Dirijamos a los estudiantes a la organización que hay tras nuestro nombre
1 “Es un mensaje que se da en más de doscientos idiomas. Un mensaje que se oye en más de doscientos diez países. Un mensaje que se lleva en persona a dondequiera que haya gente. Todo esto es parte de la campaña de predicación más extensa que jamás haya conocido el mundo. Es un mensaje que une a millones de personas de toda la Tierra. Los testigos de Jehová han estado organizados para efectuar esta obra ¡por más de cien años!”
2 Así comienza la narración de la videocinta Los testigos de Jehová... la organización tras el nombre. Entonces pasa a contestar las preguntas: ¿Quiénes son en realidad los testigos de Jehová?, y ¿cómo se organiza, dirige y financia su actividad? La cinta graba en los que la ven el hecho de que “los testigos de Jehová por toda la Tierra han sido adiestrados como organización en ayudar a su prójimo a poner fe en la Biblia”, y los anima a conocer personalmente la organización que hay tras nuestro nombre. Después de haberla visto, una estudiante lloró de alegría y aprecio, y dijo: “¿Cómo puede alguien no ver que esta es la organización del Dios verdadero, Jehová?”. (Compárese con 1 Corintios 14:24, 25.)
3 Otra mujer llevaba estudiando la Biblia mucho tiempo, aunque no regularmente, pero se negaba a aceptar que la Trinidad fuera una doctrina falsa. Cuando a ella y su esposo se les mostró la cinta, quedaron tan impresionados que la vieron dos veces la misma noche. Al siguiente estudio, la mujer manifestó su deseo de hacerse Testigo. Dijo que por haberse concentrado en la creencia de la Trinidad, no había reparado en nuestra organización ni en la gente que la compone. El vídeo le hizo darse cuenta de que había encontrado la organización verdadera de Dios. Quería comenzar a predicar de casa en casa enseguida. Cuando se le explicaron los pasos que debía dar para ser una publicadora no bautizada, respondió: “¡Manos a la obra!”. Renunció a la Iglesia, empezó su actividad en el servicio del campo y se hizo experta refutando la Trinidad.
4 Está demostrado que los estudiantes de la Biblia progresan mejor en sentido espiritual y maduran más rápidamente cuando reconocen a la organización de Jehová y se relacionan con ella. Es significativo el hecho de que los 3.000 creyentes que se bautizaron en Pentecostés “continuaron dedicándose a la enseñanza de los apóstoles y a asociarse”. (Hech. 2:42, nota.) Es indispensable que ayudemos a los estudiantes a hacer lo mismo hoy. ¿Cómo?
5 Asumamos la responsabilidad: Todo hacedor de discípulos debe comprender que es responsabilidad suya dirigir al estudiante de la Biblia a la organización de Dios. (1 Tim. 4:16.) Cada sesión de estudio debe verse como un escalón hacia el feliz día en que el nuevo simbolice su dedicación a Jehová mediante el bautismo en agua. Una de las preguntas que le harán durante la ceremonia de bautismo es: “¿Comprende usted que su dedicación y bautismo lo identifican como testigo de Jehová asociado con la organización que Dios dirige mediante su espíritu?”. Por ello es importante que él entienda que no puede servir a Dios si no se asocia activamente con la congregación cristiana verdadera. (Mat. 24:45-47; Juan 6:68; 2 Cor. 5:20.)
6 Siga enseñando al estudiante acerca de la congregación local y la organización internacional de los testigos de Jehová. Hágalo en cada sesión de estudio bíblico, comenzando desde la primera. Invítelo desde el mismo principio a ir a las reuniones y no deje de hacerlo. (Rev. 22:17.)
7 Utilicemos los instrumentos de que disponemos: Las mejores publicaciones de que disponemos para dirigir estudios bíblicos son el folleto ¿Qué exige Dios de nosotros? y el libro El conocimiento que lleva a vida eterna. Ambos resaltan la necesidad de relacionarse con la congregación. La lección 5 del folleto Exige dice al final: “Tiene que seguir aprendiendo acerca de Jehová y continuar obedeciendo sus requisitos. Algo que le ayudará en esa dirección es asistir a las reuniones que se celebran en el Salón del Reino de los Testigos de Jehová de su localidad”. El libro Conocimiento anima reiteradamente al estudiante a ir a las reuniones. El capítulo 5, párrafo 22, hace la siguiente invitación: “Los testigos de Jehová [...] le animan afectuosamente a adorar a Dios junto a ellos ‘con espíritu y con verdad’. (Juan 4:24.)”. El capítulo 12, párrafo 16, dice: “Si continúa estudiando y adopta la costumbre de asistir a las reuniones de los testigos de Jehová, su fe se fortalecerá aún más”. El capítulo 16, párrafo 20, aconseja: “Adquiera la costumbre de asistir a las reuniones de los testigos de Jehová”, y añade: “Esto le ayudará a entender y luego aplicar el conocimiento de Dios en su vida y le traerá felicidad. Siendo parte de la hermandad cristiana mundial, le resultará más fácil permanecer cerca de Jehová”. El capítulo 17 trata en detalle cómo hallar verdadera seguridad en el pueblo de Dios. Al conducir estudios, tenemos la responsabilidad de enfatizar estas partes de la información.
8 El folleto Los testigos de Jehová efectúan unidamente la voluntad de Dios por todo el mundo, es un magnífico instrumento concebido para que el público se familiarice con la única organización visible que Jehová está usando hoy para efectuar su voluntad. La información detallada que contiene sobre nuestro ministerio, las reuniones y la organización animará al lector a unírsenos para adorar a Dios. Una vez establecido el estudio, es recomendable dar al estudiante un ejemplar del folleto a fin de que lo lea por su cuenta. No hace falta estudiarlo con él como hacíamos antes.
9 Algunas de las videocintas producidas por la Sociedad son excelentes instrumentos para dirigir a los estudiantes a la organización que hay tras nuestro nombre. Conviene que vean: 1) La Sociedad del Nuevo Mundo en acción, un repaso de la película de 1954, que captó el espíritu de amor, eficacia y serenidad con que funciona la organización de Jehová; 2) Unidos gracias a la enseñanza divina, que examina la unidad y la paz reinantes en las asambleas internacionales de Europa oriental, Sudamérica, África y Asia; 3) Hasta los cabos de la Tierra, que señaló el 50 aniversario de la fundación de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower, y que muestra el efecto que han tenido los misioneros en la predicación mundial; 4) Los testigos de Jehová se mantienen firmes ante el ataque nazi, que narra la conmovedora historia del valor y el triunfo de los Testigos frente a la brutal persecución de Hitler, y, naturalmente, 5) Los testigos de Jehová... la organización tras el nombre.
10 Pongamos metas progresivas con respecto a las reuniones: Hay que explicar a los estudiantes que tanto la enseñanza particular que reciben en el estudio bíblico en su casa como las lecciones que se exponen en las reuniones de congregación son necesarias. (Juan 6:45.) Los nuevos deben adelantar por igual en el entendimiento de las Escrituras y de la organización, y a este efecto no hay nada que sustituya a las reuniones. (Heb. 10:23-25.) Comience a invitar a la persona a las reuniones de inmediato. Algunos recién interesados empiezan a ir a las reuniones incluso antes de tener un estudio bíblico regular en su casa. Por supuesto, nosotros mismos queremos dar un buen ejemplo asistiendo con regularidad. (Luc. 6:40; Fili. 3:17.)
11 Informe bien al estudiante sobre las reuniones y cómo se llevan a cabo para que se sienta cómodo cuando asista por primera vez. Dado que algunas personas se ponen nerviosas cuando visitan un lugar nuevo, sería conveniente acompañar al estudiante al Salón del Reino la primera vez que asista a una reunión. Estará más tranquilo si usted se halla a su lado cuando conozca a los miembros de la congregación. Procure por todos los medios ser buen anfitrión, haciendo que su visitante se sienta bienvenido y cómodo. (Mat. 7:12; Fili. 2:1-4.)
12 Anime al estudiante cuanto antes a asistir a un día especial de asamblea, una asamblea de circuito o una asamblea de distrito. Tal vez pueda llevarlo en su automóvil.
13 Inculquemos aprecio de corazón: El libro Organizados para efectuar nuestro ministerio dice en las páginas 91 y 92: “Si su propio profundo aprecio a la organización de Jehová se refleja en las conversaciones suyas con la gente que se interesa en la verdad, será más fácil para esas personas desarrollar aprecio, y esto las impulsará a lograr mayor adelanto en adquirir conocimiento de Jehová”. Hable siempre de la congregación en términos positivos, nunca negativos. (Sal. 84:10; 133:1, 3b.) En las oraciones que haga durante el estudio bíblico, mencione a la congregación y la necesidad del estudiante de asociarse regularmente con ella. (Efe. 1:15-17.)
14 Ciertamente deseamos que los nuevos cultiven aprecio sincero por la deleitable compañía y la seguridad espiritual que existen en el pueblo de Dios. (1 Tim. 3:15; 1 Ped. 2:17; 5:9.) Como testigos de Jehová que somos, hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para dirigir a los estudiantes de la Palabra de Dios a la organización que hay tras nuestro nombre.
[Comentario de la página 3]
Los estudiantes progresan más rápido en sentido espiritual cuando ven la organización ellos mismos
[Comentario de la página 4]
No se demore en invitar a los estudiantes a las reuniones