libros están agrupados en dos secciones. A los primeros 39 se los conoce como las Escrituras Hebreas por haberse escrito mayormente en hebreo. Los restantes 27 libros se escribieron en griego y se conocen como las Escrituras Griegas. Hay quienes se refieren a estas dos secciones como Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.

Los libros de la Biblia se dividen en capítulos y versículos para facilitar la búsqueda. Cuando se citan textos bíblicos en esta revista, aparece primero el nombre del libro, luego el número del capítulo y finalmente el versículo. Por ejemplo, “2 Timoteo 3:16” significa la segunda carta a Timoteo, capítulo 3, versículo 16. Intente buscar ese versículo en la Biblia.

¿No concuerda usted en que la mejor manera de familiarizarse con la Biblia es leyéndola con regularidad? Algunos han encontrado provechoso leer primero las Escrituras Griegas, empezando por el Evangelio de Mateo. Si lee de tres a cinco capítulos diarios, completará su lectura en un año. Ahora bien, ¿cómo podemos estar seguros de que su contenido es realmente inspirado por Dios?

¿Se puede confiar en la Biblia?

¿No esperaríamos que un libro que fuera divinamente inspirado y estuviera dirigido a todo el mundo contuviera consejos sobre la vida que nunca perdieran actualidad? La Biblia refleja una comprensión de la naturaleza humana aplicable a todas las generaciones, y sus principios son tan prácticos hoy como cuando se pronunciaron por primera vez. Este hecho se aprecia fácilmente en un famoso discurso que pronunció Jesucristo, el Fundador del cristianismo, y que se encuentra en los capítulos 5 a 7 de Mateo. Se le conoce como el Sermón del Monte, y en él se nos dice cómo hallar la felicidad verdadera, cómo resolver las diferencias personales, cómo orar, qué actitud tener hacia las necesidades materiales, entre muchos otros temas. Tanto en este discurso como en las demás páginas de la Biblia, se nos dice claramente qué hacer y qué evitar a fin de agradar a Dios y mejorar nuestra vida.

Otra razón por la que podemos confiar en la Biblia es que, cuando de asuntos científicos se trata, lo que dice este antiguo libro es exacto. Por ejemplo, en una época en que casi todo el mundo creía que la Tierra era plana, la Biblia habló “del círculo [o esfera] de la tierra” (Isaías 40:22).b Y más de tres mil años antes de que el famoso científico sir Isaac Newton explicara que los planetas están suspendidos en el vacío gracias a la gravedad, la Biblia declaró poéticamente que ‘la tierra está colgando sobre nada’ (Job 26:7). Observe también la poética descripción del ciclo del agua que se registró hace tres mil años: “Los ríos van todos al mar, pero el mar nunca se llena; y vuelven los ríos a su origen para recorrer el mismo camino” (Eclesiastés 1:7, Versión Popular). En efecto, el Creador del universo es también el Autor de la Biblia.

La exactitud histórica de la Biblia apoya su inspiración divina. Los sucesos que relata no son simples mitos, sino que aparecen vinculados con fechas, personas y lugares concretos. Por ejemplo, Lucas 3:1 se refiere objetivamente al “año decimoquinto del reinado de Tiberio César, cuando Poncio Pilato era gobernador de Judea, y Herodes era gobernante de distrito de Galilea”.

Mientras que los historiadores antiguos casi siempre informaban solo los éxitos y las virtudes de los gobernantes, los escritores de la Biblia fueron honrados y admitieron francamente hasta sus propios errores. Por ejemplo, David, rey de Israel, confesó: “He pecado muchísimo en lo que he hecho. Y [...] he obrado muy tontamente”. Esta sincera declaración quedó plasmada en la Biblia (2 Samuel 24:10). Moisés, otro de los escritores, también registró el incidente en el que no demostró confianza en el Dios verdadero (Números 20:12).

Hay otra prueba de que la Biblia es inspirada por Dios. Nos referimos a sus profecías cumplidas, historia escrita de antemano. Algunas de tales predicciones están relacionadas con Jesucristo. Por ejemplo, con más de setecientos años de anterioridad, las Escrituras Hebreas predijeron con exactitud que el Mesías prometido nacería “en Belén de Judea” (Mateo 2:1-6; Miqueas 5:2).

Examinemos otro ejemplo. En 2 Timoteo 3:1-5, la Biblia dice: “En los últimos días se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar. Porque los hombres serán amadores de sí mismos, amadores del dinero, presumidos, altivos, blasfemos, desobedientes a los padres, desagradecidos, desleales, sin tener cariño natural, no dispuestos a ningún acuerdo, calumniadores, sin autodominio, feroces, sin amor del bien, traicioneros, testarudos, hinchados de orgullo, amadores de placeres más bien que amadores de Dios, teniendo una forma de devoción piadosa, pero resultando falsos a su poder”. ¿No son estas las actitudes que la gente en general manifiesta hoy día? Dichas palabras se escribieron en el año 65 de nuestra era, es decir, ¡hace más de mil novecientos años!

¿Qué nos enseña la Biblia?

Al ir leyendo la Biblia, usted verá que es una fuente de sabiduría superior. Da respuestas satisfactorias a preguntas como las siguientes: ¿Quién es Dios? ¿Existe realmente el Diablo? ¿Quién es Jesucristo? ¿Por qué hay tanto sufrimiento? ¿Qué nos sucede cuando morimos? Las contestaciones que pueda dar la gente son tan diversas como sus propias creencias y costumbres. Pero la Biblia revela la verdad acerca de estos y muchos otros temas. Además, en lo que respecta a la conducta y a la actitud hacia nuestros semejantes y hacia la autoridad, su guía es insuperable.c

¿Qué revela la Biblia sobre el propósito que Dios tiene para la Tierra y la humanidad? Promete: “Solo un poco más de tiempo, y el inicuo ya no será [...]. Pero los mansos mismos poseerán la tierra, y verdaderamente hallarán su deleite exquisito en la abundancia de paz” (Salmo 37:10, 11). “Dios mismo estará con [la humanidad]. Y limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor. Las cosas anteriores han pasado.” (Revelación 21:3, 4.) “Los justos mismos poseerán la tierra, y residirán para siempre sobre ella.” (Salmo 37:29.)

La Biblia también predice que pronto terminarán las guerras, el delito, la violencia y cualquier otro tipo de maldad. Ya no habrá enfermedades, ni vejez, ni muerte. La vida eterna en una Tierra paradisíaca será una realidad. ¡Qué magníficas perspectivas! ¡Y qué gran demostración del amor de Dios a la humanidad!

¿Qué hará usted?

La Biblia es una maravillosa dádiva del Creador. ¿Cómo debería responder usted a este libro? Un señor de origen hindú opinaba que para que una revelación de Dios beneficiara a toda la humanidad tendría que remontarse a los albores de la civilización. Cuando se enteró de que algunas partes de la Biblia superan en antigüedad a los textos hindúes más antiguos —los Vedas—, decidió examinarla.d Cierto profesor universitario de Estados Unidos también reconoció la necesidad de leer este libro tan divulgado antes de formarse un juicio sobre él.

Leer la Biblia y poner en práctica sus enseñanzas redundará en muchas bendiciones para usted. La Biblia dice: “Feliz es el hombre [...] [cuyo] deleite está en la ley de Jehová, y día y noche lee en su ley en voz baja. Y ciertamente llegará a ser como un árbol plantado al lado de corrientes de agua, que da su propio fruto en su estación y cuyo follaje no se marchita, y todo lo que haga tendrá éxito” (Salmo 1:1-3).e Usted comprobará que estudiar la Biblia y reflexionar sobre lo que dice lo hará feliz porque satisfará su necesidad espiritual (Mateo 5:3). La Biblia le mostrará cómo llevar una vida provechosa y cómo afrontar con éxito los problemas. No cabe duda, en guardar las leyes de Dios expuestas en la Biblia “hay un galardón grande” (Salmo 19:11). Es más, confiar en las promesas divinas le traerá bendiciones ahora y le dará una maravillosa esperanza para el futuro.

La Biblia nos exhorta: “Como criaturas recién nacidas, desarrollen el anhelo por la leche no adulterada que pertenece a la palabra” (1 Pedro 2:2). El recién nacido necesita alimentarse e insiste en que se satisfaga esa necesidad. Del mismo modo, nosotros dependemos del conocimiento de Dios. Así que ‘desarrolle el anhelo’, o intenso deseo, por su Palabra. La Biblia es el libro que contiene las enseñanzas verdaderas que provienen de Dios. Póngase la meta de estudiarla con regularidad. Los testigos de Jehová de su comunidad con gusto le ayudarán a sacar el máximo provecho de su estudio. Lo invitamos cordialmente a ponerse en contacto con ellos o a escribir a los editores de esta revista.

[Notas]

a Si no tiene Biblia, los testigos de Jehová con gusto le conseguirán una.

b La palabra original que se traduce “círculo” en Isaías 40:22 también puede verterse “esfera”. Algunas traducciones bíblicas dicen: “globo de la tierra” (Martín Nieto) y “orbe terrestre” (Biblia de Jerusalén).

c Estos temas se analizan en el libro El conocimiento que lleva a vida eterna, editado por los testigos de Jehová.

d Se cree que los himnos más antiguos de los Vedas se compusieron hace casi tres mil años y se transmitieron oralmente. “El Veda no se puso por escrito hasta el siglo XIV d.C.”, dice P. K. Saratkumar en su libro A History of India.

e Jehová es el nombre del Dios de la Biblia. En muchas traducciones bíblicas se encuentra en Salmo 83:18.

[Ilustración de la página 7]

‘Desarrolle el anhelo’ por la Palabra de Dios. Estudie la Biblia regularmente

[Reconocimiento de la página 5]

NASA photo

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir