BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w14 1/1 pág. 11
  • ¿Lo sabía?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Lo sabía?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2014
  • Información relacionada
  • ¿Es sacrificio su contribución?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • Las arcas del tesoro y la viuda
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
  • Contribución
    Ayuda para entender la Biblia
  • Libación
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2014
w14 1/1 pág. 11

¿LO SABÍA?

¿Cómo se hacían las contribuciones del templo en los días de Jesús?

Una mujer israelita echa una contribución en uno de los cofres del templo

La tesorería del templo estaba ubicada en el atrio de las mujeres. El libro El templo: Su ministerio y servicios en tiempos de Jesucristo señala: “Todo alrededor del atrio había una columnata simple, y dentro de ella, contra la pared, estaban los trece [cofres] o ‘trompetas’ donde se depositaban las contribuciones”.

A los cofres se les llamaba trompetas porque tenían cuello estrecho y base ancha. Cada uno tenía un rótulo con un tipo específico de ofrenda, y los fondos se destinaban a diversos usos. Jesús estaba en el atrio de las mujeres cuando vio a una viuda entre la gente que depositaba sus contribuciones (Lucas 21:1, 2).

Los cofres 1 y 2 eran para el impuesto del templo del año corriente y el del anterior. Los cofres 3 a 7 eran para cubrir el costo de las tórtolas, las palomas, la leña, el incienso y los vasos de oro, respectivamente. Si a alguien le sobraba dinero después de haber costeado su sacrificio, lo depositaba en uno de los cofres restantes. Los cofres 8 a 12 eran para el sobrante de las ofrendas por el pecado, las ofrendas por la culpa, las ofrendas de aves, las de los nazareos y las de los leprosos que se habían curado, respectivamente. El cofre 13 era para ofrendas voluntarias.

¿Fue el escritor bíblico Lucas un historiador confiable?

El escritor bíblico Lucas

Lucas escribió dos libros bíblicos: el Evangelio de Lucas y Hechos de los Apóstoles. Él dijo que había “investigado todas las cosas desde el comienzo con exactitud”, pero algunos estudiosos dudan de la veracidad de sus relatos (Lucas 1:3). ¿Quién tiene la razón?

Lucas habla de hechos comprobables. Por ejemplo, menciona a oficiales civiles romanos como los pretores (magistrados civiles) de Filipo; los politarcas (gobernantes de la ciudad) de Tesalónica, y los asiarcas (comisionados de fiestas y juegos) de Éfeso (Hechos 16:20, Kingdom Interlinear; 17:6; 19:31). También llama tetrarca (gobernante de distrito) a Herodes Antipas y procónsul de Chipre a Sergio Paulo (Hechos 13:1, 7).

Cabe destacar que Lucas usó estos títulos de forma correcta, pues cambiaban cada vez que cambiaba el estatus de los territorios romanos. El biblista Bruce Metzger dijo: “Una y otra vez se observa que los títulos empleados en el libro de Hechos corresponden al tiempo y lugar referidos”. Y el arqueólogo William Ramsay llama a Lucas “un historiador de primerísimo nivel”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir