Presentando las buenas nuevas... con La Atalaya
1 La Biblia exhorta encarecidamente a la humanidad a buscar el conocimiento de Dios y de su Hijo, Jesucristo. Este conocimiento es mucho más valioso que el oro o la plata. (Pro. 8:10.) ¿Por qué? Porque el conocimiento exacto lleva a vida eterna. (Juan 17:3.) Sin embargo, el adquirirlo o retenerlo requiere considerable esfuerzo de nuestra parte. Por eso, no es de extrañar que Salomón dijera: “Si sigues buscando esto [...], en tal caso entenderás el temor de Jehová, y hallarás el mismísimo conocimiento de Dios”. (Pro. 1:7; 2:4, 5.)
2 La humanidad se halla en oscuridad con relación a los propósitos de Dios, pero mediante los valiosos y oportunos artículos publicados en La Atalaya nosotros recibimos conocimiento útil de parte de Jehová. (Isa. 60:2.) ¡Qué privilegio es compartir con otros esta información vital! En abril y mayo se publicará una serie de artículos que desenmascararán a Babilonia la Grande y anunciarán su ejecución.
¿QUÉ PODEMOS HACER RESALTAR?
3 En abril los números de La Atalaya harán un examen de la identidad de “Babilonia la Grande, la madre de las rameras”. (Rev. 17:5.) Después de presentarse, despierte el interés del amo de casa en el número del 1 de abril al decir: “Desde el primer siglo, la gente ha mostrado curiosidad por las visiones y los simbolismos del libro bíblico de Apocalipsis o Revelación. Uno de los simbolismos más misteriosos tiene que ver con la gran ramera, Babilonia la Grande, descrita en los capítulos 17 y 18 de Revelación. ¿Qué representa esta Babilonia? Con la ayuda de este artículo: ‘Un misterio... ¿quién es la ramera “Babilonia la Grande”?’, hallará la respuesta”. Al dejar la pregunta sin contestar, puede que capte la atención de la persona.
4 La Atalaya del 15 de abril tratará también sobre Babilonia la Grande y explicará en qué sentido es ella una ramera y lo que significa prostitución en sentido espiritual. Este número también incluye el discurso “La infame ramera” y la resolución que se adoptó en la asamblea “Justicia Divina”. De nuevo, podemos hacer preguntas que estimulen a reflexión, por ejemplo: ¿Quién es esta Babilonia la Grande? ¿Por qué se le condena tan duramente en la Biblia? ¿Cómo afecta su destrucción a nuestra generación y al futuro de usted? Recuerde, mantenga la presentación sencilla por medio de ir al grano y dedicar para ello de 30 a 60 segundos.
HAGA PLANES DE ANTEMANO
5 Aunque normalmente damos énfasis al segundo y cuarto sábados del mes como días para presentar las revistas, sería bueno estimular a los hermanos a participar en esta actividad los cinco sábados de abril, puesto que tenemos estas revistas tan importantes que presentar. En los días de revistas esfuércese por hacer una presentación breve, que no exceda de 60 segundos. Para que todos escuchen esta clara advertencia, hay que dar amplia distribución a estas revistas oportunas. (Isa. 61:2; Rev. 18:4, 5.)
6 En abril comienza una nueva campaña de suscripción a La Atalaya. En contraste con las presentaciones breves que se sugieren para los días de revistas semanales, queremos usar el Tema de Conversación al ofrecer la suscripción. Debemos animar a los que no deseen suscribirse a aceptar los números más recientes de La Atalaya y ¡Despertad! por $0,50.
7 ¿Aprecia usted a plenitud el valor sobresaliente de La Atalaya? Esta revista es un instrumento importante para educar a la humanidad en los caminos justos de Jehová. (Mat. 5:6.) Al distribuir esta notable revista, tenemos el privilegio de advertir a las naciones de la inminente destrucción que le espera a Babilonia la Grande.