La caja de preguntas
● ¿Hay maneras en que podemos reducir la cantidad de tiempo que pasamos esperando a otros mientras participamos en el ministerio del campo?
En nuestro ministerio de casa en casa, si a los publicadores se les organiza en grupos pequeños se le hará más fácil al que está dirigiéndolos mantenerlos ocupados a todos. (“Lámpara,” página 80; kmS 7/69, pág. 8) Es una ayuda el que las instrucciones que se den antes de entrar en el territorio incluyan direcciones en cuanto a dónde han de trabajar los publicadores, en vez de hacer que todos se reúnan en alguna calle del territorio para recibir más direcciones. Además, es bueno considerar de antemano qué hacer si se encuentran sin territorio antes de terminar el tiempo que tienen apartado para testificar. Así no será necesario esperar en un automóvil o pararse en la esquina de una calle hasta poder obtener más territorio.
Ha resultado eficaz para algunos comenzar desde puntos seleccionados de antemano y trabajar unos hacia otros en zonas residenciales o edificios de apartamentos así como en territorio rural. De este modo no tienen que preocuparse en cuanto a si ciertos hogares han sido trabajados o no, como a veces sucede cuando se trabajan los hogares alternadamente. Más bien, pueden sencillamente seguir trabajando hasta que se encuentren. Pero donde sea necesario que haya alguien cerca de uno en el territorio, quizás sea ventajoso trabajar uno una casa y otro la otra.
Hay que considerar muchos factores. Realmente, no se necesitan reglas ni son aconsejables. Lo que quizás sea ventajoso en ciertas zonas puede que no resulte bien en otras. Las condiciones del tiempo y las circunstancias físicas de los publicadores tienen que ser consideradas.