BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 2/95 pág. 8
  • Cultivemos el interés que encontramos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cultivemos el interés que encontramos
  • Nuestro Ministerio del Reino 1995
  • Información relacionada
  • Usemos el libro Vivir para siempre al hacer revisitas
    Nuestro Ministerio del Reino 1992
  • Presentaciones recomendadas para el servicio del campo
    Nuestro Ministerio del Reino 2005
  • Cómo ofrecer el libro Enseña
    Nuestro Ministerio del Reino 2006
  • Cultivemos todo indicio de interés para hacer el bien al prójimo
    Nuestro Ministerio del Reino 1995
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 1995
km 2/95 pág. 8

Cultivemos el interés que encontramos

1 Cuando trabajamos de casa en casa, por lo general disponemos de poco tiempo para hablar con las personas interesadas. En la mayoría de los casos comunicamos las enseñanzas cuando hacemos revisitas y dirigimos estudios bíblicos. (Mat. 28:19, 20.) Si deseamos enseñar de manera eficiente en las revisitas, debemos recordar de qué hablamos en la visita inicial y prepararnos para una nueva conversación.

2 Si habló de la inestabilidad de la familia, puede utilizar la información del capítulo 29 del libro “Vivir para siempre”. Pudiera decir:

◼ “En mi visita anterior hablamos de lo sabio que es seguir los consejos de la Biblia para tener una familia feliz. ¿Cuál cree que sea la clave para mantener la unidad familiar hoy día?” Permita que conteste. Muestre el párrafo 27 de la página 247, y lea Colosenses 3:12-14. Comente de qué manera el amor verdadero puede mantener unidas a las familias. Explique cómo puede ayudar a resolver las dificultades el estudio sistemático del libro Vivir para siempre.

3 Si en su primera visita habló de la decadente situación del mundo, puede retomar el tema diciendo:

◼ “Seguramente concuerda conmigo en que habría que realizar grandes cambios para que pudiésemos vivir en paz. La Biblia muestra que Satanás es la causa principal de los problemas del hombre. Muchos se preguntan por qué Dios le ha permitido existir por tanto tiempo. ¿Qué opina al respecto?” Permita que responda. Diríjase a la página 20, párrafos 14 y 15, del libro Vivir para siempre, y explíquele por qué Satanás no ha sido destruido aún. A continuación, lea Romanos 16:20, que indica lo que podemos esperar dentro de poco.

4 Si habló de las bendiciones que traerá el Reino de Dios, en la revisita puede decir:

◼ “El Reino de Dios traerá grandes bendiciones a la Tierra y a la humanidad. Esas bendiciones se representan muy bien aquí, en las páginas 12 y 13. ¿Qué le atrae de esta lámina? [Permita que conteste.] Piense en lo hermoso que sería vivir en un mundo como este.” Lea el párrafo 12. Si percibe interés, plantee la pregunta del párrafo 13 y comente la respuesta. Explique que este capítulo contesta otras preguntas acerca del Reino, y que le gustaría hablar de ellas en su próxima visita.

5 Tal vez pueda comenzar un estudio diciendo:

◼ “Muchas personas han hallado la respuesta a sus preguntas bíblicas en este libro.” Muestre el índice y pregunte: “¿Cuál de estos temas le parece más interesante?”. Permita que conteste, busque el capítulo que captó su interés y lea el primer párrafo. Explique que las preguntas que se hallan al pie de la página destacan los puntos sobresalientes de los párrafos. Demuéstrelo comentando uno o dos párrafos más, y quede en volver.

6 Si cultivamos el interés de las personas en el libro Vivir para siempre, demostramos que deseamos efectuar nuestro ministerio plenamente. (2 Tim. 4:5.) Además, podemos ayudar a nuestros oyentes a emprender la búsqueda de la vida eterna. (Juan 17:3.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir