Presentando las buenas nuevas... por medio de desarrollar rutas de revistas
1 Las bien conocidas palabras de Jesús: “No de pan solamente debe vivir el hombre, sino de toda expresión que sale de la boca de Jehová” nos ayudan a comprender que necesitamos alimento espiritual no solo de vez en cuando, sino con regularidad. Por consiguiente, el que suministremos con regularidad el alimento espiritual a las personas del territorio es una obra esencial para el desarrollo y crecimiento espiritual de ellas. (Mat. 4:4; 1 Cor. 3:6.)
2 Algunos publicadores han hallado que el tener una ruta de revistas ayuda a abrir el apetito de las personas con cualidades semejantes a las de oveja, pues les permite alimentarse regularmente de la Palabra de Dios. Esto ha resultado ser muy eficaz en los territorios de negocios donde no se puede dar un testimonio extenso. En aquellas zonas donde el servicio de correos no es de fiar y en las que la gente está renuente a suscribirse, las rutas de revistas han sido la solución. Hay muchas buenas razones por las cuales considerar seriamente el desarrollar una ruta de revistas.
CÓMO DESARROLLAR UNA RUTA DE REVISTAS
3 Primero, desarrolle el hábito de guardar un buen registro de casa en casa. A medida que va de puerta en puerta, apunte TODAS las colocaciones de revistas. Cuando se esté trabajando territorio de negocios, anote el nombre de la persona, la dirección donde ella trabaja, y, si es un edificio de oficinas, anote el piso, el número de la oficina, y así sucesivamente.
4 La información en su registro de casa en casa le ayudará a determinar el orden en que debe volver a visitar a las personas. Esto disminuirá el caminar o viajar innecesariamente de una visita a otra, y le ahorrará tiempo. Su registro de colocaciones también le ayudará a decidir qué números de las revistas y qué cantidad necesitará cada vez que vuelva a su ruta de revistas.
5 ¿Qué más se requiere para tener éxito en la ruta de revistas? Examine su registro de casa en casa y decida qué artículos va a presentar. Piense en términos de lo que interesará o será llamativo a cada amo de casa. Por ejemplo, si usted habló con un joven, puede que quiera presentarle la serie “Los jóvenes preguntan... “.
6 Las visitas en la ruta de revistas deben efectuarse cada dos semanas. No todas las personas que visite llegarán a formar parte de la ruta de revista. Sin embargo, habrá quienes se alegrarán de verle otra vez. No se desanime si al principio solo tiene unos cuantos nombres. A medida que pase el tiempo, usted podrá eliminar los nombres de las personas que no desean recibir las revistas con regularidad y agregar nuevos nombres de personas que se interesan en las revistas. (Ecl. 11:6.)
CÓMO PRESENTAR LAS REVISTAS
7 Por lo general, es mejor ser breve y dirigir la atención del amo de casa a solo un artículo. Esto es especialmente esencial en el territorio de negocios. Puede sencillamente decir: “Me alegro de verlo otra vez. Los últimos números de La Atalaya y ¡Despertad! han llegado, y tengo el gusto de traerle sus números por la contribución corriente. Me parece que en especial le interesará leer este artículo. [Señale el artículo.] Si tiene ciertas preguntas sobre la información, con gusto las consideraré con usted en mi próxima visita”. Apunte el tema al cual se llamó atención para referirse a éste en el futuro.
8 ¡Qué agradecidos estamos de tener instrumentos tan maravillosos, como lo son La Atalaya y ¡Despertad!, para ayudar a las personas a llegar a ser discípulos de Cristo! Que nuestra determinación sea alimentar regularmente a las personas de corazón honrado con la verdad que proviene de la Palabra de Dios por medio de desarrollar rutas de revistas en nuestros territorios.