Noticias teocráticas
Argentina: En febrero se alcanzó un nuevo máximo de 98.601 publicadores. Aquel mismo mes se bautizaron 507 nuevos discípulos.
Benín: En febrero se informó un nuevo máximo de 2.967 publicadores. Si se compara con la actividad de hace un año, los publicadores han aumentado un 13,8%, las horas un 6,1%, la distribución de revistas un 40,6% y los estudios bíblicos un 25,1%.
Ecuador: Los 23.176 publicadores que informaron haber participado en la obra en febrero tuvieron 42.219 estudios bíblicos en los hogares. Esto supuso un aumento de 2.180 publicadores y de 3.183 estudios bíblicos con respecto a febrero del año pasado.
Irlanda: En febrero se alcanzó el 59 máximo de publicadores consecutivo al informar 4.093. El crecimiento futuro parece prometedor, pues hay un nuevo máximo de 2.682 estudios bíblicos en los hogares.
Perú: Los 43.366 publicadores peruanos informaron 369.437 revisitas y 68.090 estudios bíblicos en los hogares en febrero. El recién construido Salón de Asambleas de Lima se dedicó con 21.240 asistentes.
Tahití: Se alcanzó en febrero un aumento del 13% al informar 1.604 publicadores. Es el 64 máximo de publicadores consecutivo de Tahití.
Zaire: A pesar de los problemas económicos y políticos que padece el país, los hermanos informaron un nuevo máximo de 71.098 publicadores en febrero. Esto equivale a un aumento de un 9% con respecto al promedio del año pasado. Los publicadores dedican un promedio de 16,8 horas al servicio del campo. Zaire cuenta en la actualidad con más de 6.000 precursores regulares.
Aruba, Guadalupe, Martinica, Saint Kitts y las Islas Vírgenes (E.U.A.), situadas todas ellas en el Caribe, informaron nuevos máximos de publicadores en febrero.