El día más importante de 1991
1 Este año la fecha más importante de nuestro calendario es el sábado 30 de marzo. En ese día, después de la puesta del Sol, celebraremos la Conmemoración de la muerte de Jesús. (1 Cor. 11:20, 24.) ¿Por qué se designó esa fecha como día especial para conmemorar la muerte de Jesús?
LA CONMEMORACIÓN... SU SIGNIFICADO
2 La muerte de Jesús fue un acontecimiento de importancia universal. Al escribir a los miembros de la congregación cristiana engendrada por espíritu, el apóstol Pablo dijo: “Cuantas veces coman este pan y beban esta copa, siguen proclamando la muerte del Señor, hasta que él llegue”. (1 Cor. 11:26.) Así que la Conmemoración da atención especial a la importancia de la muerte de Jesucristo en el desarrollo del propósito de Dios. Hace resaltar el significado de la muerte de Jesús en sacrificio, particularmente con relación al nuevo pacto y cómo su muerte afecta a los que serán herederos con él en el Reino celestial. (Juan 14:2, 3; Heb. 9:15.)
3 Al mantener integridad hasta la muerte, Jesús santificó el nombre de su Padre y mostró que un hombre perfecto podía ser fiel a Dios bajo cualquier prueba a la que lo sometiera Satanás. Su muerte también proveyó el sacrificio humano perfecto que se necesitaba para rescatar a la prole de Adán e hizo posible que todos los que ejercieran fe vivieran para siempre en una Tierra paradisíaca. Debido a todo lo que se lograría por medio de su muerte, fue muy apropiado que Jesús diera instrucciones a sus discípulos para que conmemoraran su muerte. (rs-S págs. 83, 84.)
CÓMO PODEMOS MOSTRAR AGRADECIMIENTO
4 El mundo tiene muchas festividades durante el año, y se hacen grandes esfuerzos para promoverlas. Por otra parte, la Cena del Señor es la única celebración que se mandó a los seguidores devotos de Jesús que observaran. Sin duda, es el acontecimiento más importante del año para todos los verdaderos cristianos. ¿No debería el significado profundo que tiene la conmemoración de la Cena del Señor impulsarnos a dirigir la atención a esta celebración en marzo?
5 En marzo pudiéramos apartar unos minutos cada semana para considerar con los que estudian la Biblia con nosotros textos bíblicos que destaquen el significado de la muerte de Cristo y las razones para celebrar la Conmemoración. También pudiéramos animarlos a seguir detenidamente la lectura bíblica relacionada con la Conmemoración, programada para los días 25 al 30 de marzo, según se indica en el Calendario de los Testigos de Jehová para 1991. Eso les puede ayudar a tener mayor aprecio por la Cena del Señor.
6 Puesto que la Conmemoración cae en sábado, para muchas personas será más fácil organizar sus asuntos para asistir. Muchos publicadores han aprovechado el que marzo tenga cinco fines de semana para servir de precursores auxiliares. Así podrán dedicar más tiempo a dar énfasis a esta celebración. Además, tendrán oportunidades adicionales de ayudar a los nuevos a prepararse mentalmente para esa ocasión especial.
7 En vista de la importancia de la Conmemoración, hagamos todo lo posible por ayudar a otros a asistir. En Nuestro Ministerio del Reino de marzo de 1989 y abril de 1990 puede hallarse información útil sobre detalles a los que los ancianos deben dar atención.
8 Al considerar el día más importante de 1991, mostremos discernimiento y profundo agradecimiento por todo lo que significa la muerte de Jesús para la humanidad. Sí, que todos estemos presentes la noche del 30 de marzo, cuando una vez más los adoradores verdaderos de Jehová obedecerán fielmente el mandato de Jesús de ‘seguir proclamando la muerte del Señor, hasta que él llegue’.