BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 7/01 pág. 4
  • ¿Puede servir donde hay más necesidad?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Puede servir donde hay más necesidad?
  • Nuestro Ministerio del Reino 2001
  • Información relacionada
  • Abrahán, un ejemplo de fe
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
  • “El padre de todos los que tienen fe”
    Ejemplos de fe
  • ¡La fe lo impulsó a la acción!
    ¡Despertad! 1988
  • Tengamos fe como la de Abrahán
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2001
km 7/01 pág. 4

¿Puede servir donde hay más necesidad?

1 ¿Ha pensado alguna vez en mudarse a un lugar que necesite más proclamadores del Reino? ¿Cómo reaccionaría si recibiera la misma invitación que el apóstol Pablo: ‘Ven y ayúdanos’? (Hech. 16:9, 10.) Muchas congregaciones necesitan familias que sean maduras en sentido espiritual, precursores que ayuden a abarcar el territorio o ancianos y siervos ministeriales competentes que lleven la delantera. Es posible que el territorio esté compuesto de pequeñas poblaciones aisladas diseminadas por grandes zonas rurales y que el Salón del Reino más cercano se encuentre a muchos kilómetros de distancia. Tal vez no haya mucho trabajo disponible, y el clima quizá no sea siempre idóneo. ¿Estaría dispuesto a embarcarse en semejante empresa? ¿Cómo podría llevarla a buen fin?

2 Se precisan fe y confianza. Por indicación divina, Abrán salió de su ciudad natal, Ur, y recorrió 1.000 kilómetros hasta Harán junto con su esposa, su sobrino y su envejecido padre, Taré (Gén. 11:31, 32; Neh. 9:7). Tras la muerte de este último, Jehová ordenó a Abrán, entonces de 75 años, que dejara a sus parientes en Harán y se fuera al país que le mostraría. Abrán, Sarai y Lot “procedieron a salir” (Gén. 12:1, 4, 5). Claro está, Abrán no fue a servir a donde había más necesidad de ministros. No obstante, para obedecer a Dios, debía tener algo. ¿De qué se trataba?

3 Necesitó fe y confianza para embarcarse en aquella empresa. Tuvo que cambiar la manera de pensar y de vivir, y dejar la seguridad que le proporcionaban sus parientes. No obstante, confió en que Jehová cuidaría de él y de su casa. Muchos cristianos han demostrado su confianza en Jehová de un modo parecido.

4 Asignaciones de corta duración. ¿Ha disfrutado alguna vez de las abundantes bendiciones que se obtienen al trabajar territorio no asignado? El año pasado, en los 48 estados continentales, 5.699 publicadores predicaron 163 de los 174 territorios no asignados. Otros 5.676 proclamadores colaboraron con 380 congregaciones en abarcar territorio que rara vez se trabaja. Para ello, algunos tuvieron que viajar largas distancias. ¿Mereció la pena?

5 Un hermano californiano que fue a Utah escribió: “La primera vez que me plantearon la idea de llevar a un grupo a un territorio que no se trabaja con frecuencia, estaba indeciso, pero decidí aceptar la asignación. Jamás me he arrepentido de haberlo hecho; es más, aquella decisión cambió mi vida. Todos los días agradezco a Jehová el privilegio de haber participado en esta labor”. Un hermano de Florida que fue a Tennessee mencionó que era el suceso más memorable de sus veinte años en la verdad. Un adolescente de Connecticut que estuvo en Virginia Occidental comentó: “Fue la mejor experiencia de mi vida”. La mayoría de los publicadores concuerdan en que el aprecio que sienten por el ministerio se ha profundizado tras servir donde la necesidad es mayor, aunque haya sido por poco tiempo. Hable con quienes lo hayan hecho. Descubrirá que los fortaleció espiritualmente y que lo repetirían si se les diera la oportunidad.

6 Aceptar una asignación temporal donde hay mayor necesidad es útil de otra manera. Quienes lo hacen adquieren experiencia práctica que les permite ‘calcular los gastos’ del traslado a otra parte del país (Luc. 14:28).

7 Jehová está decidido a que las buenas nuevas se proclamen “en toda la tierra habitada” antes que llegue el fin (Mat. 24:14). ¿No le motiva esto a mudarse a lugares con mayor necesidad, si le es posible? Hay muchas zonas que precisan ayuda.

8 Mudarse a donde hay mayor necesidad. ¿Está jubilado? ¿Tiene ingresos fijos? Si no, ¿le es posible trabajar por cuenta propia? ¿Puede ganarse la vida en otro lugar mediante el teléfono o la computadora? En caso de que no esté en situación de irse a otra localidad, ¿podría ayudar para que lo haga alguien de su familia?

9 Si tras analizar el asunto con oración se ve capaz de mudarse a lugares donde hay mayor necesidad, hable de ello con su familia y los ancianos de su congregación. A continuación escriba una carta y entréguela a los ancianos para que incluyan sus observaciones y recomendaciones antes de enviarla a la sucursal.

10 ¿Qué debe poner en la carta? Su edad, fecha de bautismo, responsabilidades en la congregación, estado civil y si tiene hijos menores de edad. Indique en qué estados prefiere servir, según sus necesidades. Por ejemplo, ¿puede vivir en regiones cálidas y húmedas? ¿Aguanta los inviernos fríos? ¿Tiene problemas en los lugares elevados? ¿Habla algún idioma extranjero?

11 ¿Posee celo e iniciativa? ¿Le permiten sus circunstancias servir donde hay mayor necesidad? En tal caso, no olvide que Jehová bendice constante y abundantemente a quienes confían en él y tienen el espíritu de abnegación (Sal. 34:8; Mal. 3:10).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir