La caja de preguntas
¿Se puede usar el Salón del Reino para una “segunda” ceremonia de bodas?
En algunos países una pareja tiene que casarse ante un representante del estado, como un juez, en el ayuntamiento o en el tribunal. Esto también aplica a los cristianos. Pero un cristiano pudiera desear compartir la ocasión feliz con sus hermanos y también escuchar un discurso bíblico sobre el matrimonio. De modo que la pareja pudiera pedir permiso para usar el Salón del Reino a fin de tener un discurso bíblico después de la ceremonia civil. Si éste se celebra en el Salón del Reino, no es la ceremonia matrimonial, pues el matrimonio en realidad se verificó antes.
Pero los testigos de Jehová en los Estados Unidos no siguen este arreglo de dos partes. En los EE. UU. hermanos autorizados pueden celebrar matrimonios en el Salón del Reino. Así es que una pareja que tenga buena reputación con la congregación puede solicitar permiso para casarse en el Salón del Reino si así lo desea. O pudiera decidir casarse en otro sitio, en una casa privada o en un local alquilado, o tener una ceremonia civil en el ayuntamiento. Si la pareja opta por celebrar su matrimonio en una casa privada o en un local alquilado o tener una ceremonia civil en cualquier otra parte, no hay razón para más tarde tener algo adicional en el Salón del Reino.
En algunas iglesias de la cristiandad prevalece la idea de que una pareja debe tener una “boda religiosa” a fin de que su matrimonio sea aceptable a Dios. Pero eso no es cierto. (Gén. 24:67) De modo que, si dos personas que están libres para casarse se casan ante un juez o cualquier otra agencia matrimonial autorizada, entonces ese matrimonio es válido ante Dios y la congregación cristiana. El efectuar una “boda religiosa” meses o años después sugeriría lo contrario. Puesto que una vez que la pareja está casada legalmente en los Estados Unidos sus votos son valederos, no sería apropiado usar el Salón del Reino para una “segunda boda” con el fin de “renovar” esos votos. En armonía con el consejo de Jesús, una pareja casada puede dejar que su “Sí” signifique “Sí,” considerando que sus votos todavía son válidos ante Dios y los hombres.—Mat. 5:37.