Ofrezcamos publicaciones en territorio multilingüe
1. ¿Por qué tienen muchas congregaciones necesidad de publicaciones en idiomas extranjeros?
1 Se ha convertido en algo habitual encontrar en el territorio personas de otros países. Muchas de ellas aprenden la verdad con más rapidez y llegan a entenderla mejor cuando se les enseña en su lengua materna. ¿Qué se puede hacer para suministrar a los interesados publicaciones bíblicas en el idioma que mejor entienden?
2. ¿Qué cooperación es necesaria cuando varias congregaciones de idiomas diferentes predican el mismo territorio?
2 Cuándo ofrecerlas. Cuando varias congregaciones de idiomas diferentes prediquen el mismo territorio, los superintendentes de servicio, en representación de los cuerpos de ancianos, establecerán un sistema conveniente para todas las congregaciones con el objetivo de dar un testimonio cabal en esos idiomas. Al predicar de casa en casa, normalmente los publicadores solo ofrecerán publicaciones en el idioma de su congregación. Sin embargo, en la predicación informal o en zonas públicas podrán ofrecerlas en los idiomas de la comunidad (véase “La caja de preguntas”, de Nuestro Ministerio del Reino de octubre de 1990).
3. ¿Cuándo debe mantener una congregación existencias de publicaciones en idioma extranjero?
3 Cuándo mantener publicaciones en existencia. ¿Qué se puede hacer si en cierta zona hay una comunidad lingüística grande pero no hay ninguna congregación en su idioma? En tal caso, las congregaciones han de mantener en existencia una pequeña cantidad de publicaciones básicas en el idioma en cuestión, por ejemplo algunos tratados, los folletos Exige y Amigos de Dios, y el libro Conocimiento. Los publicadores pueden ofrecerlas siempre que se encuentren con personas que sepan leerlas.
4. ¿Cómo se pueden obtener publicaciones en un idioma del que la congregación no tiene existencias?
4 Cómo pedir las publicaciones. Si la congregación no tiene en existencia publicaciones en el idioma de la persona interesada, ¿cómo se pueden obtener? El publicador debe preguntar al encargado de literatura cuáles son las publicaciones disponibles en ese idioma. En el próximo pedido de literatura de la congregación podrán incluirse las que se necesiten.
5. ¿Qué se puede hacer si se necesitan las publicaciones antes de que se reciba el próximo pedido de literatura?
5 Si hay una necesidad urgente, el publicador puede preguntar a un miembro del comité de servicio de la congregación si se podría atender la petición antes del próximo pedido regular de literatura. En caso afirmativo, el coordinador de literatura o alguien designado por él puede hacer un pedido urgente por correo o por teléfono a la sucursal. Las publicaciones se enviarán a la dirección habitual de entrega de la congregación o a una dirección temporal, si se desea. Si se solicita un envío en 24 ó 48 horas, la congregación correrá con los gastos.
6. ¿Cuál es nuestra meta al ofrecer las publicaciones cristianas?
6 Hagamos buen uso de nuestras publicaciones cristianas para ayudar a que “hombres de toda clase”, sea cual sea su idioma, “se salven y lleguen a un conocimiento exacto de la verdad” (1 Tim. 2:3, 4).