BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 2/05 pág. 1
  • Demos gracias a Jehová por su bondad amorosa

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Demos gracias a Jehová por su bondad amorosa
  • Nuestro Ministerio del Reino 2005
  • Información relacionada
  • Jehová bendice nuestros esfuerzos por celebrar la Conmemoración
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2023
  • “Amen a Jehová, todos ustedes que le son leales”
    Nuestro Ministerio del Reino 2004
  • Ayudemos a los demás a beneficiarse del rescate
    Nuestro Ministerio del Reino 2006
  • Por qué asistimos a la Conmemoración
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2022
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2005
km 2/05 pág. 1

Demos gracias a Jehová por su bondad amorosa

La muerte de Cristo se conmemorará el 24 de marzo

1. ¿Cómo ha manifestado Jehová bondad amorosa hacia nosotros?

1 El salmista exclamó: “Oh, dense gracias a Jehová por su bondad amorosa, y por sus maravillosas obras para con los hijos de los hombres” (Sal. 107:8). La bondad amorosa de Dios abarca más que la tierna consideración que manifiesta hacia las personas. Este hecho queda claro en la siguiente expresión inspirada de alabanza: “Tu propia bondad amorosa, oh Jehová, siguió sustentándome” (Sal. 94:18). ¡Qué extraordinaria bondad amorosa demostró Jehová al ofrecer a su Hijo unigénito a favor de nosotros! (1 Juan 4:9, 10.)

2. ¿De qué maneras podemos demostrar agradecimiento a Jehová?

2 Dada la proximidad de la Conmemoración de la muerte de Cristo, ¿cómo podemos mostrar nuestro agradecimiento al “Dios de bondad amorosa”? (Sal. 59:17.) Todos deberíamos dedicar tiempo a meditar sobre los últimos días de Jesús en la Tierra (Sal. 143:5). Podríamos seguir la lectura especial de la Biblia programada para la Conmemoración que aparece en el folleto Examinando las Escrituras diariamente 2005 y, si es posible, analizar información adicional en otras publicaciones bíblicas, como la que se halla en los capítulos 112 a 116 del libro El hombre más grande. Reflexionemos sobre tales pasajes, dejemos que su lectura nos absorba (1 Tim. 4:15). Meditar bajo oración sobre la Palabra de Dios no solo fortalece el corazón sino que también manifiesta nuestro amor por Jehová (Mat. 22:37).

3, 4. a) ¿Cómo podemos imitar el espíritu de nuestros hermanos liberianos? b) ¿A quién tiene pensado invitar a la Conmemoración?

3 Anime a los demás a dar gracias a Dios. El año pasado asistieron 16.760.607 personas de todo el mundo a la Conmemoración. En un pueblo de Liberia, los hermanos le comunicaron por escrito al jefe de la localidad su deseo de celebrar allí la Cena del Señor. Este permitió a los hermanos utilizar el campo de fútbol para la ocasión y mandó que se hiciera un anuncio por toda la zona en el que se invitaba a todos a asistir. Pese a no haber más de cinco publicadores en el pueblo, los asistentes a la Conmemoración fueron 636.

4 Como ellos, deseamos invitar a la Conmemoración a tanta gente como nos sea posible. ¿Por qué no hace una lista de las personas que quiere que asistan? Puede invitarlas valiéndose de las ilustraciones de la última página de ¡Despertad! del 8 de marzo y de La Atalaya del 15 de marzo. Otra opción es dejarle a cada persona una invitación impresa en la que se haya escrito a máquina o con buena letra la hora y el lugar donde se celebrará la Conmemoración. Cuando se acerque el 24 de marzo, visítelas de nuevo para recordárselo y ultime con ellas los preparativos.

5. ¿Cómo podemos animar a los estudiantes de la Biblia a asistir?

5 ¿De qué modo se puede ayudar a los estudiantes de la Biblia que todavía no vienen a las reuniones a que asistan al acontecimiento y saquen mayor provecho de él? Dedique unos minutos de cada estudio a hacerles entender la importancia de dicha celebración. Puede resultarle útil la excelente información de La Atalaya del 15 de marzo de 2004, páginas 3 a 7, y del libro Razonamiento, páginas 83 a 86.

6. ¿Por qué es importante dar la bienvenida a los invitados que acudan a la Conmemoración?

6 Dé la bienvenida a los invitados. En la Conmemoración aborde a los visitantes y extiéndales la bienvenida (Rom. 12:13). Procure sentarse con aquellos a quienes haya invitado y asegúrese de que cuentan con una Biblia y un cántico. En especial queremos tomar la iniciativa en dar una acogida cálida a cualquier hermano o hermana inactivo que haya hecho el esfuerzo de asistir. Es posible que nuestro interés amoroso contribuya a que vuelva a reunirse regularmente con la congregación (Luc. 15:3-7). En esta ocasión tan sagrada, hagamos todo lo que esté en nuestras manos para que otros se nos unan y den gracias a Jehová por su “maravillosa bondad amorosa” (Sal. 31:21).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir