BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w12 1/11 págs. 4-5
  • Primera pregunta: ¿Qué propósito tiene mi vida?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Primera pregunta: ¿Qué propósito tiene mi vida?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2012
  • Información relacionada
  • La búsqueda del verdadero propósito de la vida
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2007
  • El verdadero propósito de la vida
    ¡Despertad! 1992
  • ¿Cuál es el sentido de la vida?
    Preguntas sobre la Biblia
  • ¿Qué propósito tiene Dios para nosotros?
    ¡Disfrute de la vida para siempre! Curso interactivo de la Biblia
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2012
w12 1/11 págs. 4-5

Primera pregunta: ¿Qué propósito tiene mi vida?

ROSALIND, que se crió en Inglaterra, siempre tuvo muchos deseos de aprender. Además, se preocupaba por los desfavorecidos. Al terminar sus estudios, consiguió un trabajo prestigioso y bien remunerado en el que ayudaba a personas sin hogar. También asistía a quienes tenían discapacidades físicas o dificultades de aprendizaje. Pese a que su trabajo era gratificante, durante años se preguntó para qué estamos aquí y cuál es el propósito de la vida.

¿Qué motiva esta pregunta?

Los seres humanos no somos seres irracionales, como los animales. Nosotros aprendemos del pasado, planificamos el futuro y necesitamos darle sentido a la vida.

¿Cómo la responden algunos?

Muchos piensan que para ser feliz en la vida lo más importante es hacerse rico o famoso.

¿Qué implica esa respuesta?

Que hacer la voluntad de Dios no es lo más importante. Que nuestros deseos van primero.

¿Qué enseña la Biblia?

Que acumular riquezas y dedicarse a los placeres no da sentido permanente a la vida. Así lo ilustra el caso del rey Salomón. Él disfrutó de todo eso y más, pero llegó a la conclusión de que lo que daba verdadero propósito a la vida era otra cosa: “Teme al Dios verdadero y guarda sus mandamientos. Porque este es todo el deber del hombre” (Eclesiastés 12:13). ¿Y qué conlleva guardar sus mandamientos?

Para empezar, parte del propósito de Dios es que disfrutemos de la vida. Salomón escribió: “En cuanto al hombre, no hay nada mejor que el que coma y en realidad beba y haga que su alma vea el bien a causa de su duro trabajo. Esto también lo he visto, yo mismo, que esto proviene de la mano del Dios verdadero” (Eclesiastés 2:24).

Dios también quiere que amemos a la familia y cuidemos de ella. Basta con ver las claras recomendaciones que da a sus integrantes:

  • “Los esposos deben estar amando a sus esposas como a sus propios cuerpos.” (Efesios 5:28.)

  • “La esposa debe tenerle profundo respeto a su esposo.” (Efesios 5:33.)

  • “Hijos, sean obedientes a sus padres.” (Efesios 6:1.)

Es verdad que aplicar estos principios bíblicos aporta cierta felicidad y satisfacción a nuestra vida. Pero hace falta algo más. Es importantísimo conocer a fondo a nuestro Creador y tenerlo como Amigo. La Biblia hace esta invitación: “Acérquense a Dios”. Y luego promete: “Él se acercará a ustedes” (Santiago 4:8). Si seguimos este consejo, nuestra vida adquirirá verdadero sentido.

Rosalind, citada al principio, por fin le ha encontrado sentido a la vida. ¿Cómo lo logró? Ella misma lo explica en el artículo titulado “La Biblia les cambió la vida”.

Hallará más información sobre el modo de vida que agrada a Dios en el capítulo 12 del libro ¿Qué enseña realmente la Biblia? Puede descargarlo de www.jw.org/es

¿Qué enseñó Jesús sobre el propósito de la vida?

Jesús tenía claro cuál era su propósito en la vida, pues dijo: “Para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio acerca de la verdad” (Juan 18:37). De ahí que se volcara en enseñar la verdad acerca de Dios y sus propósitos.

Nuestra vida también cobrará verdadero sentido si seguimos su ejemplo. El propio Jesús nos anima a aprender de él (Mateo 11:29). Veamos dos de las cosas que enseñó.

Dijo en Mateo 5:3 que para ser felices debemos tener “conciencia de [nuestra] necesidad espiritual”. Y la única manera de satisfacer esa necesidad es conocer mejor al “único Dios verdadero” y a “aquel a quien [envió], Jesucristo” (Juan 17:3).

Mandó a sus discípulos que enseñaran lo que habían aprendido. “Vayan, por lo tanto, y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he mandado.” (Mateo 28:19, 20.)

Quienes satisfacen su necesidad espiritual estudiando la Biblia y poniendo en práctica lo que han aprendido notan que su vida cambia para mejor. Y si además enseñan a otros lo que aprenden, pueden estar seguros de que su vida tendrá verdadero propósito.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir