BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 8/83 págs. 1-3
  • ‘¿Cómo oirán...?’

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ‘¿Cómo oirán...?’
  • Nuestro Ministerio del Reino 1983
  • Información relacionada
  • Presentando las buenas nuevas... en todo su territorio
    Ministerio del Reino 1973
  • Abarcando el territorio con regularidad
    Ministerio del Reino 1974
  • ¿Tiene usted un territorio personal?
    Nuestro Ministerio del Reino 2006
  • Presentando las buenas nuevas... en territorio que se trabaja con frecuencia
    Nuestro Ministerio del Reino 1988
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 1983
km 8/83 págs. 1-3

‘¿Cómo oirán...?’

1 Pronto concluirá la más grande obra mundial que se haya emprendido para proclamar el Reino (Mat. 24:3, 14; Mar. 13:10). Vivimos en tiempos emocionantes, marcados por un sentido de urgencia a medida que cumplimos con la comisión que Dios nos ha dado. Nuestro ministerio debe ser progresivo y expansivo a la vez que damos atención, no solo a la calidad, sino también a la cantidad de nuestro servicio. ¿Por qué? Porque todavía quedan veintenas de personas y familias por todo nuestro territorio que no han tenido la oportunidad de escuchar el mensaje de fe. Puesto que “la fe sigue a lo oído”, qué apropiada es la pregunta: “¿Cómo, a su vez, oirán sin alguien que predique?”. (Rom. 10:14, 17.)

2 Varias congregaciones tienen territorio asignado que no se trabaja frecuentemente. Puede que éste se halle lo mismo en regiones rurales distantes que en territorio cercano en la ciudad. Para trabajar dicho territorio tal vez se requiera, además de un poco más de tiempo y esfuerzo, un gasto adicional de dinero. Si su congregación tiene territorio que se trabaja con menos frecuencia de lo que se desearía, ¿qué se puede hacer para corregir esta situación? ¿Cómo pueden ayudar otras congregaciones y los superintendentes viajantes?

3 Durante el verano, cuando se disfruta de un clima agradable, las congregaciones deben concentrar sus esfuerzos en trabajar territorio que no se haya trabajado. Con ese fin, es preciso tener un deseo intenso de trabajar duro y prepararse cuidadosamente de antemano (Neh. 4:6; 1 Tim. 4:10). La testificación con las revistas durante las últimas horas de la tarde o las primeras de la noche está produciendo buenos resultados. Nuestro objetivo debe ser anunciar el mensaje del Reino por todo nuestro territorio tan rápidamente como sea posible. Se puede apuntar solamente el nombre de las personas que muestren interés en el mensaje a fin de seguir atendiéndolas mediante revisitas o cartas. ¿Por qué no organizan grupos que salgan en automóviles y hacen arreglos para dedicar días enteros al servicio, quizás apartando un fin de semana al mes? Salgan temprano. En camino al territorio pueden considerar el texto diario y practicar las presentaciones en el automóvil. Preparen y lleven consigo un almuerzo y aprovechen al máximo el tiempo. Quizás algunos publicadores pudieran unir sus recursos, y compartir los gastos, así la carga no caería indebidamente sobre una sola persona. ¡Qué excelente es el ‘servir como esclavo en el adelanto de las buenas nuevas’! (Fili. 2:22.)

4 También se puede hacer mucho para ayudar a las congregaciones de su circuito o de circuitos cercanos. El superintendente de circuito es responsable de coordinar la actividad a fin de asegurarse de que se trabaje el territorio completamente. Si usted desea ayudar, infórmeselo a los ancianos, y ellos pueden comunicarse con el superintendente de circuito para averiguar qué congregaciones necesitan ayuda en este asunto.

5 Todos podemos participar en esta obra vital. Tal vez ciertas familias decidan ir de vacaciones o hacer una excursión durante el fin de semana a una región donde haya territorio que no se visita con frecuencia. Puede que algunos grupos con automóviles estén dispuestos a trabajar las regiones más distantes. Se puede invitar a los publicadores de mayor edad aunque no puedan trabajar muchas casas. Los que no pueden viajar largas distancias podrían ayudar a trabajar territorio cercano que por alguna razón no se haya trabajado recientemente. Piense si habrá otra forma en que usted también pueda ayudar a otras personas a escuchar las buenas nuevas.

6 Los publicadores experimentados y los nuevos, por igual, pueden disfrutar de los desafíos que resultan de predicar el Reino en circunstancias tan singulares. En algunas zonas rurales sería práctico conseguir un mapa detallado del condado, que indique todas las carreteras y dónde están situadas las casas. Hagan planes para cubrir el territorio sistemáticamente y de esa manera lograr el mayor bien en el tiempo disponible. La cooperación entre las congregaciones, el celo por el ministerio y el organizar bien los esfuerzos de todos ayudarán a que se trabaje todo el territorio de la congregación por lo menos una vez al año.

7 Todos somos responsables de la vida de las personas de nuestro territorio (Eze. 33:6-9). Su visita pudiera ser una de las últimas oportunidades para que ‘las que están correctamente dispuestas para vida eterna’ se hagan creyentes (Hech. 13:48). Se nos ha enviado a predicar a toda persona que quiera oír. Por eso, hagámoslo “como movidos por sinceridad, sí, como enviados de parte de Dios, a la vista de Dios, en compañía con Cristo”. (2 Cor. 2:17.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir