Mostrar agradecimiento por el amor de Jehová reporta bendiciones (segunda parte)
1 En la primera parte de este tema, que analizamos el mes pasado, destacamos cuatro formas de mostrar agradecimiento por el amor de Jehová en nuestro ministerio (1 Juan 4:9-11). En esta sección trataremos otras cinco maneras de hacerlo. Recibimos bendiciones cuando participamos de lleno en ayudar al prójimo en sentido espiritual.
2 Testimonio informal. Esta es una forma eficaz de hallar a personas con hambre y sed de justicia, así como de entregarles publicaciones útiles. Vale la pena ‘comprar todo el tiempo oportuno’ y dar testimonio en toda ocasión y a quienquiera que encontremos (Efe. 5:16). Tal vez tengamos que cobrar valor para predicar de esta manera, pero si agradecemos el amor de Dios y comprendemos las necesidades de la gente, daremos testimonio en toda oportunidad (2 Tim. 1:7, 8).
3 Cierto misionero recibió muchas bendiciones por haber entablado una conversación con un pasajero que iba sentado a su lado en un taxi. El señor mostró interés, de modo que después de varias visitas, empezó a estudiar la Biblia. Aceptó la verdad y progresó hasta llegar a ser anciano de congregación.
4 Cartas. Quizás no nos sea posible ir de casa en casa debido a algún impedimento físico o a las inclemencias del tiempo. Pero podemos escribir cartas y dar un breve testimonio por correo a personas conocidas, así como a las que han perdido a algún ser querido en la muerte, o a quienes no estaban en casa cuando predicamos en el territorio. Podemos adjuntar uno de nuestros oportunos tratados que contienen un atrayente mensaje bíblico y que animan al lector a comunicarse con nosotros si tiene preguntas. Incluyamos como remitente nuestra propia dirección o la del Salón del Reino, no la de la sucursal.
5 Teléfono. Esta es una excelente manera de comunicarnos con las personas que no encontramos cuando predicamos de casa en casa. Si lo hacemos con discreción, bondad, tacto y gracia, tendremos muy buenos resultados. En las páginas 5 y 6 de Nuestro Ministerio del Reino de febrero de 2001 se presentan sugerencias prácticas sobre cómo hacerlo con éxito.
6 Una hermana que daba testimonio por teléfono le preguntó a una señora si había reflexionado sobre su futuro y el de su familia. La mujer contestó que sí y que se había aislado en su casa porque había cedido a la desesperación. Conmovida por el interés sincero de la hermana, la señora concordó en encontrarse con ella en un mercado cercano, lo cual llevó a que aceptara con gusto un estudio de la Biblia.
7 Recibamos a los desconocidos. Si amamos al prójimo, estaremos alerta y observaremos si algún desconocido visita nuestro lugar de reunión y le daremos la bienvenida (Rom. 15:7). Queremos demostrarle que está entre personas que se interesan de verdad en su bienestar espiritual. Tal vez nuestro interés genuino y nuestra invitación a estudiar la Biblia con él lo motiven a aceptar la ayuda que le ofrecemos.
8 La buena conducta. Nuestro comportamiento ejemplar adorna la verdad (Tito 2:10). Cuando las personas del mundo hacen comentarios favorables de los testigos de Jehová, honran a nuestro Dios (1 Ped. 2:12). Dicho modelo de conducta también puede ayudarlas a encaminarse hacia la vida.
9 ¿Por qué no repasamos estas cinco maneras de mostrar agradecimiento por el gran amor de Jehová y las ponemos en práctica? (1 Juan 4:16.) Si así lo hacemos, recibiremos muchas bendiciones.